Transcript

POR EL MUNDO DE LOS LIBRO$

Libros de la Editorial JUS, S. ·Á.Que no deben desconocer Profesionista8 y Estudiantes

HISTORIA MENTARIAS E INTESTADOS, porOBRAS COMPLETAS DE DON Rafael Rojina Villegas, $ 10.00.

LUCAS ALAMAN.-(Doce tomos: 5 DOCUMENTACION MERCANTI~de Hiltoria 3 de Dis,rtaciones ':1 <4 . (con 137 ilustraciones) por el Dr. Joa-de Docume~tos muy rarol o inéditos,. Quín Rodríguez y Rodríguez, $ 25.00.algunol de ellol imprescindibles para DOCTRINA GENERAL DEL ES-comprender 101 principales aconteci· TADO, por Jean Dabin. Traducci6n demientol de la primera mitad del siglo González Uribe y Total Moreno, $25.00.XIX.) 'PRINCIPIOS DE CIENCIA ECO-

AL CONTADO: NOMICA (el libro que debe lee,.. toilo 'Los doce tomos a la rústica, $ 240.00. intelectual y tambiéff toilo 100mb,.., deEII pasta española, $300.00 negociol), por Charles Bodin, Tradue-A PLAZos: 10% 'de recargo ei.ón de Luis de Garay, $ 25.00.

38-2-4-00

MAGDALENA MONDRAGÓN, Más a1l6existe la tierra.-México, EditorialCortts, 1947.

Una mujer mexicana que escribenovelas pu€de no ser algo realmenteimportante, pero si las obras de ellason vertidas al inglés a poco de pu­blicadas en español y alcanzan éxitopositivo en aquel idioma, entonces seproduce un fenómeno digno de aten­ción. No porque fiemos de ciertas pe­culiaridades del comercio norteameri­cano de libros, sino por el sólo hechó

una muestra de broza de Zimapán.Numero,sas aportaciones a técnicas

, quirúrgicas han salido de México, es­pecialmente durante el siglo XIX, y detodo ello habla co~ especial conoci­miento el doctor Ignacio Chávez ensu reciente libro México en la culturamédica. Parece que fué aquí en dondepor vez primera se utilizó el algodónen la terapéuti'ca quirúrgica.

RAFAEL HELIODORO VALLE

~D'TORIAL JUS, S. A.19 (Continuación norte de Ram6n Guzmán)

Mex.

LA CONQUISTA ESPIRITUAL DEMEXICO, por· Rober Ricard, traduc­ción de Angel María Garibay K. Apa­sionante estudlo sobre los métodosmisioneros de las Ordenes Mendicantesen la Nueva España de 1523-24 a 1572,con puntos de vista absolu~amente nue­vos en el terreno de la crítica histó­rica. Con 28 ilustraciones (conventos eiglesías de la Nueva España y un mapade las fundac.iones de agustinos, fran­ciscanos y dominicos), 560 páginas enfino papel biblias, $ 30.00.

OBRAS VARIAS

LA TEOLOGIA DE SAN PABLO,por Ferdinand Pral, S. J. El estudiomás maduro Que hay sobre la' doctri­na y la vida del "gran Ap6stol de 108Gentiles. Traducci6n de Salvador Abas­cal. 2 tomos grandes de 1,180 páginasen total, $ 60.00..

UNA PSICOLOGIA HUMANISTA'DE LA EDUCAC10N, por Jaime Cas­tiello, S. J. Libro de texto en variasUniversidades de los, Estados Unidos,admirado por los' educadores de todos

DERECHO los bandos, debe ser motivo de legitimoCONTRATOS, por Rafael Rojina Vi- orgullo para México. $7.00

llegas (dos tomos). Tomo 1, $15.00; EL FAPEL SOCIAL DE LA IGLE.Tomo n, $ 18.00. SIA (obra histórico por Ilc,l,flCio),

SUCESJON LEGITIMA y PRO- por Emile Chénon. Traducción de Sal-BLEMAS COMUNES A LAS TESTA- vador Abascal, $ 25.00.

NOV~DADES

TITULOS DE CREDITO por Tullio Asearell!, Conclusiones ~61idas, a lavez que sencillas, en esta especialidad del Derecho Mercantil moderno.$ 25.00.

DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA, por Boisse1ot, DutlloitJl,Vialatoux, Biot: conferencias sobre temas sociales de los mejores eerebr~s

de Francia, lo mismo que lós siguientes títulos sobre la Persona y la Li­bertad. Traducciones de H6ctor Gonzilez Urtbe. $ 4.00.

PERSONA Y SOCIEDAD, por Dela.ye, Delos, Bolages, Glorleux, llrIatMeu,Thell1er de Ponchev11le. $ 4.00.

PERSONA, ECONOMIA y POLITICA, por Lerolle, Rou11et, Vistos,Guitton, Prélot. $ 4.00

PERSONA Y FAMILIA, por Lacrol.x, Masure, Tiberghien, Gounot,Hen.ry. $ 4.00.

LA LIBERTAD EN CRISIS, por Duthoit, Palanque, Mauries, V1a1atoux,Desqueyrat. $ 4.00

LIBllRTAD, RELIGION y EDUCACION, por Julleville, Chenu, Sehu­man, Blanehet, Thelller de Ponchev11le, Las Cases. $ 4.00. t..

PARA UNA METAFISICA SOCIAL, por Isaac Guzmán Va:ldivla. U.OO

MejíaEric. 18-32-34

nistas españoles del siglo XVI que noshablan de las sorpresas que el hombreoccidental recibió en sus primeros con­tactos con los pueblos de América, nosconvenceremos de que muchos de losanimales, plantas y metales que los es­

pañoles encontraron en México, fue­ron también hallados en Centro ySuramérica. Andrés Niño, por ejem.plo, encontró el pavo en Panamá, enuna fecha muy anterior del descubri­miento de México por Hernández deCórdoba. Como se ve, este libro tienemucha miga para quien quiera comen­tarlo con amplitud.

Faltan, en cambio, algunas realida­

des históricas que son fácilmente com­probadas: Bernardino de Sahagún

creó la etnografía en México al escri­bir su Historia general de las cosas dela Nu.eva España, según lo ha demos­

trado Wigberto Jiménez Moreno. Fuéaquí en donde el sabio hispano-mexi­cano Andrés del Río descubrió unode los metales, el vanadio, al analizar'

cada corriente humana que desembocóen su territorio ha luchado por\.tenerun estilo de vida propio y entregar sumensaje. Se reafirma así lo que donManuel Gamio ha dicho y que es con­veniente recalcar: que el descubridorde América fué el indio precolombi­no, que tuvo que descubrir fuentes dealimentación y materias primas, y,por lo mismo, afinó su inteligenciapara poder sobrevivir en medios hos­tiles, ideando técnicas y mejorandoaquellas de que era portador. Natural­mente que en esto estarán de acuerdoquienes se han pronunciado a favorde la hipótesis que sitúa los orígenesdel hombre americano fuera de Amé­rica, hipótesis que en nada contraríala afirmación de que si ese hombreprocede del exterior, en este Continen­te elaboró lo más interesante de sucultura, hasta el grado de tener l,1napersonalidad reconocida por todos.

El señor Ibarra de Anda pone enel h:tber de la producci6n mexicana,como contribuciones -dádivas o re­galos- al mundo, lo siguiente: la co­rriente del Gulf Stream, el DerechoInternacional, la Virgen de Guada­lupe, el cacao, el cacahuate, la cochini­lla, el cemento, el huarache, el tequila,el peyote, la zarzaparrilla, la vaini­lla, el aguacate, el chile, la cimenta­ción sobre pilotes, el pavo, el pulque,el maíz, el sarape, la carreta, la cerade Campeche, la guayaba, el coctel, elguayule, el vals "Sobre las Olas",el chicle, el "Sonido 13", fa pinturaal fresco, el baño turco, el tabaco, labarbacoa, los petates, la leche conden­sada, la canción popular "La Cuca­racha" .. los frijoles, el pratano, la pi-

, ña, la cocción a vapor, la pen,icilina,la ley de amparo y numerosas cosasmás.

La que más llama la atención, en­tre las afirmaciones concretas que haceel autor del libro, es ésta: "Según in­vestigaciones serias, las primeras civi­lizaciones que florecieron en el mundoson la maya, la egipcia y la per':lana.De México, en consecuencia, partiócuando menos uno de los principalesdestelros que han iluminado el orbe.Es necesario este preámbulo para queel lector no haga aspavientos cuandose dice que el alfabeto español tuvo suorigen en el alfabeto maya."

