Transcript
Page 1: PARTE OFICIAL de la Gobernación

P A R T E O F I C I A L

D E C R E T O S

Ministerio de la Gobernación

De acuerdo con el Consejo de Mi­nistros.'y a ¡propues-ta del de ia Grh?.r-¡lación,

Vengo en disponer que- los j.-uíe-s y oficiales de la Guardia Nacional Repu­blicana comprendidos en la siguiente re­lación, que principia con D.. jcsé Pas­tor. Rodríguez y termina con D. Joaquín Parear Fel'ipo. causen, baya definitiva en i'l servicio activo por fin del mes de marzo, sin perjuicio de lo que en su día resulte de la información que al .efecto se instruya, como comprendidos en el decrefc:. de la Presidencia- del Consejo do Ministros de veintiuno de- julio próximo pasado (Gaceta núm. doscientos cuatro), aplicado al mencionado Instituto por otro de veintiséis de igual me¿ (García nú­mero doscientos nueve).

«ELACIÓN QUE SE CITA Tmúcnics coroneles

í>. José Pastor Rodríguez. . :D. Alberto Mata-llana Gómez. ID'. Sebastián Hazañas González. !D. ¡Ángel España García.

Commdmites 'D. ¡Fermín Ruiz Fa-rrotia. ' O. Manuel Gener Calderón.

Capitán ••]). 'Manuel Catalina Aceitero.

Alféreces ID. 'Emilio Fonseca Martín.' D. Joaquín Porcar Felipa. Dado en Barcelona, a diez de abril

de mil novecientos treinta y siete. M A N U E L AZAÑA

El Ministro de la Gobernación, ÁNGEL GALARZA GAGO

De acuerdo con el Consejo de Mi­nistros y a propuesta del de la Gober­nación,

Vengo en disponer que los oficia íes <le la Guardia Nacional Republicana comprendidos en • la siguiente. -relación, que principia con D. Fernando Leguar­

ia Sa-mper y termina' m i D-. Valentín de! Sol Novoa, causón brvja ddlivitiva en el servicio activo p: r fin del m;-s de marzo, sin perjuicio de lo que en su día resulte de la m'íormación que al efecto se instruya, como comprendidos en el decretó de la Presiden-cía del Consejo de Ministros, de veintiuno de julio pró­ximo pasado {Gabela núm, doscientos cuatro), aplicado al mencionado Insti­tuto por otro- de veintiséis de igual mes (Gaceta núm. doscientos nueve).

•RiSXACION QUE SE CITA Tenientes

D . Fernando La-guarda Samper. !D'. Lorenzo Aivarez Rengel. D'. José (Jales Puyal. ÍD. 'Maximino Benjamín Páez.

Alféreces iD. Rosendo Castro Ortega. D. Feliciano Maestro Prado. D. Valentín del Sol Novoa. Dado en Barcelona, a diez de abril

de mil novecientos treinta y siete. M A N U E L A Z A Ñ A

El Ministro de !a Gobernación, ÁNGEL GALARZA GAGO

De acuerdo con el Consejo de Mi­nistros y a propuesta del de la' Go­bernación,

Vengo en disponer que los jefes y oficiales de la disuelta Guardia Nacio­nal Republicana comprendidos en la si­guiente relación, que principia con don Antonio Borje Fe y termina con don César Sánchez Turpín, causen baja de­finitiva £.11 el servicio activo por fin del mes actual, sin perjuicio de lo que en su día resulte de la información' que al efecto se instruya, como comprendidos en,el decrete de ia Presidencia del Con­sejo de Ministros de veintiuno íe julio último (Gaceta núm. doscientos cuatro), aplicado al mencionado Instituto por otro de veintiséis de igual mes (Gaceta número doscientos nueve).

RELACIÓN QUE SE CITA Tenientes coroneles

Don Antonio Borje Fé. Don Adolfo Valcárcel Sampo!.

Comandante Drn José García Camacho.

Capitanes Don Joaquín de la Hera Martín.

•Don Rigoherto Fajardo Mas. Don Vicente Dehesa Campos.

Tenientes

Don Ángel Be jarano Díaz. Don Evaristo Muñoz Herranz. Don Víctor Aivarez Pérez. Don José Duran Rojo. Don Enrique Granados Rerthier.

Alféreces Don Pascual Rodríguez López, Don Pedro Díaz Martínez. Don Enrique Anón Picó. Don Ángel Mari Díaz. ¡Don César Sánchez Turpín. /Diado en Barcelona, a diez de abril

de mil novecientos treinta y siete. M A N U E L AZAÑA

El Ministro de la G-cüjernación, A;N!QEL GALARZA GAGO

(pe la Gacela núm. 103).

O R D E N E S

Ministerio de la Guerra SECCIÓN D E P E R S O N A L

Al servicio de oíros Ministerios Circular. (Excmo. Sr.: Designado por

el Ministerio de Hacienda, por orden de fecha 2>3> de] mes próximo pasad:- ÍDIA-KIO OFICIAL núm. 78), para prestar ser­vicios en Carabineros, a tenor de lo dis­puesto en el artículo primero del decre­to de 10 de octubre último (D. O. nú­mero 208), el capitán veterinario 4e! Cuerpo de- Sanidad Militar J>. Gonces o Villán Cantero, de la tercera Brigada Mixta, he resuelto quede en- ia situación de "Al servicio de otros Ministerios" y afecto para fines de documentación. ai Centro de Movilización y Reserva nú­mero 1.

Lo comunico a V. E . para su cono­cimiento y cumplimiento. Valencia, 12 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor...

Antigüedad Circular. Fxcmo. Sr.: De acuerdo

con lo propuesto por el Gabinete de In­formación y -Con-'.rol de este Ministerio, he resuelto que la antigüedad que le co­rresponde en su actual empico de sar­gento ai de Infantería D. Juan O.ie la

Page 2: PARTE OFICIAL de la Gobernación

io4 MjIIERjGOILES 14 D E A B R I L D. O. NUM. 90

García, con destino en la Escuela de Instrucción de Ametraill-adoras, es la de i de octubre de 19316 y efectos administrati­vos a partir de 1 de noviembre siguiente, con arreglo a su nueva clasificación de Control y como comprendido en la orden circular de 10 de octubre del indicado año (D. O. núm. 206) , quedando modi­ficada en todas sus partes la de 28 de septiembre anterior (D. O. núm. 196) , por la que se le otorgó el mencionado empleo de sargento.

Lo comunico a V. E. para su cotí o-cimiento y cumplimiento. Valencia, 12 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señar. . .

Circular. (Exorno. Sr. : :'De acule rdo con lo propuesto por el Gabinete de In­formación y Control de este Ministerio, he resuelto que la antigüedad que les co­rresponde en su actual empleo de sar­gento a los del regimiento de Artillería de Cesta núm. 4, D. Juan López Sanz y D. Miguel Albaladejo Sanche, es la de 19 de ¿'Ulio de 11936 y efectos adminis­trativos a partir de 1 de agesto siguien­te, con arreglo a su nueva clasificación de 'Control, y en este caso les compren­den los preceptos de la orden circular de 31. de agosto de dicho año (LV O. nú­mero 1 7 4 ) , rectificada por la de 211 de septiembre siguiente (¡De O. núm. 190), quedando modificada en este sentido la de 215 de noviembre de 1936 (¡D. O. nú­mero 250), por la que se les otorga el mencionado empleo de sargento.

Lo comunico a V. E. para su cono­cimiento y cumplimiento. Valencia, 12 de abril cíe 1937.

LARGO CABALLF.RO Señor...

Ascensos Circular. Exorno. Sr. : Clasificado co­

mo adicto a la República por el Gabi­nete de Información y Control de este Ministerio el sargento de la Sección To­pográfica'de la tercera división D. Adol­fo Ariño Gracia, el cual disfruta en di­cho empleo la antigüedad de 19 de ju­lio último, como ampliación a la orden circular de 17 del mes próximo pasado ('D. O. núm. 68), he resuelto concederle el de teniente de Infantería con anti­güedad de 1 de dicho, mes de marzo próximo pasado y efectos administrati­vos a partir de 1 del actual.

Lo comunico a V. E. para su cono • cimiento y cumplimiento. Valencia, \2 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor.. .

Circula')'. |Er.|omo. Sr.: En cuwiip'i-l miento a lo dispuesto en el párrafo ter­cero de la orden circular de 17 del mes. anterior (T>. O. núm. 68), he resuelto quede anulado el ascenso a teniente de Caballería concedido por dicha disposi­ción al sargento^ de la. propia Arma don Luis Freiré Asensio. de la 74 Brigada Mixta, por no ser cabo efectivo con an­terioridad al 19 de julio de 1 9 3 6 ; tam­bién se modifica la orden circular de 8 de febrero último (¡D. O. núm. 3 7 ) , pol­

la que se le ascendió a sargento, en el sentido de que la antigüedad que di-sí ru -tara en este empleo es la de primero de marzo próximo pasado,., continuando prestando sus servicies en la expresada 74 Brigada Mixta.

Lo comunico- a V. E. para su cono­cimiento y cumplimiento. Valencia, 13 de abril de 193I7.

LARGO CABALLERO Señor.. .

Circular. Exorno. Sr. : Vistas las pro­puestas formuladas por los jefes de los Cuerpos y Unidades que a continuación se expresan, para cubrir vacantes en el empleo de sargento de Caballería, he re­suelto aprobarlas y confirmar en dicho empleo a los que figuran en la siguiente relación, que empieza con- D. Juan Fer­nández Rivera y termina con D. Eladio Cuenca Guerrero', por haber sido consi­derados aptos para ello; señalándoles la antigüedad de primero de marzo pró-xim;< pasado, con efectos, administrati­vos del presente mes de abril.

Lo comunico a V. E. para su cono­cimiento y cumplimiento. Valencia, 13 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor...

RELACIÓN QUE SE CITA Del regimiento de Caballería núm. 3 •D. Juan Fernández Rivera. " Juan Gil Ortega. " Amador Cuerda García. " Julio Gil "Rodríguez. " Arturo Trigo Guijarro. " 'Eugenio Torres García.

Del regimienta de Caballería núm. 8 D. Marcelino Navarro Leal. " Jo?¿4 Astorga Rossi.

Antonio Calatayud Arnau. Del Depósito Central de Remonta

D. Pedro Fernández Montero. " Federico Fernández Tola.

iLisardb Hernández González. " Miguel Martínez Muñoz.

José Vacas Castro. .José Sánchez Gómez.

" Juan López Abad. Alif-cnso Martínez González. Eladio Cuenca Guerrero.

Valencia, u-3 de abril de 1937.—Lar­go Caballero.

Destinos Circular Excmo. Sr.. He resuelto

que el 'eni tnte coronel cu1 Infentería D. Juan Arce Mayora, de la novena división, pase destinado a las órde­nes del jefe de la Agrupación de E x ­tremadura en Cabeza de Buey, y que el coronel de la propia A nina D. Ra­món Arrearte Girón, jefe del sector de Almería, pase a presta- sus ser­vicios en e1 Ejército de1. Centra.

Lo ce momio o a V. E. para su co­nocimiento y cumlpl i mienta

Valencia, 1 1 de abril de 1 9 3 7 . LARGO CABALLERO

Señor.. .

Circular. Excmo. Sr. : He resuelto designar para el mando de la Brigada

Mixta 78 al teniente coronel de luían­te ría D. José González Deleito, aseen dido por orden de 30 de marzo pasarle (D . 0 . núm. 84) , ' que prestaba sus s.r-vicios en el regimiento núm. 2.

Lo comunico a V. E. para su cono­cimiento y cumplimiento. Valencia, ¡1 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor...

Circular. Excmo. Sr. : He resuelto designar para el mando de- la 85 Briga­da Mixta al mayor de Infantería D. Al­varo Iribarren Chasco, ascendido!, como reingresado en el Ejército por orden le 30 de marzo pasado (D. O. múm. 84).

Lo comunico a V. E. para su cono­cimiento y cump'.lmien'o. Valencia, 11 de abril de 1937*

LARGO CABALL¡-.I; I Señor.. .

Circular. Excmo. S r . : He resuci to designar para el mando d-e la 73 Br iga ­da Mixta al mayor ¿e Infantería D . Ma­nuel Bartual Gallego, ascendido, dei re­gimiento núm. 9.

Lo comunico a V. E. para su cono­cimiento y '' cumplimiento. Valencia, n de abril de 1937.

LARGO CABALLEK > Señor...

Circular. Excmo. Sr. : He resuelto que los oficiales de Infantería compren­didos en la siguiente relación, que prin­cipia con 'D. Antonio u l t ra Serra y ter­mina con T>. Fermín García Ortega, pa­sen a servir los destinos que a cada uno se le señala, incorporándose con urgen­cia.

Lo comunico a V. E. para su cono­cimiento y cumplimiento. Valencia, 12 cíe abril de 1937.

LARGO CABALLETA Señor...

RELACIÓN QUE SE CITA Capitanes

•D. Antonio Odfcra Serra, ascendido, de la Plana -Mayor de la quinta Brigada de Infantería, continúa en la misma.

D . Emilio Segura Pérez, de la 104 Brigada Mixta, a la iui' (rectificación).

D. Enrique Rubio Fernández, rein­gresado en el Ejército,- que presta s.us servicios cu la. 33 Brigada Mixta, a ia Caja de recluta núm. 19.

D. Antonio Rodríguez Ipiens, del re gimiento núm. 34, a la Brigada M i x t a núm. 81. • -

!D-. Ramón Pérez Mas, de la Caja tic recluta núm. 2I2, - se le confirma en ia misma.

/D. Aníbal Paredes Vera, ascendido, del regimiento núm. 15 , a la Caja de recluta núm. 27.

;D. Mateo López Segar ra, de la Bri­gada Mixta núm. LIO, a las órdenes ¡'.el general de la cuarta división.

iD. Andrónico Pía Montesinos, de les batallones del Ejército Volunta tío /'e Albacete, a las- órdenes del general de .a cuarta división orgánica.

'D. José Navarro Diíazi Agero. ascen­dido, de disponible forzoso en la C r e e r á división, a la 52' Brigada Mixta.

Page 3: PARTE OFICIAL de la Gobernación

0. 0. NUiM. 90 MIlERICOLE'S 14 DE ABRIL

Tenientes

P. Carlos Faibra Roídán, de la 17 jijada Mixta, a la 114. 'rj, Cristóbal Santaiforta Escalada, del

¡joimiuitü núm. 34,' al núm. 12. £). Alejandro Centeno Montero, as-

íiidido, del batiailón- Ciclista, a la cuar-a Brigada Mixfta. ̂

I), Fermín 'García Oirtega, de a las Irdenes del Comandante Militar de Al-hería, a la cuarta Brigada Mixta. ! Valencia, 12 de abril de 1937.—ÍLar-fco Caballero.

