Download - prog_QA

Transcript
  • PROGRAMA DE QUMICA ANALTICA Primera Parte: Equilibrios en Soluciones Acuosas de Electrolitos 1. Equilibrio qumico El estado de equilibrio. Equilibrio y Termodinmica. Interacciones en solucin: actividad. Estados estndar y actividad en soluciones de electrolitos. Fuerzas interinicas y constantes de equilibrio. Estimacin de coeficientes de actividad de iones. 2. Equilibrio cido - base. La autoprotlisis del agua. Teoras de cidos y bases. cidos y bases fuertes. cidos monoprticos dbiles. Bases monoprticas dbiles. Soluciones de sales. Sales de cido y base dbiles. cido sulfrico. Soluciones reguladoras. cidos poliprticos. cidos poliprticos originados por gases. Clculo del pH de soluciones de sales de cidos poliprticos. Bases poliprticas. Buffers de cidos poliprticos. Aminocidos. 3. Equilibrio precipitado - solucin. El producto de solubilidad. Relacin entre solubilidad y producto de solubilidad. Efecto del ion comn. Solubilidad y concentracin de iones hidrgeno. Separaciones por precipitacin. Solubilidad e interacciones en solucin. 4. Equilibrio en la formacin de complejos Complejos en solucin acuosa. Formacin en etapas de complejos en solucin. Ligantes protonables. Autocomplejacin y solubilidad de sales. Disolucin de precipitados con reactivos complejantes. Hidrlisis de iones metlicos. Disolucin de xidos o hidrxidos anfteros. 5. Equilibrio redox Reacciones redox. Revisin de magnitudes elctricas bsicas. Reacciones redox y celdas galvnicas. Celdas galvnicas, celdas electrolticas y potenciometra. Notacin empleada para representar celdas electroqumicas. Relaciones termodinmicas y convencin de signos. Potencial estndar de electrodo. Clculo de la fem de celdas en condiciones estndar. Ecuacin de Nernst. Clculo de potenciales estndar de electrodo. Clculo o medicin de constantes de equilibrio. Segunda Parte: Precipitacin, Propiedades de los Precipitados y Gravimetra. 6. Reacciones de precipitacin. Caractersticas y propiedades de los precipitados Importancia de las reacciones de precipitacin en Qumica Analtica. Separaciones analticas. Precipitacin y tipos de precipitado. Precipitacin homognea. Reacciones de precipitacin con fines separativos. 7. Mtodos gravimtricos. La formacin y propiedades de los precipitados. Mecanismo de precipitacin: nucleacin, crecimiento, envejecimiento . Contaminacin. Secado. Gravimetra. Determinacin gravimtrica de azufre como sulfato. Determinacin de hierro . Tercera Parte: Mtodos Volumtricos 8. Tratamiento de datos analticos. Definiciones de parmetros estadsticos. Precisin y exactitud. Tipos de errores: groseros, sistemticos y aleatorios. Curva normal de error. Intervalos de confianza de la media. Propagacin de errores aleatorios. Rechazo de resultados. Errores sistemticos y aleatorios en el anlisis volumtrico. Convenio en el uso de cifras significativas. 9. Nociones generales de volumetra y volumetra cido - base. Nociones generales de volumetra. Fundamentos de la volumetra cido - base. Indicadores cido-base, errores sistemticos..Titulacin de cido fuerte con base fuerte y viceversa: curva de titulacin eleccin de indicador. Titulacin de cido dbil con base fuerte. Titulacin de base dbil con cido fuerte. Factibil;idad de las titulaciones. Valoracin de una muestra con dos cidos. Titulacin de una

  • solucin de carbonato con cido clorhdrico. Preparacin y titulacin de soluciones de cidos fuertes y de bases fuertes: cuidados, patrones primarios, titulacin, clculos. Aplicaciones: cidos carboxlicos, aminas, steres, mezclas alcalinas, nitrgeno (Mtodo de Kjeldahl), sales de amonio, nitratos y nitritos, azufre. 10. Volumetra de precipitacin. Clculo de la curva de titulacin de cloruros contra nitrato de plata. Mtodo de Mohr. Determinacin de plata o de cloruros por el mtodo de Volhard. Errores sistemticos de ambos mtodos. 11. Volumetra de complejacin Comparacin de ligantes mono- y polidentados como reactivos titulantes. Titulaciones con ligantes monodentados: halogenuros con nitrato mercrico y cianuros con nitrato de plata (mtodo de Liebig y la modificacin de Denigs). Quelatometra: el cido etilendiaminotetraactico (EDTA). Constantes de disociacin cida del EDTA y de estabilidad de sus quelatos con iones metlicos. Constantes condicionales de equilibrio. Curvas de titulacin de calcio y de zinc con EDTA. Indicadores metalocrmicos, su uso en las titulaciones de zinc y de calcio. Aplicaciones del EDTA: titulacin de dureza de aguas, titulaciones de hierro y cromo. 12. Volumetra redox. Ejemplo de titulacin: hierro ferroso contra cerio crico. Clculo de la curva de titulacin. Indicadores redox; error sistemtico en relacin con el potencial de reduccin en el punto de equivalencia. Curva de titulacin de uranilo con cerio crico. Aplicaciones: reactivos auxiliares oxidantes y reductores, soluciones estndar reductoras (Fe(II), tiosulfato de sodio,) y oxidantes (permanganato, Ce(IV), dicromato, yodo); reactivos patrones para su titulacin. Bibliografa 1.- Qumica Analtica Cualitativa.

    F. Burriel Marti, F. Lucena Conde, S. Arribas Jimeno y J. Hernandez Mndez. De. Parainfo. 1985.

    2.- Qualitative Analysis and Electrolitic Solutions. Edward J. King. Harcourt. Brace & World. 1959.

    3.- Anlisis Qumico Cuantitativo. I. M. Kolthoff, E. B. Sandell, E. J. Meehan y S. Bruckenstein. De Nigar. 1985.

    4.- Ionic Equilibrium. A Mathematical Approach. J.N. Butler. Addison-Wesley. 1964.

    5.- Anlisis Qumico Cuantitativo. R. B. Fisher y D. G. Peters. Interamericana. 1970.

    6.- Quantitative Analysis. C. D. Harris.

    D. C. Freeman. 1991. 7.- Qumica Analtica.

    John G. Dick. 8.- Anlisis Qumico Cuantitativo.

    Gilbert H. Ayres.


Top Related