Download - Proyecto Pedro

Transcript
  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    1/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    I. CAPITULO I

    I.1. ttulo del proyectoCreacin de una Empresa comercial denominadaSAFETY SENEL S.R.L!"

    Dedicada a la compra # $en%a de ropa de se&uridad indus%rial en la ciudad de

    Are'uipa(

    I.2. Respons!les del proyecto Sil$ia Rodr)&ue* Ramos Nel# +uispe ,uanc-i

    I.". Inst#tuc#$n respons!le

    Ins%i%u%o Superior Pedro P( D)a*

    I.%. U!#cc#$n del proyecto

    &cro locl#'c#$n(

    La EmpresaSAFETY SENEL S.R.L( es%ar. u/icada en la Rep0/lica de Per0"

    /a1os sus le#es # re&lamen%os2 en el depar%amen%o # pro$incia de Are'uipa(

    &ICROLOCALI)ACI*N(La Empresa comercial se locali*ara en la Calle Pi3rola 4546D del cercado de

    Are'uipa(

    1

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    2/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    I.+. ,#-n$st#co y ust#/#cc#$n

    ,#-n$st#co(La se&uridad indus%rial en una empresa son una serie de normas # conduc%as

    'ue de/e %omar en el %ra/a1o para la conser$acin # pre$encin de posi/les

    acciden%es 'ue pueden su7rir( En o%ras pala/ras son condiciones las cualespermi%en el /uen mane1o de los produc%os # la se&uridad de los %ra/a1adores de

    la empresa(

    La se&uridad indus%rial es una o/li&acin 'ue la le# impone a %odas las

    empresas del ru/ro indus%rial" %an%o a ins%i%uciones pri$adas # p0/licas(

    0ust#/#cc#$n(

    Sa/emos de la impor%ancia 'ue %iene la se&uridad indus%rial es por ello

    proponemos la creacin de una empresa dedicada a la compra # $en%a de

    implemen%os de se&uridad de indus%rial /asada de pre$encin de acciden%es

    la/orales con el 7in de pro%e&er la e1ecucin de %odas sus ac%i$idades de la

    manera m.s p%ima posi/le" # de es%a manera e$i%ar &randes p3rdidas

    2

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    3/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    econmicas 'ue impidan se&uir alcan*ando la calidaddeseada en %odo sus

    procesos(

    I.. ,escr#pc#$n del proyecto

    El presen%e Pro#ec%o -a sido dise8ado para demos%rar a %ra$3s de un es%udio

    de 7ac%i/ilidad" la creacin e ins%alacin" el cual /rindar. un e7icien%e ser$icio

    'ue lo dis%in&uir. de la compe%encia( Ser. una nue$a al%erna%i$a para las

    empresas indus%riales # p0/lico en &eneral" donde el consumidor podr.

    encon%rar lo 'ue necesi%e" #a 'ue con%ar)a con una &ama de produc%os en

    %odas sus $ariedades cumpliendo con %odas las cer%i7icaciones de se&uridad

    indus%rial2 con una /uena a%encin # en%re&as pun%uales de los pedidos a

    domicilio(

    Asimismo" en aras de la pro7esionali*acin en el campo de la con%a/ilidad" se

    presen%ar. un proceso de in$es%i&acin # es%udio de 7ac%i/ilidad con da%os

    precisos # %an&i/les" comen*ando con la creacin de una empresa(

    I.. O!et#3os

    I..1. O!et#3o -enerl

    Formar una empresa con la 7inalidad de comerciali*ar ropa de se&uridad

    indus%rial con elemen%os di7erenciadores 'ue &eneren $alor a&re&ado"

    pre%endiendo ser ren%a/le a un mediano pla*o

    I..2. O!et#3os espec/#cos 9enerar ren%a/ilidad para se&uir creciendo en el mercado 9enerar empleo para el sec%or O7recer $es%imen%a de la me1or calidad a precio 1us%o Con%ar con empleados de primera Pro$eedor a %odas las empresas de sec%or indus%rial Desarrollar los pasos a se&uir para la implemen%acin de una empresa2

    desde su cons%i%ucin" or&ani*acin" es%ruc%ura" crono&rama # cos%os

    necesarios( Iden%i7icar las in$ersiones" 7uen%es de 7inanciamien%o" cos%os #

    procedimien%os econmicos necesarios para la in$ersin(

    3

    http://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtml
  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    4/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    I.4. An5l#s#s estrt6-#co

    I.4.1. s#$nSomos una empresa comerciali*adora de ropa de # ar%)culos de se&uridad

    indus%rial con e:celen%e calidad" de reconocidas marcas nacionales e

    in%ernacionales" o7reciendo adem.s un ser$icio de calidad a cada uno de

    nues%ros clien%es en di$ersas .reas como la miner)a" cons%ruccin e

    indus%ria en &eneral

    I.4.2. 7#s#$nSer la me1or empresa nacional en la comerciali*acin e impor%acin de

    ropa de # ar%)culos de se&uridad indus%rial /rindado siempre calidad en

    nues%ros produc%os # ser$icios(

    I.4.". FO,AFortle's

    ;odelos e:clusi$os ropa especiali*ada en se&uridad corporal Produc%os con cer%i7icacin de normas in%ernacionales( C-ina" In%erne%?

    4

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    5/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    Tra%ados de li/re comercio in%ernacionales Apro:imacin del 7enmeno del ni8o

    A8en's Si%uacin econmica del pa)s

    Compe%encia de o%ras empresas en el mercado Diri&ido solo al sec%or indus%rial Re&ulaciones del es%ado Pro#ec%os mineros parali*ados

    II. CAPITULO IIII.1. &ARCO TEORICOII.1.1. Antecedente 9#st$r#co

    An%es del si&lo @

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    6/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    Los da%os recopilados nos presen%an 7./ricas en las 'ue se puede apreciar

    'ue las dos %ercera par%e de la 7uer*a la/oral eran mu1eres # ni8os con

    1ornadas de %ra/a1o de # -oras diarias # seria de7iciencia de

    iluminacin" $en%ilacin # sani%aria( En esa 3poca las m.'uinas opera/an

    sin nin&0n %ipo de pro%eccin # las muer%es # mu%ilaciones ocurr)an con

    7recuencia( En el a8o 5 el 4 de los %ra/a1adores mor)a an%es de

    cumplir los a8os de edad de/ido a las p3simas condiciones de %ra/a1o(

    En 5GG se reali*aron las primeras inspecciones &u/ernamen%ales # 7ue en

    el a8o 54 cuando se $eri7icaron me1oras como resul%ado de las

    recomendaciones 7ormuladas( La le&islacin acor% la 1ornada de %ra/a1o"

    es%a/leci un m)nimo de edad para los ni8os # %ra/a1adores e -i*o al&unas

    me1oras en las condiciones de se&uridad( La demora en le&islar so/re la pro%eccin # concienciacin de los