\,-Circular.. /Exicmo. Sr . : H e resuelto que los tenientes de- Infantería, ascendi­dos oor orden circular de 6 del actual (D. 0. núm. 86), que figuran en la si­

guiente relación, .pasen destinados al re-^imicnto núm. 37. : Lo comunico a V. E. para su cor.o--rmKüto y-cumplimiento. Valencia, 12 '6? abril de 19317. ; LARGO CABALLERO Señor...

RELACIÓN QUE SE CITA D. Germán Arribas Pons. " iHonorio Arribas POns. " Feliciano Cardona Jordi . " lüiiUlermo Fernández Verceruelo. " iKmilio Fernández1 Borras. '•' lAntonio Fornes Feme-nias.

Ricardo Garrciber Freixeras. " Ramón 'Guerra González. " Pedro Hernández -Mercada!.

Simón Hernández! Moya. " ijosé Ibáñez Rovellada. " Saturnino Jesús Guimendi.

Vicente Mari Mari. " Juan Martí Rovira. " Pedro Mateo Candelas. " Ángel Menéndez García.

; " Bernardo Mir Muntaner. " José Nadal Nicolau.

. " Joaquín Navarro Sauz. Juan Noguera Bonet. Andrés Obrado Llull. juan Pages Trave.

" Antonio Pallicer Florit. " Antonio Plameill's Mari. '' Francisco Pons Cardona.

Francisco- Pons Riudajvets. Antonio Ribas Cardona.

" José María Rubio García. Guillermo San ra. Molí. .fosé Serra Atienza. Jaime Serra Carfconoll. Miguel Torres Bonet. Juan Torres Serra.

" Vicente Tur Tur. Laureano Vi la Gomila. Miguel Vives Cerda. Miguel Zornoza Bernabéu. Manuel Ávelaide Dapena.

'Valencia, 12 de abril de 10,37.—Lar-íí'-- Caballero.

Circular. Exorno. Sr.: H? resuelto Irte la orden circular de 2 del actual (IX O. núm. 81), por la que se destina al Centro Permanente de Artillería a ">s tenientes en campaña promovidos' 'o- este emipteo por orden -circular de 26 de marzo próximo pasado (D . O. nú­mero 77), se entienda ampliada en el sentido de ,qu e no obstante dichos des­tinos, estarán a disposición de la Ins­

pección general de Artillería, la >que deberá dar cuenta a este Depar tamen­to de los que se lies adjudique, al ob­jeto de su confirmación.

L o comunico a V. E. para su co­nocimiento y cumplimiento. Valencia, 12 d-t abril de 19317.

LARGO CABALLERO Señor. . .

Circular. Excmo. Sr.: H e resuelto que el capitán de I<n,ge-niei.-0'3- D, Aroto-niño Zalabardo Pérez, d t la 81 Briga­da Mixta, pase destinado a las órdenes del general de la ouarta división or­gánica, para ser empleado por el Con­sejero de Defensa de la Generalidad, y el sargento de la propia A r m a don Carlos Padrón -Melián, reingreslado, con domicilio en Valencia, calle Bai­len núm. 12, al Grupo de Zapadores del Ejército del Sur.

Lo comunico a V. E. para su co­nocimiento y cumplimiento. Valencia, 12 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor.. .

Circular. (Excmlo. Sr.: He. resuelto que el personal de Intendencia ique a continuación se relaciona, pase a cu­br i r los destinos 'que- en la mi&mia se indica, incorporándose con urgencia.

Lo comunico a V. E. para su co­nocimiento y -cuimlpLimiento. Valencia, 13 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor.. .

RELACIÓN QUE SE CITA Capitán D. Manuel Fernández Cano,

ascendido, de la Pagaduría Militar de Haberes de Santander, a la mismla.

Otro, D. Antonio Donaire Terán, in­gresado en la escala activa por orden circular de 2 del actual (D. O . nú­mero 88), procedente de la Jefatura de Transportes Militares de .Madrid, a la Sección de .Explotación de In­tendencia de la 87 Brigada Mixta.

Teniente D. Dáosdoro Pérez Casado, ascendido, de la primera Comandancia de Intendencia, a la misma.

Otro, 'D. .Mauro Alonso Sáez, as­cendido, del cuarto Grupo divisiona­rio, al misano.

(Mayor del Cuerpo Auxiliat D. José María Siles Guerrero, ascendido, del Parque de Intendencia de Valencia, al mismo.

O t r o del Cuerpo Auxiliar D . H o n o ­ra to Rodríguez Pérez, ascendido, del Parque de Intendencia de Madrid, al mismo.

O t r o del Cuerpo Auxiliar, D. Neme­sio Gutiérrez López, ascendido, del Hospital Militar de comprobación, al miisimo.

O t r o del Cuerpo Auxi'-iar D . ¡Ma­nuel Ruiz Lorente, ascendido, del H o s ­pital Militar de Barcelona, al mistmo.

O t r o del Cuerpo Auxiliar, D. Juan Francisco San Martín Anguera, as­cendido, de la 'Intendencia Militar de la ouarta división, a la misma.

(Capitán del Cuerpo Auxiliar don Antonio Alvarez 'S ótelo, ascendido, de la Pagaduría Militar de Haberes de

IOS

la cuarta división, a la misma. .Sargento D . Juan Antonio Rueda

Ibáñez, reingresado, por orden circu­lar de 7 del actual (D. 'O. núm. 87), con residencia en Albacete, calle de la Feria, níim. 8o, a la Sección de Explo­tación de Intendencia de lu 87 Briga­da 'Mixta. "~

Valencia, 13 de abril de 1937.—Lar­go Caballero.

Disponibles Circular. Excrrío. Sr.. He resuelto

que el mayor de Infantería D. iLuis Benítez Avila, en situación de dispo­nible gubernat ivo en la primera divi­sión, pase a la de disponible forzoso en la cuarta.

Lo comunico a V. E. pa r í .su co­nocimiento y cumplimiento. Valencia, 9 de abril de 1937-

LARGO CABALLERO Señor.. .

Circular. Excmo. Sr.: H;> resuelto que el capitán de Sanidad (Militar don Emilio Olmeda Gorbera, de la Jefatu­ra de los Servicios Sanvtnüos de la tercera división, pase a la situación- de disponible forzoso, con residencia en la misma.

Lo comunico a V. E. para su co­nocimiento y cumplimiento. Valencia, 12 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor.. .

Premios de efectividad Excmo. Sr.: Vista la .propuesta for-

miu-Iada a favor del mayor médico del Cuerpo de Sanidad Militar D. Jeró­nimo Forteza Martí, encargado de la asistencia facultativa dei personal ele la Plana Mayor de esa di\ isión, be te­nido a bien concederle el ip-emio anual de efectividad de 1.400 pesetas, a ¡par­tir de pr imero de septiembre del año próximo pasado, por contar en dielha fecha catorce años en su actual em­pleo, con arreglo a las órdenes circu­lares de 24 de junio de iQ^ó ( C . L . nú­mero 253) y primero de septiembre de I93¡i (iD. O. núm. 197).

Lo comunico a V. E. para su co­nocimiento y cumplimiento. Valencia, 11 de abril de 1937.

LARGO CABALLKRO

Señor general de la tercera división orgárnca.

Señor Interventor central de Guerra.

Quinquenios Circular. lExcmo, Sr.: He resuelto

que la relación inserta a continuación ele la circular de 31 de marzo último (D. O . núm. 80), por la que se con­cede un quinquenio al personal que en ella figura, sea rectificada en el sen­tido de que el segundo apellido del au­xiliar administrativo del Cuerpo Auxi­liar Subalterno del Ejército D. Fran­cisco López Hernández, e> como que­da indicado y no Fernández como en la citada relación, consta.

Lo comunico a V. E. ptrí» su co-

Page 4: PARTE OFICIAL de la Gobernación

M I É R C O L E S 14 D E A B R I L D . Ó . Ñ ' Ü M . gó

nocimiento y cumplimiento. Valencia, i j de abril de 1937-

LARGO CABALLERO .'Í eñor...

Sueldos, haberes y gratificaciones Circular. Excmo. Sr : Vis.tas las

ip repuestas de aumento do sueklo for­muladas a favor del persona!, del 'Cuer­po Auxiliar Subalterno del Ejercito iue a ' continuación se relaciona, toe

: es'uelto clasiñcarle con el sueldo anual tiue a cada uno se señala., por cun> ; Lir en las fechas que se indican los ; equisitos determinados' par.i •ello por . 1 ley de i j de mayo de i¿"2 {D. O. nú-1 íero 114), con los abonos d-j tiempo •. oncedidos por circularas de 7 de íe-. r e . o y 9 de marzo de 1930 (-D. O. nú-1 ueros 33 y 59), sin perju.cio <k la re-, ompensa que en armonía con lo dis-• 11 esto en las circulares de 15 y 17 <Je . eptienibre del mismo año ( D O. lla­neros 185 y 189), le haya podido ser

. oncedid* o se le conceda. ¡Lo corminico a V. E. pura s¡u- co­

nocimiento y cumtpümient.j. Valencia, ;;3 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor. . .

RELACIÓN QUE SE CITA

Maestro, herrador-forjador D. Her-;¡ielando Mas Cusi, afecto a La Jeía-iura de los Servicios Veterinarios de • a cuarta división, 4.500 pesetas anua-'3s a partir de primero -cíe enero de '937i !P° r llevar diez .años -án servicio.

O t r o , D. Juan Boix Erra, afecto a a Jefatura de los .Servicies Veterina--

; ios de la cuarta división, 4.500 pesó­las anuales a partir de primero de sep-lieir.ibre de 1936, por ibvar diez años ile servicio.

Otro, D. Jesús iMillán Aldea, afecto •'. la Jefatura d e los Servimos Vete-1 inario's de la cuarta división, 4.500 ;>esetas anuales a partir de primero de ¡•eptiembre de 1936, per llevar diez ;iños de servicio.

Otro, D. Alfonso Rexach 'Ll-ausas, ;;fecto a la Jefatura d e lo> Servicios Veterinarios de la cuarta división, .i.500 pesetas anuales a partir de pri­mero de septiembre de. ig.ju, por llevar re inte años de servicio.

•Otro, D. Joaquín Cuartera Bonet, afecto a la Jefatura de los Servicios Veterinarios de ¡a cuarta división, .S.ooo .pesetas anuales a pt-rtir de pri­mero de noviembre de 1930, por lle­var -quince años de servicio.

'Otro, D. Enrique Sanche . Melgui-•.Q, afecto a k Jefatura de los Servi­

cios Veterinarios de la cuarta división, 4.500 pesetas anuales a partir de pri­mero de diciemb.-e de 1930. por llevar diez añus de servicio.

Ayudante de obras y t.--. 11 eres D. Jo­sé Cáscales Sánchez, de. Centro de Transmisiones de la t e reva división, 5.000 pesetas anuales a partir de pri­mero de junio de 193.6, por llevar diez a.ños de servicio.

Valencia, 13 d e abril de [937.—¡Lar­go Caballero.

Vuelta al Cuerpo de procedencia Circular. Excmo. Sr.'. Vistas las

instancias promovidas por ei personal •del Cuerpo Auxruar Subalterno >ael Ejercito que a continuación relacio-iia, solicitando se le conceda la viveita a los Cuerpos de procedencia, en ana­logía con lo resuelto para otros de su clase por circulares de 1-5 :cie noviem­bre, 19 de diciembre ú l t i m o s \ D . O. nú­meros 339 y 266) y sucesivas, he te­nido a bien acceder a lo que solicita y concederle la vuelta a lo y Cuerpos de procedencia, causando baja en el Cuerpo a que pertenece p j r fin del .mes actual, continuando en su'íiyiynp desti­no y percibiendo ei sueldo que disfru­ta hasta que le corresponda otro ma­yor en su- nueva situación.

Lo comunico a V. E. .para su co­nocimiento y cuinlplimieiuo. -Valencia, 12 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor...

RELACIÓN QUE SE CITA Auxiliar administrativo L\ Hilario

Macián Hernández, de las Oficinas de Intervención de Manon, al Cuerpo de Oficinas Militares, con el eniipieo de alférez y antigüedad de 21 de octubre de 1935 y teniente con ' la d e . i ó de fe­brero intimo, colocándose en su nue­va escala entre D. Miguel Soríanó Mínguez y D. Francisco Miiñoz Ba­rrios.

O t ro , D Alfonso Ojea Martín, del seguracio Cuerpo de Ejército, al Cuer­po Auxiliar de Artillería, con el em­pleo de teniente del m,*n:o (auxiliar de almacenes) y antigüedad de 311 de diciembre de 1934, colocándose en su nueva escala detrás de -D. .Amando Valiente Montero.

Valencia, 12 de abril d-; 1037.—'Lar­go Caballero.

I N T E N D E N C I A C E N T R A L

Circular. Exento. Sr . H e tenido, por conveniente disponer que en todas las plazas de la Repúb^ca en donde r.o estando enclavadas las Comandan­cia; de Obras y Fortificación del Cuerpo de Ingenieros exista destina­do algún oficia! del Cuerpo de Inten­dencia, como encargado de los servi­cios y se realicen obras p e cuenta de dichas Comandancias, desempeñe auto-máticaonentt este oficial y sí-.: necesi­dad de urevio nombramiento, el cargo d e subpagador de la Comandancia de Obras v Fortificación respectiva, de­biendo ..enerse presente que si en las mencionadas plazas está destinado en dichos servicios de Intendencia más de un oíichi, el jefe de lo- Servicios dispond-á cuál de los oficíales de In­tendencia destinados en la misma se encargará de ¡a Subpagaduría de In­genieros.

Lo comunico a V. E para su co­nocimiento y cumplimiento. Valencia. 12 de abril de 1937.

LARGO CAHAI.LKRO Señor...

DIRECCIÓN DE TRANSPORTES bajas

Circular. Exorno. Sr.: H¿ resuelto que los soldamos conductores que ngu-ran en la s.igmente reucioii, causen baja en ei tercer Dataucn de '1-iaiis-porte Automóvil por los motivos que se expresan

.Lo comunico a -V. E . para su co­nocimiento y cumplimiento. V aiencia, 7 de an-ril de 1937-

.LARGO . CABALLERO Señor...

RELACIÓN QUE SE CITA

Francisco Navarro Peña, por pase a Carabineros.

Enrique bayos Martínez-, por pase a Obras públicas.

•Emilio González Real, por ídem. Vaiencia, 7 de abril d'- -*S¡37-—• U"-

go Caballero.

Circular. .Excmo. Sr.. He resuelto que el soldado Ricardo Gi, Roca, des­t inado al tercer batal lón de .trans­por te Automóvil por orden circu­lar de 26 de febrero íntimo (JL). O, nú­mero 60), cause baja en el mismo por pasar a prestar sus servicios á la 'Di­rección general de Prisiones del Mi­nisterio de Justicia.

L o comunico a V. E . parí, su co­nocimiento y ctimplimiento, Valencia, 11 de abril de 1937.

LARGO. CABALT.KRO Señor...

Circular. Excmo. Sr.:. H ¿ resuelto que el soldado Miguel ANare? Villa-nueva, destinado en el quinto batallón de Transpor te Automóvil por orden circular - de 30 de marzo último (D. O. r..úm 80), cause baja.en el mis­m o por pasar al servicio del Ministe­rio de Marina y Aire.

