Transcript
Page 1: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Presentación de ResultadosOportunidades y Retos de Microempresas

Zacatecanas

Miércoles, 10 de Junio de 2009

Proyecto UC Berkeley-CREA con la colaboración de la SEDEZAC

Page 2: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Agenda

• Visión General y Métodos

• Buenas Prácticas

• Principales Retos

• Acciones a seguir

Page 3: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Visión General y Métodos

• Programa de Desarrollo de Negocios Internacionales (IBD) de la Escuela de Negocios HAAS en UC Berkeley.• Curso semestral en el que estudiantes ayudan a empresas y

organizaciones civiles de todo el mundo a crecer y fortalecer sus negocios

• 20 equipos trabajando en 15 países

• Logros de trabajo en EEUU:• Definición de metas• 15 entrevistas para entender mercados de alimentos y artesanía,

demanda y los métodos de distribución

• Logros de trabajo en Zacatecas: • Casi 60 entrevistas con empresas micro, pequeñas y grandes• Análisis de buenas prácticas y retos para microempresas zacatecanas

El Programa de IBD

Page 4: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Visión General y Métodos

• Demanda existente• Comunidades hispanas, esp. migrantes mexicanos recién llegados,

arraigados y segunda generación (productos nostálgicos)• Comercio socialmente responsable, ecológico, y artesanal• Comercio alimenticio de lujo o gourmet

• Canales de distribución• Grandes comercializadores buscan empresas mexicanas que

entienden el consumidor mexicano • Tiendas especializadas en la importación de alimentos de alta calidad

buscan productos nuevos (e.g., mezcal, nopal, etc.)

• Referentes• De distribución (World of Good, Global Exchange) y desarrollo

(Women’s Initiative)

Investigación en EEUU

Page 5: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Visión General y Métodos

• Entrevistas con PYMES consolidadas• Más de 25 entrevistas• Problemas comunes, soluciones actuales • Sugerencias para mejorar la administración

• Entrevistas con microempresas• Más de 30 entrevistas• Evaluación del grado de desarrollo empresarial• Identificación de retos principales

• Clínicas de asesoría de negocios• Recibimos a casi 30 empresarios en Jérez y Zacatecas• Recomendaciones personalizadas• Confirmación de resultados de análisis sobre buenas prácticas

Investigación en Zacatecas

Page 6: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Agenda

• Visión General y Métodos

• Buenas Prácticas

• Principales Retos

• Acciones a seguir

Page 7: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Buenas Prácticas

•Únicos•Fácilmente identificables•Diferenciados respecto a competidores

Comercialización en Mercados Locales

Marca y Producto

Vínculos al

Mercado

•Marcas especializadas para cada mercado objetivo, eg. ferias locales etc.•Distribución de muestras e información en tiendas•Degustaciones en tiendas para productos novedosos

Producción y Distribución

•Comprar insumos directamente, eg., de agricultores, manufactureros, mayoristas.•Aprovechar subsidios públicos para adquisición de

equipamiento

Page 8: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Buenas Prácticas

• Segmentos específicos de mercados túristico, gourmet o artesanal • Programas públicos para marcas registradas, códigos de

barra, pruebas químicas, e información nutricional

Comercialización en Mercados Regionales y Nacionales

Marca y Producto

Vínculos al

Mercado

• Muestras en ferias, esp. las organizadas por grandes cadenas

• Preguntar a clientes actuales dónde llevan productos• Buscar información sobre demanda en nuevos mercados

antes de invertir en distribución

Producción y Distribución

• Consolidar capacidad de producción y venta localmente, antes de ampliar a mercados regionales y nacionales

• Clave está en control de calidad y estandardización de productos

Page 9: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Buenas Prácticas

•Diseño de marca debe responder a demandas de mercados específicos•Por ej., productos artesanales con una imagen rústica

Exportación EEUU

Marca y Producto

Vínculos al

Mercado

• Participar en ferias y expos• Investigación de mercado por medio de exportación

informal• Hacer llegar productos a minoristas en EEUU de prueba

Producción y Distribución

• Conectar con distribuidores que ya compran en Zacatecas• Aprovechar certificación sanitaria del Gobierno

Page 10: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Buenas Prácticas

• Materias Primas• Pagar un premium por insumos de mayor calidad para que productores

inviertan en mejorar procesos de producción

• Uso de Maquinas• Combinación de métodos artesanales con nuevas tecnologías para

producir a mejor calidad y mayor escala

• Capacitación e Incentivos para Empleados• Ofrecer capacitación para desarrollar habilidades y ascender a posiciones

gerenciales• Reconocer esfuerzos de trabajadores productivos con bonos salariales y

reconocimientos

Métodos de Producción

Page 11: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Agenda

• Visión General y Métodos

• Buenas Prácticas

• Principales Retos

• Acciones a seguir

Page 12: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Principales Retos

• Métodos de Producción• Estandardización, control de calidad, esp. para productos artesanales• Problema: equipamientos son caros

