Transcript
Page 1: Presentación Finanzas

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJOMOGROVEJO

CARRERA CARRERA PROFESIONALPROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE CONTABILIDAD

DIAZ DIAZ ROCIODIAZ DIAZ ROCIOFINANZAS PÚBLICASFINANZAS PÚBLICAS

Page 2: Presentación Finanzas

PERU ARGENTINA Y CUBA PERU ARGENTINA Y CUBA

Page 3: Presentación Finanzas

PBI

-

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

2005 2006 2007

Perú

Argentina

Cuba

El Producto Bruto Interno, según el cuadro se va incrementando en comparación al año anterior, debido al incremento de la producción de Bienes y Servicios y financieros finales de cada país.

Page 4: Presentación Finanzas

-

1,00

2,00

3,00

4,00

1 2 3

TIPO DE CAMBIO

Perú

Argentina

Cuba

El tipo de cambio varía por varios factores económicos:Como por ejemplo, cuando baja de precio es cuando ingresas capitales golondrinos o del narcotráfico y este para no seguir bajando, el Banco Central de Reserva del Perú, sale a comprar Dólares y de esta manera mantiene el mercado variable estable. El Precio tiende a incrementarse, generalmente en los meses de Marzo para el pago de Impuestos IGV y Renta y para Diciembre por fiestas

Page 5: Presentación Finanzas

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

2005 2006 2007

Renta Per Cápita

Perú

Argentina

Cuba

La Renta Per capita es el resultado, por el incremento de la población Y EL PBI que cada año va en aumento

Page 6: Presentación Finanzas

- 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00

2005

2006

2007

Inflación

Cuba

Argentina

Perú

La inflación es el resultado del manejo de la macro economía de un país, la cual se mide mensualmente, por ejemplo cuando sube el porcentaje de la inflación es debido al incremento del combustible y como consecuencia de ello sube los pasajes y el precio de los alimentos y otros bienes y servicios, el manejo responsable por parte de ente emisor como el Banco Central de Reserva.

Page 7: Presentación Finanzas

-

5,000

10,000

15,000

20,000

2005 2006 2007

Gastos Públicos

Peru

Argentina

Cuba

El gasto publico esta referido a la cantidad de acuerdo a la necesidad económica variable de los países de los cual se hace referencia en los cuadros que se señalan

Page 8: Presentación Finanzas

Educación y Cultura

-

2.000.000.000,00

4.000.000.000,00

6.000.000.000,00

8.000.000.000,00

10.000.000.000,00

2005 2006 2007

Peru

Argentina

Cuba

Page 9: Presentación Finanzas

- 1.000.000.000,00

2.000.000.000,00

3.000.000.000,00

4.000.000.000,00

5.000.000.000,00

6.000.000.000,00

2005

2006

2007

Salud y Saneamiento

Cuba

Argentina

Peru

Page 10: Presentación Finanzas

Vivienda y Urbanismo

-

500.000.000,00

1.000.000.000,00

1.500.000.000,00

2.000.000.000,00

2.500.000.000,00

3.000.000.000,00

3.500.000.000,00

2005 2006 2007

Peru

Argentina

Page 11: Presentación Finanzas

Servicio de Deuda

-

50.000.000.000,00

100.000.000.000,00

150.000.000.000,00

200.000.000.000,00

2005 2006 2007

Peru

Argentina

Cuba

Page 12: Presentación Finanzas

Balanza Comercial

-20.000.000.000,00

-15.000.000.000,00

-10.000.000.000,00-5.000.000.000,00

-

5.000.000.000,00

10.000.000.000,00

2005 2006 2007Peru

Argentina

Cuba

Page 13: Presentación Finanzas

La importancia que se le da a la educación y cultura, La importancia que se le da a la educación y cultura, saneamiento, vivienda y urbanismo, salud y saneamiento saneamiento, vivienda y urbanismo, salud y saneamiento en un país es por la política gubernamental que impone el en un país es por la política gubernamental que impone el gobierno para estos como se muestra en los cuadros que gobierno para estos como se muestra en los cuadros que se detalla.se detalla.

Page 14: Presentación Finanzas

Balanza Comercial

-20.000.000.000,00

-15.000.000.000,00

-10.000.000.000,00-5.000.000.000,00

-

5.000.000.000,00

10.000.000.000,00

2005 2006 2007Peru

Argentina

Cuba

Como vemos en el cuadro Perú y Argentina en el rubro de exportaciones es menos a las importaciones, lo cual no es conveniente para un buen desarrollo económico, y Cuba es lo contrario a lo referido anteriormente.

Page 15: Presentación Finanzas

RECAUDACION TRIBUTARIA DE PERU

3,23%

8,23%

13,45%

2,53% 1,78%3,21%

9,84%

14,49%

2,46%1,26%

0,00%2,00%4,00%6,00%8,00%

10,00%12,00%14,00%16,00%

Impuesto sobre laRenta de las

Personas Físicas

Impuesto sobrela Renta de las

PersonasJurídicas

Impuesto sobre elValor Agregado

ImpuestosSelectivos al

Consumo

Impuestos sobreComercioExterior ***

Serie1

Serie2

Page 16: Presentación Finanzas

RECAUDACION TRIBUTARIA DE CUBA

0,00%0,50%1,00%1,50%2,00%2,50%3,00%

Impuesto sobrela Renta de las

PersonasFísicas

Impuestosobre la Renta

de lasPersonasJurídicas

Impuesto sobreel Valor

Agregado

ImpuestosSelectivos al

Consumo

III ImpuestoSobre

ComercioExterior

2006

Page 17: Presentación Finanzas

RECAUDACION TRIBUTARIA DE ARGENTINA

24%

14%

4%

17%

8%

25%

15%

3%

19%13%

0%5%

10%15%20%25%30%

IVA

Bru

to2/

Gan

anci

as

Com

bust

ible

slíq

uido

s y

GN

C

SE

GU

RID

AD

SO

CIA

L

RE

CU

RS

OS

AD

UA

NE

RO

S5/

2006

2007

Page 18: Presentación Finanzas

ConclusionesConclusiones Con una mayor producción de bienes y servicios y de Con una mayor producción de bienes y servicios y de

esta manera se incremente el producto bruto interno y así esta manera se incremente el producto bruto interno y así se genere mayor empleo y por ende mayor captación de se genere mayor empleo y por ende mayor captación de impuestos y a la vez esto sirva para incrementar el gasto impuestos y a la vez esto sirva para incrementar el gasto social que requieren los países como; Perú, Argentina y social que requieren los países como; Perú, Argentina y Cuba.Cuba.

Se necesita que no haya más incremento en el precio del Se necesita que no haya más incremento en el precio del petróleo, por parte de los países productores que a la petróleo, por parte de los países productores que a la larga este incremento influye en la subida de la inflación larga este incremento influye en la subida de la inflación

en nuestros paísesen nuestros países.. Los países al incrementar su producción generan Los países al incrementar su producción generan

mayores exportaciones y así obtener mayores divisas y mayores exportaciones y así obtener mayores divisas y que estas sirvan para el desarrollo socioeconómico que que estas sirvan para el desarrollo socioeconómico que necesitan los diferentes países de nuestra región.necesitan los diferentes países de nuestra región.

Page 19: Presentación Finanzas

CONCLUSIONESCONCLUSIONES


Top Related