Lo comiutico a V. E . para su co­nocimiento y cumplimiento. Valencia, 11 d e abril de 1937. :-

LARGO CABALLÉ'ÍO Señor...

Destinos Circular. Excmo. Sr.: H e resuelto

que el personal de Milicias que figu­ra en la siguiente relación, pase des­tinado al sexto batal lón de Transpor­te Automóvil , en Almería,; efectuando su incorporación- con urgencia y cau­sando efectos administrativos esta dis­posición desde la revista de Comisa­rio del mes de marzo próximo pasado.

Lo comunico a V. E . para s-u co­nocimiento y cumplimiento, .Valencia, 9 de abril de 1937.

LARGO CABALLÉ UO Señor...

RELACIÓN QUE SE CITA . Capitanes

D. Rafael Moncayo Fresneda. Rogelio Domínguez .-López.

" Fernando Melgarejo. Diiego García García. José Sánchez Conesa.

" . Bartolomé Ortiz Roble?. • Juan López López.

Page 5: PARTE OFICIAL de la Gobernación

D. 0 . NUM. 90 MIFRÜOlLEiS 14 DtE ABRIL 107

Francisco López López. José Fernández Barroso. Caínilo Pérez Acosta. •

Tenientes CRHÓBAF García Romero. Gonzalo Pinar Gómez. Antonio Gutiérrez Gómez. José Castillo Cruz. Tose Castañeda Orozco. Rafael Valverde García. Mariano de Pedro García. Manuel Prieto Gómez. Miguel Plaza Marcos 1. Félix Fernández Cruz. Miguel Leal López. Joatftim García Salvador. Eiu'üo Imperial Baeza Ant'.'iiio Cieza Pujante. ÍJosú Cruz Garín. .Migtiel Pardo Hernández José Orts Cortés. JMaiiueí Sánchez Ortega, jjacobc» 'Lajar García. ¡Enrique Ros Nicolás, sjua-n Céspedes García. ¡José Conesa Cuenca, /listel Filidel Fuibia. "raücisco Sánchez Morales

FBarfcloimé López Montalbán. rancisco Arques Valivia.

fua-n Piqueras Sánchez, picolas Sánchez García. JM'iiíuo! Arjona Molins Éranrisco Carmona Lepe. ^Francisco. Barba Pina, ioaquín García Silyes. Constantino Segura Segura, ^.rtiuo Berriz Sánchez, ifarüjdo Hernández Martínez. ¡José Nadal Carrasco, plern-ndo Pardo Fernández;, iuan Trujillo Rosado. Ipsr oánchez Sánchez. :

I Teniente médico Carme:o Rodríguez Rienda. Í| Sargentos

Estonio López Fernández. Sio'fre Mart ínez.Criado, i

|J|sé "Pérez Pérez,; P |sé García Peñalver. jp|is Molina López.. . mustín González Pad ; l la . ftonio Liñán Escame/:.

r l | n Zapata García. ¡añusco García Benaver . tc

«Pitació Gómez Folniel, guardo Mar t ín 'Or tega , s Sevilla Atienza.. 0 1 1 1 1 1 Bernal López, n Soler Morales, 'ro Núñez Nuñezr. nue! García Román,

. j e Sánchez Cea. o|r|r:ín Capel Ruiz. W'áo Hermoso Gómez °& Corral Sánchez iano Rodríguez Hernández .

; Muñoz García. [TO Soler Moreno. ! Carmena,Montero,

el Cintora Martín, 'filo Segura Salmeróiu Imo García Iturribeitia. ermo Martín Peinado wl Salido VaUesille;.

D. Juan González Salmerón. " Juan Pancorbo López. " F'rancisco Ubeda González. " Antonio García de la H.igpera. " R a m ó n Giménez Frías . " Salvador Morales López. • " José Tornero Deicido. " Rafael Calvo Salar. " Juan Antonio Abelán AVILES. " Juan Cano Berregat. " José Gobarro Tounero. " José Belda Pérez. " Jesús Puer to Jover. " Antonio García García. " Manuel Heredia Vaísalobre. " Miguel López Ros. " Gabriel Martínez Riquehne. " Antonio Rubio Pina. " Manuel Díaz Gacho. !* Antonio Murcia Ayuso. " Francisco Bueno Baños. " Andrés Martínez Ruiz. " Ángel García Solbas. " Sebastián To rmo Ibáñez " Ángel Beltrán García. " Juan Navarro Lorente. " Francisco Pastor Mariínez " Juan Fernández Ramírez.

José Muñoz La-cárcel. " José Macario Torra^ba. " Tomás Rodríguez Gómez. " Juan Piqueras Sánchez. " Jorge Lóroez Bernal. " Ricardo Banegas Perca. " Luis Marín Cuevas. " Agust ín Martínez García. " Antonio Llorcns Campes. " José Gil Oseta. " Francisco Bernal García. " Francisco Tarazona Martínez.

José F W t r o Martínez. José Zurita González.

" Juan Solórzano Hidalgo, " José Ponce de la Fuente " Salvador Sánchez Sánchez.

Francisco Pojas Sánchez. " Sebastián Sánchez Estrellas " TERÓTRIN-R A raci1 Ro 1 dán " Francisco Munuera Agüero. " José León Acuitar. " Fernando Vázquez Pozas. *' Manuel Sánchez Caro. " F r a n c i s n o Ló-oez García. " .Aneé! Gasones Ortega.

n José Fr ías Pradal. " José Salmerón Salmerón " Francisco Bautista Martes . " Andrés Martínez Garrido " Juan Pérez Martínez. " Pedro Martínez 'Lónez " Ramón. Martínez Ros. " Tiran Martínez Agüera. " Tomás González Luían. " Ma-iano Castillo Pérez. " B'T<a-p Puioérez García. " Antonio Micol Par ra . " Victoriano Costa Luían. " Alberto Enrioue Morcado. " Francesco Ohafino Muñoz. " Luis Ten-reblanca Sánchez. " Alonso Torres MerHna.

A uxilim'es administrativos D . a Carmen Ca¡oel AJonso.

Mercedes Muñoz. Vigon D. Toisé Martínez Sidrsch. " Ricardo Torres LJópis.

Mecanógrafas

D . a Ana Castejón Badán. " Juana E&quín Mancho.

Practicbntes D. Joisé Salvador Marton. " Jerónimo Martínez Ros.

Cabos Francisco Lacárcel Martín. Joaquín Montesinos Martínez Norberto Albadalejo Alvarez, José Minano Chacón. Antonio González Carrasco Pedro Marmol Huer ta . Fabriciano Perea Perea. Francisco Abad Tor ran o. Manuel de la Cruz Lázaro. Luis Sánchez Pérez. Antonio Alburquerque Torres , José M. a Alonso Martínez. Antonio Asunción Pellicer. José Alcaraz García. Luis Martín García. José Bal-salobre Manzano. Plácido Belmonte Ruiz. Juan Caparro Soler. Rodolfo Múnuera Agrasor. Salvador Cáscales Jiménez. Joaquín Mes e eu er Lorenzo. Manuel Povuelo López . Francisco Giménez Ríos. Blas García Sánchez. Tesé Martínez García. Mateo Fernández Valverde. Diego Tniesta Moreno. M i sru el Puiz Vi 11 od o. M-'iewl Giménez Calderón. Toisé Roldan iMillán. Bernardo Or+ego Vázquez. José Lónez Franco. Juan Max Seoueros. Antonio Martínez Muñoz. Ramón Pérez Carrion. Pedro Romero Castillejos. FranxM ' cro Sáez A 1 ero. Rn-cpn^o Góm^z Ferrer . To'«»5 Pacfor Remero. JoF'Ä M a r t i r e Roca. Tn.cé Pprez Martínez. F-an cisco V e r s e o Zabala. Manuel Soto Martínez. Francisco Andrés Ocajada. TuFán Pére-/ Fernández, fosé García Ros. Francisco García Albadaleio. Francisco Pa«tor Martínez. Joaii-uí p Can «vete Parruqui . José Martínez Roca. Abelardo Tover Roca. Antonio Escudero López. Patricio García Sabater. .\-n*rinir> C i r ^ ' ' ? " D'-.̂ ""(). Antonio- Marín Carasrálvez. Antonia Vera Martínez. Tusto Aví'és Delsrado. Francisco Gómez Zamora. A'if^nsn T..afi,f»Ti.te Ramírez.. FéF'x S o t o r Soler. VirRn.tp. Go ! ,T ,á 1e7 Martínez Antoni^ García 7 3 , "a. PPP'N-NRV (lónvAz -Gómez. . Tnsé M^outrv Tvóne7. Franri 'sro Vn7iniiez Tñera. MarceVno García Segovia. Miguel Ocañas Cruente?. Tuan Antonio Martínez Cañizares José Antonio Guerrero Goináriz,

Page 6: PARTE OFICIAL de la Gobernación

io8 MIÉRCOLES 14 DE A B R I L D\ O.. NU.M. go

Pedro Valero Paredes. José Antonio Sabater Riga. Jesús Ferrer Sánchez. Francisco García Sabater. Juan Guerrero Noguera. Francisco Alberto Y.agüe. Salvador Romero Belniar. Antonio T o m á s Rufete. José Antonio Pujante Peñai-ver. Pascual Mateo Ruiz. Diego Hernández Labín. Julián Bermíúdez Molina. Antonio Esteban Martínez. Juan Rodríguez Jiménez. Francisco Mañas Paris. José Gutiérrez Román. Antonio Delgado Santas. Francisco Garrido Oeaña. José Espinosa Ruiz. Emilio Aracil Gomáriz. Lorenzo González Salímeión. Manuel García Góngora. Gabriel Giménez Góngora. José Ortega Andújar. José Malbert Rodríguez. Francisco García Escamez. Antonio Pastor Haro . Jo'sé Vizcaíno Mira. José Sánchez Navarrete. José García Méndez. Antonio Miranda. Diego Guerrero Naranjo. Ángel Ruiz Fernández. José Berna'l Blanco. Damián Haro Muñoz. Juan Palomares Garrido. Rafael Aguilar Fernández. José Castillo Váziquez. Pedro Navas López. Cristóbal Aguilar Cano. Gabriel Mar t ín Imibarato. Antonio Rodríguez Casado José Bautista Medina. Miguel Padilla Martínez. Francisco Sánchez Arévalo. Lorenzo Méndez Cañada. Juan Puertas Martínez. Silvestre Simón García. José For tes Fernández. Antonio Torres Guriano. José Hernández Montero. Joaquín Guillen Sanche?. José Padilla Rodríguez. José Gutiérrez Aposta. Antonio Pardo del Águila. José García Carrique. Francisco García Manoja. Andrés Hernández Cáscales. Antonio Fernández Rodrigue::. Mariano Romero Iniesta. Manuel Silva Herrera . José Naribón Soto. Manuel Mart ín Barba. Manuel Segura Román. Francisco Robles Pérez. Ginés Gil Lázaro. Miguel Mi-ralles ¡López. Manuel Sáez González. Jesús de la Cruz Rodríguez. Miguel Mérida Cedeña. José Ruiz Pérez. Juan Bernet López. Antonio Casquet .Casquet. Juan Flores Rodríguez. Jo<sé López González.. Juan Malla Peña. Juan Ramírez- Carrnona.

Ricardo Pérez Lunas . José Ruiz Parra . Juan Arias García. Tomás Contreras Navarro. Pedro Navas Ló¡pez. Julián Olmedo Arañada. Francisco Or tega Molinero José Ortega del Zar. Antonio Ortiz Boix. Antonio Oliver Marín. Manuel Sánchez Linares. Eduardo Cuevas Castillo. Andrés Iglesias Sánchez. Miguel Rico Navas. Juan Román Pérez. Juan García Ginez. Gregorio Montes Alvarez. José Sierra Camlperilla. Emilio Alosa Santos. Francisco Díaz Riuibio. Antonio Blanco Pon-ce. Gregorio Conde Vaez. Es teban Culebra Mora. Manuel Rojo Aguilera. Jo sé Vargas García. Francisco Car-mona Lqpe. Ramón Jiménez Fr ías . Juan Andrés Navas Hur tado . Diego Matías Gómez. José Ramos- Fernández. Antonio Marín Marín. José Segarra Guerrero. Eduardo Es>cudero: Abeilá 1:. Antonio Magán Salvador. •Manuel Gómez Martínez. José López Cruz. Francisco Contrera-s Lano*. Emilio Jo rdán Martínez. Francisco Bermúdez Gonsá'ez Francisco Trujillo Maqueda. Miguel Sánchez Ballesta. Manuel López López. Francisco Barón Molina. José Delgado O'liva. Lucas Salmerón Rodríguez. Bernardo Madrid Arias. Diego Vázquez Vera. José Linares López. Andrés Navarro Castillo. Ángel Cobos- García. Antonio Huielva Amezeua. Nicolás Fernández . García. Joaquín Vázquez Cueto. Alejandro Coronel Rodríguez Antonio Martín Torres . Antonio Padilla Plaza. Antonio Laguna Águilas. F'ranciseo Mingorance Sanche* Miguel Mar ín Bemítez. Manuel Pérez Ureña . Alfonso Vera Sáez. Eduardo Ramírez González. Federico Moreno Muñoz. Juan Antonio Palop Monte* José Antonio Ruipérez Sánchez. Joaquín Poveda Sánchez. Antonio T á r r e g a . Pelluz. Pedro Sánchez Sánchez. Carmelo Zapata Hernández Vicente. Caballero- Muñoz . .

Soldatfos Fiancisco Martínez Cánova:.. Asensio Hernández Sánchf-z. Miguel Nicolás Baños. Juan Cegarra Navarro. Juan E-spín Bertrán. Juan Gómez Agüera.

Marcelino García Gúillanió.; Juan, Casado González. José Roca Ortega. José Roca Sánchez. Ginés Almagro García. Alfonso Olmos López. Francisco Juárez Martínez Ángel Larios Díaz. Silyerio Sánchez Egea. Juan José García. José Baños Rizo. Fernando López Meroño.' Eugenio Sánchez Egea. Pedro Blázquez Plana. Manuel Blades García. Tomás Inglés García. . José Jiménez Hernández. Pedro Mateo Forte . José Rodríguez Vellón. José Martínez Egea. Francisco Cánovas. Antonio Callejo Olivó. Abdulio Bravo Caballero. Antonio Botella Bertumec. Vicente Alemán' Fernández Juan López Coral. Emilio Otón Martínez. Antonio Hernández Sánchez Miguel García Sánchez. Matías Sánchez Meroño. G.egorio Albar Melgar. Antonio Martínez Heredia. José García Giménez. Casimiro Candelas López. Miguel Alcaraz Blázquez. Antonio Hernández Arena-s. Miguel Riquekne Espinosa. José Rubio Doménech. Antonio Lurqui Garda . Leonardo Baeza Sánchez. Antonio Clares Hermosili.; Vicente Mateos Pierrót. Francisco de Pozo Mellad-Pedro Bueno Pérez. Juan Rodríguez Me:oño. Daniel Ballester Barbera. Antonio García Pérez. F'ranciseo Marín - Bermúdez. Santos Jover Nieto. ' Francisco Iniesta Mártíne;:. Rafael Ramos •Palacio. Nicolás Sánchez García. Mariano Serrano García. Antonio Sánchez CármÓu.-. Francisco Molina Olivare; Pedro Reina Calvo. Manuel López Gómez. Segismundo Fernández. Salvador Barca Moya. Ricardo Cuártero García. Juan Sánchez Morales-. José Barnal Araruda. Vicente Ortega Punzan ó. Manuel Guarnan Martíne¿ Enrique G'iao Sánchez. . Juan Aragón-Moreno . Juan Antonio Molina Mülii'J Juan García Giráo. , Antonio Castaño Mateos. Ped ro 'López Escudero.' Antonio Martínez Hernando Enrique Martínez. González Emilio Giménez Márquez José Almanisa Claréz. Diego 'Baut i s ta Rubio. Juan Patencia Sánchez. Alfonso BernB 'García.

