Transcript

Nombre: Ral Aguilera Caldern.

Telfono: 01442-1400419.E-mail: [email protected]: Universidade Federal do Para.Grado Acadmico: Maestro en antropologa social y candidato a doctor en HistoriaEl dextrgiro y el levgiro durante las fiestas del trueno. El caso de los pames (xi'iui) y los Tapirap (apywa).

RESUMO: Las sociedades dualistas, siguiendo la famosa obra Lvi-Strauss Bijdragen tot de Taal-, Land- en Voikenkunde (1956), generalmente recubre un sistema de tres puntos manteniendo as una relacin entre periferia y centro. Un ejemplo muy claro de sociedades dualistas son los pames de San Luis Potos y los tapirap de Mato Grosso, quienes organizan su cotidianidad a travs de un dualismo concntrico. Empero, es posible observar dicha organizacin a travs de la danza; es decir, el sentido dextrgiro y levgiro durante las fiesta del trueno refleja el patrn de asentamiento concntrico? Para acrcanos a una respuesta, en un primer momento, realizar un anlisis comparativo del circuito de las danzas durante las fiestas en honor al "seor de los truenos", nggono y karawari, nombres de esta deidad entre los pames y tapirap, respectivamente. Y, en un segundo momento, examino como estas caractersticas se refleja en el patrn de asentamiento.

Palabras-clave: danza, pames, tapirap, dextrgiro, levgiro, trueno.


Top Related