    %ra/a1adores 7ue mu# prolon&ada pues el $alor -umano no %en)a sen%ido

    7ren%e al lucro indiscriminado de los pa%ronos" 'uienes desconoc)an las

    &randes p3rdidas econmicas" sociales # de clien%es 'ue es%o supon)a para

    sus indus%rias(

    En el si&lo @I@" en los Es%ados Unidos de Am3rica las 7a/ricas se

    encon%ra/an en r.pida # si&ni7ica%i$a e:pansin" al mismo %iempo se

    incremen%a/an los acciden%es la/orales( En 5H" comien*an a pres%ar

    ser$icio en ;assac-usse%s los inspec%ores indus%riales o 7a/riles( En 5

    se promul&a la primera Le# 'ue o/li&a res&uardar %oda ma'uinaria

    peli&rosa( ;.s %arde" se reali*an es7uer*os para es%a/lecer

    responsa/ilidades econmicas al respec%o(

    En 55G se pone la primera piedra de la se&uridad indus%rial moderna

    cuando en Par)s se es%a/lece una 7irma 'ue asesora a los indus%riales(

    Pero es en es%e si&lo 'ue el %ema de la se&uridad en el %ra/a1o alcan*a sum.:ima e:presin al crearse la Asociacin In%ernacional de Pro%eccin de

    los Tra/a1adores( En la ac%ualidad la OIT" O7icina In%ernacional del Tra/a1o"

    cons%i%u#e el or&anismo rec%or # &uardi.n de los principios e in'uie%udes

    re7eren%e a la se&uridad del %ra/a1ador(

    En 5H laUnin Europea" la Direc%i$a 5JH5HJCEE del Conse1o de

    9o/ierno de G665" es%a/lece las disposiciones m)nimas de se&uridad

    # de salud para la u%ili*acin por los %ra/a1adores en el %ra/a1o de e'uipos

    de pro%eccin indi$idual( A los e7ec%os de dic-a Direc%i$a se en%iende por

    6

    https://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europeahttps://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n_Europea
  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    7/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    e'uipo de pro%eccin indi$idual >EPI? cual'uier e'uipo des%inado a ser

    lle$ado o su1e%ado por el %ra/a1ador o %ra/a1adora para 'ue le pro%e1a de uno

    o $arios ries&os 'ue puedan amena*ar su se&uridado su saluden el

    %ra/a1o" as) como cual'uier complemen%o o accesorio des%inado a %al 7in(

    ;ien%ras 'ue el Real Decre%o GJ" de G de ma#o" so/re

    disposiciones m)nimas de se&uridad # salud rela%i$as a la u%ili*acin por los

    %ra/a1adores de e'uipos de pro%eccin indi$idual" de7ine un e:u#po de

    protecc#$n #nd#3#dulcomo Kcual'uier e'uipo des%inado a ser lle$ado o

    su1e%ado por el %ra/a1ador para 'ue le pro%e1a de uno o $arios ries&os 'ue

    puedan amena*ar su se&uridad o su salud" as) como cual'uier

    complemen%o o accesorio des%inado a %al 7in" e:clu#endo los si&uien%es

    e'uiposM la ropa de %ra/a1o # uni7ormes 'ue no es%3n espec)7icamen%e

    des%inados a pro%e&er la se&uridad o salud los de los ser$icios de socorro # sal$amen%o los de los mili%ares" polic)as # ser$icios de man%enimien%o del orden los de los medios de %ranspor%e por carre%era el ma%erial de depor%e el ma%erial de au%ode7ensa o disuasin los apara%os por%.%iles para la de%eccin # se8ali*acin de los

    ries&os # de los 7ac%ores de moles%ia(

    Apar%e de la pro%eccin indi$idual -a# o%ra llamada pro%eccin colec%i$a 'ue

    son medidas 'ue %ra%an de pro%e&er a los %ra/a1adores en su con1un%o # a

    sus ins%alaciones

    II.1.2. Concepto de l se-ur#dd #ndustr#lEs un campo necesario # o/li&a%orio en %oda empresa en el 'ue se

    es%udian" aplican # renue$as cons%an%emen%e los procesos median%e los

    cuales se minimi*an los ries&os en la indus%ria( Toda indus%ria de/e %ener la

    responsa/ilidad para cumplir con una serie de normas # condiciones 'ue

    de/en pres%arle a sus %ra/a1adores con el 7in de darles &aran%)a de su

    se&uridad # pro%eccinLa se&uridad indus%rial es un .rea mul%idisciplinaria 'ue se encar&a de

    minimi*ar los ries&os en la indus%ria( Par%e del supues%o de 'ue %oda

    ac%i$idad indus%rial %iene peli&ros in-eren%es 'ue necesi%an de una correc%a

    &es%in(

    II.1.". R#es-os en l #ndustr#

    7

    https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Saludhttps://es.wikipedia.org/wiki/Seguridadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Salud
  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    8/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    Las ins%alaciones indus%riales inclu#en una &ran $ariedad de operaciones

    de miner)a" %ranspor%e" &eneracin de ener&)a" 7a/ricacin # eliminacin de

    desperdicios 'ue %ienen peli&ros in-eren%es # re'uieren un mane1o

    cuidadoso(

    Por e1emplo" las operaciones indus%riales 'ue inclu#en el mane1o"almacenamien%o # procesamien%o de sus%ancias po%encialmen%e peli&rosas

    como 'u)micos reac%i$os # desec-os peli&rosos( Asimismo" las

    ins%alaciones indus%riales pueden acarrear peli&ros po%enciales 'ue son

    dis%in%os de a'uellos de las sus%ancias peli&rosas(Es%os ries&os se de/en &eneralmen%e a sus%ancias # reacciones 'u)micas

    causadas en indus%rias" comercios o $i$iendas # ocurren por el uso

    inadecuado de com/us%i/le o 7allas en las ins%alaciones el3c%ricas(De/ido a la e:is%encia de peli&ros en los medios indus%riales es necesario

    mane1ar adecuadamen%e los si&uien%es ries&os para reducir al m)nimo los

    impac%os ad$ersos(

    II.1.%. Se cls#/#cn los 8ter#les y desec9os pel#-rosos !o un o 85s de

    ls s#-u#entes de/#n#c#ones(

    a( In/l8!le(Son las sus%ancias 'ue son al%amen%e in7lama/les # 'ue

    por lo %an%o represen%an un peli&ro de incendio" /a1o las condiciones

    indus%riales normales >por e1emplo" los me%ales %ri%urados" los l)'uidos

    cu#o pun%o de lineacin sea de F o menos" e%c(?(/( Corros#3oM Son las sus%ancias 'ue re'uieren con%enedores especiales

    de/ido a su capacidad de corroer los ma%eriales normales >por e1emplo"

    los .cidos" an-)dridos de los .cidos # .lcalis?(c( Rect#3oM Son los ma%eriales 'ue re'uieren especial almacenamien%o #

    mane1o por'ue %ienden a reaccionar espon%.neamen%e con los .cidos o

    sus $apores >por e1emplo" los cianuros # .lcalis concen%rados? # por'ue

    %ienden a reaccionar $i&orosamen%e con el a&ua o el $apor >por

    e1emplo" el 7os7eno" los .cidos o .lcalis concen%rados?" o %ienen la%endencia de ser ines%a/les en caso de un c-o'ue o si e:is%e calor >por

    e1emplo" los l)'uidos in7lama/les presuri*ados # per%rec-os mili%ares?"

    cu#o resul%ado inclu#e la &eneracin de &ases $enenosos" la e:plosin"

    el incendio" o la e$olucin de calor(d( T$;#co( Son las sus%ancias >por e1emplo" los me%ales pesados"

    pes%icidas" sol$en%es # com/us%i/les pro$enien%es del pe%rleo?" los

    cuales al ser mane1ados incorrec%amen%e" pueden li/erar can%idades

    su7icien%es de ma%eriales %:icos 'ue pueden causar un e7ec%o direc%o"

    crnico o a&udo para la salud" de/ido a su in-alacin" a/sorcin a

    8

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    9/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    %ra$3s de la piel e in&es%in" o causar una acumulacin po%encialmen%e

    %:ica en el medio am/ien%e o en la cadena alimen%icia(e(

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    10/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    El %ema del mane1o de los peli&ros indus%riales es per%inen%e para los

    pro#ec%os ener&3%icos" indus%riales" de e:plo%acin minera" de con%rol de

    con%aminacin" de %ranspor%e # a&r)colas( Los ries&os de los pro#ec%os ener&3%icos son los si&uien%esM

