Transcript
  • RECOGIDA DE MUESTRAS EN ATENCIÓN PRIMARIA para detección de Reacción en Cadena

    de la Polimerasa (PCR) de SARS CoV-2 Autoras/es: Elena García Cuevas Elvira Gras Nieto José Ramón Martínez Riera

  • 2

    RECOGIDADEMUESTRASENATENCIÓNPRIMARIAparadeteccióndeReacciónenCadenadelaPolimerasa(PCR)deSARSCoV-2

    ASOCIACIÓNDEENFERMERÍACOMUNITARIA(AEC)

    AtendiendoalascaracterísticasespecíficasdecadaZonaBásicadeSaluddondesevayaarealizarlatomademuestras PCR, se realizará un protocolo específico deimplantacióndeestenuevoservicio.

    Sedesignaráunequipo,quedebeestarcompuesto

    comomínimoporunaenfermerayuntécnicodecuidadosauxiliares que actúa de ayudante limpio (teniendo encuenta obviar de estos equipos a personal de riesgodeterminado por los servicios de riesgos laborales yminimizandoelcontactoconelpersonalnoexpuestoporequiposdereténsiloshubiese).

    El personal designado para la tomademuestras

    debe utilizar los equipos de protección personal (EPI)completosquemarquen losprotocolosvigentes, aplazando la tomademuestrasencasodenodisponerdelosmismos.Enestosmomentos,elequipodeprotecciónqueseconsideramínimoparalatomademuestrasestarácompuestopormascarillaN95oFFP2 como mínimo, bata impermeable o mono impermeable, protección ocular,guantes altos y gorro quirúrgico para pelo recogido y calzas. El personal auxiliarsiempre que permanezca a más de 2 metros del paciente usará los equipos deprotecciónestándar.ParalacolocaciónyretiradadelosEPIseseguiránlosprotocolosmarcadosporlasunidadesdeprevenciónderiesgoslaborales.

    En relación con la intimidad de los usuarios que accedan a esta toma de

    muestras,sedebeponerespecialprecauciónenpreservarlaprivacidadsiesposible,no señalizando las zonas concartelesexplícitosyen lugares sinposibilidaddequepuedanobtenersefotos,grabaciones,etc.

    La recolección adecuada de muestras es el paso más importante en el

    diagnóstico de laboratorio de enfermedades infecciosas, una muestra que no serecolectacorrectamentepuededarlugararesultadosfalsosnegativos.Lassiguientespautasderecoleccióndemuestrassiguenlosprocedimientosestándarrecomendadosylasrecomendacionesdelaevidenciadisponiblehastaestemomento.

  • 3

    LUGARDERECOGIDAEndomicilio

    Cuandoseanecesarialatomaendomicilioenlospacientesinmovilizadosyloscasos que se requiera, un equipo de dos enfermeras se desplazará al domicilio delpaciente, una enfermera debe entrar al domicilio con el EPI y la compañera debequedarsefueraactuandodeayudantelimpio.EnelcentrodeAtenciónPrimaria

    Silatomademuestrasserealizaenelcentrodesalud,siempreserealizaráenlaconsultadestinadaaestefinparagarantizarlaadecuadalimpiezadelosespaciosdespués de cada toma. Es por ello, que se buscarán espacios de fácil limpieza ydesinfección(habitacióndebidamenteaisladadelrestodelcentroyadaptadaparasulimpiezasinmueblesyaserposibleconazulejosdefácildesinfecciónyconventanaparaventilación).Enelpropiocochedelusuario

    Enaquelloslugaresquesepuedafacilitarelqueelusuarioacudaconsupropiocoche,seletomarálamuestrasinsalirdelmismo.Laposibilidaddetomademuestraen el coche del usuario minimiza la limpieza y garantiza la rapidez de la toma demuestraylaintimidad.

    MUESTRASBIOLÓGICAS

    PararealizarlaPCRquedetectaácidosnucleicos(ARN)delSARSCoV-2afindeconfirmareldiagnósticodeCOVID-19,losdistintoslaboratoriospuedenrequerirdistintostiposdeprocedimientos,recogidaenmuestrasrespiratoriassuperioreseinferiores(conhisoposnasales,nasofaríngeosuorofaríngeose inclusopor lavadooaspiración).

    En la siguiente dirección podemos obtener un póster con ilustraciones yorientación,pasoapaso,decadatécnica.Elpósteresdelacoleccióndemuestrasdeinfluenza de los CDC https://www.cdc.gov/flu/pdf/professionals/flu-specimen-collection-poster.pdf

  • 4

    Losaspectoscomunesalasdistintastécnicasson:

    1. Preservarlaintimidaddelpaciente.2. Presentarse e informar al paciente/familia del procedimiento: ¿qué

    puedesentir?y¿cómocomunicarnosparapararencasodesentirmuchamolestia? (por ejemplo, levantar la mano), preguntar ¿tiene algunaduda? o ¿quiere más información sobre algo? (NIC 5618 Enseñanza:procedimiento/tratamiento).