Page 7: PARTE OFICIAL de la Gobernación

0 , O. NTJjM. 90 MJERiOOlLES 14 DE ABRIL 109

Antonio Vera Martínez. Manuel Balsalobre Navarro, loaq'uin Garoía. Hernández, "luán Hernández López. E-naque López Gutiérrez. Gabriel Martínez. Antonio Soto Pérez. Mulalio Ramios Carrasco. 1 esús Trigueros Hernández. Ángel Sánohez Gil. 1'niro Molina Palazón. Emilio Bosch Cano. Jesús Ruiz Sánchez, los-é Trigueros Cano. Jesús Sánchez Molina. Jesús Soria no Ruiz. Amonio Fernández Sánchez. Antonio Pagan ' Ruiz. J t sús Castaño Molina. Je ón imu Trigueros Sánchez. "Francisco Vera Martínez. Ramón Clemente Carrillo. Santos Morone Villa. J ; r c Antonio Anteza Martínez. Joaquín Ortiz Fernández, jc.'é Sánchez Benegas. Silverio Pérez Pérez . Jc-sé Baeza Álamo. Celedonio López Giménez. Fei'ipe Ulan Cue. Juan Giménez Liza. Aiiionio Navarro Illán. Cunes Salvador García. Salvador Illán Ruiz. •Manuel Salinas Martínez. Jo Bernabé Trabal . Lu's Vera Vivancos. Antonio Martínez López. Jraqu.ín Peñaranda Il lán. Juan G. Arroniz Pernales. Jcarjuín Sánchez Alemán. I van Alcaraz Gallego. J i-rit-juín Sánchez Alemán. Manuel Sánchez. A i¡ i -mi i o Tarazón a Valencia . Sa'vador Martínez Sánchez, luán Gil Pinera. Jo.;é Gómez Alonso. José Vela-seo Torres . Francisco Marín García. Luis Vázquez Pérez. Joaquín Olivenza Pérez. José de la Rosa .Martínez Juan Marín de la Rosa. José Martínez Horte lano. Virginio Requena Martínez. j i i H i i Valrverde García. Pascual Gallego Mart ínez. José A n t o n i o Rodenas López. José María González González. Ramón Tora Lledó. Alfonso Hernández López. HrauFo López Aranda. Jc-sé P e r o n a Jiménez. Amonio García Llórente. ¡l '-M .cisco Tenorio Pérez. Antonio Moreno Escocia. Joaquín Borreguero Asen-si o. JM-ancisco Abellán .Pérez. J'-ni:lio Martínez Martínez.

¡losé López Giménez. \n-gc! Linares Gó-mlez. fícente Navarro Pastor, jóse O r t e g a Giménez, francisco Morales Morales. Manuel Rodríguez Botia. Joaquín Belmonte Pellicer

Antonio Gaziquez Ruiz. José Quiñones Pérez. Antonio Cerezo Guerrero. Bartolomé M;uñoz Muñoz Ángel Baeza Mart ínez. Antonio Cama oh o González. José Cátala Ruiz. Adolfo García Sánchez. José Nicolás Juan. José García Egea. José Tomás Alar con. José González Márquez. Antonio Molina Pérez. José Avila Martín. Juan Espinosa Pon.ce. Juan Moreno Peña. José Abril García. Juan Sánchez Gómez. José Gómez Munuera. Andrés Mateo Collado. Francisco Bad : a Peláez. Juan García Martí. Pedro Hernández Sanche::. Juan Miras Ponce. Joaquín Gallbis López. Sebastián Costa Campillo. José Ort iz Ros. José Olmedo Escamez. Tomás Cas taño Navarro. Ramón Mulero Serrano. Juan. Bernal Fernández. José Moreno Martínez. Juan Antonio Navarro Gi! David Navarro Navarro. José Tuells Revira. Joaquín Ros Sánchez. Antonio Nicolás García. José Montejano Martínez. José Peñalver Cerdan. José Caro Doménech. Antonio Torres Navarro. Tomás Robles Martínez. Antonio Martínez López. José Banquero Hernández. Antonio Guerrero Fernánc;: / . Antonio Egidos Alarcón. Pedro José Sánchez Mcr l j . José Carrillo Fernández. José Antonio Gómez H c n - n c . An.^el Aragón López. Adolfo Jiménez Gaivez. Antonio Pulido Muñoz. Andrés Alcaraz Egea. Juan Ponce Martínez. Francisco Hernández Po ve-Ja Francisco Navarro Márquez. Ángel Cano Parra . •Mariano Manzanares lírica Joaquín Guerra Mora. Antonio Gálvez Arce. Francisco García Carras cj.. José Giménez Vadillo. José Gallardo Vera. Jcaquín Hidalgo Celo. Antcnio López Messeguei Francisco López Fernández. José López Sánchez. Antonio Martínez Muelas José Méndez Catalejo. Ramón Martínez Madrid. Jesús Navarro Campos. Mariano Monserrate Pérez. Alfonso Meca Paredes. Miguel Muñoz Mejías. Juan José Moreno Bernal. Pedro Morales Gómez. Jesús Molina Martínez.

Juan Nicolás Navarro. Andrés Navarro Serrano. Juan Olivares Buitrón. Joaquín Pardo Bueno. Juan Poveda Hernández. Norberto Pérez Naranjo. Juan Reina García. Ginés Rodríguez de Egea. Juan Rodríguez Hur tado. Francisco Rosique Pujante. Juan Sánchez Briñan. José María Luna Hernández. Antonio Sánchez Lujan. Francisco Sánchez Martínez. Antonio Sánchez Martínez. Jcsé Sarabia Fernández. Juan Sánchez Pérez. Francisco Salcedo Romero. Ángel T o r m o Sánchez. Jerónimo Tormo Sánchez. Francisco Tomás Cayuela. Ignacio Vera Vivanco. Pascual Galiana Quílez. T o m á s Salinas Giménez. Jo«é Andreu Bernal. Diego Ruiz Alcaraz. Juan de Dios Gómez Baeza. José Antonio Gómez López. Ángel Canobas Balsalobre. Ángel Sánchez Artero. José Rubio Martínez. Pedro Tornero Marín. Rogelio Gómez Molina. Julián Afcoler Ríos. Juan José Marín Hidalgo. Cándido Garrido Sánchez. Francisco Camlpozano López. José Palazón López. Carmelo O r t i z ¡López. Antonio Gil Zapata. Manuel Campuzano Campuzano. Silverio Campuzano Marín Salvador Martínez Lóipez. Zenón Escamez Espin. Francisco Ibáñez Baeza. José Lujan Várela. Juan González Marín. Juan Marín Morante. Ginés Mico-1 Parra . Luis López Cano. Juan López Ruiz. Joaquín Soto Viñaldo. Mart ín Navarro Sáez. Manuel Benegas 1 Arnido. José Benegas Arnido. Jesús García Jarra. Damián González Gea. Manuel Romero Ramos. Francisco Gómez Martínez. Manuel Rocamiora. Andraria. José Antonio García Mondejar. Gregorio Gil Osete. José Alburq.uerque Sánchez. Bernardo Pérez Montes. Fernando Baraza Rabal. José Marín. Giménez. Manuel Balbotero Lima. Francisco García Ríos. Antcnio Falcó Marcos. Francisco San Nicolás Méndez. Pedro Berzunes Martínez. José Rodríguez Alonso. Joaquín Ma'za Palazón. Jasé Gamero Espejo. Carmelo Pérez Pérez. Vicente Fernández Sánchez. José Fernández Corredera.

Page 8: PARTE OFICIAL de la Gobernación

MO MIERiÜODES 14 DiE' ABRIL D. O. NUM. 90

Francisco Abelláu García. Pablo Alcaraz Villaescusa. Benito Gallardo Morgado. Antonio García Cáscales. Francisco García Zaragoza. Raniión Gomicia lie-nal. Antonio García Tarraga. Juan Gardiola Rabadán. Domingo Manzanares García. Dionisio Martínez Canta-bella. Francisco Varga Pina, jesús Carrion Sánchez. Antonio Rodríguez Gómez. Manuel Barrate Várela. Jua-n Giménez Martínez. Juan And ra de Vázquez. Jerónimo 1U cerra Bray j Andrés Bernal Capel. Miguel Caparros Acosta. Mariano Cano Ballesta. Pedro Cano Ballesta. Salvador Escudero Rodenas. Juan Caballero Espín.

'Manuel Fernández Almcllon; s. Francisco Fernández Pérez. Antonio Florenciano Marín. Francisco Tornero López. Joaquín López Vidal. Jo-sé Sánchez Mentor o. Luis Sánchez Ríos. Juan José -López López. Francisco Saurín García. E n i q u e Martínez Marcos. Ji-rm Antonio Rojo Rodríguez. Pedro Banegas García. José Antonio Ateza. Cesáreo Palazo n Marín. José Galiudo Barrera. Ju: n 'María López Fernández. Pascual Garrido Sánchez. Antonio Ruiz Campos, Serafín García Garrido. Pascual Garría Garrido. Miguel Puche A.'be-nza. •Miguel Luna Gamibi-n. Manuel López Sánchez. Antonio Pérez Pastor. José Abeza Garre. Antonio G alindo Barrera. Salvador Abad Guardiola. Jer-ús Alcolea Alcolea. Pascual Almagro San Nicolás. Francisco Ortiz Bermúdez. Julio Almenas Pastor. José CaTOpuzano Rodríguez. José López Campillo. Antonio Cano Soler, .fosé Carrillo. Domingo Garran Gómez, j a s é María Molina Molina. Ma. tíu Garrido Salinas. Melchor Ruiz Rubio. Joaquín López Olivares. Antonio Berdejo Sánchez. José Serrano Morales. Juan González Amores. Jesús Murcia Garre. Juan González Esparcía. Antonio Sánchez Navarro. José Castillo López. Pedro Periago Arcas. Domingo Masegora Rodríguez. Francisco Giménez Simón. Antonio Giménez Ca-mona. Luis López G. de Akaraz . •Manuel Ramos Gil. Juan López Fon-tanilla.

José Santos Belmar. José Ibáñez Avila. Juan Jara Valero. Antonio López Oüvarez. Luis Martínez Cabello. José Barbera Latorre . Nicolás Martínez Geldán. José Marcos Aparicio. Diego Cazorla Azorín. Joaquín Gómez Serrián. Prudencio Giménez Esparza. Juan García Martínez. Francisco García Serrano. Juan, Manuel Villanuevá Ortiz. Adolfo Plateras Martínez. Mateo Torres Esparza. Antonio- Pérez Giménez. Martín Soler Martínez. José Robles Pérez. Angel Sánchez López. Francisco Moreno Bastala. Antonio Donna i López. Pedro Fernández Torres . José Naranjos Martínez. Juan Moreno- Lorca. Antonio Garrido Guirao. Celedonio Rodríguez López. Antonio Pros- Cruz. Francisco Muñoz Hernández. Eni-ilio Mianza-nares Iniesía. Antonio- Giménez López. Alfonso Navarro Lorca. José Va'.ero Navarro. José M a.: eos Garrido. Antonio Martínez Escudero. A m a n d o Madrid Mora. Juan Hernández Salmerón Antonio González Colomo. Germán García A-ranau. Juan Bernal Lechaga. Faustino López Re3'es. Pascual Ramos Gil. Bartolomé Hernández López. José Antonio Morales Martínez. Antonio Cano Molina. Diego Bus té-man te Fuentes Francisco Díaz Rubio. Antonio Blanco Ponte. José lbáñez "Avila. José María Santos Bernai José Martínez Ruiz. Tc-más Baño'S Lorente, José García Guardiola. Salvador Montoya Cánovas. Juan Ruipérez Montero'. Joaquín Torres- Herrero . Francisco de la Rosa Ruiz Elíseo Fernández García. Pedro García Hernández. Juan Espinosa Martínez. Mateo Freixinos. Juan Sáiiioh-cz Griñán. Manuel González Hernández. Pedro Martínez Pérez. Giués Martínez Martínez. Juan Oliveres Ubeda. Fernando Sánchez Lorca. Pedro Solano Cortez. Juan Sánchez Or tuño. José Cadenas Pérez, .-vntonio Su/biela García. José Navarro Martínez. Francisco Martínez Pedreño. Juan Esparza López. Antonio García Ruiz. Juan García González. Joaquín Pérez Balanzas.

