Transcript
Page 1: pre- j AL...los correligionarios que forman el ouero BANCO. EMPRESTITO Rico en circunstancias difíciles pueden ofrecer ejemplo igual de solvabilidad. Y en vista de estos datos, hibrá

los correligionarios que forman el oueroBANCO. EMPRESTITO Rico en circunstancias difíciles pueden

ofrecer ejemplo igual de solvabilidad.Y en vista de estos datos, hibrá puer

torriqueño digno que su vox levantecontra un empréstito de 14 á 15 millo-nes de dollars y para conjurar las desdichas del país que lo vió naeer?

Imposible pero si tal hombreexistiera, lastima le tendríamos ....

Los hacendistas más eminentes reco-nocen que el crédito es indispensableaute una calamidad pública y jamas lahubo mayor que la ocasionada por SanCiríaco, trastornando por completo lavida financiera de este agregado.

Maunabo, Julio 24 de 1900.

Dr. Axtoxio J. Amadeo.

Continuará )

á Víctor Vázquez, quo así se llama suk

agresor.Este individuo fué conocido por Hi-v- as

en Venezuela, en el aeoo de la ni-graoi-

puertorriqueña, y aunque nues-tro compañero no fué nunca su Intimo,le trató con cariño.

Al llegar Hivas & Ponce, expulso porel gobierno de Andrade, Víctor Vázquezagasajó & nuestro compañero con el mismo cariño y las mismas distinciones queen Venezuela. Cómo iba á figurarsenuestro amigo que ei que melosamentetocaba á sus puertas, j á quien oonocióen el acto por Víctor Vázquez, fuera elasesino comprado que iba a atentar con-

tra su vida? De ningún modo. Poreso, con la confianza que presta él valory la honradez le abrió la puerta.

Hitas había sido visitado esa nochepor don Domingo Paoli hasta las 10 ypor el sargeuto de infantería puertorri-queño ctou José Kuiz con el que estuvohablado desde el balcón hasta oasi las

AL GOBERNADOR

Puerto Rico)

tendentes á contener tal vandalis

Y PRÚROGA de hipotecas

( Continuación)

La admirable constitución política,las grandes instituciones, la filaDtmofade loa gobernantes del pueblo de Washington no son, no llegan a ios temtoríos recien adquiridos y ramas despren-didas del tronco de otra raza. . .

Con el convencimiento de verdad tanamarga no hay tiempo que perder.

Fuera los histerismos .. . ?

Trabajemos unidos con fuerza, convigor hata dotarnos de aquellos organismos sociales, que la filosofía positivaconsidera como los mas eücaces paraliberarnos de la férula extraña y serfuertes y felioes por el capital, el trabajo v el ahorro.

Entre estos ligaran en primer término las corporaciones bancarias auxilia-res de la producción agrícola.

Nicgun país de las condiciones deeite puede prescindir de tan benéficosestablecimiento?.

Cada departaraent3 debe tener el suyo, y la oposición a esa lúea en ciertasregiones conetituye la pineba mas convincente de su utilidad y de su importancia en favor de lus intereses nativos.

Leed la información de Mr. Carolly oiréis el clamoreo, las infinitas exposiciones pidiendo protección para iosque de la tierra sacan sus rentas.

Pero hista ahora todo ha eino mutil Los mejores razonamientos,nuestras quejas, los gritos

; de angustiapiórdense en el espacio.

Un plan cientihco, para salvar grandes bienes materiales, la tranquilidady hasta la moral de un pueblo, no haentrado én la mente de los gobernantesameiican'os. Y nanos como ahora seacumularon én tan breve espacio, sufrimientos tantos, trastornos económios tan profundos, p3ra los que no eransuficientes los desprendimitntoa uiamplios de la Caridad y de la beneti --

ceociaColectividades como estas no pueden

contentarse ni vivir con la limosna. . . .

Es ua mal gravísimo y h ista una ofensa

Los labradores de Puerto Kico hastael último tenían medios du solvencia para satisfacer á largo plazo suma destinada & la reconstrucción de sus mejorasterritoriales maltratadas el 8 de Agostode ráemi nble recuerdo.

