Download - plani

Transcript

I. Diagnostico. Contextualizacin del problema social La Corporacin Moviliza, es una institucin que se encarga principalmente del trabajo con personas en situacin de calle, la situacin de calle se define como: Un fenmeno de carencia material que se relaciona a procesos de exclusin, desvinculacin social y vulnerabilidad. En este sentido, encontrarse en situacin de calle tiene una significacin ms all de no contar con un techo o vivienda, pues tambin se refiere a la carencia de un hogar como fuente de vinculacin. (Poltica Nacional de Calle - Una estrategia para la inclusin de las personas en situacin de calle, Ministerio de Desarrollo Social, Santiago, 2014, 83 p.), la que se trabaja por medio de la modalidad de residencia. Trabajan enfocados en el problema evidente, que es la situacin de calle, y los diversos problemas subyacentes, que pueden ser consumo problemtico de alcohol o drogas, o alguna patologa psicolgica, por nombrar algunos.Moviliza trabaja en base a los problemas derivados de la situacin de calle, y planifica sus intervenciones en base a ello. Muchas de las personas que llegan a la situacin de calle se ven afectadas por otros factores, Dentro de stas se encuentran las historias de pobreza crnica, los conflictos y violencia en las familias, la cesanta prolongada, el consumo perjudicial de alcohol y drogas, la patologas y discapacidades psquicas y los problemas judiciales. (Weason, M. Personas en Situacin De Calle: Reconocimiento e Identidad en Contexto de Exclusin Social, Santiago, 2006, 14p.), a partir de esto podemos sealar que las causas de caer en situacin de calle son multifactoriales, y no slo debido a la pobreza o al alcohol. Como uno de los tantas problemticas presentes en la cooperacin visualizamos las escasas oportunidades laborales que se les otorga a las personas en situacin de calle de la Corporacin Moviliza. La causa de esta problemtica es el estigma que se les asocia a las personas en situacin de calle, lo cual provocara inestabilidad econmica, impidiendo que las personas afectadas logren superar su situacin actual.

II. Justificacin. El hecho de poder adquirir una mejor calidad de vida pasa por diversos aspectos estos pueden ser sociales, afectivos, econmicos, participacin, etc. Es relevante poder entregar herramientas ptimas para el pleno desempeo personal y profesional de los usuarios de moviliza posterior a su salida del centro.

Problemtica

RespuestasPosibilidad de llevar a cabo capacitaciones laborales, a las personas que estn insertas en este programa. Ya que esto permitir que las personas en situacin de calle adquieran nuevas competencias y enfrenten de una mejor manera el mercado laboral, al momento de salir de la residencia. Fomentar la capacidad de resiliencia, y tolerancia a la frustracin, lo cual permite a las personas afrontar de la mejor manera las situaciones de problemas, a las cuales las personas se ven enfrentada


Top Related