Transcript
Page 1: para rrd Gran tuitrn Jüoiler - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · RUGBY At fa d Cm. peat d fsp L8 I8iIi1 Mar: so PLENAMENTE OP’rIMISTAs Madrid,

Pág. EL MUN! DEPORTTVD

Otra gran pt para rrd

Londres, 13. — La Aitornobi1 cin’ Corporacioi ha elaborado un proyecto con vistas a realizar en Ing1aLrrzla construcción de la pista autoinovilista más grande del mundo. Esta pista,qu sería destinada a establecer nuevoarcords de ve1ocdad, llegaría de Bostóna Skegness. al largo de la costa de Wash,eo uo d neja de 24 kilómetros. TenOurja 180 1sitros de ancho y 6ería ttazaa en línea perfectamente recta.

Este proyecto comprende además laonstrun un campo de carrera acuáica lo a la carrotera mencionada,que t>nJría una longitud aproximada de19 kms.

Se espera poder empezar lo traba os de estas grandes obras durante el

próximo verano o a principios de otoo. — Atiante.

TEATfi COMCOCompañía de revistas de

I3LANQUITA POZAS

Hoy, tarde, estupendo cartel

jME CASO EN LA MAR!y

V1VA LA REPUBLICA!

Nocht. a las diez:COIFFEUR POUR DAMES

y éxito grlndioso de la revista deaiotente .cruaiidad en dos acoi y OnCe ejdros, original de loeiiore., ‘ S±ra y Moreno. mútica

del i.atro. Penejia.1VIVA LA REPUBIJCA!

por la genial BLANQUITA ?OZAS y toda la compañía.

. ‘— “

3

TETO VICTO Cu tafil lírica de primer orden de la que £gur el cmneute tenor

U A N O A R O 1 A

Hoy. tarde, gran CartCI LOS CLAVELES, LA CAIA DEL

MINISTRO y LA MOZA VIEJA

! Noche, a las 9’41: LA CARADEL MTNTSTRO y el éxrto delos dto LA MOZA VIEJA,

por Vlzquea y Juan García

.,.#•

CtulrNs t! ctft’tgio fi1 ueves, 14, a las 4 tard. Importantespruebas. PREMIO JOSE DE ESPANA(Nacional ) . Despacho de entradas enTeatro Novedades y Centro Localidades.Precios los de costumbre. Servicio ex

traordinario de tranvías y autobuses.

a’.__.”

CINE SELECTO

Paseo d Gracia, 69. (entre Vsiess.cía Mallorca), Telefono 78218.

tima

VTE

CANCN PALACECerM W Asalte, IOL

Suntuo3o CabaretL’.LIDA D TAOS

VARIDADE8 iJILTA3Ea la

ROSE - MARIEmiahrs

BAR AMERICANO,eeesae el dssece Ñ

—-—

PEPITO EL ACORDEONISTA( Dibujo5 sonoros)

JEANETTE MAC DONALD ea

“ M O N T E C A R L O ‘

ecundada por Jan BUCHAHAN( Es una opereta Paramount)

Dancng PcUNTUOO CA&T

Codl pide Asalto, 1O

CU?IE_PARISMaifoal, de 1 1 a 1 , Tarde, primerasesióm5 de 3’1 a Especial numerada de 6 a 8’30. Noche, 9’41.

Exilo de Halen Costello en DRA-MAS DEL CIRCO. Dibujos. liitriunfo de Imperio Argentina en el

delicioso superfilm hablado enespañol

Su nochede bodas

con Pepe Romeu

Se despacha en taquilla para la se-sión numerada de hoy, tarde, a las 6

,

orientada y poi lo ua significa nhstoriaZ døl atletismo cata1.n a Cc1ó25 da at1etsmo i gor1cso azu1grana.

E3t0 malestar, a qua ante.s fl�refer1cte, V5ne manffesstasdosø satiempo a esta parte, Loa eorreo r-.uc1ez y López, ae dlerou de baja, Laha segu11o 1 maichador Vtlaplarta. ullaverdadera osperanla nactonal y aJ.lora

EN TARRAGONA

I tiJji

El domingo se ccabr6 en edel “Ciub Gimnástic” un match” deatletismo entre ci s.quipo del cluij Jeraero y el del Reus Daporiju”,

Loe rearitado tueron los asgoccutes:Altura,

1.-—Oliveila (G.) I’IO y Huguet,1’73.