Arróllalos per el mayor desastre, untesoro mmeüso de bienes en un alacoasumido, y sin hogar muchísimas familia-- ; el auxilio, el sostén económicoie eeta agrupación era obligatorio parala nueva metrópoli ......

Y no hiblamossin pruebas. Escritose halla en los anales de la colonización,de la anexión y de la conquista

La colonia ó dependencia empobrecída de golpe, opción tiene á la riquezade la nación a que se sometió y la domina.

Está además en la conciencia generalde la humanidad ....

Sin personalidad, atados al carro delmilitarismo, pedíamos hice tiempo autorizaeión para establecer el crédito públioo quo con la autonomía de Españano necesitábamos.

Ningúu sacrificio se exigía á la máspoderosa de las naciones y que debiópor eu buen nombre anticiparse a la de-

manda.La confianza inspirada por un pueblo

laborioso, pacífico como este, la eeguridad que ofrecen sus elementos de pros-

peridad y su porvenir bajo la banderade las estrellas, garantías seguras eranque la operación no había de encontrarobstécu'os en los principales mercadosmonetarios.

Nida debe nueetro erario.1J .jo el dominio de España en XSlZ

al abolir para siempre la esclavitud deK al Orden se autorizó la ramón de70,000 billetes del tesoro de 100 pesoscada uno, con interés del 6 por 100 anualy amortizables en diez y seis años.

Siete millones de pesos en que se fijóla indemnización á los dueños de eslatos más $ 700,000 anuales de intereses,todo lo que ha sido Btitfcch á pesarde las crisis y de lo que Cuba nos llevó!

Pocos países de la extensión de Pto- -

LOS PUEBLOS DIGNOS

CIUDADANOS DE HONOBf

Aoaba de tener lugar en Cuba un in.cidente que dá idea de la altivez déaquel pueblo.

Cuando se leen hechos como los delAyuntamiento de Guantanamo, mi pen-samiento se eleva á donde viven los

grandes ideales.Llamados á prestar juramento el Al-

calde v los Conceiales electos ante lal formula de acatamiento al poder de losEstados unidos, rechazaron la preten-ció- n

del poder contestando del modoque leerán nuestros lectores.

Llamado el alcalde electo señor PedroA. Pérez dijo:

c Como cubano, como general del ejército y como alcalde popular, no puedojamas maeoo prestar ese juramento.

Una parte de los coucejales electosdijeron: Consideramos este juramentoindecoroso para la dignidad cubana ypor lo mistno no juramos.

Por el mismo orden y en tonos másaltivos fueron contestando todos. Elpueblo presente, ante la dignísima actítud de sus representantes, gritó entu-siasmado: iVó juramos.

Q ié contraste entre ellos y nosotros!Al decir nosotros, desde luego exceptuamos a los puertorriqueños que auoconservan el decoro político. Deben loscubanos el término feliz de su independencia á la intervención americana, agra-decen el ooncurso prestado, acatan laintervención transitoria á que los tienesometido el tratado de París, pero á lahora de salvar el decoro de su tierra hativa, se yerguen y con la arrogancia deantiguos espartanos exclamen no jurar-nos todo aquello que sea un desdoropara nuestra patria.

B;en que nosotrosaacatemos la soberanía de los Estados Unidos; pero alhicerlo, que no se olviden las leccionesque el decoro impone á todos los natura-les de una región, sobre todo cuandoesos naturales han llegado á su mayoríacomo sucede á ios puertorriqueños.

Separarlos de ese camino para hacer-los bailar la danza del ridículo en fias --

tas de humillación que relajan el carác-ter, es el colmo del servilismo.

Felices nosotros que ni se nos llevani se nos arrastrará á esa sima vilipendiosa y denigrante.

Véanse los incondicionales puertof riqueños en ese espejo de luz inmortal enque con regocijo del pueblo se mirannuestros hermanos de la grande Antilia.

LA AGRESION

DE NUESTRO REDACTOR;

j Ayer dimos una idea del atentado couieiiuu uuu uuchiu uumpsuero vivas.Hoy los ampliamos por informes quenos remite nuestro amigo desde su mo-

rada, donde sún permanece recogidohasta que el médico le levante un vendaje puesto. ,.