Agustín Martínez Izquierdo. Juan Muñoz Ángel. 'Pedro García Merofio. Francisco Alcoba Meseguer. José García Ros. Juan Martínez Sánchez. Alfonso. Martínez Buendía. Pedro D'aldrán Segado. Fulgencio Pintado Aibadh. Juan García Ruiz. José Giíaibert Subía. Antonio Escudero López. José Martínez Gil. Jo-sé Viva-neos Agüera. Ciríaco Con es-a Ros. Pedro Martínez Pedreño. José Casas Vera. Juan Sánchez Martínez, jua-n. Martínez Bernal. Francisco Bernal Martínez. José Antoi.io González Blaya. Antonio Martínez Ortega. Víctor Hernández Paredes. Carlos Ulan Reyes. Fulgencio Méndez Ros. Francisco Alvaro Al'varez. José Liarte Molero. Francisco Baño-9 Gilcüberí. Ricardo Ramírez Palomo. Fulgencio Segado Serrallo. Andrés Vivan-eos Conesa. Joaquín Conesa Giménez. Fulgencio Gutiérrez Vidal. Ramón García Albarracín. Emiliano Lorena Giménez. Joaquín Carrilero Garrido. Pascual Marín Marín. Ramón Mascuñan. Gerona. Antonio Moreno Villa. José Melgarejo Vázquez. Jesús Gabarron Ruiz, Fulgencio Buendía Campos. Alouso Guerreo d e la Rosa, Antón;u Albadale-jo Gui'lén. Teófilo Gumie-r Ortiz. Manuel Saura Go-nzález. Esteban Fernández Sánchez. Salvador Ruiz Vicente. Bartolomé Sánchez Martínez. Olegario Martínez Fernández. Andrés Navarro Sánchez. • Lorente Latorre Hernadez Nicomedes Fernández López . Jua-n Esparza Ruiz. Pedro Fernández Sánchez. José Silvestre Giménez. Francisco Sánchez Cabello. Ángel Sánchez Cardón. Francisco Hernández Paco;-Juan de : Dios Hernández Mollino. Hilario Hernández Goll. Dam>ián Girado Giménez. Manuel Gallego Vera, j e sé Gutiérrez. Ángel Aragón López. Miguel Gómez Martínez. Antonio Alcarrán Alibarran. Antonio Mata Pérez. Antonio Rodenas Aguilar. Juan Pozo Tello. José Antonio Pujante. Isidro Ruiz Sánchez. Pedro Jo-sé Palazón. José López Fernández. Francisco Ruiz Jiménez. Juan Sánchez López* Justo Albadalejo Alvarez, , -

Page 9: PARTE OFICIAL de la Gobernación

D. O. N:U|M. 90 M'IERCO'LES 14 DE ABRIL n i

losé Robles. Marín. Alfonso Castaño Mateo. Mariano Castaño Mateo. Antonio Escudero Peñalver. Antonio Gómez Sánchez. Antonio Carrasco Berna!, Segundo Guieller Rueda. Francisco Núñez. Francisco Romero Hernández. Juan Martínez Guerrero. Cristóbal García. Ricardo Pérez Luna. José López Fernández. Mariano Luengo García. Pedro Castellano González. Florencio Cutillas Carriol.. Joí-.é Ordóñez Ló'pez. José Cárceles Guardiola. Gumersindo Giménez Guardiola. Eduardo Alar con Martínez. Juan Navarro Cáscales. Juan Carrillo Navarro. Félix Díaz Vera. José García López. Antonio Mateo Carrasco. Alonso Navarro García. Juan Ramón Bláziquez. Miguel Romero Sáez. Juan Benito Ruiz. José García Griñán. Andrés Cantero Ghicano. Juan Cantero Díaz. Juan García Rodenas. Alonso Ortega Martínez. Manuel Gómez Baeza. I osé Giménez González. fosé González Hernández. Jesús Gamaris Gil. Gemente Lóipez Gil. losé Nicolás Gomaris. Teles'foro Megías Martínez. Antonio Palafón. Antonio Castro Caballero. Vicente Escamez Herrera . losé Hernández García. Fernando González Va-lera. Eulogio Sánchez S ando val. Epifanio Serrano Gea. luán Blázquez Sánchez. Ginés Carrasco Asensio. losé Cano Berna-I. Salvador Gabarrón Ruiz. Pascual Sánchez García. Francisco Truque ¿López. Casiano Par ra Vidal. Melchor Silgueiro Rodríguez. José Sánchez Gea. José Flores' Cano. Joaquín Esquiva Grau. José Aunaros Gónuez. Joaquín Carrasco Martínez-Antonio Carril lo Gómiez. José Antonio Carrasco Rodríguez. Antonio Ca.rra.sco Gil. José Carrasco Gómez. Luis Camacho Yelo. Alfonso Gil Richart. Rosendo Gómiez Gómez. Florentino Gil Toledo. Isidoro Gil Toledo. Jesús Gómez Gómez. Antonio Gómez Gómez. Joaquín Gómez Ruiz. Joaquín. Gómez Gil. Diego Gómez Lozano. Juan García Botella. Ángel García Albárracín.

Antonio Gómez Molina. José Julián Garrido. Joaquín Norte Yelo. Rafael Miró Bermejo. Francisco Martínez Ramírez. José Mon-tiél Molina. Antonio Ros Villa. José Sánchez Raigar. Francisco Lucas Torrecilla Jesús Tornero Tornero . Rosendo Tuipín Gómez. José Villalba Salmerón.. Joaquín Yelo Sánchez. Antonio Yelo Sánchez Gómez. Antonio Saquero González. Pedro Cáscales Cáscales. Pedro López Sáez. Joaquín Gómez Sarrión. José Matas Aroca. José Mengual Grau. Vicente Sánchez Pérez. Pedro Sánchez Hernández. Antonio López Egea. Ricardo López Ros. Antonio Salazar Pérez. Alonso Lorente Padilla. Miguel Tudela López. Francisco Carrillos Saurín* Epifanio Pérez Toledo. Marcelino Barredo Alvarez. Pedro Martínez García. Francisco Ruiz Jiménez. Luis Alienda Aliendo. Pablo Garrido Peñaranda. Juan Acero Martínez. Alfonso 'López del Rosario. José Viudes Fontea. Miguel Lorente Montoro. Jesús López del Rosario. Fermín Martín. Rafael Sempere Sempere. José Sempere Picó. Bienvenido Ramírez Guijarro. Miguel Sánchez Martínez. Joaquín Crevellén Ríos. Francisco López Bastida. Tomás Aguiñiga Gómez. Juan Antonio Martínez García, Tomás Fernández Carrillo Pedro Marín Luna. Pedro Gabaldón Herrero . Francisco Sánchez Aíartínez José T o r r a r l o Martínez.. Facundo Sánchez de Frutos . Andrés García Campos. José Sánchez Banega. Alberto Guerrero Morales. Maximiliano Prediño Monllo. Antonio Cer.ro Mora-no. Manuel Segura Gómiez. Juan Antonio Martínez Campuzauo. Francisco Ríos Martínez. Pascual Sánchez Gran, Andrés Torres Aroca. Salvador García Cánovas. Ramón González Alvarez. Eugenio Fernández Gallego. Bienvenido Caballero García. Antonio Casa.nova López. José Castillo López. Ramón Cánovas Zapata. Francisco Martínez Ruiz. Luis Moreno Arques. Juan Moreno Alburquerque. Juan Moreno Jiménez. Ricardo Gilabert González. -Diego Monreal Avellano.

José Bosque Pallot. Blas Jiménez Jiménez. Antonio Ca.no Jiménez. Juan Martínez Giménez. Ángel Reinon. Merl'ón. Francisco Reinon Merlón. Vicente Hernández Segorbes. Rarmón López Olivares. Antonio Navarro Navarro. Juan Pedro Boludas Cervantes.

. Juan González Marín. Mariano Hernández Manzano. Manuel Marín Romero. José Sáez Cañuela. Adolfo Hernández Ros. José Martínez Sánchez. Rafael Avi'.ós Barba. José López Navarro . Salvador Ruiz Alcaide. Pedro Cuevas López. José Pina Pérez. José Alemán Ruiz. Antonio Alarcón Moreno. Juan Pedro Caravaca Nicolás. Manuel Castelló Conesa. Diego Cánovas Jerez. Gregorio Ortiz Gur. Antonv,- Estévez Soro. Amador Reino Merlo. José Lóipez Maiquez. José Martínez Ruiz. Francisco Castaño Mateo Ginés Bueno Sánchez. José Sepúlveda Rubio. Manuel Delgado Delgado, • Salvador Gómez.Pérez . Francisco Méndez Molina. José Martínez González. Antonio Galera Oímos. Alberto Cantillo Montesino?. Antonio Or'tuño Ros. Joaquín García Clemente. Manuel Rueda Bello. Francisco Orene Triviño. José Torres Broca. Adolfo García Sánchez. Donato Pérez González. A.ntonio Tar tos a- Munuera. Roque Ma.rcos Urt in . Vicente Ortega Valle. Luis Serrano- Gutiérrez. Francisco Agudo García. Eugenio. Bayona Vázquez. Martín López Martín. . Juan Gómez Zapata. José Quina Luna. Luis Sánchez Carrasco. Pedro Castaño Mateo. Miguel Vizcaíno Soriano. Liborio Muñoz López. Pedro Camacho Avellán. Alfonso Navarro Gil. Francisco Monserrate López. José Bosque Mayor. Pascual Martínez Jiménez. Santiago Smilg Vauhistein. José Martínez Gómez. José Yespes Sánchez. Asensio Mendoza Hernández. José Cintas Bernabé. Miguel Sánchez Ruiz. Juan González Pino. Francisco Martínez Pérez. Pedro Fructuoso Pedreño. Florencio Balanza Pagan-, Bernardo García Arroyo. Andrés Albacete García,

Page 10: PARTE OFICIAL de la Gobernación

112 Ml-ERCOLES 14 DE ABRIL D. O. NUM. 00

Benignc. Nieto Otón. Ernesto Gómez Ferrer . Juan Jiménez Sánchez. Fulgencio Oroton Berna!. Fulgencio Jiménez Sánchez. Fulgencio González Playa. Pedro Mal-donado San Pedro. Vicente Andreu Martínez. • Joaquín Aznar Méndez. Leonardo- García Egea. Antonio Pina González. Fulgencio Gutiérrez Vidal Benito Segarra Conesa. Daniel Sánchez Tomás. Diego Martínez Pérez. Francisco Aparicio Ros. Silverio Galludo Martínez. José Rubio Pina. José García Rubio. Inocente Gómez Ferrer. Ramón Sánchez Sevilla. Bernardo García García. Andrés Lorente Navarro. Juan Martínez Saura. Dionisio Cuenca Muñoz. Emilio Manzanares Alcalá.

. Andrés* Mateo Sánchez. José Giménez García. Antonio Sáez Tomás . José García Alba. Pedro Ló.oez Castaños. Manuel Hernández Olivares Francisco Esparza Albadai-cjo. Demingo Basildo N a v a r o Jo-sé Llana Reyes. Antonio Grau Martínez. Juan Martínez Fernández. Mariano García Albadalejo Urbano Alcaraz Carriol). Juan Albadalejo Ros. Pedro Sánchez Heredia José Pé.ez Fernández. José Pastor Martínez. Antonio Madrid Pérez. Severo García Ferrer. Enrique Saura Tudela. Fernando Mari Maz-quez. Francisco Cervantes Solano Pedro Hernández Vidal. Salvador López Laborda. Juan Molina Macario. • Antonio Mora Morales. , Pedro Magan Ruiz. Bernardo Moreno Franco, ''eíiúis Marín López. Francisco Martínez Lope-/. Francisco Sánchez López. Juan Serrano Escudero. Antonio Solano Montoya. Antonio Tomias Rufete. Antonio Vicente López. Juan García Rubio. Juan Martínez- Sánchez. Pedro 'Ced-ran Segado. Juan Andréu López. Juan Torres Guerrero. Pedro Segarra 1 Conesa. Luciano Pérez Paredes. Pedro Mercader Segarra. Agapito Beltrán García. Francisco Martínez Blay.rr. Conrado Liarte Santafloietilina Joaquín Carrión García. José Domingo Gremades. Diego Guardiola A-roca. José García Martínez. Juan Alvarez Delgado: •

¡Lorenzo Mercader Zaplara. Antcnio Paredes Berengue.r. Antonio Huer tas Sánchez. Nicolás Águeda Soto. Antonio Paredes Jiménez. Francis-co Hernández Me oño. Saturnino García Pérez. Antonio García Ruiz. Daniel Tomias Guardiola. . Cándido Conesa Rosique. Patricio García Fernanda . . Tomás Sánchez Soto. Antonio Pina González. Francisco Ato Marín. Miguel Camaoho Lucas. José Fernández Ortiz. Antonio Antúnez Parra. Domingo S-erna Cánovas. Roque Belda Paliazón. Aimiando Gullon Trigueros. José Povetía Noguera. Domingo Aranda Armero. Pascual Olivares Pérez. José Lérida- Garc'a. Jesús Hernández Gal lardj . Pedro Contreras Sanche/ . Felipe Aparicio Egea. Pedro Camipona Cánovas. Juan Martínez Montesino :. Bernandino Fernández Giménez. Manuel Moruno Gómez. Bartolomé García Esteban. José Reselló Sánchez. Juan de Dios Cañada Aiv-irez. Antonio Vilches Quero. Manuel Garrido Fernando: . Miguel Cánovas Alarcón. Juan Noguera Merino. Alfonso Pacheco Lozano. Rafael Peñalver Meseguer. Herminio Muñoz López José Torres Torres , jc-ié Santos Marcos. Eugenio Hernández M u e r o Gregorio Gs-rcía Gusfmá-.u Federo Fue-rtes. Manuel García Ort-uño. Juan Alcaraz Alcaraz. Antonio Segura Salmerón. Rafael Alias García. Gabriel Haro Be'.zunces. Francisco Bautista Marcos. José Ramos Fernández. Jesé Cano Segura. Nicolás Sánchez García. Rafael Domínguez Malpartida. Salvador Jiménez -Vilches. Emilio Alojas Santos: Isidro Cañete Rodríguez. Francisco Rodríguez González. José iMuñoi. García. Cristóbal González Vila. Antonio Rivas Cano. Luis Sánchez Pérez. Rafael Cintora Martín. Alberto Jiménez Clemente. Fernando Reyes Aréval.). Manuel González Maldonadc. Eduardo Cuevas Castillo. Julio Martínez U..o.» Julio Laguna Justez. Antonio Fernández Mártir. Francisco Valverde Montero. Luis Sancho .Pérez. Francisco Ortiz Gongcr-i. Jc-sé Carmena 'Cout re ras . Manuel Merino Jiménez.

Juan Jiménez Pina. Antonio Guerrero Campos. Diego Ramjírez Ramírez. Juan García Amat. Diego Muñoz Vela. Guillermo Martínez' Abad Lorenzo- Cruz Cañada. Manuel Ruiz Sánchez. José Murcia .Padi l la . Manuel Sánchez Ortega. Juan García Ginés. Juan Román Pérez. Francisco Moreno Ma-fdonr-do. Antonio Burgos Rodrigue 1. Juan López Mu-ria-na. MÜ-guel Calvanti Arcos. Diego Feu Naranjo. Vicente Gonniz Peinado. José Moreno Montero. José O.rtiz Gómez. Salvador Almendro Heredia. Juan Mariana Tortosa. José Godoy M¡ralles. Esteban Sala Reyes. Gaspar Estellés Mcr.'.esiio.-. Francisco de H-a-ro Hernández. Nicolás Iglesias. José iLópez Salinas. Francisco Mar ín O te ro .

M'-anuel ¡Sánchez 'Oitero. Juan Hernández Martínez, Juan González D-omíngu r¿. Alejandro Gua-rdia Alons. Cayetano López Rojas. Alejo AlVarez Payan. Lo-renz-o Al-arcan- Alarcon. Manuel Airjana /Moya. José Alonso Gómez, f rancisco Barranco Sánchez. Antonio Cardona Calvez. Francisco Carrasco Bolvillar. Antonio Contrerasi Lario. i'ranicis'Co Clemente Nieto Luis Capel Ruiz. Francisco Antón M a s . José Casque Casque. José Cervantes Campos. Miguel Cruz Fernández. Francisco Colado Ruiz. Antonio -Esteban ¡López. Andrés Egea Molina. Pedro Fernández AveHaiie-ü* Manuel Fernández Fernávdt-z Félix Fernández Cruz. Salvador Fernández Cruz. José Fernández Cruz Juan Fernández Rodrigue?. Rafael Ferrer Sánchez. Juan -González Ruiz. Antonio Godoy M-.ra.lles-. Manuel Giménez Fernando,* Félix García Giménez. Juan González Ríos. Emilio Herrera Peña. Antonio Higuera Palaci-..-Manuel Ibáñez Murcia. Antonio Ibáñez Capel. . Pedro Jemsen Niems-en José López López. Antonio López Gallego. Carlos Salvador Navarro. Juan López /Ledesma Antonio López Ruiz. Francisco Sierra Rubi ; . Antonio López 'Medina. Santos Muñoz Lópe¿. Ciriaco ¡Martínez García..

