Download - Planetas

Transcript
Page 1: Planetas

Mercurio Es el más pequeño de los planetas interiores y el más próximo al Sol.

Eje de rotación casi no inclinado (0,1º).Periodo de rotación muy lento: 59 días terrestres.

No tiene atmósfera ni ningún satélite.

Page 2: Planetas

Mercurio

Su superficie se parece a la de la Luna.

Page 3: Planetas

Mercurio

La gravedad es muy baja aquí.

¡Y el sol abrasa!

Como no hay atmósfera, el cielo se ve negro desde este planeta, incluso de día.

Page 4: Planetas

85

Mercurio.- Así debe ser por dentro

Su núcleo de hierro ocupa el 70% del volumen total del planeta.

Page 5: Planetas

Venus Tiene un tamaño parecido al de la Tierra.

Eje de rotación inclinado 177º. Rota en sentido contrario al del resto de planetas y su día dura un poco más que el año.

Page 6: Planetas

85

Venus.- Su atmósfera es muy densa, formada por dióxido de carbono y nubes de ácido sulfúrico.

La temperatura superficial es muy elevada.

Page 7: Planetas

Venus.- Su atmósfera es muy densa, formada por dióxido de carbono y nubes de ácido sulfúrico.

La temperatura superficial es muy elevada.

Page 8: Planetas

Venus Así debe ser Venus por dentro.

Page 9: Planetas

La Tierra

Page 10: Planetas

Líneas del campo magnético terrestre

Líneas del campo

magnético de un imán, vistas

gracias a limaduras de

hierro.

La Tierra: Nuestro planeta origina un Campo Magnético

N S

EO

La aguja imantada de la brújula siempre señala en la misma dirección.

Page 11: Planetas

7 El sistema Tierra - Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra

Page 12: Planetas

Marte: el “planeta rojo” Se parece un poco a la Tierra, en tamaño, periodo de rotación…

Eje de rotación inclinado 25º.Su día es sólo un poco más largo que el terrestre y presenta también estaciones.

Page 13: Planetas

Atmósfera de Marte

Nuestro planeta no es el único que tiene una atmósfera, pero sí el único que tiene oxígeno (O2) en la atmósfera

Page 14: Planetas

Marte

Page 15: Planetas

Marte Así debe ser Marte por dentro.

Page 16: Planetas

Júpiter

De enorme tamaño en comparación con la Tierra, este “gigante gaseoso” está formado por hidrógeno (90%) y helio (casi 10%).

Tierra12.756 Km

142.984 Km

Page 17: Planetas

Júpiter

Ganímedes

Calisto

Europa

Ío

Estas son algunas de las “lunas” o satélites de Júpiter:

Júpiter

Page 18: Planetas

Saturno: el “Señor de los Anillos”

Es el otro “gigante gaseoso” está formado por hidrógeno (97%) y helio (casi 3%).

Anillos de Saturno

Se conocen 19 “lunas” o satélites de Saturno

Page 19: Planetas

Saturno

Anillos de Saturno

Los anillos están formados por hielo, pequeñas rocas y

partículas de polvo.

Page 20: Planetas

Son dos planetas gaseosos de tamaño y masas muy parecidos, formados por hidrógeno, helio y metano.

Al estar tan lejos del Sol, las temperaturas en su superficie son muy bajas.

Urano y Neptuno

Page 21: Planetas

Urano

Page 22: Planetas

Neptuno


Top Related