Dada la situación que venimos atra-vesándolos hombres de La. Democracia,cuyas vidas están á merced del asalto yde la emboscada criminal, no se explicanalgunos amigos la confianza de Kivas alabrir la puerta de la casa donde habita,

ñora en que ei toque ae uam&uadel cuartel hizo retirar á Kuiz; apenasacababa de irse éste fué la agresión.

Como la opinión pública señala elsitio de donde partió la agresión, no haoiendo caso del instrumento que la veri-

ficó; como toda la sociedad honrada sa-

be á qué atenerse en este asunto, de ahíque nuestros enemigos políticos den ála agresión de Kivas otro carácter quepor lo bajo y asqueroso no podemos tra-tar.

De ahí que se busque, que se inventecomentario soez que mas denigra á lapluma que lo escribe que & aquel ó

aquellos a quienes va dirigido.Gumersindo Kivas es un periodista

que se ha formado por su propio esfuer-zo.

Para saber lo que ha sido en Vene-

zuela, que es el teatro de sus hechos,basta saber, como lo ve Ponce entero,que todo lo que mas vale y significa enlas artes, en la magistratura, en la ban-

ca, en la sociedad, en todo lo que de lasinstituciones de aquella República llegaá esta ciudad, solicita con cariño y condistinción a nuestro compañero, el cualsostiene una muy poderosa correspondencia con los mas eminentes hombresde aquella ilustre nación.

Como político y como particular, Ki-vas responde á los fueros de la más exquisita caballerosidad y consecuencia.En su vida públioa no se le pueden sa-car historias, no se le pueden inventarhechos que avergüenzan, y de ahí queSd le escudriñe eu lo profundo de suvida privada donde nadie tiene derechoá penetrar, y donde debieran mirarselos que solicitan ia de él, en la que lle-

van, con escándalo de Ponce y de lasociedad entera.

De los planes deshonrosos de sus enemigos no har4 nunca caso nuestro com-pañero, siguiendo inquebrantable el ca-mino emprendido.

JEm la IPlmmConstituci&i del Sub-comit-

é

Invitados por nuestros correligiona-rios de ta Playa, se trasladaron á aquelbarrio entusiastas federales de la ciu-

dad, celebrándose un meeting que resul-tó expléndido.

En el local y sus alrededores habíauna gran concurrencia.

Abrió el acto nuestro distinguido ami-

go Dr. Ferran, é hicieron después osode la palabra los tenores don GuillermoSchuck, don "Simón Moret, don LuisLloren Torres, don Eugenio Aetol ydon Kioardo lluet.

Todos fueron muy aplaudidos, puesdemostraron en sus discursos el entu-siasmo que les anima, cada día mas,por la causa federal.

Durante el meeting presentóse la policía pidiendo se le exhibiera el permisopara aquella reunión, como en efecto sehizo.

Y preguntamos : no existe en PuertoKico el derecho de reanión, como en losEstad ou Unidos? O es que están toda-vía los Alcaldes rigiéndose por el antiguo sistema?

Terminado el acto, sin incidentes desagradables, trasladáronse & la poblaciónnuestros amigos.

Mañana publicaremos los nombres de

(Del Diario de

De Ponce, con su alcalde actual,con su policía actual, lo esperamostodo. Allí, más que en parte al-

guna, se vé la obra de !a conquis-ta: el fango que flota en la super-ficie; la espuma revuelta en el fon-

do. Ponce es una sociedad invertida. Rodó, rodó en la pendiente!hasta caer Dios eterno! en uuzrnany en Figueroa. Estaba escrito.La antigua perla del sur debíamostrar que no son capaces losserviles de ejercer el gobierno ga-rantizando la libertad, la propiedaiY la vida á sus contrincantes.lo demuestra. Triste y amargasuerte ja de aquel emporio. Allílos administradores no se ocupandel bien público; se ocupan de per-

seguir y atropellar á los que no

comparten sus ideas. Así el pro-

greso y la paz resultan imposibles.Así Ponce se trueca en una guari-da de bandoleros, en que la fuerzamanda y el desenfreno se impone.

