Transcript
Page 1: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Consultoría EstratégicaInvestigación de Mercado

Estudios de Opinión Públicawww.consultores21.com

4to Trimestre 2017

PERFIL 21Servicio de análisis de entorno

(Apéndice sobre migración)

Nº 151Cobertura Urbano – Rural

Page 2: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

2

Ficha técnica

Page 3: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

Ficha Técnica

Tipo de estudio /Tamaño de la

muestraRepresentativo / 2000 casos

Procedimiento deMuestreo

Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selecciónaleatoria de los segmentos censales, a razón de un segmento por cada diez (10) entrevistas ofracción. En cada punto muestral la elección de los entrevistados se realizó por el sistema derandom route y controlando cuotas de sexo y edad.

Puntos deMuestreo

Entrevistas realizadas totalmente en hogares, utilizándose en total 191 puntos muestrales, loque garantizó la dispersión de la muestra.

Fecha de campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017

CoberturaPoblación Urbano-Rural de todo el país. Se efectuaron entrevistas en 96 Centros Poblados, 43Zonas Metropolitanas y 13 ciudades principales.

Supervisión de lamuestra

Error MuestralPara un valor de p=q, y un nivel de confianza del 95,5%, el error muestral máximo es de +/-2,24% para los valores globales.

El trabajo de levantamiento de la información contó con una supervisión efectiva del 40% deentrevistas en el campo y 100% en oficina.

3

Page 4: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

4

Sociodemográficos

Page 5: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

5

23,0%

29,1%

20,5%

13,1%

14,5%

18 a 24

25 a 34

35 a 44

45 a 54

55 o más

EDAD

4,3%

18,1%

17,2%

43,7%

16,8%

Media-alta

Media

Popularmedia

Popularbaja

Marginal

CLASE SOCIAL

19,0%

14,5%

25,0%

21,5%

20,0%

Capital

Central

Centro OccZulia

Llanos Andes

Oriente

REGION

39,0%

38,0%

23,0%

Mas 500mil

20mil 500mil

Rural

TAMAÑO CENTRO POBLADO

Variables muestrales

49,7%

50,3%

Masculino

Femenino

SEXO

33,1%

5,8%

12,3%

40,3%

8,6%

Maduristas

Chavistas nomaduristas

Oposición no MUD

Oposición MUD

Otra definición

DEFINICIÓN POLÍTICA

Page 6: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

6

La diáspora en números

Tomado de wikipedia.com.org

Page 7: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

7

¿Usted preferiría: irse a vivir a otro país o quedarse en Venezuela?

Deseo de emigrar

25%

73%

2%

30%

66%

4%

40%

57%

4%

Irse a vivir a otropaís

Quedarse enVenezuela

Ns-nc

I 15 I 17 IV 17

18-24 años

25-44 años

45 o más años

Irse del país 51% 39% 30%

Quedarse 46% 56% 67%

Marginal-Popular

Media- Alta

Irse del país 33% 55%

Quedarse 63% 41%

Page 8: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

8

45%Andes y Llanos

49%Central

De dónde son los venezolanos que quieren emigrar

31%Oriente

37%Zulia y occidente

39%Capital

Base: 790

Page 9: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

9

14%

15%

56%

6%

CentroAmérica

y el Caribe

Sur América

Oceanía

Europa

¿A qué país le gustaría irse a vivir?

Norte América

Destinos preferidos

Nsnc+ Cualquiera

Base: 790

Page 10: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

10

Otros

2,2%

17%

17%

10%

10%

8%

7%

5%

4%

3%

2%

País de preferencia

0,3%

0,1%

0,4%

0,1%

0,9%

1,5%

0,1%

Base: 790

Nsnc

13%

Page 11: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

11

63%Situación económicaLa situación económica es laprincipal razón para emigrar, sin distingo de edad.

7%Aprovechar

oportunidades

12% de los jóvenes de 18 a 24 años consideran irse para

aprovechar oportunidades.

29%Situación política

35% de los adultos de 45 años o más

consideran irse por la situación política.

Razones para emigrar

¿Cuál diría que es la razón por la cual ha considerado irse del país? (cerrada)

Base:790

Page 12: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

12

¿Cuántos se han ido por hogar?

