Transcript
Page 1: Presentación hacia la motivación para el aprendizaje

Hacia la motivación para el aprendizaje

Maestros Estudiantes

Édgar Eduardo Montoya Idárraga IE Santo Tomás

Miller Solarte Gallardo IE La Esperanza

María Cristina Hernández IE Alfredo Vásquez Cobo

Steven Sánchez Quiroga IE Donald Rodrigo Tafur

Page 2: Presentación hacia la motivación para el aprendizaje

INTRODUCCIÓNA través de este proyecto se pretende generar en los

estudiantes motivaciones en sus procesos de aprendizaje. Para ello, se presentan algunas alternativas mediadas por TIC, aprovechando la

experiencia docente y las herramientas que brinda la capacitación Tit@

Page 3: Presentación hacia la motivación para el aprendizaje

OBJETIVOSGenerar en los estudiantes una motivación hacia su proceso de formación.

Identificar las causas que dificultan el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Buscar posibles soluciones para motivar a los estudiantes en su aprendizaje haciendo uso de las herramientas tecnológicas desde la matemáticas y la lengua castellana.

Page 4: Presentación hacia la motivación para el aprendizaje

PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL CURRÍCULO Pregunta Esencial:

¿Cómo contribuye la motivación en el mejoramiento del aprendizaje?

PREGUNTAS DE UNIDAD

1.¿Qué aspectos influyen en mi motivación hacia el aprendizaje?

2 ¿Por qué el estudio es importante para mejorar nuestra calidad de vida?

3. ¿Cuáles estrategias propenden mi motivación por el aprendizaje?

4. ¿De qué manera aprendo?

Page 5: Presentación hacia la motivación para el aprendizaje

METODOLOGÍASe creará un ambiente interactivo digital con diversas actividades diseñadas por el equipo de trabajo.

Se obtendrá información sobre las actitudes y preferencias de los estudiantes frente a su proceso de aprendizaje utilizando diversos instrumentos de medida mediante encuestas, debates, actividades.

Se evaluará cada actividad mediante el uso de la rúbrica

Se fomentará la autoevaluación al final de cada actividad

Page 6: Presentación hacia la motivación para el aprendizaje

APORTE DEL PROYECTO A LA COMUNIDAD EDUCATIVAEl impacto que se espera generar en los jóvenes es despertar el interés por el estudio y que se vea en él una oportunidad de mejorar su calidad, de vida frente a otras alternativas que ofrece el contexto.

Se busca generar un aprovechamiento del tiempo libre, y darle un enfoque diferente al uso las herramientas tecnológicas.

Generar en los estudiantes un cuestionamiento sobre el proyecto de vida personal.

Fomento del trabajo colaborativo.

Page 7: Presentación hacia la motivación para el aprendizaje

¿ A TRAVÉS DE CUALES ACTIVIDADES SE PUEDEN VER LA EXISTENCIA DE LA ESTRATEGIA SISTEMÁTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS SIGLO XXI EN LOS ESTUDIANTES?

Mediante el uso de las TIC se está fomentando la “alfabetización digital e informacional”.

Por medio de la participación en foros, debates y tareas virtuales se fortalece la “responsabilidad social”.

Al generar un cuestionamiento sobre la construcción de un proyecto de vida se está fortaleciendo la competencia relacionada con “la vida y carrera”

Page 8: Presentación hacia la motivación para el aprendizaje

EVALUCIÓNMediante el uso de la rúbrica se evaluará de manerá permanente.

Antes de empezar la unidadConocimiento: Resumen sobre el concepto polígono regular.Habilidad: Manejo de Geogebra para representar gráficamente los conjuntosActitud: Plantear situaciones problemáticas asociadas con la construcción de polígonos.En la unidad de Lengua Castellana:Conocimiento:Concepto de La biografía, la crónica, el guión de cortometraje.Habilidad:Capacidad de crear un producto audiovisual a partir de una idea: El proyecto de vida.Actitud: Planear la elaboración de un texto o producto audiovisual usando las tic

Page 9: Presentación hacia la motivación para el aprendizaje

EVALUACIÓN Durante la unidadConocimiento: Desarrolla actividades en el cuaderno y toma nota de los conceptos correspondientesHabilidad: Desarrolla ejercicios de la vida real con lápiz y papel sobre el tema y luego lo hace en GeogebraActitud: Desarrolla ejercicios en el tablero sobre el tema, previamente planteados

Después de finalizar la unidadConocimiento: Elaboración de ejercicios y sustentación de ellos.Habilidad: Desarrollo de problemas de la vida real y proposición de algunos.Actitud: Se desarrolla la coevaluación, heteroevaluación y autoevaluación para verificar el logro de los objetivos, de una manera dinámica para evitar la presión de la “evaluación”.


Top Related