    Peli&ros de incendio # de ma%eriales %:icos a causa de

    derrames de pe%rleo o 7u&as de &as( Ries&os mec.nicos causados por las %orres de per7oracin( Ruido alrededor de los &eneradores( Peli&ro 7)sico por la in-alacin de la ceni*a de car/n # los

    residuos de pe%rleo" los ma%eriales %:icos o corrosi$os

    li:i$iados de los mon%ones de car/n o ceni*a" los 'u)micos

    'ue se emplean en el %ra%amien%o del a&ua o los e7luen%es( A&o%amien%o del o:)&eno en los %an'ues # la elec%rocucin

    por el con%ac%o con los conduc%ores car&ados( Los pro#ec%os indus%riales pueden acarrear los si&uien%es ries&osM

    Los peli&ros 7)sicos por las pie*as en mo$imien%o( La a&i%acin por el %ra/a1o arduo reali*ado cerca de los

    -ornos( El ruido de la ma'uinaria( El pol$o producido por la aserradura( La rup%ura de los recipien%es presuri*ados( La e:plosin a los 'u)micos para el %ra%amien%o" del a&ua o

    los e7luen%es( La e:plosin causada por las reacciones 'u)micas de al%a

    $elocidad( Los $apores %:icos producidos por los derrames 'u)micos(

    Los pro#ec%os de e:plo%acin minera pueden producir los si&uien%es

    peli&rosM El ries&o 7)sico por el uso de los e:plosi$os # los e'uipos de

    e:ca$acin( El pol$o producido por la per7oracin" la $oladura # la

    %ri%uracin( El a&o%amien%o del o:)&eno( Los &ases %:icos de las minas su/%err.neas(

    Los derrum/es( Los pro#ec%os de con%rol de con%aminacin pueden crear los

    si&uien%es ries&osM La rup%ura de los recipien%es presuri*ados >por e1emplo"

    %an'ues de cloro en las plan%as de %ra%amien%o de a&uas

    ne&ras" %arros /a1o presin 'ue se reci/en con los

    desperdicios slidos para incineracin" e%c(?( E:plosin o &eneracin de &ases %:icos por la me*cla de

    desec-os incompa%i/les(

    10

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    11/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    Li/eracin de pol$os # $apores con%eniendo

    microor&anismos pa%o&3nicos duran%e las operaciones de

    procesamien%o de las a&uas ser$idas # desperdicios slidos( Los &ases %:icos producidos por la eliminacin de los

    desec-os slidos( Los pro#ec%os de %ranspor%e pueden incluir los medios 'ue se

    emplean normalmen%e para car&ar" %ranspor%ar # descar&ar

    sus%ancias peli&rosas( Como par%e de la e$aluacin del impac%o

    am/ien%al" as) como de la e$aluacin de los ries&os ma#ores de un

    pro#ec%o de %ranspor%e" es necesario es%udiar el po%encial de un

    c-o'ue o descarrilamien%o( Duran%e un acciden%e de es%a na%urale*a

    e:is%e el po%encial de un derrame %:ico" incendio o e:plosin( Los pro#ec%os a&r)colas # el con%rol de las pla&as" como lan&os%as"

    crean pro/lemas espec)7icos relacionados con el mane1o #

    almacenamien%o" uso # eliminacin de pes%icidas( En la re&in sur

    del Sa-ara" en 7rica" -a sido un pro/lema desa7ian%e" para la

    comunidad donan%e" la eliminacin de los pes%icidas no u%ili*ados(

    II.1.. e:u#pos de protecc#$n y 3estur#o de protecc#$n corporl en el

    tr!oAc%ualmen%e" el $es%uario la/oral es o/li&a%orio para al&unos %ra/a1os( En el

    %ra/a1o indus%rial" es me1or pre$enir 'ue curar( Por lo %an%o" la impor%anciade usar ropa de pro%eccin indus%rial es para man%enerse a sal$o en

    %ra/a1os ries&osos" en donde la in%e&ridad 7)sica se puede $er

    comprome%ida" so/re %odo cuando se usa ma'uinaria pesada" 'ue puede

    presen%ar des&as%e # pro$ocar acciden%es(

    En el %ra/a1o indus%rial se pueden presen%ar un sinn0mero de $idas

    perdidas duran%e las -oras la/orales" adem.s de o%ras numerosas lesiones

    # acciden%es in$olun%arios( Las p3rdidas de una empresa por no

    implemen%ar el $es%uario la/oral apropiado se pueden $er represen%adas

    %an%o en $idas como en dinero( Los ries&os en el %ra/a1o se relacionan con

    el uso de ma'uinaria" por lo 'ue las lecciones en %emas de se&uridad #

    operacin pueden a#udar a 'ue el %ra/a1o sea m.s se&uro para el

    %ra/a1ador(

    II.1.. Rop de protecc#$nLa ropa de pro%eccin es una $es%imen%a especialmen%e dise8ada para

    %ra/a1ar en condiciones e:%remas( Puede ser para e$i%ar da8os en el cuerpo

    11

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    12/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    de 'uien la lle$a( Por e1emplo" por'ue se -a de %ra/a1ar con elec%ricidad"

    calor" elemen%os 'u)micos" o in7ecciosos( Pro%e&er el en%orno de la polucin

    o in7eccin 'ue pueda causar el %ra/a1ador(Para %oda la ropa de pro%eccin se suelen usar ma%eriales especiales" como

    el Qe$lar" el Nome: o el ;arlan(Cuando se produce e'uipos de pro%eccin personal" se reali*a aplicando

    normas" le#es # re&lamen%acin de se&uridad #a de7inidas" %an%o as) 'ue la

    produccin de ropa de pro%eccin #a se encuen%ra re&ulada por numerosas

    norma%i$as # carac%er)s%icas es%.ndar 'ue de7inen su m.s p%ima calidad(

    Todos es%os 7ac%ores #a es%a/lecidos de7inen la eleccin del ma%erial de la

    prenda" el -ilo" los aca/ados el dise8o de las cos%uras( De es%e modo nada

    de/e impro$isarse en la produccin de ropa de se&uridad" pues %odo el

    dise8o se /asa en pau%as de se&uridad pre es%a/lecidas" por lo 'ue sere'uiere e:periencia # conocimien%os espec)7icos para ser capa* de

    com/inar el m3%odo m.s apropiado de produccin # la adecuada seleccin

    correc%a de los ma%eriales a emplear(

    Asimismo es mu# impor%an%e considerar 'ue la ropa de %ra/a1o de/e ir de

    acuerdo a cada ac%i$idad espec)7ica" cumpliendo es%ric%amen%e las normas

    de se&uridad indus%rial en el %ra/a1o" de es%e modo la indumen%aria

    espec)7ica para cada ac%i$idad la/oral de/e ser u%ili*ada de manera 'ue

    a#ude a e$i%ar %odo %ipo de ries&o de acciden%e en la %area 'ue se es%.

    desarrollando( Se de/e e$i%ar ropa suel%a o des&arrada" #a 'ue es%o

    aumen%a el ries&o de ser $)c%ima de un a%rapamien%o por pie*as en

    mo$imien%o(

    II.1.4. Prtes del cuerpo suscept#!les de neces#tr protecc#$n

    II.1.4.1. Protecc#$n pr odos =ud#t#3>

    Oreers y 3#sor en un csco de protecc#$n.

