Transcript

Presencia de los Salesianos en Morona SantiagoLos salesianos llegaron a morona Santiago en 1893, fueron recibidos de buena manera por los moradores del lugar, este hecho marco una gran obra que hoy se extiendo por toda la provincia.Durante la ejecucin de su obra hubo varios obstculos deba a que parte de la poblacin de este lugar estaban formadas de tribus aisladas las cuales mantenan poco contacto con personas ajenas a su tribu, estas tribus tenan claro que lo primero para ello era la supervivencia y es por esto que hubo unos problemas con los integrantes de la misin salesiana. La misin salesiana entra a Gualaquiza despus del fracaso de una misin enviada por los Jesuitas a ese sector en el ao de 1870, en ese entonces Gualaquiza era un cantn perteneciente a la provincia del Azuay debido a que gran parte de su territorio estaba formado por haciendo de propiedad de ricos Cuencanos.La evangelizacin de los pueblos aborgenes de la Amazonia se debe a ilustres misioneros su sacrificio, energa y hasta su vida, como lo es la del padre ngel Savio, quien muri al cruzar la cordillera andina en su viaje a Quito, entonces la posta es tomada por el joven salesiano, el padre Joaqun Spinelli, quien junto al hermano Jacinto Pancheri, realizan un primer viaje de reconocimiento de la regin. El lugar escogido es Gualaquiza all llegan el ao de 1893 a las 20 aos de que los Jesuitas abandonaran esta misin, los salesianos la asumen como nuevo reto, as comenz en el vicariato la obra salesiana que tiene ya ms de un siglo de existencia y que sin duda vino cargada de expectativas y esperanzas para la regin.La vida de los primeros misioneros no fue muy fcil ya que en ocasiones no tenan que comer, el salesiano tambin debi doblar su cuerpo y empuar el arado y el machete para empezar a producir la tierra que se mostraba generosa, as tambin se comenz la actividad ganadera que fue impulsada por miembros salesianos, la vinculacin con estas tribus para los misioneros fue exitosa ya que para ellos implementaros la tcnica de llevarles regalos a los habitantes, los cuales eran herramientas de trabajo y aparatos que eran desconocidos para los habitantes de estas culturas.Hay un pasado de excelente trabajo realizado por la congregacin salesiana, en la provincia, que ha dejado el legado de amor en la gente de este lugar, la misin salesiana se ha ganado un buen nombre su presencia ha sido como una bendicin y ha marcado un antes y un despus en la provincia.


Top Related