Page 11: PARTE OFICIAL de la Gobernación

ID. O. NÍUM. oo MIÉRCOLES 14 D E ABRIL

Manuel; Moreno Fresneda Francisco Martín Figuero'i. Fernando Moreno Peña. Francisco Mateos Cervanccs. Juan iMedina Sáldána. Juan Navarro Sánchez. Manuel Ort iz Martín. Ftaneisco Ortiz Martin. Antonio Palomares Fernández. José Plaza Caimaoho. Miguen Puei tas Galdeano. Miguel Plaza 'Marqués. Antonio Polo 'Rodríguez. Juan José Rodríguez E.uamez. AJíredo Rodríguez Láza le . Miguel Rubio Rúan. Joaquín Román Cesar. Francisco Rodríguez Marcos . Juan Rodríguez García. Antonio Ribas Terrón . Francisco Rodríguez Garcíi . Antonio Sabio Molinero. Manuel Sánchez MaMonado. Juan Sánchez Robles. Ignacio Sánchez Rodrigue* Francisco Sagredo Fernández. Gabriel López Gil . Ángel Sirano Martínez. Juan Sánchez García. Rafael Tril lo Pardo. José Torres Váziquez. Carlos García Amíat. José Tolas Viruete. Juan Cantón Contreras . Francisco Morales Segura. José Castillo Cruz. Manuel Prieto López. José Cano Segura. . Manuel Sánchez (Linares. Joaquín Oliver Martínez. Manuel Sánchez 'Sánchez. Francisco Alvarez Soto. José Auarza de Dios.' Gabriel Peláez Regio. Juan López Ortega. Juan Moyano González. Miguel Lázaro Pérez. José Rodríguez Rodríguez Emiilio Cruz Peña. Manuel Farfan. Antonio Sánchez García. Juan Jurado Ortiz. Pedro Leyva Vera. Luis Pérez Rufz. Pedro Sahaun Grau. Antonio Guerrero Espinosa. José Delgado Real. Manuel Jiménez López. Juan Escalera. Miguel R o m á n Ramírez. José de Ta Torre Barroso. Ginés García Blanes. Antonio Gil Martínez. Jerónimo Guillen Alcaraz. Gabriel Püig Conejo. José 'Giménez Blanco. Juan Enrique Robles. Manuel Giménez González. Antonio García Oarmona. Juan Rosales Tirado. Vicente Mateos. Juan Díaz Sobano. José María Albadaiéjo Juncosa. José Avellón Alpañes. César Ferrer Conejero. Francisco Lacárcel Campillo. Rodrigo Gil Sánchez.

Juan Lancha Cervantes. ' Juan Casares Sánchez. Vicente Pérez Asensio. Francisco Rubio Plaza. Joaquín 'Conesa Jiménez. Pedro Díaz Siles. Francisco Sánchez Jorqucra Andrés Argumosa Funes. Enrique Azaustre. Ignacio Caja Esteban. José Cano Marohena. Bartolomé García López. Ignacio Marín Luna. Francisco Tara zona Martínez. Andrés Mateo Sánchez. José Avila Martín. Agustín Martínez. Fulgencio Méndez Ros. Juam Esparza López. Francisco Hernández Muñoz. Juan Espín Beltrán. Antonio Escudero' Vega. Juan Espinosa Poneé. Pedro Fructuoso Pedreño. Ciriaco Cone'sa Ros. José Cadenas Jerez. Benito 'Cegarra Conesa. José Conesa Otón. Pedro Cedrán Segado. Cándido Ccnesa Ros i qué. Aquilino 'Carrillo Díaz. Juan Cegarra Navarro. Juan Casado González. Dionisio' Cuenca Muñoz. Joaquín' Cañavate Bar ruche. José Conesa Cuenca. Pedro Cegarra Conesa. Antonio Calleja OiHvo. Antonio- Martínez Ortega.' Andrés 'Cantero. Chicano. Ginés Conesa Sánchez. Juan Céspedes García. Ginés Almagro García. Francisco Alvaro Alvaro. Francisco Alcobas Meseguer. Francisco Andrés Orca'jada. Francisco Aparicio Ros. Joaquín Aznar Méndez. Vicente Andréu Martínez. Andrés Albacete García. Juan Andréu López. '. Vicente Alemán Fernández. Juan Alvarez Delgado. Nicolás Agüera Soto. -Juan Antonio Albala-dejo Ros. Bernardo García Arollo. Emilio Otón Martínez. Alfonso Olmos López. Santos Otón Nieto. . Fulgencio Otón Bernal. Juan Olivares Uibeda. Juan Moreno Peñas. Francisco Marín Bermúdéz. -Miguel Nicolás Baños'. Benigno- Nieto Otón. Juan Navarro Lorente. José Navarro Martínez. ' . Juan Martínez Hernández. Francisco Martínez Cánovas, José García Martínez, Pedro Maldonado Saimpedro.' José Martínez. Roca. Diego Martínez Pérez, Pedro Martínez Pérez. Ginés Martínez Martínez. Francisco Martínez Pedreño. Juan Muñoz Angéí. '

Pedro Martínez Pedreño. Agustín Marín Inveraón. Antonio Moreno- García. José Martínez Egea. Pedro Mateo Fortes. Pedro Mercader Cegarra. Juan Martínez Sánchez. Juan Martínez Saura. Alfonso Martínez Bueudía. Emilio Manzanares Alcaraz. Joaquín Mateo Sánchez. José Martínez Guil. Marcelino García Guillamón. Patricio García Fernández, Juan Martínez Bernal. Fram-cisico Juares Martínez. Francisco Martínez Blaya. José Martínez Gómez. Francisco Martínez Pérez. Pedro López Castaños. Juan López Toral. José Liarte Molero. Asensio Hernández Sánchez. José Yepes Sánchez. Carlos Ulan Reyes. Francisco Tniesta Martínez. Tomás Inglés García. Antonio Huertas Sánchez Antonio Ibáñez P-eillus, T'oaquín Gailbis Lloois. Juan García Martín. Tose García Bgea. Tose González Márquez. Tose Ruiz Gomariz. Tose García Ros. Tose García Giménez. Antonio Grau Martínez. Abelardo Jo ves Roca. Tose Roca Sánchez. José Sáez Cayuéla. José Rivera Lóoez. Pedro Romero Castillejo Luis Sánchez Carr?sco. Mariano Serrano García. Antonio Salazar Pérez. Vicente Sánchez Pérez. Bartolomé Sánchez Martínez. Manuel Saura Gonzákz. José Sánchez Ge a. Nicolás Sánchez García. Juan Sánchez Griñán. Francisco Sáez Aledo. Antonio Sánchez Martínez. Juan Sánchez Pérez. Ramón Sánchez Sevilla. Antonio Sáez Tomás. Enrique Saura. Tomás Sánchez Soto. Saturnino' Garvia Pérez. Daniel Sánchez Tomás. Fernando Sánchez Lorca. Pedro Solano Cortés. ' Juan Sánchez Ortuño. Antonio Subiela García. José Sepúlveda Rubio.' Juan Sánchez López. Francisco Sánchez López. Juan Serrano Escudero. Antonio Solano Montóya. Francisco Sánchez Cabello. José Sálvente Giménez. Fulgencio Segado Serrano. Juan Sánchez Martínez. José Serrano Morales. Antonio Sánchez Navarro. Juan Torres Guerrero. E. Luis Gómez. '

Page 12: PARTE OFICIAL de la Gobernación

114 MIÉRCOLES 14 D E ABRíIL D. O. N'UM. .90

Sebastián Tormo Ibáñez. Ángel Tormos Sánchez. Daniel Tomás Guardiola. Ricardo Sánchez Ruiz. Juan Solano Ros. Juan Jiménez Liza. Miguel Agüera Molina. Fernando Amador Marín. José Aida Armas. José Aranda López. Miguel Anona Moláis. Manuel Ariza Montovío. Manuel Avila Rubio. Juan Arena Rodríguez. Esteve Flauhert Aranda. Manuel Baldomcro Meléndez. Adelino- Barón Picó. José Barrera Ríos. Juan Benítez Castillo. Luis Bueno Alvarez. Joaquín Bueno Pareja. José Caballero Jaime. Francisco Cámara Mesa. Vicente- Cañete Luque. José Capilla O'liver. Francisco -Carrera González. Alfonso Cásasela Vega. S.?.utia-!ro 'Castillo Fresneda. José Cirre Pardo. Antonio Pérez Rodríguez. Tua-n Cañero- Boada. Francisco Calvo Fernández. Rosendo Cortés. Suárez. Francisco Cuadra Martín. Tua-n Cuadra Martín. Francisco Díaz Muñoz. Eulogio Donoso Hidalgo. Juan Esteve Ruiz. Tose F;sD:nosa Ruiz. Tuan Esl'^da MÁ--nu-ez. Juan Espinosa- Ruiz. Cristóbal Escarní lia Flores. José Enrique Luque. José Fenosa Pascual. José Fernández Corredera. Pedro Fernández Pérez. José Fernández Ramírez. Nicolás Foredo Domínguez. Antonio Franco Llo'vera. Miguel Fuentes Sánchez. Antonio Fuentes Torres. Ángel Fuentes Sánchez. Juan Fuentes Guzmán. Juan García García. José García Artiel. Francisco García Alpañez. Francisco Galv'ín Losa. Pedro Gauset Pedrero. Pedro Galváii- Balomeque. Juan Galán- Morente. ' José Garrido Sánchez. -Raifael Gi-1 Chaparro. Cristóbal Gil González. José Gil González. José Gil Martín. Alfonso-- Gil Bargas. Miguel Giménez Navarro. Jerónimo Gómez Carmena, Antonio Pina Terrón. Jo-sé González Corona. José González Domínguez.-Tomás González Pérez. José González Rodr'1'euez. Cipriano Gcnzá^z Tobar. Feliioe Granjel Sequera. José.Gutiérrez Giménez. Antonio Guerrero González.

Rafael Hernández Lebrón. Gaspar Hernández Fuentes. Antonio Lanzar Subides. Antonio León Boireo. Manuel León Ruiz. José López Gamarra. Manuel López Prado. Antonio López López. José Ló'pez Vargas. José López Villalón. J-ivs-é Maldonado Manzano. Juan Marín Ballesteros. Francisco Martín González. Pedro Márquez Segura. Antonio Aíata Rodríguez. Desiderio Martínez Romero. Diego Martínez Mayo. Manuel Martín Pozo. . Manuel Molina Velasco. José Molina Ballesta. • Manuel Mínguez Chica. . José Méndez Gómez. J-c-sé Marcos García. Fernando Moreno García. -Manuel M-o relia Avila. Juan Morando Muñoz. Antonio Moran Canales. Salvador Morales López. Norberto Morales- Guzmán. Francisco Muñoz López. Serafín Muñoz Hernández. Fernando Marín Nufles. Ernesto Muñoz Lotito. Francisco Navarro Peña. . Vicente Ortiz Rus. Francisco Orellan-o- Tirado. Alfonso O'ncina González. José Odler Benítez. Angel Oliva Hernández. José Olmedo Rodríguez. Manuel Palacios To-rtosa. Tomás Parra Ortega. Francisco Pavón Arias, Antonio Peláez Gómez. Vicente Pérez Contreras. Salvador Peña Sirero. Pedro Pérez Zumaquero. Julián Pérez- Reina. Enrique Pérez Morcillo. José Peláez Gómez. Juan Pozo Sánchez. Francisco Pozo Pachón. Rafael Podadera Galán. Antonio Peris Paeeti. Rogelio Quintero . Talavera. Francisco Ramírez Núñez. Raifael Ramos Galán-. Adolfo Ramos Guerrero. José Ramos Guerrero. Ramiro Ramos Guerrero. Diego Ramos Sánchez. José Raudo Mlllán. Vicente Reina Astorga. José Reig Sánchez. Antonio Rodríguez Beltrán. José Rodríguez Ferrando. Francisco Rodríguez Heredia. Francisco Rodríguez Jiménez. Fernando Rodríguez Serrallo. Ignacio Román Romero. Rafael Romas García. Francisco Rosas Ortiz. Manuel Rosas Aguilera. Miguel Rubio- Guerrero. José Segura Illescas. Blas Segura López. José Antonio Sedaño López. -

Francisco Sánchez Lxsbeque. Manuel Sánchez Domínguez. Antonio Sánchez Carmona. Manuel Salido Valdecül-o. Antonio Salcedo Cobos. José Salas Soller. Luis Terreblanca Soto. José Trinidad Gómez. Emilio Villodre Abad. Antonio Vílchez Gámez. Francisco Villalón Berna!. Jerónimo Vega Zaragoza. Antonio- Vargas García. Benito Valle-j o Servan. Juan Valenzuela Gómez. Manuel Zaragoza Gandía. José I-borra Olmedo. Eduardo I-borra Olmedo. Antonio Pina Terón. Ricardo Cuatrero García. Francisco Carmona Lepe. Gregorio Conde Páez. Salvador Barea Moya. Juan Domínguez Borrego. -Raimundo Filierat Mellado. Enrique Hormigo García. Francisco Laguna Juste . Pedro Mata Várela. Dionisio .Martínez Almendros. José Mata Gómez. Alonso Mena Aguilar. Pedro' Melero Serrano. Pedro Navarro Martínez. Antonio Oliva Urraco. José Pérez Jerónimo. Luis Pérez Vecino. Herminio Romero Blanco. José de la Torre Cervantes. Manuel Urbano Gallo. Benito Villalobos Franco. Jasé Vera González. Francisco Zorrila Azuaga. Antonio Pérez Torres. José Reyes Sánchez. Leonardo Rabaneda Bernal. José Ruiz Liñán. Manuel Rodríguez Ibáñez. Vicente Rodríguez Ibáñez. José Robles Serrano. Francisco Rincón Forte. Rafael Ramírez Rodríguez. Alberto Rojas Avilés-Ca-str-o. Miguel. Salvador Jiménez. Gabriel Santiago Gómez. José Serrano del Río. Manuel Sauza Pastor. Manuel Salvador Jiménez! . José Sánchez Gallardo. Juan Sánchez Román. Francisco Terrón Galvert. Andrés Tenorio Once. Manuel Zaragoza Gandía Francisco Cardillo Azuaga. • José Mínguez Chica. José Villcdres Martín. Antonio Carrasco Consuegra-, Joaquín Bu r gos Jiménez. Francisco Roías Sánchez. Enrique Rueda Sánchez. . Antonio Clsneros Torres. Pedro Ruiz Fernández. . Fernando Reina García. Francisco Hidalgo. José Arando López. Jerónimo Becerra Bravo. Manuel Becerra Villalón. Antonio Feres Rodrigues.