    Uno de los 7ac%ores m.s impor%an%es 'ue de/emos

    %omar en cuen%a para la seleccin de e'uipo

    pro%ec%or de o)dos es la capacidad 'ue %iene de reducir el ni$el de

    deci/eles al 'ue se es%. e:pues%o(

    ore1erasM se en&anc-an a la ca/e*a # cu/ren am/os o)dos

    12

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    13/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    %apones para los o)dosM indi$iduales" menor pro%eccin

    II.1.4.2. Protecc#$n pr oos =oculr>

    &a7as con pa%illas >mon%ura uni$ersal o in%e&ral?

    &a7as aislan%es de un ocular

    &a7as de pro%eccin con%ra los ra#os @" l.ser" ul%ra$iole%as"

    in7rarro1os # $isi/les >$(&( en%re ellas las &a7as de sol?

    pan%allas 7aciales

    m.scaras # cascos para soldadura por arco >pan%alla de

    soldador?

    pan%allas 7aciales con%ra salpicaduras de l)'uidos >EN

    HHM?G

    II.1.4.". Protecc#$n pr el s#ste8 resp#rtor#o

    &5scr ?EPA.

    7il%rosM el m.s sencillo" un pa8uelo so/re la

    /oca # nari*

    mascarilla

    m.scara an%ipar%)culasM e$i%a la polucin

    m.scara an%i&.sM e$i%a ma%eriales %:icos

    m.scaras con 7il%ros(

    m.scara de /u*o >esca7andra?M cu/re %oda la ca/e*a

    m.scara de o:)&enoM u%ili*ada por pilo%os en $uelos a muc-a

    al%ura

    e'uipo de respiracin au%nomaM /o%ellas de aire comprimido

    para su/marinis%as" /om/eros o e'uipos de sal$amen%o

    e'uipo de respiracin asis%idaM para %ra/a1os con%inuos con

    suminis%ro de aire(

    II.1.4.%. Protecc#$n pr el tronco

    c-aleco

    13

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    14/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    c-aleco an%i/alas

    armadura

    arn3s" usado por e1emplo en un parapen%e

    cin%urn de su1ecin del %ronco

    II.1.4.+. Protecc#$n pr !r'os

    coderaM para -acer m.s le$es los &olpes en el codo

    mu8e'uera" usada por depor%is%as para pre$enir lesiones en la

    mu8eca

    II.1.4.. Protecc#$n pr 8nos

    @untesden#tr#lo.

    &uan%es

    Para e$i%ar in7ecciones o con%aminacinM por e1(

    los de l.%e:" $inilo o ni%rilo( Usados por m3dicos

    &uan%es de pro%eccin con%ra a&uas 7uer%es o sus%ancias

    'u)micas"

    Para pro%e&erse de %empera%uras mu# ele$adas >por e1( los de

    soldador" o los necesarios para operar un -orno?

    Para e$i%ar el 7r)o

    Para pro%e&erse de peli&ros mec.nicos como la 7riccin >por e1(

    los de malla de acero?

    Para e$i%ar -eridas -ec-as por o/1e%os pun*an%es

    Para sopor%ar impac%os" como los de un por%ero

    mi%ones" como el 'ue usan los ciclis%as para no perder la

    des%re*a en los dedos(

    los &uan%es es%.n cons%ruidos normalmen%e con cuero o cuerna

    a los 7ines 'ue los a&ui1ones no puedan %raspasarlos

    II.1.4.. Protecc#$n pr p#erns

    pan%alones especiales

    14

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    15/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    c-aps >c-apara1os?" pan%alones usados por $a'ueros" -erreros"

    o para poder caminar en%re cac%us # similares sin pinc-a*os

    rodilleras" usada por ciclis%as # mo%ociclis%as" en%re o%ros

    %o/illeras

    suspensorio" pro%eccin para &eni%ales

    pro%eccin de espuma o cuero &rueso para mu1eres

    co'uilla para -om/res" como la 'ue se usa en =ara%e o /3is/ol

    II.1.4.4. Cl'do de protecc#$n

    *apa%os especiales >impermea/les" suela an%idesli*an%e"

    duros(((?

    *uecos

    /o%as

    /o%as pl.s%icas

    /o%as indus%riales con pun%era de acero para pro%e&er de

    o/1e%os 'ue cai&an" o con suela especial para e$i%ar pinc-a*os

    >para los /arrenderos?

    /o%as de se&uridad con pun%era de 7i/ra de $idrio

    /o%as de se&uridad diel3c%rica

    *apa%os con suela an%i desli*an%e

    II.1.4.. Rop de lt 3#s#!#l#dd.

    Usada en escalada # en cons%ruccin para e$i%ar ca)dasM arn3s"

    cin%as" mos'ue%n" cuerda" e%c(

    ropa de al%a $isi/ilidadM 7os7orescen%e" por e1emplo para

    ase&urar al%a $isi/ilidad de noc-e o con nie/la" # as) e$i%ar

    acciden%es de %r.7ico

    Tra1e i&n)7u&o para /om/eros # o%ros %ra/a1adores cercanos al

    7ue&o

    cin%urones o c-alecos re7lec%an%es

    15

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    16/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    Ropa an%i6es%.%ica >'ue pre$iene la acumulacin de elec%ricidad

    es%.%ica" pre$iniendo as) de da8os por cual'uier descar&a

    elec%ros%.%ica?

    C-aleco sal$a$idas usado al na$e&ar o en el descenso de r)os

    Cin%urn de se&uridad en los au%om$iles

    Delan%al o /a%a usada en -ospi%ales" la/ora%orios o %alleres

    Impermea/le para pro%e&erse de la llu$ia

    II.1.4.1B. E:u#pos co8pletos

    Esca7andra para /u*os

    E'uipo de su/marinismo para resis%ir la p3rdida de

    %empera%ura" -umedad # en ocasiones los con%aminan%es(

    Inclu#e %ra1e de neopreno" m.scara" /o%ellas de aire

    comprimido" ale%as" cin%urn" relo1 sumer&i/le" # o%ros

    Tra1e de apicul%ura usado por apicul%ores" 'ue -an de e$i%ar"

    en%re o%ras cosas" 'ue no en%ren a/e1as por los pan%alones

    E'uipo para usar una sierra el3c%rica >ropa con %ela Qe$lar"

    &uan%es an%i$i/racin" /o%as de se&uridad" casco con

    pro%eccin 7acial" # ore1eras?

    Tra1e NB+M Tra1e comple%o para la pro%eccin con%ra la

    con%aminacin Nuclear" +u)mica # Bac%eriol&ica(

    indumen%aria para %ra/a1ar con /a1as %empera%uras" por e1emplo

    ne$eras en la indus%ria alimen%aria

    II.2. &rco Nor8t#3o

    II.2.1. &rco Nor8t#3o Nc#onl de SE@URI,A, IN,USTRIAL

    D( LE9( del 6G6M Le# 9eneral De Inspeccin Del Tra/a1o # De7ensa

    Del Tra/a1ador >$i&en%e desde el de 1ulio del ?