En su familia cercana, es decir, padre, madre, pareja, hijos o hermanos, ¿hay alguien que se haya ido a vivir fuera del país? Sumando a todos los que se han ido ¿cuántos son en total? (abierta)

1,3%

13,1%

10,4%

3,1%

o más 1,3%

Ninguno/Nsnc 71,1%

En el 29% de las familias nucleares al

menos un miembro ha emigrado.

En promedio, 1,97 personas han emigrado por familia nuclear

Page 13: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

13

Porcentaje de familias* enlas cuales algún miembro

ha emigrado

Promedio de personas emigradas

por familia*

Número de familias** en Venezuela

Tamaño de la diáspora

29% 1,97 7.162.117 4.091.717

¿Cuántos son los que se han ido?

1.022.929Zulia y occidente 777.426

Capital

593.298 Central

879.719Llanos y Andes

818.343Oriente

*Familia nuclear

**Elaboración. Datos INE

Page 14: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

14

Reversibilidad de la diáspora

Y usted piensa que esos familiares que se fueron: ¿Ya no regresaran a Venezuela, regresarían si la situación política y económica del país cambia o regresaran aunque todo siga igual?

29%

50%15%

5%

No RegresanSi las cosas cambianSi regresanNs Nc

Marginal y popular

Media y media alta

No regresan 26% 33%

Si las cosas cambian 50% 51%

Si regresan 18% 12%

Nsnc 5% 5%

Page 15: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

15

Razones por las que se fueron

¿Cuál diría usted que es la razón principal por la cual esa persona se fue del país?

70%

22%

8%

0,3%

Por la situacióneconómica del país

Por la situaciónpolítica del país

Para aprovecharoportunidades de

estudio oprofesionales

Otra

Capital CentralOcc y

Zulia

Llanos-

AndesOriente

Situación

económica53,3% 27% 95,8% 84,7% 47,7%

Situación política 35% 65% 0,60% 9,6% 29,1%

Aprovechar

oportunidades9,2% 8,1% 3,6% 5,1% 18,6%

Efecto frontera

Page 16: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

16

Remesas familiares

¿Alguna de las personas de su familia, ha logrado ayudarlos económicamente a usted o a los que viven en este hogar acá en Venezuela?

28%

40%

21%

10%

2%

Si, alguna vez

Si, regularmente

No, pero está previsto

No, no está previsto

Nsnc

Total Capital CentralOcc y

Zulia

Llanos-

AndesOriente

Reciben o

piensan recibir

remesas

88% 86% 59% 96% 97% 81%

No reciben 9% 12% 28% 3% 2% 13%

Page 17: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

17

El 50% de los venezolanos que quieren irse del país tienen entre

25 y 44 años

55% de los que quierenemigrar son de clases

medias y alta

El 44% de los que se quieren ir se han sentidomás enojados durante el

último trimestre

El 74% de los quequieren emigrar no

reciben ninguna ayuda del gobierno

Quiénes son los que quieren emigrar

Page 18: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

18

23%

29%

41%

26%

30%38%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

45%

2015 2017 I 2017 IV

Hombres Mujeres

36%42%

51%

25%32%

39%

16% 16%

30%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2015 2017 I 2017 IV

18 a 24 25 a 44 45 o más

22% 27%33%

31%39%

55%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

2015 2017 I 2017 IV

Marginal-popular Media-media alta

Evolución del perfil de los que quieren migrar

Page 19: Presentación de PowerPoint€¦ · Muestreo Muestra estratificada con afijación proporcional en cada uno de los estratos y selección aleatoria de los segmentos censales, a razón

Servicio de Análisis de Entorno PERFIL 21Trabajo de Campo Del 17 de noviembre al 4 de diciembre de 2017. Muestra: 2.000 entrevistas Urbano - Rural. Margen de error global: es +/- 2,24%

Esta copia pertenece a:

19

9 de cada 10 de los que quieren

emigrar piensan que la crisis económicase está agravando

Los que quieren emigrar y la crisis económica

7 de cada 10 venezolanos que quieren emigrarpiensa que los mayores problemas del país son los económicos

El 96% piensa que su situación actual es

peor que la que tenían hace un año

El 40% de los venezolanos

quiere irse del país

El 87% de ellosculpa al gobierno de la crisis económica


Top Related