Transcript
Page 1: Planificación Anual EREC NM2 2014 a

Escuela Agrícola Salesiana Don BoscoÁrea AcadémicaEducación Religiosa Escolar Católica

PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA.

ASIGNATURA: Educación Religiosa Escolar CatólicaNIVEL: Segundo de Enseñanza MediaDEPARTAMENTO:ÁREA:PROFESOR: Juan Alberto Vallejos Gutiérrez

MARZO

SEMANA UNIDAD APRENDIZAJES ALUMNOS CONTENIDOS ASOCIADOS

3 -7 Primera Unidad: Jesús en la mirada de Marcos.

Descubrir las características históricas, culturales y literarias de los Evangelios.

Contexto histórico y literario de los Evangelios.Contexto cultural del Nuevo Testamento.

10-14 Distinguir los rasgos más generales del Evangelista de Marcos.Conocer los rasgos evangelizadores de Jesús que nos muestra Marcos.

¿Quién es Marcos? (Figura simbólica, estilo, Mensaje central)El Proyecto de Jesús: Objetivos de su vida.

17-21 Identificar los mensajes centrales del Evangelio de Marcos.

Jesús es Hijo de Dios.Cargar la Cruz y seguir a Jesús.El Templo es casa de oración.Jesús vive entre nosotros.

24-28 Evaluar, proyectar y celebrar lo aprendido.

Control escrito.Lectura Orante.

ABRIL

SEMANA UNIDAD APRENDIZAJES ALUMNOS CONTENIDOS ASOCIADOS

(31)-4 Segunda Unidad: Jesús nos invita a ser sus discípulos.

Valorar la propia vida y la de los demás como un gran regalo de Dios que debemos cultivar y hacer crecer.

La Pascua, camino a la Vida Eterna.

7-11 Relacionar la Pascua Judía con la Pascua de Resurrección expresando semejanzas y diferencias entre ambas.

La Pascua Judía y la Pascua Cristiana: dos fiestas de la Vida

14-18 Desarrollar actitudes de servicio motivados por el significado del lavado de los pies del Señor a susDiscípulos.

El Servicio, signo de la Pascua en la vida cristiana.

21-25 Reflexionar sobre la importancia de la Eucaristía para un discípulo

La Eucaristía, centro de la vida cristiana.

Page 2: Planificación Anual EREC NM2 2014 a

de Jesús.Evaluar, proyectar y celebrar lo aprendido.

Control escrito.

28-(2) Tercera Unidad: Unidos para salvar el mundo.

Apreciar la necesidad de estar fielmente unidos al Señor y su Iglesia mediante los sacramentos.

Los Sacramentos nos unen al Señor y a la Iglesia.

MAYO

SEMANA UNIDAD APRENDIZAJES ALUMNOS CONTENIDOS ASOCIADOS

5-9 Identificar los principales efectos de los sacramentos de iniciación cristiana en la vida de un discípulo del Señor.

Los Sacramentos de iniciación Cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía.

12-16 Conocer el origen del Bautismo y la Confirmación y su importancia en la vida de fe de un joven cristiano.

El Bautismo y la Confirmación, vitales para la maduración de la fe de los jóvenes.

19-23 Valorar la misión de padrinos y madrinas en el sacramento del Bautismo y la Confirmación como una forma de crecer y ser acompañados en la comunidad Iglesia.Evaluar, proyectar y celebrar lo aprendido.

Misión de los padrinos y madrinas en el acompañamiento cristiano de los ahijados o ahijadas.Control escrito.

26-30 Cuarta Unidad: la vocación a la santidad.

Apreciar que todo varón y mujer están llamados por Dios a vivir la santidad para ser felices.

La Santidad: el llamado de Dios para ser feliz.

JUNIO

SEMANA UNIDAD APRENDIZAJES ALUMNOS CONTENIDOS ASOCIADOS

2-6 Valorar el testimonio de varones y mujeres que nos muestran con su ejemplo el rostro de Jesús en la Iglesia y el mundo.

Santos y santas reflejan la santidad y la acción de Dios en la historia.

9-13 Identificar las etapas que la Iglesia sigue para proclamar oficialmente santo/a a una persona.

La Iglesia nos muestra el itinerario para llegar a la Santidad

16-20 Descubrir que el Reino de Dios se percibe en la vida santa de varones y mujeres a lo largo de la historia.Evaluar, proyectar y celebrar lo aprendido

El Reino de Dios se construye con el testimonio de los varones y mujeres coherentes con su fe a lo largo de sus vidas.Control escrito.

23-27 Quinta Unidad: Dones y carismas en la Iglesia.

Valorar la fundación y el nacimiento de la Iglesia como obra de Dios al servicio de la humanidad.

Fundación y nacimiento de la Iglesia.