    16

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    17/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    D(S( 66TR del 6H6M Re&lamen%o De La Le# 9eneral De

    Inspeccin Del Tra/a1o # De7ensa Del Tra/a1ador

    Le# N 5H del 66M ;odi7ica el D(Le&( N

    D(S( N 66TR del 66 M ;odi7ica el D(S( N 66TR

    D( S( 6F del 646HM Re&lamen%o De Se&uridad Indus%rial(

    D(S( 6H46D9S del 566H4M Re&lamen%o Para La Aper%ura # Con%rol

    Sani%ario De Plan%as Indus%riales(

    R(S( 65G6TRM Normas B.sicas de Se&uridad e ,i&iene en O/ras de

    Edi7icacin(

    R(;( 66;TCJ4( del H66M Norma T3cnica de Edi7icacin E6 Se&uridad duran%e La Cons%ruccin!(

    LE H del 646M Le# De ;oderni*acin De La Se&uridad Social En

    Salud(

    D(S( 66SA del 66M Re&lamen%o De La Le# De ;oderni*acin De

    La Se&uridad Social En Salud(

    R(;( 66TRJD; del 66M Re&is%ro De En%idades Empleadoras +ue

    Desarrollan Ac%i$idades De Al%o Ries&o(

    D(S( G656SA del 665M Normas T3cnicas Del Se&uro Complemen%ario

    De Tra/a1o De Ries&o(

    II.2.2. Nor8s de est5ndres #nternc#onles

    II.2.2.1. O?SAS 14BB1 Se-ur#dd y Slud L!orl

    O,SAS 5 >Ocupacional ,eal%- and Sa7e%# Assessmen% Series"

    Sis%emas de 9es%in de Se&uridad # Salud Ocupacional? se re7iere a

    una serie de especi7icaciones so/re la salud # se&uridad en el %ra/a1o"

    ma%eriali*adas por Bri%is- S%andards Ins%i%u%ion >BSI? en la O,SAS

    5 # O,SAS 5(

    O,SAS 5 es una especi7icacin in%ernacionalmen%e acep%ada 'ue

    de7ine los re'uisi%os para el es%a/lecimien%o" implan%acin # operacin

    de un Sis%ema de 9es%in en Se&uridad # Salud Ocupacional e7ec%i$o(

    Para complemen%ar O,SAS 5" BSI -a pu/licado O,SAS 5" la

    cual e:plica los re'uisi%os de especi7icacin # le mues%ra cmo %ra/a1ar

    17

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    18/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    a %ra$3s de una implan%acin e7ec%i$a de un S9SSL( O,SAS 5 le

    proporciona una &u)a # no es%. pensada para una cer%i7icacin

    independien%e(

    La O,SAS 5 es%. diri&ida a or&ani*aciones comprome%idas con la

    se&uridad de su personal # lu&ar de %ra/a1o( Es%. %am/i3n pensada para

    or&ani*aciones 'ue #a %ienen implemen%adas una S9SSL" pero desean

    e:plorar nue$as .reas para una po%encial me1ora(

    O,SAS 5 es la especi7icacin de e$aluacin reconocida

    in%ernacionalmen%e para sis%emas de &es%in de la salud # la se&uridad

    en el %ra/a1o( Una seleccin de los or&anismos m.s impor%an%es de

    comercio" or&anismos in%ernacionales de normas # de cer%i7icacin la

    -an conce/ido para cu/rir los $ac)os en los 'ue no e:is%e nin&unanorma in%ernacional cer%i7ica/le por un %ercero independien%e(

    O,SAS 5 se -a conce/ido para ser compa%i/le con ISO e

    ISO a 7in de a#udar a las or&ani*aciones a cumplir de 7orma

    e7ica* con sus o/li&aciones rela%i$as a la salud # la se&uridad(

    II.2.2.2. ANSI El Inst#tuto Nc#onl Estdoun#dense de Est5ndres

    =A8er#cn Nt#onl StndrdsInst#tute>

    Es una or&ani*acin sin 7ines de lucro 'ue super$isa el desarrollo de

    es%.ndares para produc%os" ser$icios" procesos # sis%emas en los

    Es%ados Unidos( ANSI es miem/ro de la Or&ani*acin In%ernacional

    para la Es%andari*acin >ISO? # de la Comisin Elec%ro%3cnica

    In%ernacional >In%erna%ional Elec%ro%ec-nical Commission" IEC?( La

    or&ani*acin %am/i3n coordina es%.ndares del pa)s es%adounidense con

    es%.ndares in%ernacionales" de %al modo 'ue los produc%os de dic-o

    pa)s puedan usarse en %odo el mundo( Por e1emplo" los es%.ndares

    ase&uran 'ue la 7a/ricacin de o/1e%os co%idianos" como pueden ser las

    c.maras 7o%o&r.7icas" se realice de %al 7orma 'ue dic-os o/1e%os puedan

    usar complemen%os 7a/ricados en cual'uier par%e del mundo por

    empresas a1enas al 7a/rican%e ori&inal( De 3s%e modo" # si&uiendo con

    el e1emplo de la c.mara 7o%o&r.7ica" la &en%e puede comprar carre%es

    para la misma independien%emen%e del pa)s donde se encuen%re # el

    pro$eedor del mismo(

    18

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    19/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    Por o%ro lado" el sis%ema de e:posicin 7o%o&r.7ico ASA se con$ir%i en la

    /ase para el sis%ema ISO de $elocidad de pel)cula >en in&l3sM 7ilm

    speed?" el cual es ampliamen%e u%ili*ado ac%ualmen%e en %odo el mundo(

    Es%a or&ani*acin aprue/a es%.ndares 'ue se o/%ienen como 7ru%o del

    desarrollo de %en%a%i$as de es%.ndares por par%e de o%ras

    or&ani*aciones" a&encias &u/ernamen%ales" compa8)as # o%ras

    en%idades( Es%os es%.ndares ase&uran 'ue las carac%er)s%icas # las

    pres%aciones de los produc%os son consis%en%es" es decir" 'ue la &en%e

    use dic-os produc%os en los mismos %3rminos # 'ue es%a ca%e&or)a de

    produc%os se $ea a7ec%ada por las mismas prue/as de $alide* # calidad(

    ANSI acredi%a a or&ani*aciones 'ue reali*an cer%i7icaciones de

    produc%os o de personal de acuerdo con los re'uisi%os de7inidos en loses%.ndares in%ernacionales( Los pro&ramas de acredi%acin ANSI se

    ri&en de acuerdo a direc%rices in%ernacionales en cuan%o a la $eri7icacin

    &u/ernamen%al # a la re$isin de las $alidaciones(

    III. CAPITULO III

    III.1. ANALISIS ,E &ERCA,O

    En el caso de es%e pro#ec%o per%enece a una compe%encia per7ec%a #a

    'ue aun'ue e:is%an muc-os compradores # $endedores de un produc%o"

    por el %ama8o 'ue %en&a el pro#ec%o se puede in7luir en su precio" el

    produc%o ser. di7eren%e por la ca%e&or)a 'ue %en&a el mismo(

    III.1.1. ,e/#n#c#$n del producto

    El presen%e %ra/a1o es%. re7erido a la creacin de una empresa dedicada a$ender ropa de se&uridad indus%rial(

    Dic-o empresa resul%a necesaria en la en el dis%ri%o de Are'uipa de/ido ala demanda e:is%en%e del sec%or indus%rial" con%aremos con un localadecuada para la a%encin de los clien%es(

    Se o7recer. la en%re&a del produc%o direc%amen%e" no e:is%ir.n o%roscanales de dis%ri/ucin para lle&ar al clien%e %an%o en la %ienda comercialcomo las en%re&as a domicilio2 con ello se podr. o/%ener un $alor a&re&adoden%ro del mercado correspondien%e" al poder /rindar un ser$iciopersonali*ado(

    El o/1e%i$o es /rindar a los clien%es un lu&ar donde encuen%ren unaadecuada a%encin # so/re %odo 'ue puedan ad'uirir produc%os en o/%imas

    19

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    20/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    condiciones de acuerdo a sus necesidades" %odo ello acompa8ado por unser$icio r.pido # personali*ado por par%e de la empresa(

    ROPA ,E PROTECCI*N.La ropa de pro%eccin es una $es%imen%a especialmen%e dise8ada para