Hay que lamentar que el señorIbarra de Anda no proporcione, alfinal de su libro, la lista de las auto­ridades científicas en que apoya todossu,s asertos, porque en esta clase detrabajos no basta la buena intención,por muy respetable que sea, sino q~e

debe estar respaldada sobre los testi­monios de la investigación formal.Tratándose de los valores culturales,el escritor no debe dejarse llevar porel entusiasmo. Si leemos con atenciónlas afirmaciones de' los primeros cro-

Porrúa Hnos. y Cía.

Director:ANTONIO CASTRO LEAL

1. Sor Juana Inés de la' Cruz. Poe-sías ¡¡ricas, $3.00., ,

2. Carlos de SigÜenza y GÓngora.Obras históricas, $3.00. .

I 3. Ignacio Manuel Altamirano. Cle­mencia (Novela), $3.00,<!l. José. Fernando ~~írez. Vida de

Fr. Toriblo de Motollnta, $3.00. • .5 Manuel José Othón. Poemas rustI-

cas. Ultimas· poemas, $3.00. .6. Rafael Delgado. Los parientes n-

eos (Novela), $5.00. .. .7-10. Francisco Javier ClavIJero.. J.IIS­

toria Antigua de México (Texto ongmalcastellano). 4 tomos, $20.00.

11. José López Portillo Y Rojas. Laparcela (Novela), $5.00.

12. Salvador Díaz Mirón. Poesíascompletas. $5.00.

13-17. Manuel Payno. Los bandidosde Río Frío. (Novela.) 5 tomos, $15.00.

18-19. Vicente Riva Palacio. Monjay casada, virgen y mártir. (Novela.) 2tomos. $6.00. •

20-21. Vicente Riva Palacio. MartmGaratuza. (Novela.) 2 tomos, $6.00.

22-23. Alfonso Reyes. Simpatías y di­ferencias. 2 tomos, $8.00.

24. Carlos González Pelia. La chiqui-lla. (Novela), $4.00. .

25-26. Vicente Riva Pal{lcio. Los PI­ratas del Golfo. (Novela.) 2 tomos,$8.00. . . .

27. Luis G. Urbina. La vIda ltteranade México, $5.00.

28-29. Luis G. Urbina. Poesías com-pletas. 2 tomos, $10.00. . .

30-32. Antonio de Robles. Diana desucesos notables. 3 tomos, $15.00.

33-34. Vicente Riva Palacio. Memo­rias de un impostor. 2 tomos, $8.00.

35. Luis G. Urbina. Cuentos vividosy cuentos soñados, $5.00. .

36. Justo Sierra. Cuentos románticos,$5.00..

37-38. Servando Teresa de Mier. Me·marias. 2 tomos, $8.00.

39. José T. de Cuéllar. Ensalada depollos y Baile y cochino (Novela),$5.00.

40. E. GonzUez Martínez. Preludios,Lirismos, Silenter, Los senderos ocul-tos, $5.00 .

41-44 J. Garcla Icazbalceta. Don FrayJuan de Zumárraga. 4 tomos, $ 20.00

45. José T. Cuéllar. Historia de Chu­cho el Ninfo y La Noche Buena, $5.00

NUIVOI tlOIÚmllJl1 en preparación

LlBRERIA DE

Colección de EscritoresMexicanos

Av. Rep. Argentina y Justo Sierra.Apartado Postal 79-90.

México, D. F.

F. IBARRA DE ANDA,' México acree­

dor en la civilización mundial.­México, Editorial J uvenia, 19-1-7.,

Considera el autor de este libro queuno de los principales acreedores dela civilización mundial es México yque eso ha sido olvidado o ignoradopor "una falsa modestia, un apoca­miento indebido y una punible igno­rancia" y que ha llegado ya una "ho­ra de balance de valores y de reaco­

modamiento par~ cifi?entar un nuevoorden más justo, más lógico, más ra­

cional entre los pueblos de la tierra yen las sociedades de cada país".

No puede negarse que en México

han confluído diversas culturas y que

UNIVERSIDAD' DE MEXICO * 13/

Top Related