Nosotros, que sentimos siemprepor Ponce una predilección tan justay tan afectuosa, la vemos con do-

lor deslizarse hacia el abismo en

cuyos bordes toca. Mayagüez reac-cionó pronto. Mayagiiez se sal-

vará. Las fuerzas sociales que re-

presentan la fortuna, el orden yel trabajo y que aspiran a la jus-ticia y al derecho, no toleran enel occidente lo que toleran en elmedio día. Y esas fuerzas sea el

que sea el partido en que militen,traerán una dirección sana, inteli-

gente y digna a los asuntos deinterés común. Pobre Ponce si los

patriotas como Fournier, Casáis,Kosalí, Colom, Arias, Ventura, yotros tantos, no abren losojos paraver el porvenir de su pueblo! Nos

parece mentira, conociéndoles se-

gún les conocemos, y estimándolessegún Ies estimamos, verles incon-

dicionales y, más aun, verles en lacohorte de Guzmáii y Figueroa!

He aquí el telegrama que nos

inspira esas reflexiones acerbas :

Ponce, Julio 29 de 1.900.

Diarlo de Puerto Rico. San Juan.

Ayer sábado cinco tarde hanallanado redacción Democracia jefenolicía. acompañándose de varios

guardias y profiriendo insultos.amenazas y provocaciones coniradirector y redactores, que se halla-

ban ausentes. IISolo estaba allí el administra

dor. '

Telegrafío Gobernador pidiendogarantías contra desmanes jete po-

licía. Es necesario vean ustedesgobierno, pdra que adocte medidas

2? SinoTi Sucesión Usera ha vuelto

sub-Comit- é.

LO QUE OICEMAG-KINLE- Y

Kl Presidente Mac Kinlev ha reoibi.i.- -

en su casa de Cantón & la comisión delpartido repnblicano que tué á notificar-le el acuerdo de ia Convención de pre-sentarlo como candidato á la i residen .

cia en las elecciones de Noviembre.En su discurso de contestación dijo el

Preáidente entre otras cosas, que Cubafué libertada por los Estados Unidos yque las promesas del pueblo americanoserán ejecutadas sagradamente, Agre-gó que las Filipinas serán americanas yreconocerán á los Estados Unidos comoautoridad por haberlas adquirido lega-lmente.

UN ATBOPELLOEN LA PLAYA

Hoy han estado en esta redacciónnuestros amigos y correligionarios dela Playa, don Enrique Soto y don JoséAmorós, ha manifestarnos el atropellode que fueron víctimas anoche en la

Playa.Después de terminada la reunión del

Club Federal, retirábanse para sus ca-

sas dichos señores en unión de don Car-

los Pacheco, y habiéndose detenidos áconversar Jin momento en la calle, fue-

ron compelidoa por los guardias JuanIsaac Kivera para que se retirasen.

Diohos señores argüyeron que no e-staban promoviendo escándalos, y quecreian tener derecho para detenerse á

hablar en la calle.Pero á estas razones contestaron los

guardias dándoles empellones, que h-

icieron caer al suelo á Enrique Soto.No contentos con esto los llevaron alcuartelillo donde les notificaron qusquedaban denunciados por desacato d

la autoridad.Hoy se ventilará ese asunto en el

Tribunal de Policía, y verán ustedescomo los guardias tienen la razón.

Pero los señores Soto y Ameróihan encargado de ese asunto al Ledo,don K?fiel Tirado, quien llevará á lostribunales á esos guardias.

Es el camino que debe seguirse y el

que recomendamos á todos los federalesque sean atropellados.

Má atropellosDenuncias contra el Jefa ds Policía

Peñuelas Julio 30 de 1900.

Sr. Director de La Dkmocracia.Ponce.

Distinguido amigo nuestro: Otra vele molestamos pira darle cuenta de unnuevo atropello cometido en la personade nuestro amigo y correligionario ymiembro del Comité Federal de estepueblo don Francisco Pagán.

