Transcript

Febrero/2015POR LA DEFENSA DE LAS HUMANIDADES

Este semestre nos recibe con varias noticias que inquietan el devenir de nuestra facultad y nuestro ejercicio como humanistas. El semestre inicia con la noticia de la orden de captura para el profesor Miguel ngel Beltrn, segn el fallo de segunda instancia de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogot; el fallo se da despus de una larga lucha del profesor por defender sus ideas como educador a lo largo de seis aos. Este caso es fiel muestra de la posicin que el pensamiento crtico tiene en Colombia, pas donde se encarcela las ideas.

No es misin de la academia plantear discusiones y posibles soluciones a las crisis sociales y polticas que se presentan en el pas? Cmo construir en una sociedad donde se encarcelan y persiguen las ideas disidentes? Como representantes nos solidarizamos con el profesor Miguel ngel y nos unimos a su lucha por la libertad de expresin y de ctedra.

No siendo suficiente, hoy las ciencias humanas se encuentran en un grave estado de desamparo por parte de las directivas de la Universidad y tambin por parte del Estado, que se han encargado de prolongar la grave situacin presupuestal que enfrenta la educacin pblica en Colombia, llevando as a la declaracin de estado de alerta en la facultad de Ciencias Humanas por el consejo de facultad.

Nos enfrentamos a una situacin que compromete nuestro quehacer como humanistas en formacin y que probablemente se ver reflejado en la practica como profesionales de las ciencias humanas, siendo herramientas de un sistema al que poco conviene el desarrollo del pas. La facultad de Ciencias Humanas se encuentra en un estado de dficit presupuestal adquirido durante los ltimos 6 aos, adeudando $4.944585.263 por transferencias a pagar a nivel central; adems de eso, la facultad tendra un dficit de $ 2.820750152 en lo destinado para funcionamiento este ao, an sin pagar las deudas de transferencias. El semestre se enmarcar en un periodo de austeridad, recortando algunos cursos por la imposibilidad para contratar docentes ocasionales y limitando algunas ayudas estudiantiles (bonos de alimentacin y transporte estarn asegurados).

Por otro lado, Colciencias en la convocatoria 693-2014 que pretende evaluar los grupos de investigacin para el ao 2014, hace un desconocimiento de la praxis de las ciencias humanas, evaluando a los grupos bajo criterios que no son propios de nuestras disciplinas, adems de no forjar el sentido de pertenencia e identidad que tiene como misin esta institucin, deja en evidencia la preferencia por publicaciones extranjeras por encima de las nacionales y desconociendo el objetivo, importancia y aporte de las investigaciones de las ciencias humanas realizadas en nuestro pas.

En la sesin del 12 de Febrero del Consejo de facultad se decidi declarar a la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia en estado de Emergencia, atendiendo el dficit al que nos vemos enfrentados, adems hace un llamado para la movilizacin, adhirindonos a este llamado como Representacin Estudiantil, por lo que invitamos a la comunidad a que entre en un estado de discusin y movilizacin permanente en pro de unas Ciencias Humanas crticas, transformadoras y en condiciones dignas para una academia deliberante.

Gabriela Baquero LamoFabin Bautista GaitnRepresentantes Estudiantiles Facultad de Ciencias Humanas


Top Related