Transcript
Page 1: PILOTO DE VERIFICACIÓN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN

CARRERA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

Tema:

“Piloto y Validez”.

Trabajo. Modalidad: PRESENCIAL. Semestre: QUINTO

NOMBRES: Tania Bermeo, Stephanie Bonilla, y Anita Hidalgo

DOCENTE: Pablo Cisneros

Técnicas De La Entrevista

Ambato – Ecuador

2013

Page 2: PILOTO DE VERIFICACIÓN

OBJETIVO

Seleccionar la persona apta a desenvolverse como supervisor/a de empleados en el área donde se desempeñan.

INTRODUCCIÓN

La docencia es una profesión cuya especificidad se centra en la enseñanza, entendida como acción intencional y socialmente mediada para la transmisión de la cultura y el conocimiento en las escuelas, como uno de los contextos privilegiados para dicha transmisión, y para el desarrollo de potencialidades y capacidades de los alumnos. La formación docente es un proceso permanente, que acompaña todo el desarrollo de la vida profesional.

La docencia es parte importante de ese proceso de construcción y acumulación de saberes, proceso siempre inconcluso, durante el cual los actores no son siempre totalmente conscientes de por qué y de cómo lo hacen, del proceso mismo por el que conocen e intentan descifrar la realidad.

Las metodologías educativas suelen girar alrededor de las teorías del aprendizaje (basadas en la psicopedagogía) como son el conductismo, cognitivismo, constructivismo y últimamente el conectivismo. Cada paradigma tiene sus procesos, actividades y métodos de actuación.

El dinamismo del proceso dependerá, aunque usemos la última tecnología, del diseño que haga el docente o equipo docente responsable del mismo. En muchos casos todavía estamos anclados en un modelo tradicional que está intentando trasladarse al formato online, por lo que muchas veces el proceso no funciona porque estamos en medios distintos.

2

Page 3: PILOTO DE VERIFICACIÓN

PREGUNTAS DE LA ENTREVISTA:

1. Para usted ¿Quién es el cliente?

2. ¿Qué entiende usted por un buen servicio al cliente?

3. ¿Qué opina usted de la frase “El Cliente tiene la razón”?

4. Prefiere trabajar solo o en equipo

5. ¿Por qué prefiere trabajar solo/equipo?

6. ¿Qué experiencias tiene del trabajo en equipo?

7. ¿Qué haría si un cliente es grosero con usted?

8. Deme un ejemplo en el que usted se haya esforzado por resolver un problema

9. ¿Qué valora usted de su trabajo?

10. ¿Por qué le agrada trabajar con nosotros?

PILOTO

Nombre :

Lenguaje utilizado

Fácil Difícil

Contenido Entendible No entendibleRelación objetivo

Si No

Duración Adecuado No adecuado

Recomendaciones:

3

Page 4: PILOTO DE VERIFICACIÓN

ENTREVISTAS APLICADAS CON SUS

RESPECTIVOS PILOTOS

4

Page 5: PILOTO DE VERIFICACIÓN

VALIDACION

La validación la realizo una persona que domina el tema propuesto en este caso el Ing. Diego Mena

Conclusiones y Recomendaciones

Luego de analizar y contestar el cuestionario y el piloto aplicado, se puede considerar lo siguiente:

Fácil porque no hubo la necesidad de que se reformule las preguntas, pero o si es necesario recalcar que utilizaste términos técnicos, pues si no fuese docente no comprendería correctamente.

Entendible porque el contenido corresponde con el nivel de conocimiento de la persona encuestada.

Si tiene relación con el objetivo establecido, porque se elaboró preguntas sobre temas como atención al cliente, trabajo en equipo y otras habilidades necesarias en el trabajo.

Lenguaje utilizado

Fácil X Difícil

Contenido Entendible X No entendibleRelación objetivo

Si X No

Duración Adecuado X No adecuado

5


Top Related