Transcript
Page 1: plano salamanca 5 - isuils.jp · a-66 n- 630 zamora c-519 toro a-62 n-620 valladolid a-62 n-620 valladolid sa-300 ledesma a-62 /n-620 ciudad rodrigo portugal c-512 vecinos sierra

A-66

N- 630

ZAMORA

C-519

TORO

A-62

N-620

VALLADOLID

A-62

N-620

VALLADOLID

SA-300

LEDESMA

A-62 /N-620

CIUDAD RODRIGO

PORTUGAL

C-512

VECINOS

SIERRA DE FRANCIA

A-66

N-630

BÉJAR

CÁCERES

A-50

N- 501

ÁVILA

MADRID

MATACÁN

Monum

entos

1/ Plaza Mayor. 2/ Torre del Aire. 3/ Iglesia de Sancti

Spiritus. 4/ Palacio de la Salina. 5/ Torre del Clavero. 6/

Colegio de Calatrava. 7/ Convento e Iglesia de San

Esteban. 8/ Colegio de Anaya o de San Bartolomé. 9/

Catedral Nueva. 10/ Catedral Vieja. 11/ Torres Medievales

de la Catedral. 12/ Puente Romano. 13/ Edificio Histórico

de la Universidad. 14/ Casa de las Conchas. 15/ Torres de

la Clerecía. 16/ Iglesia de la Clerecía. 17/ Universidad

Pontificia. 18/ Iglesia de la Purísima. 19/ Palacio de

Monterrey. 20/ Colegio del Arzobispo Fonseca.

Las pequeñas iglesias

21/ San Marcos. 22/ San Benito. 23/ San Juan Bautista de

Barbalos. 24/ San Martín. 25/ San Cristóbal. 26/ Santo

Tomás Cantuariense. 27/ Santiago.

Máquinas con corazón

33/ “Artilugios para fascinar” Filmoteca de Castilla y León.

34/ “La medida del tiempo”. 35/ Mercado Central. 36/

Museo Molino. 37/ Casa Lis Museo de Art Nouveau y Art

Decó. 38/ Museo de Historia de la Automación.

Espacios entreabiertos. C

onventos

28/ Cvto. de las Dueñas. 2

9/ Cvto. de Santa. Clara. 3

0/Cvto. de las Úrsulas. 31/ Casa de Sta. Teresa. 32/ Cvto. de

las Agustinas.

Museos y Salas de Exposiciones

45/ Domus Artium 2002 (DA2).

46/ Museo de la

Universidad. 47/ Museo de Salamanca. 4

8/ Casa Museo

Unamuno. 49/ Museo Catedralicio. 50/ Archivo Guerra

Civil. 51/ Sala de Exposiciones Santo Domingo. 52/ Sala de

exposiciones Garcigrande. 53/ Sala de exposiciones San

Eloy. 54/ Sala de exposiciones La Salina. 55/ Museo

Zacarías González. 56/ Sala de exposiciones Patio de

Escuelas. 57/ Sala de exposiciones Casa de las Conchas.

58/ Sala de exposiciones Unamuno. 59/ Museo Taurino.

60/ Museo del Comercio.61/ Sala de exposiciones Picasso.

62/ Centro de Interpretación del patrim

onio Monumenta

Salmanticae

Teatros y Au

ditorio

s39/ Teatro Liceo. 40/. Teatro Juan del Enzina. 41/ Teatro de

Caja Duero. 42/ Palacio de Congresos y Exposiciones de

Castilla y León. 4

3/ Centro Cultural Fonseca. 4

4/ Centro

de Artes Escénicas y de la Música (CAEM)

Parques y jardines

63/ Parque de la Aldehuela. 6

4/ Parque de los Jesuitas.

65/ Parque de la Alamedilla. 66/ Campo de San Francisco.

67/ Plaza de la Merced. 68/ Huerto de Calixto y Melibea.

69/ Paseo Fluvial (Carril bici).

Lugares con leyenda

70/ La Cueva de Salamanca

Centros de Participación Ciudadana

71/ Centro Cultural M

iraltormes.7

2/ C.P.C. del Bº de la

Vega. 73/ C.P.C. del Bº de Chamberí. 74/ Iglesia Vieja de

Pizarrales. 7

5/ Auditorio de San Blas. 7

6/ Centro Julián

Sánchez el Charro.