    %ra/a1ar en condiciones e:%remas( Puede ser para e$i%ar da8os en el cuerpo

    de 'uien la lle$a( Por e1emplo" por'ue se -a de %ra/a1ar con elec%ricidad"

    calor" elemen%os 'u)micos" o in7ecciosos( Pro%e&er el en%orno de la polucin

    o in7eccin 'ue pueda causar el %ra/a1ador(Para %oda la ropa de pro%eccin se suelen usar ma%eriales especiales" como

    el Qe$lar" el Nome: o el ;arlan(Cuando se produce e'uipos de pro%eccin personal" se reali*a aplicando

    normas" le#es # re&lamen%acin de se&uridad #a de7inidas" %an%o as) 'ue la

    produccin de ropa de pro%eccin #a se encuen%ra re&ulada por numerosas

    norma%i$as # carac%er)s%icas es%.ndar 'ue de7inen su m.s p%ima calidad(

    Todos es%os 7ac%ores #a es%a/lecidos de7inen la eleccin del ma%erial de la

    prenda" el -ilo" los aca/ados el dise8o de las cos%uras( De es%e modo nada

    de/e impro$isarse en la produccin de ropa de se&uridad" pues %odo el

    dise8o se /asa en pau%as de se&uridad pre es%a/lecidas" por lo 'ue se

    re'uiere e:periencia # conocimien%os espec)7icos para ser capa* decom/inar el m3%odo m.s apropiado de produccin # la adecuada seleccin

    correc%a de los ma%eriales a emplear(

    Asimismo es mu# impor%an%e considerar 'ue la ropa de %ra/a1o de/e ir de

    acuerdo a cada ac%i$idad espec)7ica" cumpliendo es%ric%amen%e las normas

    de se&uridad indus%rial en el %ra/a1o" de es%e modo la indumen%aria

    espec)7ica para cada ac%i$idad la/oral de/e ser u%ili*ada de manera 'ue

    a#ude a e$i%ar %odo %ipo de ries&o de acciden%e en la %area 'ue se es%.

    desarrollando( Se de/e e$i%ar ropa suel%a o des&arrada" #a 'ue es%o

    aumen%a el ries&o de ser $)c%ima de un a%rapamien%o por pie*as en

    mo$imien%o(Los produc%os 'ue o7recer. nues%ra empresa ser.n implemen%os de se&uridad en el %ra/a1o

    para el sec%or indus%rial con las cer%i7icaciones deANSI # os-as" nues%ros pro$eedores son

    los me1ores a ni$el nacional # con un al%o pres%i&io" adem.s 'ue con%aremos con un

    personal al%amen%e cali7icado a la moda de es%a %emporada # las $enideras(Nues%ros produc%os son de mu# /uena calidad # /rindaremos a nues%ro clien%e la

    comodidad de su /olsillo

    20

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    21/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    Los artculos que se comercializan en este negocio se pueden agrupar en las siguientes

    lneas:

    Lnea proteccin cabeza:

    Lnea proteccin visual

    Lnea proteccin auditiva:

    Lnea proteccin cadas :

    Lnea proteccin manos:

    Lnea proteccin respiratoria:

    Lnea Calzado de seguridad:

    Lnea Vestimenta industrial:

    Lnea proteccin cadas:

    Lnea sealizacin:

    III.1.2. Se-8entc#$n de 8ercdo

    21

    http://www.sekurperu.com.pe/index.php?id_manufacturer=18&controller=manufacturerhttp://www.sekurperu.com.pe/index.php?id_manufacturer=18&controller=manufacturerhttp://www.sekurperu.com.pe/index.php?id_manufacturer=2&controller=manufacturerhttp://www.sekurperu.com.pe/index.php?id_manufacturer=17&controller=manufacturerhttp://www.sekurperu.com.pe/index.php?id_manufacturer=5&controller=manufacturerhttp://www.sekurperu.com.pe/index.php?id_manufacturer=11&controller=manufacturerhttp://www.sekurperu.com.pe/index.php?id_manufacturer=10&controller=manufacturerhttp://www.sekurperu.com.pe/index.php?id_manufacturer=14&controller=manufacturerhttp://www.sekurperu.com.pe/index.php?id_manufacturer=9&controller=manufacturer
  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    22/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    @eo-r5/#coEs el lugar fsico donde se realizar el estudio de mercadoLa zona geogrca en estudio es !re"ui#a $ distritos cercanos al

    cercado% &omo son' (istrito de )aucar#ata

    (istrito de *os+ Luis $ ,ustamante $ -i.ero (istrito de &erro &olorado

    (istrito de /anauara

    (istrito de !lto el.a !legre

    (istrito de acada

    (istrito de !re"ui#a

    La razn #or la "ue se tom este sector econmico como referencia es

    #or la uicacin de las em#resas del sector industrial en es estos

    distritos #ara nuestro estudio%

    ,e8o-r5/#coe reere a las caractersticas de inter+s "ue tendr la #olacin en

    estudiouna com#aa sim#lemente di.ide el gran mercado en gru#os

    asado en .arios atriutos denidos #or edad la raza el g+nero el

    estado marital la ocu#acin la educacin etc%

    Lapo/lacin del pro#ec%o es%ar. con7ormada e:clusi$amen%e por empresas del

    sec%or indus%rial" empresas pres%adoras de ser$icios de %erceri*acin" %ra/a1adores

    'ue la/oren en dic-as ins%i%uciones # es%3n dispues%os apos%ar por una me1orpre$encin de acciden%es la/orales(

    En la ac%ualidad en el e:is%en empresas del sec%or indus%rial o empresas

    procesadoras" se&0n el minis%erio de la produccin # Superin%endencia Nacional

    Adminis%racin Tri/u%aria(

    III.1.". TA;AO DE LA ;UESTRA

    Para calcular el n0mero de encues%as a reali*arse" se aplicar. la 7rmula de

    uni$ersos 7ini%os de/ido a 'ue se conoce la can%idad de empresas 'ue e:is%en en la

    ciudad de Are'uipa( U%ili*ando como mar&en de error del 4 # con7ia/ilidad el 4

    se o/%iene el si&uien%e resul%adoM

    22

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    23/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    Encues%a

    Resul%ados

    An.lisis de la demanda

    An.lisis de la o7er%a

    An5l#s#s de los co8pet#dores potenc#les

    I8portc#ones y Representc#ones Co-u#l Ort#' E.I.R.L(es

    una a empresa con e:periencia en la dis%ri/ucin de e'uipos de

    pro%eccin personal" ropa de %ra/a1o ma%eriales re7rac%i$os(

    con sede principal se encuen%ra en la ciudad de Are'uipa desde

    donde reali*amos los despac-os a %odo el sur del pa)s(

    Con%amos con un cali7icado &rupo de pro7esionales a su ser$icio

    para /rindar un respaldo a nues%ros produc%os(

    E:u#pos Industr#les FL dedicada a la $en%a Ar%)culos #

    con7ecciones indus%riales en &eneral(es una empresa dedicadaal ru/ro de la $en%a de ar%)culos de se&uridad # con7ecciones

    indus%riales" %ales comoM mamelucos" o$eroles" pan%alones" ropa

    %3rmicaAndes seguridad industial SAC: es una empresa especializada en

    artculos de seguridad industrial, dedicados a brindar productos a todo

    el rubro minero, industrial y petrolero. Nos especializamos en medianas

    y grandes empresas, al igual que en nuevos emprendimientos

    individuales, precisamente porque ofrecemos presupuestos muy

    23

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    24/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    convenientes y un trato personalizado por un equipo de tcnicos y

    representantes de ventas, que contemplan brindarles respuestas y

    soluciones inmediatas a sus necesidades

    Andes Seguridad S.A.C se crea como razn social el mes de Marzo

    del ao 2005. En el mes de Agosto del mismo ao, con un equipo,

    conformado por los hijos de la Gerente General y cuatro

    colaboradores, se inicia Andes, la cual crea una nueva visin: brindar

    equipos de proteccin al personal de las empresas mineras,

    industriales y petroleras.