1.—Pujol (R.), I’46,4.—Vive fR.), l’40.

Triple salto:l.—Hugue (G ) 1271,2,—Rovsra. G.), I1’69.3.-—uol (R.), tO’29.fuera de concurso Oliveila Úllt6 1%

nL 91 cm.o metros valite

l.—Oliveila (O.). II s, 14.2.—Roig (O.), a un pechp.3,—Pujo1 (R.).

PesoI,—Llorena (O.), 9’SS.

2.—Montserrat, (R.), S’32.3—Garrido (O.), 9’4.—Bnrono (R.), 8’89.

B00 metros:1,—--Angel (O.), 2 os, 10 a.2,—Torres (Jt.)..—Agull6 (G.)4.—Juanpere (R,)

200 metros1,-.—Pailach (O.), 2 . -1O.

2.—Castelia (O.).•—Durán (RR.) bgkogL-.—Durán (R.)4.—Pord (R.)

1300 metros: 1,-.----Montserrat (R.), 4 itt, 34 ,

2.—Casas (O.), a un pecho,3.—Mart’ore11 (R.)4.—Agulió (O.)

Disco:1,—Llorena (O.), 34 su. 1 sas,2,-’---Hugeut (G.) 27’90 as..—Juanpere (R.), 27’I as,4,—Boronat (R.) 21’SO as.

4xl001.—Cimnástic (Olivella, Garrld*, Pa-

llach, Castella) ¶0 s. 910.2.—Reus Deportiu (Ford, Viye, To

eres, Durand).

Munich, 13. — Se ha celebrado tuis

reunión atl&ica internacional ou h5 da-do los resultados siguientes:

40 metros lisos; 1. Noller (Alema’nia), en 50 segundos y 7.10; 2. Facelli,(Italia), en 10 segundos y 9-10 y , Garlíni (Italia), en 51 segundos.

800 menos lisos: 1. elter (Aiemania), en 1 minutO, 17 segundos y unadécima; 2. Dang (Alemania), en 1 as.7 a. y seis décimas y 3. Szabo Wungría) .

Salto de altura: 1. Orbau (Hungrfa),1’78 metro 2. Lechner (A1cmania 1’73metros. . . :

Salto de longitud: 1. Molle (Alema-nia) 7’ll metros y 2. Szabo (Hungría),6’94 metros.

Jabalina: 1. Szopsa (Hungría) 61’30metros; 2. Weimann (Alemania), 60 m

Diaco: 1. Donogan (Hungría) 44’40metros y 2. Hirschfeld (Aiemania$ 42’12uietros. - Atiante.

rr Paris, 12. — Por no haber participado

en el. Premio Blanchet del doinitgo, laSoetéteé Générale, oes u reuniói 4Øanoche, acordó dar de baja a su socioLaclaumegue. Como consecuencia de es-te medida, Ladauluegue ha dicho qiaeabandona el deporte. — A.

Ij Tlli sllsIllhi s

wJ e eebre elSegún se nos asegura a la hora de

cerrar la presente edición, la reunión pu-gilística que debía tener lugar anoche,se celebrará probablemente el sábado porla noche,

CICUSMO

LA VUELTA A ALEMANIA

F ! o1v BriJiIui y ea la

sj }i1 31

Berlín, 12. — Sobre ci recorrido Dreade’Bresiau, de 261 kilómetros, se ha clac-toado la séptima ciapa de la Vuelta aAlemania, dando los siguientes resulta-dos:

l,—Bartheiemy (francés), en 10 h.22 os.

2.—Degraeve (belga),,—PlntZ (luxemburgués),4,—Mauclair (francés),J’—Dewaele (belga),6.—J3lattinann (ruizo),7,—Stoepei (alemán).S,—Bolla (austriaco)..—-—Ex-equo los demás corredores, a

excepción de Gyer y Siaeel que llega-ron dos minutos mías tarde.