• Empaque y Etiquetas• Es requisito usar empaques sellados y robustos• Información requisita: fecha de caducidad, códigos de barra, nutricional

• Insumos y Materias Primas• Información requisita: trazabiliad del origen y lote, calidad de ingredientes• Problema: volatidad estacional de precios

• Incentivos• Minoristas generalmente no exigen controles de calidad: faltan incentivos• No existen certificaciones conocidas de procesos de producción que

señalen calidad (eg., ecológico, sano, etc.)

Calidad

Page 13: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Principales Retos

• Necesidad de Información sobre:• Demanda de productos • Precios de productos y costos de insumos• Minoristas y distribuidores

• Promoción y Publicidad• Falta conocimiento sobre productos en el mercado y cómo diferenciarse• Publicidad es cara y díficil de realizar; falta experiencia• Falta acceso a Internet y estrategias de publicidad en línea

• Marca y Empaque• Empaques con buena imagen son caros• Toma de conciencia que micro, pequeñas y medianas empresas también

deben desarrollar marcas visibles

Comercialización

Page 14: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Principales Retos

• Diferenciación de Productos• Faltan diseños innovadores; transformar productos comunes en algo

nuevo y diferente• Incluso productos especializados no enfatizan cualidades únicas y

artesanales

• Acceso a Capital de Riesgo• Microempresas no tienen acceso a préstamos accesibles• Inversores tienen poco interés en PYMES

• Educación y Capacitación• Necesidad en desarrollo de productos y cómo crecer el negocio• Necesidad en “pensar como empresaria“, con énfasis en ganancias,

crecimiento e competitividad

Innovación

Page 15: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Principales Retos

• Seguridad Sanitaria• Requisitos de la FDA son detallados y costos• Es caro cambiar producción para cumplir requisitos de FDA y USDA• Se puede hacer más para cumplir requisitos de EEUU, pero también

negociar normas mutuamente beneficiosas.

• Distribución y Mercadeo• Canales de distriución son complejos y monopolio de grandes empresas• Es dificíl encontrar compradores • Valor intrínseco de productos mexicanos y zacatecanos no es comunicado

efectivamente. Por ej., valor nutricional del nopal, calidad de guava

• Competencia Mundial• Es intensa; competencia de productores bajo costo en Asia y África

Exportación

Page 16: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Agenda

• Visión General y Métodos

• Buenas Prácticas

• Principales Retos

• Acciones a seguir

Page 17: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Acciones a seguir

Vínculos de CREA

CREA

Programas del Gobierno

Universidades

Empresas Consolidadas

Distribuidores

ImportadoresApoyo

Alianzas

Microempresas

Page 18: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Acciones a seguir

• Cursos y Educación• Administración de empresas• Mercadeo y Publicidad• Distribución y Logística• Estrategia competitiva

• Desarrollo de Negocios• Vínculos con diferentes mercados• Innovación y desarrollo de productos• Producción y Operaciones

• La Red de CREA• Distribuidores y minoristas• Expertos en mercadeo y ventas• Mentores• Migrantes

Servicios de CREA

Page 19: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Acciones a seguir

• Estudiantes pueden ayudar a microempresarias con:• Desarrollo de productos• Mercadeo• Distribución y Logística

• Profesores, en calidad de expertos, pueden trabajar con empresarias

• Incubadoras pueden ayudar con planes de negocio e investigación de mercado

• Colaboración en temas de capacitación empresarial

Alianza con Universidades

Page 20: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Acciones a seguir

• Mentores pueden dar consejos

• Alianzas para vender productos complementarios

• Aprovechar canales de distribución y vínculos de mercado

• Equipamientos de uso compartido

• Cooperación en compra de materias primas e insumos

Alianza con Empresas Consolidadas

Page 21: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

Acciones a seguir

• Apoyos para aumentar producción: financiamiento de adquisición de maquinas, capacitación

• Apoyo para desarrollar empaques: diseño, códigos de barra, marcas registrados, información nutricional, para vender formalmente

• Apoyo para cumplir con sanidad: certificaciones claras y factibles para microempresas

• Apoyo para ampliar distribución: es esencial para productores en pueblos pequeños; explorar modos de transporte colectivos

Alianza con el Gobierno

Page 22: Presentación de Gabriela Enrigue, Conferenciante de 9/22 en HS482: CREA

www.creoencrea.org

www.believeincrea.org


Top Related