    3. Elegireltuboyloshisopos(loshisoposdebencolocarseinmediatamenteen un tubo de transporte estéril que contenga 2-3 ml de medio detransporte viral (VTM),medio de transporte Amies o solución salinaestéril).

    4. Antesdeiniciarlatécnica,colocareneltubolaidentificacióndelpacienteyenelvolantedepetición(técnicaoprocedimientoarealizar3662.03obtenermuestrassiesnecesario),asegurarlatrazabilidaddelamuestra.

    5. Aflojareltapóndeltuboconelmediodetrasporteydejarpreparado,nointroducirelhisopoenellíquidoantesderecogerlamuestra.

    6. Registrarenlahistoriadelpacientelatomademuestra.(NANDA0004RiesgodeInfección,NIC7820Manejodelasmuestras)

    7. Alfinalizarlatécnicainformaralpacientedecómoleseráncomunicadoslosresultados (NIC6656.14Explicar los resultadosde laspruebasdediagnósticoalapacienteyalafamilia)ydespedirseindicandosiquierenpreguntar alguna duda (NIC 7960 Intercambio de información decuidadosdesalud).

    8. Silacomunicacióndelresultado,unavezprocesadoporellaboratorio,vaa ser telefónicaes importante recopilarunnúmeroactualizadodelusuario para contacto (NIC 8180 Consulta por teléfono, 8190Seguimientotelefónico).

    MuestraOrofaríngeaLaformaadecuadaparatomarunamuestraparaladeteccióndevirusSARSCoV-2eslasiguiente:

    1. Sesujetalalenguadelpacienteconeldepresorysefrotaconfirmezalaparedposterior de la garganta (orofaringe) con el hisopo de algodón (al frotarobtenemoscélulasinfectadasporelvirus);sedebetenercuidadodenotocarlaepiglotisparanoprovocarelreflejovómitoenelpaciente.

    2. Inserteelhisopoenlafaringeposteriorylasáreasamigdalares.Froteelhisoposobrelospilaresamigdalinosylaorofaringeposterioryevitetocarlalengua,losdientesylasencías.ProcureNOrecogersaliva.

    3. Introducirlapuntadelhisopoenel tubodeensayo,cortar lapartedistaldel

  • 5

    hisopoparacerrareltuboperfectamenteyrecordaragitarelbotedespuésdecerrarlo.

    *ImágenesprotocoloC.D.C.1MuestraNasalprofunda

    1. Hacer que el paciente se suene con un pañuelo antes de empezar elprocedimiento.Nosedeberecogermocoyaquecontaminalamuestra.

    2. Recostar al paciente y elevar su cabeza, introducir suavemente el hisopoprimeroenunafosanasalyluegoenotra,unos2cm.

    3. Rotarsuavementeelhisopo3o4veces,dejarelhisopodentrodelanarizalmenos5segundosomáspara lograrqueseempape(al frotarobtendremoscélulasinfectadas)yretirarcuidadosamentesindejarderotar.

    4. Introducirlapuntadelhisopoeneltubodeensayo,cortarlapartedistaldelhisopoparacerrareltuboperfectamenteyrecordaragitarelbotedespuésdecerrarlo.

    *ImágenesprotocoloC.D.C.1MuestraNasofaríngea

    1. Hacer que el paciente se suene con un pañuelo antes de empezar el

    procedimiento.Nosedeberecogermocoyaquecontaminalamuestra.2. Pediralpacientequeinclinelacabezahaciadetráseintroducirelhisopo(con

    unejeflexiblealambreoplástico)atravésdelafosanasalparalelaalpaladar(no hacia arriba) hasta que se encuentre resistencia o la distancia seaequivalentealadeloídoalafosanasaldelpaciente,loqueindicacontactoconlanasofaringe.

    3. Elhisopodebealcanzarunaprofundidad igual a ladistanciadesde las fosasnasales hasta la abertura externa de la oreja. Frote y enrolle suavemente el

  • 6

    hisopo.4. Deje el hisopo en su lugar durante varios segundos, 5 a 7 segundos, para

    absorberlassecreciones.5. Retirelentamenteelhisopomientraslogira.Lasmuestrassepuedenrecolectar

    de ambos lados usando el mismo hisopo, pero no es necesario recolectarmuestrasdeambosladossilaminipuntaestásaturadaconfluidodelaprimeracolección.

    6. Siuntabiquenasalestádesviadoycreadificultadesparaobtenerlamuestradeunadelasfosasnasales,uselamismatorundaparaobtenerlamuestradelaotrafosanasal.

    7. Introducirlapuntadelhisopoenel tubodeensayo,cortar lapartedistaldelhisopoparacerrareltuboperfectamenteyrecordaragitarelbotedespuésdecerrarlo.