EMERGENCIAS/ Urgency

Bomberos/Fire BrigadeMunicipio de SalamancaSalamanca City080Comarca de SalamancaSalamanca Área923 288 300

Cruz Roja/Red CrossEspaña/Spain:913 354 545Salamanca:923 222 222

Guardia Civil/Civil GuardSalamanca:062

Guardia Civil de TráficoCivil Guard Traffic Department923 193 119 / 923 192 611

Emergencias/EmergencySalamanca112

Policía/PoliceUrgencias/Emergencies091Comisaría/Police Station923 12 77 00

Policía Municipal/Local Police923 27 91 38Urgencias/Emergencies092

Objetos Perdidos/Lost ArticlesTfno.: 923 279 195

SERVICIOS/Services

Estación de autobusesBus StationAvda. Filiberto Villalobos, 71Tfno.: 923 23 67 17www.estacionautobusesalamanca.es

Estación de FerrocarrilRailway StationPaseo de la EstaciónTfno.: 902 24 02 02www.renfe.es

AeropuertoAirportTfno.: 902 401 501Salamanca: 923 329 600

Radio- Tele TaxiTaxiTfno.: 923 25 00 00

Información TelefónicaTelephone InformationTfno.: 11888

TelegramasTelegramsTfno.: 902 197 197

Información MeteorológicaWeather InformationTfno.: 906 36 53 65

Oficina Municipal de TurismoPlaza Mayor, 32Tfno.: 923 218 342/ 902 30 [email protected]

Oficina de Turismo, Junta deCastilla y LeónRúa Mayor, 20 Tfno.: 923 268 [email protected]

Información TurísticaTourist InformationTfno.: 902 20 30 30

Sociedad Turismo y Comunicaciónde SalamancaTfno.: 923 272 408Fax: 923 272 407

RUTA DE LOS CONJUNTOS HISTÓRICOSDE LA PROVINCIA DE SALAMANCA

Todo territorio tiene sus columnas, los anclajes sobrelas que se asienta, despliega y adquiere sentido. En elnuestro, en Salamanca, los conjuntos históricos ejercenese papel.

Comienza el itinerario en Salamanca, ciudad declaradaPatrimonio de la Humanidad, compendio de estilos yambientaciones, en resumen un auténtico museo alaire libre. Hacia el oeste, el curso del río Tormes noslleva a Ledesma, la antigua Bletisama romana, revelasecretos bajo los escudos de sus casas señoriales. Yaen territorios fronterizos, la esbelta torre del castillo deSan Felices de los Gallegos rompe el perfil de un con-junto único donde el medievo parece detenido.

Palacios, casonas, iglesias y catedral... Ciudad Rodrigolate tras su recinto amurallado, regalando al viajerosensaciones únicas. Siguiendo en el sur, en plena Sierrade Francia alcanzamos la mayor densidad patrimonialcon cinco municipios catalogados: San Martín delCastañar, La Alberca, Mogarraz, Sequeros y Miranda delCastañar, sabios y diferenciados compendios de arqui-tectura popular y tradiciones.

Montemayor del Río, desde su imponente castillo, vigi-la el paso meridional de la Calzada de la Plata, tambiéndeclarada conjunto histórico. A las faldas de la sierra,Candelario esconde un intrincado laberinto de luces,sonidos de agua y calles empinadas. Ya en el valle, laciudad de Béjar muestra orgullosa su pasado árabe,judío y ducal. En tierras cerealistas del levante se yer-gue Peñaranda de Bracamonte, ejemplo de plazas por-ticadas llenas de sabor castellano.

ESPACIOS NATURALES:Arribes del Duero

Las Batuecas - Sierra de FranciaSierra de Candelario

Las QuilamasHumedales

TURISMO de

SALAMANCA

www.salamanca.es

http://www.espanolensalamanca.com

www.lasalina.es/turismo

LA PLAZA MAYOR

Es una de las plazas más bellas y grandesde España y uno de los monumentosbarrocos capitales del urbanismo y de laarquitectura peninsulares.

Unamuno la llamó “corazón henchido desol y aire”. Es el centro neurálgico de laciudad, el corazón al que afluyen todas lasarterias. En ella late la vida salmantina, esel lugar donde se dan cita salmantinos yforáneos.

Desde 1755, fecha de su construcción porAlberto de Churriguera, la plaza Mayor haalbergado el Consistorio, ha sido merca-do, coso taurino, sala de conciertos, esce-nario teatral, punto de encuentro y lugarde paseo, además de ser testigo de loscambios políticos, socioeconómicos y reli-giosos que se han producido en España yen Salamanca desde entonces.

