Transcript

Productos bandera del PerCamlidos sudamericanos o auqunidos: Alpaca, llama, guanaco que producen lana muy fina utilizada en alta costura y vicua que produce fibra, la cual se diferencia estructuralmente de la lana por carecer de mdula, siendo as sumamente fino. En Per los camlidos suelen vivir a ms de 3000 msnm y son las comunidades campesinas las responsables de su proteccin, administracin y explotacin. En el 2000 fueron 1.5 millones de personas las dedicadas a esta actividad. En 2004 las exportaciones de esta lana fueron por 95 millones de dlares.Pisco: El pisco, bebida destilada tpica del Per es elaborada a partir de la uva, cuyo valor ha traspasado las fronteras del pas. Se trata de un sector dominado por la mediana industria, muchas veces artesanal. sta cuida los antiguos procesos de elaboracin y la calidad, y a menudo no responde a fines comerciales sino a una especie de orgullo familiar generacional. Desde 2008 el Per es el primer exportador de aguardientes de este tipo. El pisco sour es el cctel ms tradicional preparado con pisco.Lcuma (Pouteria lucuma): es el fruto de un rbol de la familia de las sapotceas originario de la precordillera central andina de Sudamrica, representado en huacos y tejidos preincas. Su fruto se emplea en la confeccin de postres y helados. En el Per se produce en Ayacucho, Cajamarca, Ancash y Lima. En 2004 se export por un valor de 160 mil dlares.Gastronoma del Per: variada comida, producto del mestizaje de las culturasnativas y extranjeras de la poca colonial y republicana hasta fines del siglo XIX principalmente. Se suma a ello la diversidad de climas que proveen productos caractersticos para los platos. Genera 300,000 empleos. La comida peruana est presente en innumerables restaurantes fuera del Per. La comida peruana se acompaa con Chicha Morada o "Inca Kola" (bebida gaseosa originaria del Per que Coca-Cola Company produce y comercializa en el interior y exterior de este pas).Algodn: se cultivan en la costa y sierra del Per las variedades de Gossypium barbadense "Tangis", "Pima" y "spero". La utilizacin textil de esta especie se remonta a las culturas preincas como los reconocidos "Mantos Paracas" encontrados en sus tumbas. Adems, es tradicional el cultivo de la variedad "Del cerro" de la especie centroamericana G. hirsutum. Esta actividad brinda 80 mil empleos. En 2004 se exportaron 88 millones de dlares en prendas de algodn peruano.Maca (Lepidium meyenii): es la raz de una planta nativa de los Andes del Per, reconocido por su alta concentracin de protenas y nutrientes vitales desde la poca Inca. Se produce en Junn y Cerro de Pasco a ms de 4000 msnm. Genera 7000 empleos. En 2004 se export 3 millones de dlares. Es utilizada como tratamiento contra la infertilidad. Estudios Clnicos en maca gelatinizada La Molina han demostrado su efectividad en este y otros aspectos de la medicina cientfica.


Top Related