Transcript
Page 1: Propiedad Intelectual LPG

WWW.LAPRENSAGRAFICA.COM Jueves 27 de noviembre de 201454

>

Propiedad intelectual:una garantía a la empresaNo es una obligación para las pequeñas empresas; sin embargo,es un valor agregado que protege productos y servicios.

Redacción Revistasr ev i s t a s @ l a p r e n s a g r a f i ca .co m

L a propiedad intelectualse define como una pro-tección a los interesesde los creadores, alofrecerles prerrogativas

en relación con sus creaciones. Elproceso en El Salvador dura entreseis a ocho meses, y una vezaprobado el registro, la propiedadtiene una vigencia de 10 años,renovables en ese último año.Ricardo Ramos, técnico en trá-mites empresariales del Centroregional de desarrollo económicolocal de San Salvador, de Co-namype, explica que el trámite depropiedad intelectual requiere deuna inversión aproximada de$200, que se divide en $100 parapublicaciones en medios, y $100para la realización del trámite enel Centro nacional de registros(CNR). La Comisión nacional de lamicro y pequeña empresa, Co-namype, cuenta con el servicio de

asesoría para todos aquellos mi-cro y pequeños empresarios quedesean realizar el trámite de lapropiedad intelectual de sus em-p r es a s .

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?Ramos especifica que el hecho

de no registrar la propiedad in-telectual de una empresa, puedeocasionar algunos conflictos. Porejemplo, se puede dar la situaciónque dos empresas posean el mis-mo nombre, y se disputan el re-gistro de ella. Ramos explica quequien tendrá la ventaja en estecaso será quién haya registrado suempresa, obligando a la otra a quecambie de nombre o desaparezca.Además, existen malas intencio-nes que se han registrado en loscasos de este tipo, en donde haypersonas que registran empresasque ya existen, pero que no po-seen su propiedad intelectual, pa-ra después venderles el derechode nombre de su propia empresa.Para estos y todos los casos pro-

blemáticos en torno a la pro-piedad intelectual, Conamypetambién brinda asesoría gratuita atodos aquellos que se acerquen asolicitarla.

En cuanto a beneficios, la mi-cro y pequeña empresa obtienecon la propiedad intelectual lacapacidad de competir lealmentejunto al resto de oferta del mer-cado. Además, le permite visi-bilidad, y ejercer sin dañar losderechos de otra empresa.

Otro trámite importante es elderecho de nombre comercial,que de acuerdo con Ricardo Ra-mos, protege el nombre de laempresa y el establecimiento, yque dura lo que exista la empresaregistrada. El costo de este trá-mite es aproximadamente de $175,y Conamype también proporcio-na asesoría para todos aquellosque la requieran.

Son ocho centros de asistencia,en los cuales existe un depar-tamento legal que se encargará derealizar asesoría gratuita. Lo único

que los emprendedores debencancelar será la tasa de los ser-vicios, que se hará directamentecon las instituciones respectivas.Los centros están ubicados en SanSalvador, Santa Ana, Sonsonate,Ilobasco, Zacatecoluca, San Mi-guel, La Unión y Chalatenango.

$200

Beneficios. Competir lealmente y ganar visibilidad en el mercado son algunos de los beneficios que otorga la propiedad intelectual.

Be n e f i c i o . La micro y pequeñaempresa obtiene con la propiedadintelectual la capacidad de competirlealmente, junto al resto de oferta delmerc ado.

ESPECIAL PYMES Y FINANCIERAS

Desarrolloy asesoríaa través deCDMYPELos centrosde desarrollopara la microy pequeñaempresa,CDMYPE,son una alianzaestratégicacon diferentesinstituciones.Laura Esmeralda Navarretee co n o m i a @ l a p r e n s a g r a f i ca .co m

Conamype posee a través de losCentros de desarrollo para la microy pequeña empresa, CDMYPE,asesoría paralela al departamentolegal, para todos aquellos empre-sarios que desean hacer funcionarexitosamente su negocio. Son másde 10 CDMYPE inscritos en el país,y estos han resultado de la alianzaestratégica entre el Ministerio deEconomía e instituciones públicas,privadas y académicas.

Entre los servicios que los em-presarios pueden encontrar en es-tos centros, se encuentran la ela-boración de planes de negocio, laasesoría para la solicitud de cré-ditos a Bandesal, asistencia de gé-nero, mercados, estándares y nor-mas de calidad, registros sanitariosy exportación, por mencionar al-gunos de los principales.

En los CDMYPE también está laposibilidad de encontrar asesoríade imagen en cuanto a logo, coloresinstitucionales, tipografías, crea-ción de páginas web y todo lorelacionado a la marca de una em-presa. Estos servicios no tienenningún costo, y harán que el em-presario que las inscribe encuentrelos insumos necesarios para de-sarrollar y crecer su negocio.

Conamype también pone a dis-posición de todos los micro ypequeños empresarios su plata-forma digital, cuyo registro es gra-tuito. Este funciona como un pe-queño directorio en línea, para quelos internautas lo tomen en cuentapara la búsqueda de productos yservicios, ganando de esta manera,visibilidad gratuita efectiva a tra-vés de la web.

ES LA INVERSIÓNDEL TRÁMITE PARA LAPROPIEDAD INTELECTUAL,Y SE REALIZA EN EL CNR.

Top Related