    En el mes de Abril del 2011, se obtiene la categora de distribuidor

    DIAMANTE, mxima categora otorgada por 3M. Ese mismo ao, se

    constituye el Directorio el cual est formado por los cuatro socios de

    Andes Seguridad S.A.C.

    S#/sur( empresa dedicada a la $en%a de ar%)culos de se&uridad

    indus%rial" precios por ma#or # menor(Se-ur#dd #ndustr#l y /erreter #ndustr#l del surM empresa dedicada a

    con7eccin de %odo %ipo de ropa indus%rial # dis%ri/ucin de se&uridad $ial #

    ocupacional( Si%uadas en malecon *ole**i ;ariano ;el&ar

    Are'uipa Are'uipa

    Productos que ofrecen nuestros competidores:

    Linea De

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    25/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    Ore1eras

    Ar%iculo Para Se&uridad Indus%rial

    Cascos Indus%riales

    Fa/ricacion De Ar%iculo De Se&uridad

    Produc%os De Se&uridad Indus%rial

    E'uipos De Se&uridad Se&uridad Indus%rial Ar%iculo

    Ore1era

    Ar%iculos Se&uridad Indus%rial

    ;a%erial De Se&uridad

    Cascos

    Se&uridad Indus%rialM Ar%iculos

    Ar%iculos De Se&uridad Indus%rial

    Indus%rias

    Ropa De Se&uridad Indus%rial

    E'uipo De Se&uridad Indus%rial

    9uan%e Indus%rial Cal*ados Indus%riales

    Uni7ormes De Se&uridad Indus%rial

    9uan%e

    Se&uridades

    Ropa De Se&uridad

    Se&uridad Indus%rial

    Ar%iculo De Se&uridad Indus%rial

    Produc%o De Se&uridad Indus%rial

    Se&uridad Ar%iculo

    Se&uridades Indus%riales

    Accesorio De Se&uridad E'uipo De Se&uridad

    Ar%iculos Para Se&uridad Indus%rial

    9uan%es Indus%riales

    Respiradores

    Se&uridad Indus%rial Ar%iculos

    Fa/ricacion De Ar%iculos De Se&uridad

    Cal*ado Indus%rial

    Casco Indus%rial

    Lineas De

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    26/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    se&uridad adem.s de los precios es 'ue son %an ase'ui/les

    para cual'uier empresa puede ad'uirir nues%ros produc%os(;uc-os de los compe%idores son m.s conocidos de/ido a los

    a8os 'ue %ienen en el mercado

    An5l#s#s del 8ercdo de pro3eedores

    SE@URIN,USTRIA S.A.empresa 7a/rican%e de Ar%)culos de Se&uridadIndus%rial o EPP" cumple con los m.s e:i&en%es es%.ndares de calidadnacional e in%ernacional2 plan%a de 7a/ricacin se encuen%ra u/icada en la

    ciudad de Tru1illo 6 Re&in La Li/er%ad >Per0? desde el a8o ( Sucursalen Are'uipa Coopera%i$a Uni$ersi%aria ,6

    Lnes de productos ( Cal*ado Indus%rial" Pro%eccin Para la Ca/e*a"Pro%eccin Audi%i$a" Pro%eccin Con%ra Ca)das" Pro%eccin

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    27/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    I8recrd( empresa comerciali*adora e impor%adora de inplemen%os de

    se&uridad indus%rial con sede en lima sucursal Are'uipaMCalle Las

    Or'uideas 6H Ur/ Prima$era Umacollo

    Industr# 8#nerempresa nacional 'ue se dedica a la 7a/ricacin # comerciali*acin decal*ado de se&uridad empresa l)der en el mercado de la indumen%aria de%ra/a1o # pro%eccin personal" con m.s de 5 a8os de %ra#ec%oria" cuen%acon amplio s%oc= de cal*ados de se&uridad ela/orados por la empresa opro$enien%es de la impor%acin(direccin calle pac-i%ea 4 *amacolacerro colorado are'uipa

    ".2.1. !ene/#c#r#os d#rectos e #nd#rectos

    ,#rectos( los in$ersionis%as de la empresa SAFETY SENEL S.R.L. de/ido al

    /uen re%orno de las u%ilidades personas 'ue la/oren en la empresa con%aran con un %ra/a1o con

    /ene7icios de acuerdo a le#( Personas na%urales #Jo in$ersionis%as 'ue deseen reali*ar un

    ne&ocio i&ual o similar al presen%ado" en su localidad #J domicilio"

    # 'ue &enere /ene7icios( Los in%e&ran%es 'ue presen%an es%e Pro#ec%o" #a 'ue nos permi%ir.

    o/%ener el T)%ulo de T3cnicos en Con%a/ilidad(

    Ind#rectos( Las empresas del sec%or indus%rial 'ue re'uieran de nues%ros

    produc%os de /uena calidad # precios cmodos El Es%ado" 'ue a %ra$3s de la SUNAT" podr. o/%ener ma#ores

    in&resos # re%ri/uirlos a la po/lacin en &eneral(

    ".1.2. &ets y resultdos

    &ets

    27

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    28/36

    E-E&! EE-!L

    E-&:;! : :&:

    &:;!(:-

    E;! &!*!&:

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    29/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    ".2.2. &ANUAL ,E FUNCIONES

    ".". Estud#o /#nnc#eroA con%inuacin se reali*ar. el an.lisis 7inanciero del pro#ec%o con el

    o/1e%i$o de de%erminar la $ia/ilidad 7inanciera del pro#ec%o" 7ac%or cla$epara %omar la decisin de o no el pro#ec%o(El es%udio 7inanciero es una s)n%esis cuan%i%a%i$a 'ue demues%ra con un

    mar&en ra*ona/le de se&uridad" la reali*acin del pro#ec%o con los

    recursos pro&ramados # la capacidad de pa&o de la empresa!(

    ".".1. PresupuestosUn presupues%o es un plan in%e&rador # coordinador" 'ue e:presa en

    %3rminos 7inancieros las operaciones # recursos 'ue 7orman par%e deuna empresa para un periodo de%erminado" con el 7in de lo&rar los

    o/1e%i$os 7i1ados por la empresa(

    ".".1.1. Presupuesto de #n3ers#$nEl presupues%o de in$ersin re0ne las necesidades en ac%i$os

    7i1os" ac%i$os in%an&i/les # capi%al de %ra/a1o( A con%inuacin se

    de%allar. la in$ersin pre$ia a la pues%a en marc-a el presen%e

    pro#ec%o(

    ".".1.1.1. Act#3os /#osLos ac%i$os 7i1os" %am/i3n llamados ac%i$os %an&i/les"

    corresponden a a'uellas in$ersiones en /ienes comoM

    %errenos" edi7icios" ma'uinaria" e'uipos" e%c(" # 'ue la

    empresa u%ili*a de manera con%inua para el desarrollo

    normal de sus ac%i$idades( Es%os ac%i$os es%.n su1e%os a

    depreciaciones(

    ACTIVOS FIJOS

    N DETALLE CANTIDAD

    VALORUNITARIO

    VALORTOTAL

    1 .itrina de e=#osicin decalzado

    2 200%00 400%00

    2 .itrina de e=#osicin delentes

    1 150%00 150%00

    3 estantes 1 50%00 50%00

    4 mostrador 1 250%00 250%004 escritorio 1 80%00 80%00

    29

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    30/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    5 sillas 2 70%00 140%00

    6 ancas de #lstico 4 10%00 40%00

    7 com#utadora >e"ui#ocom#leto?