Corno consecuencia de esta llegada engrupo, t1 claarficacón general, continúaigual. A

Berlín, 13. —-. Tampoco la octava cii-pa de la Vuelta a Alemania sobre los220 kilómetros q oc separan Breslau deLiegnitz, ha dado lugar a ninguna luchaentre los corredores que llegaron a lamcta en urs grupo compacto, entrandoprimero el alemán Buse, que l’cnció alsprint. La clasificatión ha sido la alguien-te:

1.—Buse (alemán), en 7 horas, 89minutos. 42 segundos.

2.—Mete (alemán),3 .—Mauclair (francés).4.—Frascarelli (italiano).5.—Deovaeve (belga).6.—De’waele (belga).7.—Pancera (italiano),8,—Piccin (italiano).9.—rantz (iuxemburguh).Siguen los demás corredores, clasj

cados con el mismo tiempo de Buse.Después de la octava etapa, la clasi

ficaoión ggneral se estableció como si-gue:

l.--—Metze (alemán), en 60 horas, 12minutos, 23 segundos. 1

2.-—Thierbach (alemán), en 60 ho:ras, 13 minutos, 39 segundos.

3.—Frantz (luxemburgués), en 60 horas, 16 minutos, 8 segundos. — A.

RUGBY

At fa d Cm.peat d fsp

L8 I8iIi1 Mar

: so PLENAMENTE OP’rIMISTAsMadrid, 13, . A lar diez de la. no-

che en ci rápido de Barcelona han lic-gado los jugadores que componen ciequipo de rugby de la Unión Sanboyaos cue asañana ha da contender con ciIrfadrid para el caaspeona&o de España.

Van acompañados del delegado dela Federclóvi de Rugby catala,a, Va-leso del Madrid, y varios lugadores derugby.

Preguntarún si el campo era duro ode hierba y al con estlrseles que erapx-ecido a la peata de Morjuirh se mostramO coospacdos manifestando que confiaban en la vi.iorizc —. Atlane.

í1 h4r I Li( MOL)IFLCACIONES INTRODUC1DAI3

Después oc haber sufrido modtfLcatOross e calendario queda sal:rRIMdRA VUELTA

Día 17 de Mayo a las 4E}:Alumnos Obreros — Güeli.ItiPOliOt - GeroO (jugado).Hurte — Reus.Da 24 da Mayo, o laS 4’lO:O e1i — Norte,

Reus -. Ripoilet (jugado).Oecon —.- Musnaoa Obreros,Día 31 ríe ISayn, A las 4’5:Alumno5 Obrares - Reus. Ripolet ‘ Norte..elqeil —. GeronaDm 7 de Junio, a, las 440:Epo1let .‘ Gtseíl.Norte -- Alumnas Obraroa,Paus .. Gerona.l)ie 14 de’ Junio a ISISGileil —

tirona — Hrta,Aiuosnu Oijrerca -

: ONDA Día 21 sIc Junlas. aGíteN -Garona -.

Rett* - Horta,. ,isl. :a da ,Tsmlo, a les

florta - Oteil.Ripoilet . tteus.Alumnol Obreros - Geerona.1. 5 de Julio, a las 4tO:j(’c — AlOni’, Oh.

j.t5 — Fipollet.Gerona -. GImO.Día 12 de J0J10 g las 4511.GuOli - Ripoilea.Alumnos Obreros - Rorta.Gerona - Reus.Dia 19 cte Julio, las 4’SO:llena - Olleli,Horra - Gerona.Ilipoilet - Alumnos Obreros.

Al AthLét 2 pS8ti t2 d& ‘l1Ild

La prs yVuhF- LCI

“EL PUEBLO’

“El “Barcelona”. Juego reposado. Se-guridad en el pase. Una línea media ca-celante con un Guzmán ... el Estupemdo”. Muy bien, en cuento al pase, ladelantera, paro poco rematadora, con po-ca decisión para el chut. Los puertas,Liorens y Nogués, aceptables. Zabalo ySaló, no pudieron convencer a nad:e.Increíble que jueguen en ci Barcelona.

