Download - ppt (1.85)

Transcript
Page 1: ppt (1.85)

Métodos espectroscópicos para la caracterización de macromoléculas biológicas

• Interacción de radiación electromagnética con la macromolécula en estudio

• Se usa amplio rango del espectro electromagnético (desde radiofrecuencia hasta RX)

• Cada una aporta distinta información estructural

Page 2: ppt (1.85)

Regiones útiles en espectroscopía de biopolímeros

Page 3: ppt (1.85)

Técnicas espectroscópicas

• ABSORCIÖN (UV-VIS, IR)

• EMISIÓN (fluorescencia)

• DISPERSIÓN ( Raman)

• DIFRACCIÓN ( Rayos X)

• Luz polarizada (dicroismo circular)

• Resonancia (RMN, EPR)

Page 4: ppt (1.85)

Absorción en el uv-vis 100 - 400 nm UV transición electrónica

400 – 700 nm VISIBLE

Absorción en el infrarrojo 700 nm – 2.5 μ transición vibracional

Page 5: ppt (1.85)

Aplicaciones de la espectroscopía de absorción uv-vis

• Cualitativa, Identificación de cromóforos por el espectro

A vs

• Cuantitativa, medir la concentración del cromóforo

A = ε b C

Page 6: ppt (1.85)

Las proteínas absorben en el uv-vis?

Page 7: ppt (1.85)

ABSORBANCIA

max (nm)

ε (M-1 cm-1)

Triptofano 278287

56004500

Tirosina 275 1400

Fenilalanina 258 200

Page 8: ppt (1.85)

Espectro de BSA 0.45 µM en buffer fosfato pH 7.0

Espectro de absorción uv

de una proteína, seroalbúmina bovina (BSA)

Page 9: ppt (1.85)

Espectro de absorción uv de seroalbúmina bovina BSA

Page 10: ppt (1.85)

Absorción uv-vis de Proteínas

Page 11: ppt (1.85)

Absorción en el uv de residuos aromáticos

Page 12: ppt (1.85)

Estimación del coeficiente de absortividad molar de una proteína

ε 280 (M-1 cm-1) = 5500 x n(Trp) + 1490 x n(Tyr) + 125 x n(SS)

n(Trp) = número residuos de triptofano en la secuencia

n(Tyr) = número residuos de tirosina en la secuencia

n(SS) = número de enlaces disulfuro en la proteína

Page 13: ppt (1.85)

Cambio espectral de la tirosina cuando se desprotona (pKa = 10.9), el máximo de absorción pasa de 280 nm a 295 nm

Titulación espectrofotométrica de Ribonucleasa pancréatica bovina

RNasa tiene 6 residuos de tirosina

Espectro uv de la RNasa en función del pH

Page 14: ppt (1.85)

Cambio espectral de la tirosina cuando se desprotona (pKa = 10.9), el máximo de absorción pasa de 280 nm a 295 nm

RNasa tiene 6 residuos de tirosina.

El resultado muestra que unas 3 tirosinas se titulan reversiblemente con un pKa = 10.2

Las otras 3 tirosinas no se titulan hasta alcanzar un pH más elevado que provoca la desnaturalzicación de la proteína

Absorción a 295 nm en función del pH

Page 15: ppt (1.85)
Page 16: ppt (1.85)

Los ácidos nucleicos, absorben en el uv-vis?

Page 17: ppt (1.85)

Absorción en el UV lejano de los ácidos nucleicos

Cromóforo, responsable de la absorción, las bases nitrogenadas

Page 18: ppt (1.85)
Page 19: ppt (1.85)

Diferencias en estructura secundaria, afecta el espectro de absorción uv?

Cuando tenemos más de un grupo que absorbe:

La orientación relativa de los cromóforos y las interacciones entre cromóforos, afecta la energía e intensidad de la absorción

Polipéptido con estructura “ovillo estadístico”, es el espectro de una amida (―).

Polipéptido con estructura α-hélice (…) que tiene grupos amida orientados y que interaccionan unos con otros, el espectro cambia: banda a 195 nm menos intensa y hombro a 205 nm

Page 20: ppt (1.85)

Inserto: Espectro de absorción uv de RNasa nativa y desnaturalizada (8 M urea)

Espectro diferencial

Seguir la desnaturalización de la proteína por cambios en la absorción uv

Page 21: ppt (1.85)

Seguir la desnaturalización de la proteína por cambios en la absorción uv

Cambios de absorción de RNase a 286 nm y 292 nm al aumentar la temperatura

Page 22: ppt (1.85)

Cuando tenemos más de un grupo que absorbe:

La orientación relativa de los cromóforos y las interacciones entre cromóforos, afecta la energía e intensidad de la absorción

Espectro de absorción uv de ADN de doble cadena (línea sólida), ADN cadena simple (línea de trazos) y tras hidrólisis hasta obtener nucleótidos libres (línea punteada). Todos los espectros a igual concentración de bases.

HIPOCROMISMO

Page 23: ppt (1.85)

Aplicación del efecto hipocrómico para seguir desnaturalización de ADN

Al perder estructura secundaria, los residuos nucleotídicos pierden rigidez, se desordenan, entonces la intensidad de absorción a 260 nm aumenta (se pierde efecto hipocrómico).

Se determina Tm (temperatura a la cual la mitad de ADN se desnaturalizó)

Page 24: ppt (1.85)

Cambios espectrales por perturbación del solvente

A) Triptofano (N-acetil éster)(a),Tirosina (b), Fenilalanina (c) en agua (línea sólida) o en 20%DMSO (línea punteada)

B) Espectros diferenciales

Page 25: ppt (1.85)

Aplicaciones espectroscopía de absorción uv-vis

• Identificación• Cuantificación• Cinética• Determinación de parámetros estructurales:

desnaturalizaciónubicación de residuosionización de residuosasociación con ligandos


Top Related