Transcript
Page 1: Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa . Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante

BLOQUE 2: EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS.

TEMA 4: LAS FUNCIONES DE LA

COMPRENSIÓN LECTORA Y DE LA EXPRESIÓN ESCRITA EN LA CLASE DE E/LE.

Prof. José Joaquín Martínez EgidoProfa. Pilar Escabias Lloret

Universidad de Alicante

Page 2: Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa . Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante

OBJETIVOS

Conocer los conceptos de destrezas y de habilidades.

Conocer el concepto de competencia discursiva.

Saber clasificar las actividades de lengua según los temas de comunicación y los propósitos comunicativos.

Caracterizar el proceso de comprensión lectora.

Analizar actividades de expresión escrita según la competencia discursiva.

Page 3: Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa . Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante

CONTENIDOS

1. Destrezas y Habilidades 2. Las actividades de la lengua

2.1. Temas de comunicación2.2. Tareas y propósitos

comunicativos 3. Actividades de expresión escrita

y de comprensión lectora. 4. La competencia discursiva. 5. El papel de los textos en la

enseñanza-aprendizaje de lenguas según el MRE.

Page 4: Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa . Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante

ACTIVIDADES. CUESTIONES.

1) Lea, describa y comente el informe PISA sobre la comprensión lectora: http://www.institutodeevaluacion.mec.es/contenidos/internacional/pisa2000cuadlectura3.pdf

2) Lea y extraiga las conclusiones oportunas del artículo de Arrieta y Meza, “La comprensión lectora y la redacción en estudiantes universitarios”. http://www.rieoei.org/deloslectores/825Barrieta.PDF

Page 5: Prof. José Joaquín Martínez Egido Profa . Pilar Escabias Lloret Universidad de Alicante

ACTIVIDADES. CUESTIONES.

3) Clasifique todas las actividades de comprensión lectora y de expresión escrita llevadas a cabo en este curso (clases prácticas o teóricas desarrolladas) según los siguientes parámetros:- Tema de comunicación- Tarea y propósito comunicativo- Estrategias desarrolladas- Elementos lingüísticos utilizados- Nivel - Utilice un formato de tabla- Prepare los argumentos que ha utilizado para clasificar cada actividad.

4) Con los resultados obtenidos en la actividad 3, se establecerá un debate de consenso en el aula.


Top Related