Nos manifiesta dicho señor que elmismo día de los acontecimientos dedon Antonio Farinacci, fué llevado porun guardia á la Jefatura de Policía,'Jonde el jefe señor Figueroa le ultrajóde ia manera mas incorrecta, tratándolade coanalla, indecente etc. etc, frasesque fueron vertidas delante de guardiasy varios paisanos, llegando hista el es-tre-

de una ves concluida la sed deinsultos del Jefe, de lanzarle á ia callebajo una silva y & las vocea de preparalos dientes.

Paciencia se necesita para soportarfrente á frente tantos insultos por un

paisano que en el 87 fué componteado.Publique esta noticia en su valiente

diario y tenga la seguridad que no serla última.

Como siempre sus affmos. amigos Jcorreligionarios Q. 15. S. M. JttaoCostas Ferrer, Pedro Lanura, AntonioKodriguez.

Vengan, vengan todos loa dato auehaya contra el Jefe de Policía, que no-

sotros nos encargamos de llevarlo á lostribunales.

PUJALS 14

HA DESAPARECIDOen la noohe del 26 del corriente mes na

potro color rucio 6 y media cnart39 1

xada, paso menudeo, crines regalaresmarca B. F. una peta blanca, una cica-tri- a

en el anca como de 5 pulgadas Ia

largo (no bien cicatrizada aún) y el tron00 del rabo tuerto.

El que de raaón 4 bu dueño don Braa;!io Fern&ndei ó á La DísoceíOa será

gratificado.Ponce SO de Mayo 1900. Barrio M-

achuelo abajo. 33 15

"

En la prolongación de la caííe &la Villa 15 cuerdas terreno con uncasa vivienda y una para criados.

Para precio v deialtes SnmoJtWfcalle del Sol 9

Agosto-I- de 1S00. 1- -$,

mo.Estamos indefensos. Abril.

El señor presidente del Comité

Ejecutivo se dirigió varias veces áMr. Cari. F. Alien exponiéndole lasituación de los elementos federa-

les, perseguidos, á veces flageladosen Ponce ; prediciéndole los sucesosque ocurren

.; demandando remedio

r - Mlpara connictos posimes. íos con-

flictos llegaron : los remedios nó.Ahora se dirige de nuevo á Mr. W.H. Hunt, trascribiéndole el despacho del ' señor Abril y pidiéndoleque intervenga, si le place, y queconvierta en realidad efectiva elderecho de los ciudadanos á vivirtranouilos: á expresar su pensamiento con la palabra ó con la plu-ma ; á sostener sus empresas polí-ticas....ó industriales sin temor á quela policía, encargada de protegerles,les injurie ó les asesine, ó permitanque las turbas les asesinen ó lesiniurien.

Lo aue Mr. Hunt ñara, lo ignoramos, aunque lo presumimos. Lo

que haremos nosotros está claro ennuestra conciencia. jj democracianació hace diez años, en pleno período reaccionario. Para fundarlahabía salido el señor Muñoz Riverade la cárcel... de Guayama,. .

porr

su--puestos delitos políticos, después derecorrer los caminos, etapa por eta-D- a.

con la Guardia Civil. Desdeentonces luchó por la dignidad dePuerto Rico v lleffó, porque era necesario, á las más rudas violenciasde lenguaje y las mas radicalesdeclaraciones regionalistas. Los es-

pañoles, dueños de todo, nunca hicieron lo que hacen hoy los repu- -blicanos : el eobierno, casi omni- -modo, nunca consintió en que tai-ta- se

un minuto la seguridad per- -sonal ni en que sus agentes se con--virtieran en sicarios uei jnuieu.Jamás fué suprimido ni suspendidoel periódico que levantaba ei suscolumnas la bandera.

del país..- -

Jbs a saber si lo que no paso entiempos de España pasará en tiem- -pos ue ios jlsiuuus umuus , oí uuia.una república modelo aquello quono hizo una monarquía secular.Es á saber si las familias que senutren de La Democracia han de

quedar sin pan, como tantos y tan-

tos puertorriqueños que se muerende hambre, mientras... los america- -

inos gozan en la holgura de losgrandes sueldos ; es á saber siprácticamente La Democracia puede trabajar y pensar y actuar.

