Transcript

PLANIFICACIN ANUAL AO 2015Profesora: Denis Ayala Silva

Nivel: 6 Bsico Asignatura: Ciencias Naturales N de horas semanales: 4

1er. Semestre:

UNIDADOBJETIVOS DE APRENDIZAJEMARZOABRILMAYOJUNIOJULIO

1234512345123451234512345

1Explicar, a partir de una investigacin experimental, los requerimientos de agua, dixido de carbono y energa lumnica para la produccin de azcar y liberacin de oxgeno en la fotosntesis, comunicando sus resultados y los aportes de cientficos en este campo a travs del tiempo. XXX

Representar, por medio de modelos, la transferencia de energa y materia desde los organismos fotosintticos a otros seres vivos por medio de cadenas y redes alimentarias en diferentes ecosistemas. XXX

Analizar los efectos de la actividad humana sobre las redes alimentarias. XX

2Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor humano femenino y masculino XX

Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconocindola como una etapa del desarrollo humano. XXXXX

Reconocer los beneficios de realizar actividad fsica en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el perodo de la pubertad. XX

Investigar y comunicar los efectos nocivos de algunas drogas para la salud, proponiendo conductas de proteccin. XX

3Explicar que la energa es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales y que la mayora de los recursos energticos proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello. XXX

Investigar en forma experimental la transformacin de la energa de una forma a otra, dando ejemplos y comunicando sus conclusiones. XX

Demostrar, por medio de la investigacin experimental, que el calor fluye de un objeto caliente a uno fro hasta que ambos alcanzan la misma temperatura. XX

Clasificar los recursos naturales energticos en no renovables y renovables y proponer medidas para el uso responsable de la energa. XX

Explicar, a partir de modelos, que la materia est formada por partculas en movimiento en sus estados slido, lquido y gaseoso. XX

Demostrar, mediante la investigacin experimental, los cambios de estado de la materia, como fusin, evaporacin, ebullicin, condensacin, solidificacin y sublimacin XX

2do. Semestre:

UNIDADOBJETIVOS DE APRENDIZAJEAGOSTOSEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBREDICIEMBRE

1234512345123451234512345

3Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energa y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto. XXXX

Medir e interpretar la informacin obtenida al calentar y enfriar el agua, considerando las transformaciones de un estado a otro. XXXX

4Describir las caractersticas de las capas de la Tierra (atmsfera, litsfera e hidrsfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el ser humano, y proponer medidas de proteccin de dichas capas. XXXX

Investigar experimentalmente la formacin del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retencin de agua) y la importancia de protegerlo de la contaminacin, comunicando sus resultadosXXX

Explicar las consecuencias de la erosin sobre la superficie de la Tierra, identificando los agentes que la provocan, como el viento, el agua y las actividades humanasXXXXX

EMBED Word.Picture.8

_1454754464.doc


Top Related