JULIO

Page 3: Planificación Anual EREC NM2 2014 a

SEMANA UNIDAD APRENDIZAJES ALUMNOS CONTENIDOS ASOCIADOS

(30)-4 Identificar los dones y carismas como signos de la presencia del Espíritu Santo presentes en la misión de la Iglesia.

Los dones y carismas presentes en la misión de la Iglesia.

7-11 Reconocer que la organización de la Iglesia tiene como finalidad la construcción del Reino de Dios en la sociedad.

La Iglesia se organiza para servir y construir el Reino.

(28)-1 Definir a la Iglesia como el Nuevo Pueblo de Dios que va construyendo la civilización del amor en la humanidad.Evaluar, proyectar y celebrar lo aprendido.

La Iglesia, el Nuevo Pueblo de Dios, construye la civilización del amor.Control escrito.

AGOSTO

SEMANA UNIDAD APRENDIZAJES ALUMNOS CONTENIDOS ASOCIADOS

4-8 Sexta Unidad: El desafío del diálogo interreligioso.

Valorar las principales características de las grandes religiones no cristianas: Hinduismo, Budismo.

Las grandes religiones no cristianas: Budismo, Hinduismo.

11-15 Valorar las principales características de las grandes religiones no cristianas: Judaísmo e Islamismo.

Las grandes religiones no cristianas: Islamismo y Judaísmo.

18-22 Descubrir las bondades que la Iglesia Católica reconoce en las religiones no cristianas.

Religiones no cristianas y su aporte a la humanidad

25-29 Reconocer el esfuerzo ecuménico para lograr la unidad de los cristianos.

Ecumenismo y diálogo interreligioso.

SEPTIEMBRE

SEMANA UNIDAD APRENDIZAJES ALUMNOS CONTENIDOS ASOCIADOS

1-5 Apreciar el valor de la tolerancia y el respeto por las personas que profesan su fe en otras religiones.Evaluar, proyectar y celebrar lo aprendido.

La tolerancia y el respeto en el diálogo interreligioso y el ecumenismo.Control docente.

8-12 Séptima Unidad: Jesús es el único Señor y Salvador

Comprender textos del Nuevo Testamento que expresan la fe de los discípulos en la divinidad del Señor Jesús.

Los discípulos reconocen a Jesús como el Señor y su Salvador.

15-19 Reconocer los principales títulos que recibió Jesús a la luz de su Resurrección.

Los títulos del Señor en el Nuevo Testamento.

22-26 Explicar el significado que tienen Los títulos del Señor y su significado

Page 4: Planificación Anual EREC NM2 2014 a

los títulos recibidos por Jesús en el Nuevo Testamento.

en la fe de los jóvenes.

OCTUBRE

SEMANA UNIDAD APRENDIZAJES ALUMNOS CONTENIDOS ASOCIADOS

(29)-3 Dar razones de por qué para los cristianos Jesús es el único Salvador de la persona y de la humanidad.Evaluar, proyectar y celebrar lo aprendido

Jesús, único Salvador del mundoControl escrito

6-10 Apreciar el amor misericordioso del Señor que se expresa en el sacramento de la Reconciliación.

La misericordia de Dios y el sacramento de la Reconciliación.

13-17 Octava Unidad: Somos de cuerpo y de espíritu

Valorar la Unción como un sacramento para la sanación y la vida espiritual

La unción de los enfermos.

20-24 Identificar los principales ritos que comprende la celebración del sacramento de la Unción de los enfermos.

Liturgias de los sacramentos de la Reconciliación y la Unción de los Enfermos.

27-31 Definir la actitud de esperanza cristiana ante el sufrimiento y la enfermedad.Evaluar, proyectar y celebrar lo aprendido.

La esperanza cristiana ante el dolor, la enfermedad y el sufrimientoControl escrito.

NOVIEMBRE

SEMANA UNIDAD APRENDIZAJES ALUMNOS CONTENIDOS ASOCIADOS

3-7 Novena Unidad: La vida eterna ya está entre nosotros

Expresar que la alegría de nuestra fe se fundamenta en la Resurrección del Señor, vivo y presente entre nosotros.

La dicha y la alegría de la Resurrección que expresa la fe.

10-14 Expresar que la alegría de nuestra fe se fundamenta en la Resurrección del Señor, vivo y presente entre nosotros.

La dicha y la alegría de la Resurrección que expresa la fe.

17-21 Reconocer que la esperanza en la vida eterna impulsa a los cristianos a construir responsablemente la civilización del amor.

El Resucitado anima el trabajo del Reino “aquí y ahora”

24-28 Celebrar la presencia de la Virgen María como la primera discípula que nos espera en el Reino de Dios.Evaluar y proyectar lo aprendido

La Virgen María, primera testigo de la Resurrección.Control escrito.


Top Related