Transcript

Cuantificación (t/año)

Claras en

Pinar

Cortas de

arbolada Pinocha

TENERIFE 411.928 196.575 48.000

CANARIAS 480.933 315.155 87.978

Aprovechamiento de residuos agrícolas, forestales y de aceites de fritura como una vía de eliminación productiva de residuos

A. Brito Alayón1, R. Larraz Mora2, J. Frontela Delgado2, R. Arvelo Álvarez1 , M.A. Romero Vázquez2 L. A. González Mendoza1, M. T. García Rodríguez1, C. Díaz García1, D. J. Escalante Ayala1, K. E. Rodríguez Espinoza1 , A. V. Rodríguez Rodríguez1 , A. Torres Gil1, L. Díaz Rodríguez1, H. de Paz Carmona1

1Dep. de Ingeniería Química y T.F., Universidad de La Laguna. 2Centro de Investigación de CEPSA.

Residuos AGRÍCOLAS

Residuos ACEITES DE FRITURA

GREEN DIESEL

Lanzarote Fuerteventura

Gran Canaria Tenerife

Gomera La Palma

Posibles aprovechamientos

El cada vez más preocupante deterioro medioambiental debido, no solamente a las emisiones de gases al ambiente, sino también a la cada vez mayor acumulación de residuos en los países desarrollados, fuerza la necesidad de encontrar posibles vías de valorización de dichos residuos. Si esta valorización es energética se cumple una doble finalidad, por un lado dar salida al problema de recogida y evacuación de esos residuos y por otro cumplir con la necesidad de obtener energías alternativas a las procedentes de los combustibles fósiles. La problemática comentada se agrava en territorios fragmentados como son las Islas Canarias, donde una posible propuesta que combine ambas finalidades para una de las Islas, o en conjunto para el Archipiélago podría ser utilizada como experiencia piloto para otros territorios que, aunque no sean Islas, puedan considerarse fragmentados por su aislamiento. La Biomasa procedentes de los diferentes residuos como los forestales, agrícolas y de aceites de fritura, pueden ser convertidos en diferentes biocombustibles y algunos productos de alimentación animal entre otros usos. Se presenta la reutilización de residuos forestales, agrícolas y de aceites de fritura como etapa previa al vertido. El análisis de cada uno de ellos como materia prima permite determinar para que tipo de combustible son mas adecuado y su posible producción

Aceite de fritura

Se ha estimado una producción de aceite

de fritura en el año 2020 de 10.770 t/año.

Se ha estimado una producción de aceite de fritura en el año 2020 de 10.770 t/año.

Darían una producción de Biodiesel de 8.275 t/año y Glicerina como subproducto valioso.

Reacción catalítica

RESIDUO LIGNOCELULOSO: 389.586 t/año

• Pérdidas por humedad: 16%

• Pérdidas por trituración: 3%

Residuos FORESTALES

• Extracción con disolventes • Hidrólisis alcalina

Extraíbles

49.641 t/año

Hemicelulosa

50.322 t/año

Lignina

19.639 t/año

Celulosa

35.906 t/año

HALOCELULOSA

86.228 t/año

Cenizas

3.379 t/año

• BIODIESEL

• GREEN DIESEL • GLICERINA • BIOCOMBUSTIBLES LÍQUIDOS

TENERIFE 8.275 t/año

CANARIAS 19.647 t/año

Residuo Tenerife Canarias

150.650 349.840

1.748 56.814

14.060 25.740

40.360 93.230

7.760 24.090

Rolo

Plátano Desecho + Destrío

Tomate

Viñedo

Estimación en 2020 (t/año)

TENERIFE 10.766

CANARIAS 25.572

Cuantificación en 2012 (t/año)

TENERIFE 11.032

CANARIAS 26.267

0

5000

10000

15000

20000

25000

100%Plátano

100%Tomate

50% P -50% T

60% P -40% Pi

60% P -40% R

t/año TenerifeCanarias

BIO-GÁS

0

100

200

300

400

500

600

100% Plátano 100% Tomate 60% P - 40% Pi 60% P - 40% R

t/año TenerifeCanarias

BIO-DME

Catálisis heterogénea

0

50

100

150

200

250

300

350

400

Plátano Tomate Viñedo Plátano Tomate Viñedo

Cultivo

Residuos cultivo

residuo fruta

TENERIFE CANARIAS

kt/a

ño

Fermentación anaeróbica

Distribución por islas

Tomatera

PELLET SÓLIDAS

Estimación de Residuos en 2020 (t/año)

Biomasa Forestal

A partir de datos de Los Cabildos

Insulares y Gobierno de Canarias, se producen 411.92t/año de claras de Pinar de residuos en Tenerife.

Podrían dar lugar a combustibles sólidos, Pellets, y se ha estimado una producción de 86.228 t/año de Holocelusa que se puede convertir en “Green Diesel”.

Biomasa procedente de residuos agrícolas

De datos de los datos de Cabildos insulares y

Gobierno de Canarias y el ISTAC se han estimado la producción e residuo en el horizonte 2020.

Podrían conducir a una producción en Tenerife de 9.500 t/año de Biogás o 240 t/año de BioDME. Se debe analizar la influencia de usar mezcla de todos los residuos.

Añadido al forestal los residuos de viñedo y tomatera, aumentaría la producción de holocelulosa.

Universidad de La Laguna

IDI20130457

Top Related