Y es á saber, por último, si hayó no hay gobierno en Puerto Rico.

Coarnoá hacerse cargo de este balneario.

uso de las aguas, podran hace rio

LA BELLEZA. -- En este magnificoy elegante Salón de Barbería situadoen la calle de Atocha montado á la aitura de los mejores de la isla, ofrece -

su dueo don Florencio Mesoraná, un I

servicio especial, prontitud y esmerof1 rrartain

Perfumería selecta y hábiles pora-- 1

fm. Jiiíío 31000. . 2rv.s, l

HDIB IMPRENTAAl frente , a ueda como Administrador, el tan conocido y anticuo

14-DO- CTOR--dueño que fué del HOTEL MARINA

CJonipaüía de vapores italianosUn vapor italiano de esta noaip üía llegará á este puerto del

9 a 10 de cada ñus á tcoaar carga para S"dat Thoms, SantaCruz de Tenerife, Genova, Nápo'es, Venecia, L'vorno y Trieste; ypasajeros tínicamente para Saint Tin m ai, Santa Cruz de Tenerife,G-énov-a, Nápo e y Barcelona, vía Genova.

JPtlíLCÉO HE pASAJKS

oca jumo(E

Los s3üores que deseen hacer

OLAS DISTINGUIDA

PRESOS ií VARÍAS TINTASESOIERADA CORBEOCIOH

j GUSTO EXQUISITO, PRECIOS MODICOS

ajMu" w" 1

las obras de reparación y meioras que se están llevando a, cabo, es li-

mitado, por ahora, el uúmero de bañistas que podrán alojarse.Ponce, Julio 7 de 1900 . 1. m. alt.

1 8

25 1060 frea. 25060) " . 250650 250600 850

El que suscribe, cortador que fué de don Narciso Tomás, ofrece

su sastrería en la calle Mayor frente ai Callejón del Amor. r ,

francos

dirigirás á sos consignatarios en

9f 14- -v

Pensión franoesa y españolaDE PRIMER ORDEN

150 Oeste 80? calle New. York

Pensión con ó sin cuarto, coci-

na francesa. Precios módicos.Situada en sitio céntrico á 100

pasos del ferrocarril elevado y delos carros eléctricos de Columubs,yAmsterdam Avenues,

Ponce, '18 de Julio de 1900.

T. E&fMANUELU3 mj d.

,

4 - - - - -Para Saint Thonaa. ... . .

" Santa Urnz da Tenerife frea 750" Genova..., ... . . . no

Barcelona ría Gáaova . " 800Ñapóles . .. 750

Para informes generales,ssta plaza, , ' " .

Ponce, D!c;e bre 8 e 1899

na iüítiiíiMtNueva; casi sin uso

Se desea vender una máquina antericana de hacep galletas, de muy pocouso enlmurecio completamente barata

La persona que la interese puededirigirse a esta Imprenta dende se

'informará.Ponce, 10 de Julio de 1900. lim. a-

..--v: ;

Confecciona trajesdesde 22 pesos provinciales hasta 30 garantizando el trabajo. Pon-c- e,

Julio 6 de 1900.ntonio González

Se A'quilaó se vende

La casa número 69 de la calle 9Vives, es enteramente nueva y lomoda para una regular familia.

Tiene baño é inodoro, precio módi-co- ,el que la interese puede chrijirsea la misma propiedad.

Ponce, 22 de Mayo 1900. de 3

F. H. Dexter, T. D. Mott.DEXTER AND MOTT. Aboga-dos

1

americanos. San Juan N.1, calle de Tetuan. Altas. Sehacen cargo de asuntos de ley yde pleitos en la Corte Federal delos Estados Unidos en todas partes de la Isla.

J SPARKLETS ó sean aparatos ,

poqueSos para hacer en pocos minu--

tes SODA WATER aerear leche, vi--

hn vtodo liauido aue se desee hacerwfervecente.

De venta a precios mudicos en la :

barrería y fundición de ROBERIOUUAÍiAM, Marina 25, Ponce. P. R.

9

Top Related