Transcript
Page 1: Plan de Mejora de Lengua y Literatura Lic Barrag

PLAN DE MEJORA DE LENGUA Y LITERATURA

DATOS INFORMATIVOS: Unidad Educativa Ciudad de Ibarra

GRADO: 2 “C”

CANTÓN: La Joya de los Sachas

PROVINCIA: Orellana

OBJETIVO: Mejorar el nivel académico, mediante acciones de retroalimentación para resolver los problemas educativas en el paralelo.

Problema Priorizado

Meta Acciones y Recursos

ResponsablesFecha de Inicio

Actividades seguimiento permanente

Resultado Fecha Terminal

Estudiantes con dificultad en la escritura y en la lectura

Lograr una escritura con agilidad

Una lectura comprensiva eficiente

- Primeramente una reunión con los Padres de Familia para comprometerles el apoyo en las actividades de recuperación pedagógica.

- Retroalimentación de los fonemas tratados.

- Dictado de oraciones y lectura de las mismas.

- Maestra

- Padres de Familia

- Estudiantes que estén con bajo rendimiento académico

-15-03-2013.Reunión con los Padres de Familia

-18-03-2013 Inicio de la retroalimentación de conocimientos

-Actividades en clase

-Tareas

-Lecciones

-Evaluaciones permanentes para verificar los resultados de la retroalimentación hasta resolver los problemas existentes

-Escritura legible y correcta

-Lectura eficiente

Junio del 2013

Lcda. Nelly BarragánPROFESORA

Page 2: Plan de Mejora de Lengua y Literatura Lic Barrag

PLAN DE MEJORA DE MATEMÁTICA

DATOS INFORMATIVOS: Unidad Educativa Ciudad de Ibarra

GRADO: 2 “C”

CANTÓN: La Joya de los Sachas

PROVINCIA: Orellana

OBJETIVO: Mejorar el nivel académico, mediante acciones de retroalimentación para resolver los problemas educativas en el paralelo.

Problema Priorizado

Meta Acciones y Recursos

ResponsablesFecha de Inicio

Actividades seguimiento permanente

Resultado Fecha Terminal

Estudiantes con dificultad en la adición y sustracción

Lograr un dominio básico en la adición y sustracción para facilitar el planteamiento y resolución de los problemas matemáticos

- Primeramente una reunión con los Padres de Familia para comprometerles el apoyo en las actividades de recuperación pedagógica.

- Retroalimentación de la adición y sustracción

- Planteamiento de problemas de adición y sustracción con unidades y decenas

- Maestra

- Padres de Familia

- Estudiantes que estén con bajo rendimiento académico

-15-03-2013.Reunión con los Padres de Familia

-18-03-2013 Inicio de la retroalimentación de conocimientos

-Actividades en clase

-Tareas

-Lecciones

-Evaluaciones permanentes para verificar los resultados de la retroalimentación hasta resolver los problemas existentes

-Correcto manejo de la adición y sustracción, en los diferentes temas planteados

Junio del 2013

Lcda. Nelly BarragánPROFESORA


Top Related