Fue y será la esencia de la ciudad. Paracomprender la ciudad hay que entrar enella, dejarse seducir, contemplarla, pase-arla, sentarse al “sol que sana”. A ella vana dar todas las puertas que se adentran enla ciudad, hay que descubrirlas y traspa-sarlas: la Universidad, los Dominicos, LaClerecía, la Catedral y la propia PlazaMayor como principal puerta de acceso aluniverso de la ciudad de Salamanca. Cadapuerta tiene su voz y todas conducen a unmismo lugar: la ciudad de la verdad y labelleza.

LA UNIVERSIDAD

Es uno de los edificios más importantes deSalamanca y una de las joyas del arterenacentista español. La sede universitariacomenzó su andadura en el año 1218 porAlfonso IX de León y más tarde Alfonso Xel Sabio, la consolidó como referente fren-te a las entonces universidades de Oxford,Bolonia y Paris.

Es el humanismo, América, Fray Luis deLeón, Antonio de Nebrija, Juan de Encina,Francisco de Vitoria, Ignacio de Loyola,Miguel de Unamuno, Dominicos, Jesuitasy Abraham Zacut, las Escuelas Mayores yMenores, la Biblioteca y sus aulas, losColegios, el Cielo, los estudiantes, susjuramentos...

La joya del edificio es la fachada plateres-ca realizada con la dorada piedra deVillamayor que se cree pudiera ser unhomenaje a los Reyes Católicos y los privi-legios que estos otorgaron en varias oca-siones a la institución. En su interioresconde tesoros con una atmósfera genui-na como el aula de Fray Luis de León, unaespectacular escalera y espacios únicoscomo la valiosísima biblioteca. Frente a laUniversidad se encuentran varias depen-dencias igual de bellas como las EscuelasMayores.

CONVENTO DE SAN ESTEBAN. LOSDOMINICOS

San Esteban forma parte del Convento delos Dominicos. De arquitectura renacen-tista, en su interior destacan obras barro-cas, como los retablos y las pinturasmurales. El retablo mayor, de 27 metrosde altura (1693) es el primero de losChurriguera en Salamanca. Hay una largalista de insignes pensadores que compar-

tieron sus claustros: Francisco de Vitoria ysu escuela de Salamanca, Domingo deSoto, Melchor Cano, Diego de Deza oaquellos célebres visitantes comoCristóbal Colón, Santa Teresa o SanIgnacio de Loyola, que ampliaron, si cabe,la fama del convento. La mayor parte deeste grandioso edificio fue fundado, en elsiglo XVI, por el cardenal Fernando Álva-rez de Toledo, hijo del segundo duque deAlba. En él habitaron Bartolomé de lasCasas, Domingo de Soto y Francisco deVitoria, y a él acudió Cristóbal Colón enbusca de apoyo para su viaje, que se haríarealidad tras la entrevista con los ReyesCatólicos en este mismo lugar.

Es un espectacular monumento que alber-ga un templo de enormes dimensiones,un precioso claustro de los Reyes, el claus-tro de Colón y numerosas dependenciastodavía hoy habitadas por los Dominicos.

LA CLERECÍA

Edificio monumental barroco erigido porlos Jesuitas en el s. XVIII como Seminario.Hoy en día es la sede de la UniversidadPontificia. Se encuentra frente a la Casade las Conchas, creando un enorme con-junto arquitectónico formado por la igle-sia, dos grandes pabellones que inicial-mente fueron residencia de estudiantes yreligiosos, el claustro que es otra joya delbarroco salmantino, y varias dependen-cias. Todo el complejo arquitectónico,además de definir el perfil de la ciudad, seintegra en el tejido urbano de manera sor-prendente. La visita a las Torres de laClerecía ofrece unas vistas impresionantesdel casco Historico.

LAS CATEDRALES

La silueta de las catedrales preside el cielosalmantino y su interior recoge la vida, yla historia de la ciudad y sus ciudadanos.Constituyen otro conjunto histórico -artís-tico por excelencia ya que se levantan jun-tas la Catedral Vieja y la Catedral Nueva.

La Nueva, gótica, renacentista y barroca,nace y crece a partir de la otra. La Vieja,románica, respetándola, mimándola, cui-dándola, haciéndola más hermosa sicabe. Del silencio íntimo de la Vieja, naceel deseo del diálogo con Dios, la perte-nencia a una comunidad. En la grandiosi-dad de la Nueva, pensada para los gran-des rituales, se percibe la pequeñez delhombre y la complejidad del mundo.