Page 13: PARTE OFICIAL de la Gobernación

!&. O. NÜiM. 90. MÍÉRCOÍÜES.-14 t3É ÁBRÍL

José Criado Ramírez. José 'Cano Giiabert. Agustín Cuevas Arellana. Bernardo Casilla Millán. José Cortés Marcos. Sebastián Fernández Calderón. Manuel Cortés Sánchez. Cristóbal Diez Jiménez. Antonio Díaz Parejo. Antonio González Muñoz. Francisco González Vilano). Antonio Guerrero Naranjo. Santiago Gambino Reyes, .losé Graja A rosco. Vicente García Sánchez. Pascual Gómez Garrido, losé González Márquez. Francisco Hormigo Muñoz. Emilio de la Iglesia Matías. Antonio Jiménez Espinosa. Vicente Justo Rosado. Antonio Laguna Aguilar. José Lame-la López. Luis López Díaz. Francisco López Márquez. Esteban Luque Plaza. José López García. José Marchena Cano. Salvador Mata Francos. José Martes García. José Mata Laguna. José Mata Ruiz. José Martínez Franco. Francisco. Niebla Martínez. Antonio Pérez Paseti. Roberto Plana Bolín. Juan Jiménez Liza. Antonio Sánchez Egea. Sil-verio Sánchez Egea. Antonio Sánchez Torres, jasé Torres Roca. A velino Sánchez Pérez. Francisco Muñoz Manzanares. Rafael Ribas . Vasców. Antonio Madrid Espc&o. Anastasio Bgea Sánchez.' José Castellón Juan. A I K G O Í O Roca Sánchez. Asensio" Mercader Cañavate. Cristóbal Martínez Saura. Antonio Martínez Bernal. José Antonio Remero García. Francisco Martínez Madrid. Antonio Pascual Matencio. José Cervera Padilla. Bartolomé Vilklba Cruz. Francisco Meroñ-o- Moreno. José Almasvsa- -Espinosa. J-\vé García Pedreñó. Pedro- Martínez- - Paredes. Alfonso Cegarra Sánchez. José Díaz Sánchez. Pedro García Pérez. Agustín Pedreño Barcelona. . José García Vidal. Francisco Saura Navarri. Francisco Pérez Zapata. Tomás - Olivares Ubeda. •francisco Aguilar Aguilar-. Juan- Henares Aranda. Juan Beltrán García. • Juan Solano Ros.

: Matías Noguera Lorente.. Luigcncio- García Martínez. Juan Lorente Gil. Joaquín Martínez Leal. J'rancisco Fernández Muñoz.

Ángel Hernández Frutos. José Navarro Ros. José García Escudero. ¡Pedro Ureña Pérez. Ángel .Aguilar Moreno. Felipe Lucas Rubio. Antonio Hernández' González. Dirimían Artero Díaz. Dicnisi-Oi Pujante Luzón. José Pérez Cánovas. Joaquín Parra Gil. Antonio Sáez Sánchez.' Juan Esquivas 'Cervantes. Juan Fernández Ruiz. Juan Sáez de la Asunción. Juan Antonio González Pár iaga . Pedro Maza Quereot. José Zapata Moreno. Sebastián Martínez Alcaide. Juan Alvarez Cabrera. Antonio Luis. Bernal. Juan Martínez García. Antonio Par raga Pelluz. Mariano López García. José Martínez García. Francisco Tonerò López. Juan Pedro Alcolea Pozcs. Francisco Campillo Martínez. , Manuel Arcca Sánchez. Antonio Palazón López. José Cano Balsalobre. Pedro Rea Villa-nueva. Cristóbal López Armero. Antonio García Safoater. Fernando. Yepes Giménez. Fernando Manrique de Lara. Jus.n López Gutiérrez. Antonio Cantó Martínez. Jesús Mundo Guardiola. Antonio Saavedra López. -Manuel Pina Pina. Pablo Hellín Gómez. Juani Nicolás Gómez. Juan Ruiz Carpena. Juan Paladrón Espinosa. José Hurtado Aten za. Gabriel Navarro Moñino. Félix, Arjón Beltrán. Joaquín Viudes Vivancos. Ginés Viudes Vivancos. Antoni j Martínez Valibre.i. Antonio Ruiz Pastor. Patricio Tormo Sáez. Fernando Fernández Martjnez. José Zormoza Muñoz. Juan Izquierdo Navarro. Francisco Hidalgo Lizón. Carmelo Salinas Barquero. Antonio Fernández Navarro. Francisco Giménez Joven José García Sánchez. Antonio Nieto Díaz. Agustín Ortiz Grau. Mariano Arbudo Nicolás. José Martínez Alarcos. Andrés Alfonso López. . " Blas Ruipérez García. Isidro Nicolás Alacid. Francisco Borja Giménez Domingo García Molina.

. José AyaJa Huesca. Miguel Ruiz Sánchez. José Riquelme Sánchez. Carmelo Hernández Ma-tínez. Juan Martínez Águeda. Ángel Giménez. Crespo. Tomás. González Lujan.

Andrés Madrid Bermejo. Santiago Befenguer Ba l l ^ t e r Antonio Blas Sánchez. Felipe Ruiz Valero. Francisco Morales García. José Gil Toledo. José García Martínez. José García Martínez. José Garre García. • Juan García Navarro. Vicente Redondo. José Moreno Cárceles. Antonio López Cáceres.. Francisco Ortiz Izquierdo. -Pedro Ruiz Hernández. José Ross Martínez. Antonio Cánovas Lorca. Juan Quintana Hernández. José Marín García. Federico Martínez Gon/riloz-. Antonio Avellán Tebán. José Tur'pín Griñán. Gerardo García Sanmart ín. Ginés Serrano Fernández. • José Román Giménez. Alfonso Sánchez Almanza. Luis Carmona Morandez. José María Cano -La-cal. Anselmo Ruiz García. José Corbalán Molina. Anastasio Alemán Garcíi . Antonio Ruiz Requena. Aurelio Gonzalo Rojo. Ángel Balbuena Blanco. José Tortosa Baños. José Tortc-sa Peñalver. Miguel Méndez Gómez. Antonio Navarro Vera. Pedro 'Es.cam'ez Peñalve.:. Juan Martínez Segura. Pedro García Vidal. Antonio Valero Ruiz. Juan Palacio Mart ínez. iL'Uis Hilla Tuero. Alfonso Mart ínez López; José Sánchez Torrones. Francisco López Mecho i. José Gui l lamón iMartíne.í. Juan Vélez Pérez. Martín Carrilo Hur tado Juan García Solano. José Soriano Chacón. Natalio Hi ta Luna. Leonardo Pérez Marín. Jo-sé Medina Sequero. Manuel- Pons Murcia. Jo'sé Román Giménez. Pedro Pajarde Martínez. Pedro Noguerol Egea.

Juan Antonio Pozo Ma-rhii Blas Vicente Alarcón. Mariano López García. Francisco Ruiz Pastor. Antonio Lozano Olivaren. José Izquierdo. Almanza. Pedro Sánchez Osique. Antón,o Nicolás Sánchez. Antonio Nicolás Bañón. Antonio Bernal Bañón. Juan Sánchez Lozano. José Montesinos Gómez. José Aranda García. José Andreu Obteniente. Prudencio Mart ínez. Ginés Villalba Moreno. Gabriel 'Calderón Padilla. Francisco Guerrero Vivan cus.

Page 14: PARTE OFICIAL de la Gobernación

u 6 M I É R C O L E S 14 D E A B R I L D. O. NUM. 90

Francis'co Conesa Conesa. Agustín Marín Jm/bernón. Pakniro Casa Vera. Antonio López ¡Méndez. Francisco Rivero Vivancc-s. Germinal Casas Veraz. Francisco Fernández' Aliocea. Cristóbal Rubio iSánohez. Pedro Borja Valver'de. Mariano Alcántara Garrigós. Rafael Gómez Tabul lo . Adolfo García Pastor . Andrés (López 'Gil. José Birete de Olmo. Juan Antonio Palot Montes. Antonio López Cayuela. Tomás Lazarín López. Antonio Fernández Ballester. José Ballester Serrano. Juan Sánchez López. Francisco Martínez Mayoi . Pedro Rabadán Vidal. Gonzalo Mart ínez Hernández. Diego Alarcos Monpeán. José Tamayo Carmona. José Antonio García Hernández. José Monta lbán Ross. Antonio Rodríguez .Gallego. Pedro Sánchez 'Sánchez. Ventura Cañada Alvarez. Antonio Barnés Barranco. Ricardo Veláziquez Hernández. Pedro Sánchez Martínez. Juan Puche Zafra. Antonio Nicolás García. Manuel López Martínez. Javier Aznar Reina. José Giménez Poveda. Victoriano Costa Lujan. José Pinar Hernández. Emilio Lozano Martínez. Antonio Roca Tortosa. Ángel Martínez Hernández. Francisco Vera Alcaraz. Enrique Fernández Mayor Federico Moreno Mañuz. Julio González Gallego. Juan González Gallego. Rafael Sánchez Ramos. José Villa Asencio. Ángel Montesinos Avaria. José Murcia Garre. Juan Gil Yagüe. Fernando Pardo Hernán iez Mariano 'Castillo Pérez. José Traseastro Fernández. Enrique Bspí Mira. Roque Gonzalo Soriano. Juan Antonio García Martínez. Antonio Lorente La-Dazarán. Vicente Caballero 'Muñoz. Fulgencio García Martín. Juan Antonio Cano Salmerón. Eutimdo Sánchez Ballester. Juan Hernández García. Antonio Gómez Martínez. Miguel Formes Torrano. Juan Hernández iManzano. Miguel ¡Sauz Martínez. Gregorio García García. Francisco Fornés Zamora. Anitonio ¡Sánchez Martínez. Antonil Be'chí Martínez. Juan Andrés Ga-m/ga. Feliciano Olmos iLópez. Fulgencio Abada lejo. Antonio Olmos López.

Gastón Alcalá Garrido. Lorenzo Giral Asensio. Juan Cegarra García. José Franco Martínez. Daniel Barcelona García. Fernando Buitrago Guilemm. Francisco Guirao Vivancos. Pedro Martínez Navarro. José Hernández Ros. José Pascual iMarencio. Ángel Nieto Sánclhez. Juan, Lozano V a k r o . Joaquín Rodríguez Roimtro Carmelo Zapata Hernández. Antonio Villa Alacid. Fausto Pagan Martínez. Andrés García García. José Aya-la E'spuehe. Epifanio Pérez Alcaraz. Antonio 'Sánchez Múnuera. Saturnino Hernández Pérez. Aquilino Carrillo iDíaz. José Mira Franco. José ¡María Clara López. Antonio Rentero Falcón. Joaquín Poveda .Silvente. Andrés Alegría Gómez. Ginés Fernández López. Fra i lesco Cánovas Fernández. José Sánchez López. José Fernández Sevilla. Diego Matilla López. Joaquín Ortigoza Linares. Rafael 'López López. Ángel Fobos Gómez. Gregorio Montes Alvarez. Adrián Robles Barrionuevo. Antonio Núñez Martínez. Luis Contreras Ropero. Francisco Gómíz Peinado. Rafael Ibáñez Roldan. Alonso Martínez Alonso. Manuel Alarcón López. José López García. Miguel García Malaya. Juan Herrería Martínez. Juan Castillo García. José Giménez Ru,iz. Mariano López García. Rafael Montoya Expósito. Juan Moreno Or tega . Juan Prado Arroyo. Andrés Pinero ¡Rodríguez. Antonio Savio Santiago. Alberto Segura Segura. Diego Matías Gómiez. José Sierra Capdevila. Jacinto Ceba Alvarez. Juan Giménez Pina. Enrique Muñoz. Antonio Ruiz .Marzo. Luis Colorado Rodríguez. Jesús Navarro Cortado. Juan Moralla Ledesma. Francisco Cabrera González. Francisco Ledáñez Soriano. Juan Domínguez Arjona. Andrés Campos Rueda. Francisco Pacheco Postigo. José Rehollar Palomo. Nicolás Moreno Marín. Juan Henares Aranda. Antonio Gómez Or tega . Antonio Sánchez 'Román. Manuel Román López. Antonio Curado del Real. Antonio Giménez Pérez.

Juan González Castel ló. Andrés Chicano Bentz. José Corral Carasco. Baldomero Clavijo Rodríguez Pedro Plaza Várela. Manuel España. Antonio Galacho Sánchez. Melitón García Guilen. Claudio Garrido. Leopoldo García Carrasco. Antonio Garrido Arenas . Francisco Bláziquez García. Marcos Belimonte Martínez. José Águilas Sánchez. Francisco Aparicio Moreno. Nemesio García . Claramirnt. Saturnino León Asensio. Gervasio 'López Sáez. José Moreno Martínez. Francisco Cortijo Toboso. Miguel Cano Larey. Teodoro Martínez García. Antonio Vázquez Pozos.

Valencia o de abril de 1937.—Largo Caballero.

Circular. Excmto. Sr.: H e resuelto rectificnr la orden circu'ar de 28 de marzo último inserta en el DIARIO OFI­CIAL núm. 78, en el sentido de que la mecanógrafa que apa.rece como -Goi-coechea Usj-ndízaga, se le anteponga su nombre que es Felisa, y que por error se le suprimió.

Lo comunico a V. E. para su co­nocimiento y cumiplimie.ito. Valencia, 11 de abril de '1937.

LARGO CABALLERO Señor...

Circular. Excmio. Sr.: H e resuelto conceder el ingreso en el segundo ba­tallón local de Transpor te Automó­vil en Valencia, al personai proceden­te de la B n g a d a de Milicias de Trans­porte que figura en la siguiente rela­ción, con equiparación a les empleos que se citan, incorporándose con ur­gencia y causando efectos administra­tivos esta disposición desde la revis­ta de Comisario del mies de marzo próximo pasado.

L o comunico a V. E. para su co­nocimiento y cumplimiento. Valencia, 11 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor...

RELACIÓN QUE SE CITA Soldados

Ricardo Aranda Cátala. Juan Signes Vila. Guillermo Mensúa Manzorro. Valencia, 11 de abril de 1937.—|f-ar-

go Caballero.

Circular. l E x c m o . Sr.: He resuelto que el personal d e iMiliclas de'i Trans­porte que figura en la siguiente rela­ción, o ase destinado al segundo bata­llón local de Transpor te Automóvil-en Valencia, efectuando su incorpora­ción con urgencia y causa 1 .do efecto? administrativos esta disposición desde la revista de Comisario de: mes de marzo próximo pasado.

L o comunico a V. 'E. para su co-

Page 15: PARTE OFICIAL de la Gobernación

D. O. NUIM. 90 MIÉRCOLES 14 DE ABRIL 117

nodmiento y cumplimiento Valencia, 12 de abril de 1937.