    1 1000%00 1000%00

    total 2110.0

    0

    ".".1.1.2. Act#3os d#/er#dosDen%ro de los ac%i$os di7eridos se inclu#en %odos los

    desem/olsos para ad'uirir ac%i$os no %an&i/les # son

    pa&ados para o/%ener un /ene7icio 7u%uro a lar&o pla*o(

    Es%os ac%i$os es%.n su1e%os a amor%i*acin(

    ACTIVOS DIFERIDOS

    N DETALLE VALOR

    1 notaria 200%00

    2 registros #@licos 68%00

    3 #asaAes $ co#ias 10%00

    4 licencia munici#al 100%00

    5 im#resin de facturas guas $ oletas 150%00total 528.00

    ".".1.1.". Cp#tl de tr!oLa in$ersin en capi%al de %ra/a1o cons%i%u#e el con1un%o de

    recursos necesarios" en la 7orma de ac%i$os corrien%es"

    para la operacin normal del pro#ec%o duran%e un ciclo

    produc%i$o" para una capacidad # %ama8o de%erminados(

    CAPITAL DE TRABAJO

    N DETALLE VALOR

    1 mercadera 23000%00

    2 arriendo comercial 600%00

    3 sueldos $ salarios 1635%00

    4 ser.icios sicos 70%00

    4 arci.ador 15%00

    5 cuadernos 6%50

    6 oAas ond 12%00

    7 la#iceros 6%008 corrector 2%50

    30

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    31/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    9 tiAera 3%00

    10 goma 1%00

    11 cinta de emalaAe 10%00

    total 25361.00

    ".".1.2. Presupuesto de operc#$nEl presupues%o de operacin cons%a /.sicamen%e del

    presupues%o de in&resos # e&resos" los mismos 'ue ser.n

    es%ruc%urados en /ase a las $en%as # &as%os pro#ec%ados(

    ".".1.2.1. Presupuesto de #n-resosEn el presupues%o de in&resos se presen%an las

    pro#ecciones de las $en%as 'ue se espera o/%ener en el

    -ori*on%e del pro#ec%o( En la %a/la presen%ada a

    con%inuacin se mues%ran dic-as es%imacionesM

    ".".1.2.2. Presupuesto de e-resosEl es%ruc%urar un presupues%o de e&resos le $a a permi%ir

    a la empresa de%erminar %odos a'uellos cos%os # &as%os

    en los 'ue incurre para la impor%acin # comerciali*acin

    de las prendas de $es%ir( El presupues%o de e&resos es%.

    con7ormado por los cos%os 7i1os # cos%os $aria/les en los

    'ue se incurre para el /uen desarrollo de las ac%i$idades

    de la empresa(

    ,eprec#c#ones de ct#3os /#osLas depreciaciones son un &as%o 'ue represen%a el

    des&as%e de la in$ersin en o/ra 7)sica # e'uipamien%o

    'ue se produce por su uso" # a su $e*" represen%a un

    escudo 7iscal #a 'ue se presen%a como un &as%o con%a/le"

    m.s no e7ec%i$o" para compensar" median%e una reduccin

    en el pa&o de impues%os" las &anancias repor%adas por el

    pro#ec%o

    31

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    32/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    E:is%en m3%odos para depreciar los ac%i$os 7i1os" 'ue

    sonM m3%odo de l)nea rec%a" suma de los d)&i%os" do/le

    %asa so/re saldos decrecien%es # unidades de produccin(

    Depreciacin anual" los cuales se presen%an a

    con%inuacinM

    A8ort#'c#onesLos ac%i$os di7eridos son desem/olsos de dinero cu#os

    /ene7icios se presen%an a lar&o pla*o" 'ue no son

    recupera/les pero de/en se amor%i*ados( La le#

    especi7ica 'ue las amor%i*aciones de &as%os pre6

    operacionales" &as%os de or&ani*acin # cons%i%ucin

    de/en ser e7ec%uadas en un pla*o no ma#or a 4 a8os en

    porcen%a1es anuales i&uales

    Costos /#os y costos 3r#!lesLos cos%os 7i1os son a'uellos desem/olsos de dinero en lo

    'ue de/e incurrir la empresa para el &iro de su ne&ocio"es%os son cons%an%es #a 'ue no dependen del $olumen de

    produccin o del $olumen de unidades comerciali*adas(

    A di7erencia de los cos%os 7i1os" los cos%os $aria/les si

    dependen del $olumen de $en%as de la empresa( En es%e

    32

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    33/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    pro#ec%o se dis%in&uen 4cos%os $aria/les" los mismos 'ue

    se presen%an en la si&uien%e %a/laM

    El presupues%o de e&resos es%. con7ormado por los

    cos%os 7i1os # cos%os $aria/lesM

    ".".1.". Punto de e:u#l#!r#oEl pun%o de e'uili/rio represen%a el n0mero de unidades 'ue

    de/en ser $endidas para 'ue los in&resos i&ualen a lose&resos" # a par%ir de es%e pun%o la empresa podr. o/%ener

    &anancias( El pun%o de e'uili/rio puede es%ar e:presado en

    unidades 7)sicas # unidades mone%arias(Para de%erminar el pun%o de e'uili/rio en unidades 7)sicas se

    emplear. el m3%odo de c.lculo por mul%iproduc%o" #a 'ue la

    empresa comerciali*ar.

    Di7eren%es marcasM

    ".".2. Estdos /#nnc#erosLos es%ados 7inancieros se re'uieren" principalmen%e" para reali*ar

    e$aluaciones # %omar decisiones de car.c%er econmico( De a-) 'ue la

    in7ormacin consi&nada en los es%ados 7inancieros de/a ser mu#con7ia/le(

    ".".2.1. Estdo de resultdosEn es%e es%ado 7inanciero se presen%a la in7ormacin del

    resul%ado de las operaciones de la empresa en un periodo de

    %iempo de%erminado( En el es%ado de resul%ados se mues%ra la

    in7ormacin acerca de los in&resos # e&resos e7ec%uados por

    la empresa para el respec%i$o c.lculo de la u%ilidad" as) como

    %am/i3n los impues%os 'ue de/en ser desem/olsados %an%o al

    33

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    34/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    Es%ado >Impues%o a la ren%a?" como la par%icipacin a los

    %ra/a1adores(

    ".".2.2. Fluo de e/ect#3oEl 7lu1o de e7ec%i$o o de 7ondos mues%ra las en%radas # salidas

    de dinero pro#ec%adas" por lo %an%o" cons%i%u#e uno de losan.lisis m.s impor%an%es" #a 'ue en /ase a los 7lu1os de

    7ondos se reali*ar. la e$aluacin 7inanciera del pro#ec%o(

    A con%inuacin se presen%an los 7lu1os de e7ec%i$o" para

    de%erminar la ren%a/ilidad o p3rdida 'ue puedan &enerar la

    empresa(

    ".".". /#nnc#8#entoAu%o7inanciado por los in%e&ran%es del Pro#ec%o" alumnos de la Carrera Pro7esional

    de Con%a/ilidad(

    +uispe ,uanc-iNel#Rodr)&ue* Ramos Sil$ia

    ".%. e3luc#$n

    ".%.1. t6cn#c".%.2. econ$8#c".%.". soc#l".%.%. 8!#entl

    CONCLUSIONESRECO&EN,ACIONES

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    35/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD

    64466446 a m.s

    2% B&on "u+ frecuencia renue.a im#lementos de

    seguridad #ara su #ersonalC

    3% BDsualmente en "u+ sector las ad"uiereC

  • 7/23/2019 Proyecto Pedro

    36/36

    INSTITUTO SUPERIOR PEDRO P DIAZ CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD


Top Related