El “Valencia”. Mal. Tuvo la culpade todo la lesión de Salvador. Pero losdemás hicieron bien poco también. Sóloun siembre pgr encima de todos. Ante-nio Conde. Luego Torregaray y Meleochón. Un poquito también, si acaso, SIn-chez. Nada más ni nadie inés.

Pésimo Escartmn. Platino, peor, mal,intolerable. Pitó algunos ofsides a los ca’talanes. Dejó de pitarles algún que otropenalty. No supo corregir nada a dccc-chas. Y nos encasquetaron el primer gealcuando reglamentariamente había ‘ olizado ya el primer tiempo.

En fin: una verdadera desdicha. Yéste es de los mejores!

“LA VOZ DE VALENCIA”

“El Valencia jugó ayer su inés desgraciado partido. Mereció ganar y hubode contentarse con un empag.

Ausentes del equipo su çje BnriqueMolina, y su interizquierda PicoSo, to’davía la lesión de Salvador, dió lugar aque en el team, con tres o cuatro pues-tos trastocados, no existiera la eficaciadebida.

. primero la línea media, estuvo coas-tituida por Conde II, Salvador y Amo-s-ós.

Luegs, hubo de pasar Salvador a mt-dio ala, tendo Conde II a la delantera.Y Navarro, trocó el puesto de delante-ro centro por el de medio.

Por si esto era poco, hubo constan’te desgracia en los remates a gola. Va-rias veces, con el portero barcelonistabatido y la zaga desbordada, no entróel balón en la red por verdadera casualidad... y por mulísetros.

Además, el &rhitro... El “tío... de Al-cslé”.

El Barcelona, no nos convenció ayer.Le encontramos lento, pesaodte y...

precavido.No es aquel Barcelona F. O que dió

días de gloria al fútbol español. SuaIndividualdades famosas, apenas si tienendestellos de lo que fueron.

De no haber sido por las (para él)favorahilísirnas circunstancias anotadas,habría salido de Mesta1a ampliamentebatido. Sobre todo, durante la primeraparte. no “ancaj6” gola w4s por‘rerdsdee’o milagro.

Lo mejor, diríamos lo (mico, la líneamedia, fuerte, y compenetrada, LLstias*que Castillo “ensuciara” el asunto cosus intempeanciasl

Luego, si acaso, Goiburu. Lo demanada.

Claro que en Las Corta la cosa vgtir.rá y el “Sarna” será otro. Pero ayer..

El ompate a dos gol.s fué ayer uresultado en el que salió el &s’eelos*muy favorecido.”

LA S PROVINCIAS

“Esos, Fabio, oh dolor que ves. ,.,campos de soledad, mustio collado,jué es añi tiCU)p) el Barçeiorsa.

Ss “ial torres que dcsprecio ai airefueron, a su gran pesacL% obre se rindiemr, ci Barcelona pa re e también ca’minar ca5jO() y msltrecho con la huellade itt SEIS. Donde lag águilas victorio’sas I:ricrrn anlaño SU nido, es madrIturca bey de limañss y lagartijas. Ru1,5 liLdr1cas que dchier pedirte ea

•cven corno moriuriento nacional.: Trnc.açlot lugare que causarfio la srl-

ni(t1 Ja turistas de pantalones a cus dro, kodrka en banclolcra y cleasonet d’ entás1ea inventiva.

iaco fi’ ntida ficción de no equipo. que de e sida ma colores del club de bis’

lorial bodantísjmc’, en Cuyas manos ash:nchabao al viento loe victoriosos pastdncs 11 fútbol hispano.

