Transcript
Page 1: Política económica

Política económica

Page 2: Política económica

El término política económica tiene diferentes significados. En general, sería más adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), pues suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas a cabo por algunos "gobiernos" (ejecutivos, parlamentos) de entre los varios existentes en los países democráticos, especialmente en los países con estructura federal y amplia descentralización en la toma de decisiones políticas y político-económicas.

Page 3: Política económica

Tipos de política económica Pueden utilizarse los siguientes pares o conjuntos de

denominaciones, para clasificar en términos generales sus medidas o acciones:

política económica a corto plazo-política a largo plazo

política económica coyuntural-política estructural

política de estabilización-política de desarrollo

Page 4: Política económica

Objetivos e instrumentos Aunque los objetivos perseguidos por quienes

controlan unos y otros ejecutivos y parlamentos difieren, en las democracias occidentales suele haber una cierta coincidencia entre partidos políticos en cuanto al logro de ciertos objetivos generales, habitualmente recogidos en las constituciones. Resulta posible distinguir así, en primer lugar, la existencia de unos fines genéricos de carácter político como la igualdad, independencia, libertad y justicia. Por debajo de ellos se encuentran unos objetivos que en general suelen ser compartidos, aunque las diferencias aparecen a la hora de las estrategias aplicadas, como el logro de un cierto crecimiento económico medioambientalmente sostenible, con estabilidad de precios, que no genere desequilibrios en la balanza de pagos y que permita crear empleo en aras al logro del pleno empleo.

Page 5: Política económica

Top Related