En la actualidad, gracias a las políticasturísticas llevadas a cabo en la ciudad, laTorres de la Catedral se presentan comoun espacio nuevo que complementa elcomplejo catedralicio y lo hace si cabemás espectacular. Desde ellas obtenemosdistintas miradas hacia el interior deambos templos y dominamos la ciudad através de la excelente panorámica queofrecen sus terrazas.

CASA DE LAS CONCHAS

Se trata de uno de los palacios más popu-lares de Salamanca y una de las mejoresmuestras de la arquitectura gótica civilespañola. La hizo construir, en los últimosaños del siglo XV y primeros del XVI, DonRodrigo Arias Maldonado, afín a los ReyesCatólicos y caballero de la Orden deSantiago. Las conchas son el principalmotivo ornamental de la fachada.Emblema utilizado (la concha) en la herál-dica de su esposa, símbolo del amor ymotivo de la orden de Santiago a la que élpertenecía, quizá motivos que podríanjustificar la utilización de dicho símbolo.

LA PURÍSIMA

La Purísima es una iglesia conventualpatrocinada por el conde de Monterrey,quien encargó la construcción a los artis-tas italianos Bartolomeo Picchiatti (arqui-tectura) y Cosimo Fangazo (tallado demármol). Las obras duran de 1635 a 1685.

En el exterior destacan la cúpula y lafachada.

En el interior del templo destaca unaespectacular colección de pintura barrocacuya obra más significativa es laInmaculada de Ribera.

PALACIO DE MONTERREY

Del siglo XVI y actual propiedad de losDuques de Alba. Fue construido comocasa del mayorazgo de los Fonseca en elsiglo XVI por el conde de Monterrey condiseño de R. Gil de Hontañón. Sólo se ter-minó una de las cuatro alas proyectadaspara este inmenso edificio. A pesar deestar inacabado se convirtió en un mode-lo arquitectónico nacional.

CONVENTO DE LAS DUEÑAS

Palacio fundado en 1419 y posteriormentedonado para convertirlo en Convento delas religiosas de la orden de SantoDomingo. Desde su fundación, las monjas(de este Monasterio de Sta. María de lasDueñas o de la Consolación), han dedica-do toda su vida a la oración, estudio y tra-bajo. El claustro que alberga, a parte de subelleza estética, da fe de esta vida de reti-ro y de paz interior.

EL PUENTE ROMANO

La puerta de entrada a la ciudad. ElPuente Romano. Forma parte de la Vía dela Plata, calzada romana que enlazabaEmérita Augusta (Mérida) con Astorga.Fue construido por los romanos para cru-zar el río Tormes y de esta manera, acce-der a la ciudad de Salamanca. La cons-trucción data del siglo I y se le atribuye aTrajano. Tiene 26 arcos, aunque de laconstrucción romana solo quedan 15 en lamargen derecha. Desde el PuenteRomano hay una hermosa vista de la ciu-dad sobre el río Tormes.

MUSEOS

La oferta museística como corresponde auna Ciudad de la Cultura es importante.Salamanca cuenta con gran número demuseos y colecciones concentradas en elcentro monumental.

ESPACIOS VERDES

Salamanca invita al paseo no sólo por suscalles; el río, el Huerto de Calixto yMelibea, y los parques repartidos por laciudad - históricos y de ocio -, ofrecen otraimagen más fresca de Salamanca. Unverde que resalta frente al dorado de lapiedra de Villamayor. En la actualidad, laciudad cuenta con dos millones de metroscuadrados de zonas verdes.

CIUDAD DE LA CULTURA

Una Ciudad de Cultura moderna ofrecemucho más que su patrimonio artístico, ypara ello está dotada de buenas infraes-tructuras culturales. Salamanca cuentacon nuevas infraestructuras como, elTeatro Liceo, el Centro de Artes Escénicasy de la Música, el Domus Artium, Pabellónmultiusos “Sánchez Paraíso”, el Museo deAutomoción...

vvvvvHOTEL AC PALACIODE SAN ESTEBAN Teléf. 923 262 296Arroyo de Sto. Domingo, 3

vvvvvHOTEL ALAMEDAPALACE SALAMANCA Teléf. 923 282 626Paseo de la Estación, 1

vvvvvGRAND HOTEL DONGREGORIOTeléf. 923 217 015C/ San Pablo, 80

vvvvHOTEL HORUS SALA-MANCA Teléf. 923 201 100SANTA MARTAAvda. de Salamanca, 1

vvvvHOTEL DOÑA BRÍGIDAGOLF SPA Teléf. 923 337 020VILLAMAYORUrb. Vega de Salamanca

