Transcript
Page 1: Protocolo y etiqueta

Johanna Andrea Arévalo Tarazona.Psicología.

Page 2: Protocolo y etiqueta

Es muy importante una invitación acorde al evento que estamos organizando, las invitaciones deben llevar un destinatario, a quien va dirigida la invitación hay distintas formas de escribir el sobre.

Page 3: Protocolo y etiqueta

Cuando la invitación es para una persona soltera ponemos el nombre completo de la persona.

Si es una pareja, lo aconsejable es poner " ... y acompañante“. que da un amplio margen al invitado para asistir acompañado de la persona que desee.

Page 4: Protocolo y etiqueta

La forma más utilizada es poner "Sr. Juan Martínez y Sra."; aunque, actualmente, se tiende mucho a poner el nombre de ambos cónyuges ya que la mujer tiene en la actualidad el mismo "papel" o rol social que el hombre.

Page 5: Protocolo y etiqueta

Un ejemplo de esta puede ser la celebración de una boda, a la que queremos que asista toda la familia. La forma más utilizada es poner el nombre del cabeza de familia y la coletilla ... y familia. Por ejemplo: "Sr. D. Camilo Bermúdez y familia".

Page 6: Protocolo y etiqueta

Las invitaciones debes hacerlas con tiempo suficiente para que los invitados tengan el tiempo prudente para contestar y organizar su agenda. Lo recomendado es con tres semanas de anticipación mínimo.

Page 7: Protocolo y etiqueta

Una invitación animará o no a ciertos invitados a asistir o no al evento e incluso

a dar o no regalo.

Denota la importancia que tiene el invitado para el o los homenajeados.

Las invitaciones son parte fundamental en un evento bien organizado.


Top Related