    *ImágenesprotocoloC.D.C.1Loshisopossuelentenerunamarcaqueindicapordondeproducirlapresiónparasufácilcorte:

  • 7

  • 8

    Lavado/aspiradonasofaríngeoolavado/aspiradonasal

    1. Conecteelcatéteralaparatodesucción.2. Hagaqueelpacientesesienteconlacabezaligeramenteinclinadahaciaatrás.

    Instile1ml-1.5mldesoluciónsalinaenunafosanasal.3. Inserteeltuboenlafosanasalparalelaalpaladar(nohaciaarriba).4. El catéterdebealcanzarunaprofundidad igual a ladistanciadesde las fosas

    nasaleshastalaaberturaexternadelaoreja.5. Comienceunaaspiración/aspiraciónsuaveyretireelcatétermientraslogira

    suavemente.6. Coloquelamuestraenuntubodemediodetransporteviralestéril.

    EMBALAJEYTRANSPORTE

    La muestra debe ir acompañada del volante de petición debidamentecumplimentadoyconciliadoconeltubocorrespondiente,paraasegurarlatrazabilidad.

    Las muestras se introducirán inmediatamente en los contenedores estancoshomologadosparamuestras tipoBde tripleembalaje siguiendoelprotocolodetrasladodemuestrasysemantendránenrefrigeración(2-8ºC)hastaquelleguenallaboratorio24/48horas.

  • 9

    Bibliografía

    1. CentersForDiseaseControlAndPrevention(CDC).Pautasprovisionalesparala recolección, manejo y análisis de muestras clínicas de personas conenfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19). Actualizado a 5 deMayo de2020. https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/lab/guidelines-clinical-specimens.html?CDC_AA_refVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fcoronavirus%2F2019-ncov%2Fguidelines-clinical-specimens.html

    2. JuntadeAndalucíaConsejeríadeSaludyFamilias[IAVANTETV]2020/04/08.Toma de muestras para detección de SARS-CoV (COVID 19) mediante PCR.Recuperadodehttps://www.youtube.com/watch?v=ssApeG-FBCU

    3. MedicinaPreventivayMicrobiología.ConsorcioHospitalGeneralUniversitariode Valencia. Generalitat Valenciana. (2020) Toma de muestra exudadonasofaríngeo. Estudio Virus Recuperado enhttps://chguv.san.gva.es/documents/138129/1312271/TOMA+DE+MUESTRA+EXUDADO+NASOFAR%C3%8DNGEO.pdf/cce2258f-05de-4079-97a7-3c47a1b92924

    4. DepartamentodeSaludArnaudeVilanova-LlíriadeValencia.NormasparalarecogidayeltransportedemuestrasCoVID-19.02/03/2020.GarcíaCuevasE.

    5. World Health Organization. Laboratory testing for 2019 novel coronavirus(2019-nCoV) in suspected human cases. 19 de Marzo 2020.https://www.who.int/publications-detail/laboratory-testing-for-2019-novel-coronavirus-in-suspected-human-cases-20200117

  • 10

    ANEXOI

    MATERIALNECESARIOHisopos

    Loshisoposestérilesparalarecoleccióndemuestrasdelasvíasrespiratoriassuperiorespuedenvenirenvueltoindividualmente(preferidocuandoseaposible)oagranel(enestecasoevitarlacontaminaciónmanipulandoconcuidado).

    Usesolohisoposdefibrasintéticaconplásticooejesdealambre.Nousehisopos

    dealginatodecalcioohisoposconejesdemadera,yaquepuedencontenersustanciasqueinactivanalgunosviruseinhibenlaspruebasdePCRydañarlanasofaringe.

    Loshisoposdebencolocarseinmediatamenteeneltubo.

    Tubosdemediosparaeltransporte

    Eltubodetransporteestérildebecontener2-3mldemediodetransporteviral(VTM),mediodetransporteparavirusosoluciónsalinaestérilyfacilitarsucerradohermético.

    Contenedoresparaeltransporte Haycontenedoresdemuchostipos,perodebencumplirlosrequisitosdellevarlostubosbienprotegidosparaevitarsuderrame.Lanormativaindica,contenedoresestancoshomologadosparamuestrastipoBdetripleembalaje.

  • 11

    ANEXOII

    Recuerdoanatomofisiológico.ImagencedidaporDAE-Paradigma.

  • 12

    ANEXOIII

    JUSTIFICANTEPARAELDESPLAZAMIENTODELOSUSUARIOS

    Sielusuarioesrequeridoporlasfuerzasdeseguridadrespectoalmotivodesu

    traslado,comunicaráquesetrasladadesudomicilioalCentrodeSaludparahacerseunapruebayqueenelCentrodeSaludseleentregaráunjustificanteparasuregresoasudomicilio.

    A/A.:FUERZASDESEGURIDADYCONTROLDETRÁFICO

    Mediante la presente se justifica que D./Dña.

    _________________________________________tienequedesplazarseeldía________de_________de

    2020al ____________________, sitoen laCalle _________________________,para realizaciónde

    unaprueba.

    Paraqueconste,alosefectosoportunosdejustificarsudesplazamiento.

    Unsaludocordial.

    LACOORDINACIÓNDELCENTRODEATENCIÓNPRIMARIA

    Fdo.:________________________


Top Related