vvvvHOTEL ESTRELLAALBATROSTeléf. 923 26 60 33C/ Grillo, 18

vvvvHOTEL REGIO Teléf. 923 138 888STA. MARTA, Ctra. Madrid, km 4

vvvvHOTEL Rª RECTOR Teléf. 923 211 297Paseo Rector Esperabé, 10

vvvvHOTEL NH PUERTA DELA CATEDRALTeléf. 923 28 08 29Plaza Juan XXIII, 5

vvvvHOTEL NH PALACIO DE CASTELLANOS Teléf. 923 210 051San Pablo, 58-64

vvvvHOTEL TRYP SALAMANCATeléf. 923 261 111Álava 8-14

vvvvPARADOR DE TURISMO DE SALAMANCATeléf. 923 192 082Teso de la Feria, 2

vvvvHOTEL ARTHEUSTeléf. 923 212 500Ronda del Corpus, 2

vvvvHOTEL MONTERREYTeléf. 923 213 500Azafranal, 21

vvvvHOTEL ABBA FONSECATeléf. 923 011 010Plaza San Blas, 2

vvvvHOTEL RECOLETOSCOCO SALAMANCATeléf. 923 226 500Avda. Agustinos Recoletos 44

vvvvHOTEL CASINO DELTORMES. Teléf. 923 281 628

vvvvHOTEL CATALONIASALAMANCA PLAZATeléf. 923 281 717Espoz y Mina, 23-25

vvvvHOTEL MELIÁ LAS CLARAS BOUTIQUE HOTELTeléf. 923 128 500Marquesa de Almarza, 31-35

vvvvHOTEL PUENTE ROMANO DE SALAMANCATeléf. 923 193 736Plaza Chica, 10

vvvvHOTEL VINCCI CIUDAD DE SALAMANCATeléf. 923 190 616Avd. de Lasalle, 16-20

vvvvAPARTAHOTEL RÚA Teléf. 923 272 272Sánchez Barbero, 11

vvvvAPARTAHOTEL HALL 88Teléf. 923 280 188Avda. Peña de Francia, s/n

vvvvHOTEL TRYP MONTALVOTeléf. 923 194 040 Hoces del Duratón, 1

vvvHOTEL Rª. HELMANTICO Teléf. 923 221 220VILLARES DE LA REINACtra. N-630, km 1

vvvAPARTAMENTOS JCH CONGRESO. Teléf. 923 272 270 Tahonas Viejas, 4-10

vvvHOTEL Rª CASTELLANO IIITeléf. 923 261 611San Francisco Javier., 2-4

vvvHOTEL SAN POLOTeléf. 923 211 177Arroyo de Sto. Domingo, 2-4

vvvHOTEL SILKEN RONADALBATeléf. 923 215 343 Plaza San Juan Bautista, 12

vvvROOM MATE VEGATeléf. 923 272 250 Plaza del Mercado, 16

vvvHOTEL TORRE DEL CLAVEROTeléf. 923 280 410C/ Consuelo 21

vvvHOTEL EMPERATRIZTeléf. 923 219 200 C/ Compañía 44

vvvPETIT PALACE LAS TORRESTeléf. 923 212 100Concejo, 4 - Plaza Mayor, 26

LA CAPEATelef. 923 251 066Ctra. N-630 Km. 333. Aldeaseca de la Armuña

DON QUIJOTE Telef. 923 209 052Ctra. de Salamanca-Aldealengua,Km. 4. Cabrerizos

REGIO Telef. 923 138 888Ctra. de Salamanca-Madrid, Km. 4Santa Marta de Tormes

RUTA DE LA PLATATelef. 923 289 574Ctra. Campo fútbol- Villamayor s/nVillares de la Reina

ALBERGUE MUNICIPAL LAZARILLO DE TORMESTelef.: 923 19 42 49 C/ Lagar

ALBERGUE JUVENIL SALAMANCATelef. 923 213 193C/ Escoto 13- 15

ALBERGUE DE PEREGRINOSCasa la Calera, junto a Huerto deCalixto y MelibeaTelef.: 652 921 185

H O T E L E S

CAMPING

ALBERGUES

Inform

ación Turística

Parada de Taxis

Gasolineras

Aparcam

iento

Hospitales

Polícia Nacional

Estación

de Autob

uses

Estación

de Trenes

Correos y Telégrafos

Cines

Piscinas M

unicipales

Instalaciones depo

rtivas

Carril bici

Alojamientos

Piscina

Helmantico

Piscina de

Pizarrales

Piscina

de Tejares

Piscina

Sindical

Top Related