Transcript
Page 1: Planificación de clase historia y ciencias sociales

PLANIFICACION DE UNIDAD DE APRENDIZAJE CLASE A CLASE

Establecimiento Profesor Semestre

Colegio Sao Paulo

Daniela Mena – Paulina Soto

Primer Semestre

Sector de Aprendizaje Curso Unidad

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

4to. año básico A

Segunda Unidad

NOMBRE UNIDAD: Grandes Civilizaciones Americanas

HABILIDADES TECNOLÓGICAS o Buscar, acceder y recolectar información en páginas web u otras fuentes.

o Seleccionar información, examinando críticamente su relevancia y calidad.

o Procesar y organizar datos, utilizando herramientas tecnológicas con distintos fines. Intercambiar información por medio de las múltiples

herramientas que ofrece internet.

o Desarrollar y presentar información mediante el uso de procesadores de texto, presentaciones (powerpoint), gráficos, y herramientas y

aplicaciones de imagen, audio y video.

o Usar software y programas específicos para aprender y para complementar los conceptos aprendidos en las diferentes asignaturas.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN

Describir la civilización mayas, Aztecas e Incas, considerando

ubicación geográfica, organización política, actividades

económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la

sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos,

desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura,

guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida

cotidiana, entre otros.

1.- Localizan en un mapa o en un globo terráqueo el área donde se

desarrollaron las grandes civilizaciones.

2.- Caracterizan los principales aspectos de la organización política de

las grandes civilizaciones, considerando las ciudades-Estado y las

funciones de los reyes de cada ciudad.

3.- Imaginan y representan a través de diversos formatos la vida

cotidiana de las grandes civilizaciones, considerando sus costumbres y

principales actividades.

4.- Distinguen los grandes logros de la ciencia desarrollada por las

grandes civilizaciones, como la astronomía, la matemática y el sistema

de escritura.

5.- Obtienen información sobre aspectos de la religión y de los rituales

religiosos de las civilizaciones americanas, como el politeísmo, los

sacrificios humanos y el juego de pelota.

Page 2: Planificación de clase historia y ciencias sociales

CLASE Experiencias Aprendizajes - Actividades Recursos Evaluación

Clase N°1- N°2

Inicio: Se activan conocimientos previos acerca de la utilización y manejo de

la herramienta TIC Facebook con preguntas tales como: ¿Qué es Facebook? ,

¿Quién conoce Facebook?, Luego los estudiantes observan video motivador

acerca de las Civilizaciones Americanas.

Desarrollo: : Los estudiantes divididos en grupos de 3 personas, deberán

investigar acerca de las características principales de cada Civilización Maya,

Azteca e Inca, incorporando imágenes y un video explicativo, para luego

compartirlo en grupo de Facebook creado por docente el cual se llamará

“Investigadores de las Civilizaciones Americanas”.

Para ello el docente les entrega el tema a investigar a cada grupo y los dirige

hacia la sala de computación para conseguir la información y traspasarla al

grupo de Facebook

Cierre: En sala de clases tendremos el grupo Facebook “Investigadores de las

Civilizaciones Americanas” proyectado en la pizarra, y cada grupo deberá

presentar a sus compañeros la información encontrada, imágenes y video

solicitado.

Responde preguntas de metacognición:

¿Qué aprendí hoy?

¿Para qué me sirve lo aprendido?

¿Cómo lo pasé?

Proyector (DATA)

Computador

Páginas de Internet

Sala de Computación

Formativa Sumativa


Top Related