LARGO CABALLERO Señor...

RELACIÓN QUE SE CITA

Soldados Máximo Alandes Ar. ial . •• Antonio Del Alcázar Osnn?. Ramón Ancejo Bru. José Agüera Clavijo. Eduardo Alboch Lbáñez. Jligencio Arrabal Mar tos. Victoriano Argente Jarque. Daniel ALberola Molina. '•• Ismael Aruelte Aliaga. Antonio Aznar Peris. Paulino Alonso Menéndez. José Altaibet Belda. Manuel Avila Rubio. Ricardo Andrés Roig. Adalio Alemany Bo-sch. Fernando Alfonso Rodngo . Juan Bautista Almarca Gil-J o s é Aranda López . Fernando Aimiador Marín. José M." Abigita Ochon. Francisco Suay Burriel. José Alemany Ferriz. José Aparicio Navarro. José Enrique Albiach Rodríguez. Ricardo Aznar Allberola. Isidro Andrés Garcedo. José Aldo Avinar. Flambert Aranda Esteva. Antonio Arénese Baselga. Manuel Aliaga Rocina. Vicente Almela Capella. Salvador Asunción 'Muño? Samuel Ardiol Llopis. Ben.'am.n Alieno Alfeno. Emilio Albero Torre jón . Reclús Aranda Esteve. Miguel Aló'S Alfonso. Vicente Alberola Vidas. Francisco Arias Rodríguez. I s i d r o Arias Vilar. Víctor Aleixandre Jiménez.

; Antón Antón . :: Juan Arimcmo Juan. \ Manuel Abril González. ; Roberto Aranda Bolea, j José Barros Caballero. \ Salvador Bosch AUepuz. . José Bosque ¡Medina.

Juan Benito Castil lo. [ Leoncio Brizuete. I ranzo. . J o s é Beneyto Sánchez. ; Francisco Blanco Oranto •íSalvado- Beneyto Sempere. \ Daniel Boix lbáñez. |.francisco Borras Martínez. 5 Mariano Berrozpe Fernánde¿:. gJosé Babiera Peris. ¿Ramión. BOLOS Moran . | Vicente Baixauli Moran. ¡Justo Biot Burgos. Ijosc Benito Seguí. ¡José Beses Rodrigo. pManuel Biezma Losada. f u a > m o Casado Albornoz, ^alvadoi Camero Sopedra. t o s e Cirujeda Mart ínez . |Ur.meio Cortijo Alvarer. # s e Chapa Fous. | o s e Cervantes Soler. | J 0 ; S ( ; C.-irdona Morera , fl-andido Corral Tobares . ..

Agustín Cuevas Avella la. Manuel Cabáñez Torres . Francisco Cobieña Cardón. Ignacio Cdstólbal Pérez Rubén Cutanda Azzati. Pascual del Campo del Ca.r.pn. Gonzalo O t i l i a s Me.ino. Francisco Calatayui Tuan. U.'bano Cebrián Jime_ne>. Manuel Carretero Utrera . Enrique Carbonell A n g u n . Vicente Cano Ferrer. Antonio Corbera Valles. Pablo Diego Arranz. José Esteve Gomáriz. Gaspar Estalles Montes,nos Antonio Feliú Vinuesa. José Fuste ' ' Llácer. Joaquín ¡Gil lEstuch. José Garrido Tormo. Francisco Guerra Calotto. Daniel González lbáñez. Valentín Gómez Garrande-\ GABINOV Gómez Rubio. . Juan Garríguez Lujan. Luis Giachi Rodríguez. Miguel González Za::ón. Manuel Gaibuio Aguiña Juan G'l Benayes. Enrique Gabiria Maiqu p 3. Vicente García Pardo. ¡Miguei Granero Garr igós. Emilio Jiménez Merín. Emiilio Hidalgo Montes. Hut ter Tibor. Ricardo lbáñez Alcañiz. Ful'g-encio Jiménez Sánchez. Miguel López Fernández. Enrique Lozano Navarro. Antonio L-odeiga Praga. Domingo Lorenzo Enc ims . Joaquín IJopis Sales. José Matas Ruiz. Domingo Mirgui Sierra. Juan Maiscuñán Mascuñán. Alfonso Martínez. Serrano. Vicente Marín Aras. José Marrados Aliberola. José Montañaíia Galán. Pascual Miralles Chafer. Jesús Maiñez Pascual. José Muñoz Atienza. Vicente Mondragón Puertas. Vicente Navarro Fernández. Blas Nieto Ollero. Federico Nogueras del Olmo. Juan Ortiz Pallardó. Teodoro de Pablo- No re ña. Salivador Puig Praides. Vicente Pérez Gabidia. Valentín de la Peña Gálvez. Vicente Penella Torralba. Antonio 'Platino Moreno. José Pons Novell. Daniel Ruiz Alonso. Rafael Rojo Araoda. Vicente Segairra Beltrán. Jaime Salaiet Cartoixa. Mgiueil Suárez Roseta. Demetrio Sánchez Bravo. Marcelino S.ancfaia Calabu.g Pedro Salinas Plaza. Dianiel Soria Segura. Alfredo Quero! Isla. Adolfo Rodrigo Fuentes. Bautista Valles Llobel. Vicente Vivó Romero.

Antonio Yepes: Roca. Antonio Zaragoza Morata. Angej Zarraule Fernández. S.meón Y-iuoh Hernández. Jorré López Bascuña. José Velarte Baixure. lomas Caries Ivars. José Martín Márquez. Manuel Mir Pitaren. Marcelino Oirtiz Pallardó. César Cano Raus. : Ramón García Bello. Gabriel Cardona Leonardo. J :sé María Tbrregrosa Piqueras Daniel Soria Segura. Juan Cuyatcs Martí:nz. Emilio Vizcaíno Díaz. Juan Félix Sarrio. Jesús Milán Vera. Fulgencio Mcntilla Esteban. Miguel Amocós Martínez. Andrés Gandolfo Herrera.

. Hu'rrJberto Rodríguez García. Je sé Gómez Alcaraz. Bause.íe Segrete Lluí. José Lillo Be'.enguer. Antonio Játiva Ferrer. Salvador Giner Peiró. A: tarto Alce Balcón. Manuel Serranr. Juan Gliod-'«n Díaz. Laureano. Montes Moreno. Je sé Otero Va liñas. Eusebio Santos Redondo. Félix Ya iza Aunmendi. Emilio Martín Guerrero. Manuel Real Fernández. Martín Alonso Sánchez. Aragd García Suarzo. Faustino Sen Giménez. José Pechual Fernández. Manuel Giménez Sonellaimos. José Ramón Fernández. Bonifacio Herrero Araque. José Velázquez Pa-laifox. Francisco Castro Gutiérrez. José Bailón López. Cándido BaTchabio Redor. Manuel Barajas Lozano. Antonio Boque González. Juan Tose Gómez Carretero. Antonio Rodríguez Gil. Manuel Nicolás Vives.

Valencia. T2 de ' abril <fe • 1<X»7-—Lar­go Caballero.

ESTADO MAYOR O R G A N I Z A C I Ó N

Plantillas Circular. Excmo. Sr . : Suprimidos

en el Ejército por decreto dé 16 de fe­brero último (D. O. núm. 42), los em­pleos de brigada y alférez, se ha re­suelto modificar la plantilla asignada por orden circular de 6 de junio de 1936 (•D. O. núm. 129), al Escuadrón de Escolta Presidencial, que quedará cons­tituida en la siguiente forma:

Mayor, 1; capitanes, 2; tenientes. 9; sargcn'.os. 12; quedando subsistente por lo que a! resto del personal se refiere.

Lo comunico a V. E. para su conoci­miento y cumplimiento. Valencia, 9 de abril de T 9 3 7 -

LARGO CABALLERO Señor... ,

Page 16: PARTE OFICIAL de la Gobernación

D. О. Mu

DISPOSICIONES DE OTROS MINISTERIOS

O R D E N E S

Ministerio de Hacienda l imo. Sr.: Este Ministerio, confor­

mándose con lo propuesto por ia ' 'Co­misión creada per ei articuio segundo del decreto de 10 de octubre de 193^ (Caceta .285), ha acordado emplear en el mando de Unidades de Carabineros, en las. condiciones que se determinan en el artículo primero del mencionado de­creto, a los jefes y oficiales de.las Mi­licias de la República comprendidos en la siguiente relación, que comienza con dea Leopoldo Fonfria Sánchez1 y termi­na con don Valeriano Trueba. Martí­nez, quienes deberán presentarse en esta capital, Sección de Cara bine ros, en un plazo que no excederá de ocho días, a partir de la publicación de esta orden en la Gaceta de la Repúblim, para que se les designe el punto adonde hayan de verificar su incorporación.

Lo que se comunica a V. I. para su conocimiento y efectos consiguientes.

Vaelnoia, 8 de abril de 1937. P. D.

J. P R A T Señor Subsecretario de este Ministerio.

RELACIÓN QUE SÉ ' CITA . Comandantes

Don Leopoldo Fonfría Sánchez. 'Doai Ceferimo Rodríguez Alonso Ave­

cilla. iDon José Sánchez Molina. iDon Diego Madoiell. Alias. Don Eduardo Martínez González.

Capitanes

Don Francisco Cayue'a Fonseca. Don Juan Meya­no Martínez. Don Salvador María Ddaz. IDon Luis Menéndez Viñuela. Dea Manuel Torpe* Larrodé. •Don Frumencio San Martín López. IDon Juan Tomás de Estalrich.'

. IDon Aurelio Hermoso Martín. Don José Llopis Mingarro.

Tenientes iDon José Castañeda Cundaro. Don Manuel González López. Don­ Julián Rodríguez Manzanares. Don Julián Orozco Catalán. (Don Amable Hernández Santirso. iDon Antonio Gálvez Mayen. Don Clemente Carrasco Torróme.

- Don Jcsé Ángel Gómez. ­ <Don Fernando Martín Dolarte. ­. Don Vicente Francisco Molino.

iDon, Vicente Gómez Rodríguez. Don José Lliso Balaguer. Don Valeriano Trueba Martínez.

Limo. Sr. : Para cubrir atenciones sen­tidas de mando en la Comandancia de Carabineros.de esta capital,

lEste Ministerio ha resuelto destinar a la misma como jefe de servicio ai coipandante.de dicho Instituto don Va­leriano Martín de Jorge Moreno, que actualmente se halla adscrito, ­para efec­

tos administrativos, a la Comandancia de Madrid.

Lo comunico a V. S. I. para su co­nocimiento y cumplimiento.

Valencia, 8 de abril de 1937. P. D.

J. P R A T Ilustrísimo señor Subsecretario­ de este

departamento'.

•limo. Sr. : Este Ministerio, confor­mándose con lo prepuesto per la Co­misión creada por el artículo segundo del decreto de 10 de octubre de 19-36 (Gaceta' 285), ha acordado promover a los empleos que se citan al oficial y clases de Carabineros comprendidos en la siguiente relación, que comienza con don Ramón Jurjo Cortés y termina con José Arrúe Escolar, por los méritos contraídos en lucha contra el fascismo durante el período de 2<i le agosto a 3;i de diciembre de 19130, con la antigüedad de 3.0 de agesto del citado año y efectos administrativos a partir de la revista del presente mes.

Lo que se comunica a V. I. para su conocimiento y fines consiguientes.

Valencia, 8 de abril de 1.937. P. D.

. J. P R A T Señor Subsecretario de este. Ministerio.

RELACIÓN QUE SE CITA

A capitán iDon Ra¡món Jurjo Cortés.

A sargento Don Vicente' Rodríguez Cátala (muer­

to). Don Gumersindo Linares. Castro. ' ' Don Ángel Silguero Honorato.

A cabo Domingo Ballesteros Méndez. José Bolufer Estalrich. José Sanz Ferri. Francisco Azcárate Montaner. José Arrúe Escolar.

illmo. Sr.: Este Ministerio, de con­formidad con lo propuesta por la Co­misión creada por el artículo segundo del decreto de 10 de octubre de 1936 (Caceta 2185), ha acordado ascender a comandante; de Carabineros al capitán de dicho Instituto don Mariano Martín Jiménez, como recompensa a su merito­ria actuación desde que se inició la ac­tual campaña contra el fascismo, con la antigüedad y efectos administrativos a partir de la revista del presente mes.

L o que se comunica a V. I. para su conocimiento y fines consiguientes.

Valencia, 8 de abril de 1937. P. D.

J. P R A T Señor Subsecretario de este Ministerio.

Limo. Sr. : Este Ministerio, confor­mándose con lo propuesto por ía Co­misión creada por. el artículo segundo del decreto de 10 de octubre de 1936 (Gaceta 285), ha acordado emplear en

el mando de Unidades de Carabineros, ea las condiciones que se determinan en el artículo primero del citado decreto, al comandante y oficiales del Arma de Infantería comprendidos en la siguien­te relación, que comienza, con don An­tonio­ Blasco Blasco^ y termina con don Ricardo Climent Calatayud, quienes de­berán presentarse en esta capital, Sec­ción de Carabineros, dentro de los ocho días siguientes, a partir de la publica ción de la presente orden en la Gaceto de la República-, par­a que se les designe el punto adonde hayan de incorporarse.

•Valencia, 8 de abr.il de 1937. p. n.

J. PRAT Señor Subsecretario de este .Ministerio.

RELACIÓN QUE SE CITA Comandante

Don Antonio Blasco Blasco. Capitanes

Don Vicente" Matíhancoses Ballesier. iDon Manuel Esteban1 Esteban. IDon Luis Mayayo García. iDon Joaquín Rubio Cástell.

Teniente

'Don Ricardo Climent Calatayud.

Limo. Sr. : Este Ministerio, confor­mándose con lo propuesto por la Co­misión creada por el artículo segundo del decreto Je vo' d­e octubre dr 1936 (Gaceta 285), ha acordado pronto ver ? los empleos que se citan, a los tenien­tes y sargentos que figuran en la si­guiente relación, que comienza con don Vicente Salgado Sandes y termina con don Pedro Saavedra Arias, con la an­tigüedad que para cada uno se señala, con efectos administrativos a partir й la revista del presente mes, por los mé­ritos contraídos durante su actuación al frente del enemigo.

Lo que se comunica а V. I. рчга su i conocimiento y efectos consiguientes.

Valencia, 8 de abril de 193/. p. n.

. J. PRAT

Señor Subsecretario­ del Ministerio & Hacienda.

RELACIÓN QUE SE CITA

A capitán Don .Vicente Salgado San des, cotila

antigüedad de 6--11-9*36. Don Estanislao. Sáenz Feter. con *

antigüedad de 15-11-936. j Don Antonio Amigo ­ Gutiérrez, con j

la antigüedad de 20ai-913o.

A sargento Don Nemesio Aparicio Alcocer, со

la antigüedad de 94111-19316. iDon Pedro Saavedra Arias, con :•

antigüedad de 21СЫ1-936. (iDe la Gaceta núm. 99).

Imprenta Provincial.—Valencia


Top Related