El Barcelona es una caricatwa de al Isismo y pese al reeuitsdp que tan1al-s: dcc lea ha sido, nos dejaron aea5 ci(n de dccrápits nujanza que i5

la vida guardia no logran martanar.Ni los jóvenes injertos alcacIl a a

Ni cuando dominados dieror seliales de una defensiva potente ni acertadaNi cuando ataceron dieron la senasdel peligro inminente creado po’ mo-vimienro de una máquina cuyas lemasitadas han de dar ci apetecíco teso)-talo

Exceleote colocación, buen toqut debalón de cahaza, magnífico control dela pelota aadas y meritoias ,omhmsj ,“‘ . ., r 1j p .rs cortos ‘ nadg

, . I): :1 dr ella., sólo deslellos.i ‘ .: 1 a la delantera, ni lácii

d ej r la zaga. La vanguarda no resacón por so falta de decisión nci remate y su defensa fácilmente les’bordenhi , no pudo ser el dique quebahía de consonar los avances contrario.‘l’o: sólo los medios cumplieron su así’lió:? a conciencia Y de ellos GUzmán fue) ugador estimable, todo precisión, es-rc dd y ciencia.

LOS )JC eros flO escaparon a la me-diocridad reinante y con menos suerte de3 que tOverun, especialmente Noguésse i bloca visto en el penoso trance desscsr paLta; dci puchero

Puede también, np queremos segarle a nadie la sal y el agua. que el do-mingo tuvieran una tarde gofa, peropor lo que vimos tenemos bastante paracreer 9ue tenía razón el clási,o cuandescribio: “Rinovarse o morir&

ztr íhollL; sf1ll d

“LA GACETA DEL NORTE”

“El tersas de Sabadell es de lo uiAs suctque hemos visto en nuestra vida deportiva.

No se detienen ante nada. como elrb1tro se hacía el loco, como tantos otrOscuando actuaban en el órea de penalt,tie ahí que en ella hiciesen lo que lea isalesa en gana.

¿Cuéntos penaitíes quedaron sin sao-.ciáis?

Cualquiera lo labe.Hicieron un juego francamente Inca-

erecto.Y si no dejaron buenas huellas de él,

sobre todo por su adelantar la pierna paraque en ella ea colgase o incrustase el cosa-.trario, ful porque algosos jugadores athléticos tuvieron prudencia.

3sien esté el ganar los partidos, paro acosta, tontamente sobre todo, de la ints-gridad físIca. . . es pedir demasiado heroíam*

Méxime cuando el árbitro no protege.y- como todavía no se ha constituido laLiga. de Defensa de que anteé hablaba.,.

Pero sobse todo para actuar contra al-guasas eluha tendré que venir.

Y que lo riel Sabadell es cosa seria.El futbol no es exclusivamente psa tsé-

roes.Sólo pasa deportistas.Debe ser, senohlamente, pises rleportia

tas.e

A la afición vizcaína (que hizo una luorme ovación l cartel anunciador del temafo del Arenas en Oviedo) no le Inlererómucho estt match.

1_a grecia estaba casi desierte, en eperal había una pobre e,stcada y Isla trSsólo aecptble en peelsrenda y trounh

El público salió poco ccmp!oeido d paC’tirio

ESte tuvo suculentos eatreenido: e..esss maravillas y bactante de desagrrdi-bb?por el juego ilegal de lcr forasteros. s*5—radD demasiadas veces por el árbitr

4

tuitrn!OXEO

1U3$ 4Ç

¿Q;i !I I Scíiir y Joaquus toca, como prlsictptcs a nos ha Inmunlcado ia e Gerardo Da.r-Ji-ma serle que segúu parece, babr de

At11ffl íitI rv1ell? seguir. Ayer habisDamos breves monientoa con

L y nuestra conversacIón ae roCirió a aa Garcia y con Roca. y natura1uasnte,

“ II ‘tituci para con sT Baree1ona”. —Yo — nos dijo García — hace ya

Deaca Ihce unos cPaS, se nota un poco . cuas qae presenté la baja- No sedES revuelo cutre los at’etas del F. O. dedica .tención alguna al atletismo, to-.Barcelona”. En general. abundan las ma- aaandonado, lo chicos van alhifeatacloiles de descontento; Unos, 55 campo, no encu entran materIal nl Tia-.quejan del abandoOo en que se lee tle- die que cuIda de ellos debidamente. Te-ne, de falta de dirección técnica y de flemos ej ejenplo, en la ausencia del clubmateriaL lia.sa el eztrenlo de que. se- en jee recientes Lestivales Infantiles, alen-gún se nos ha dlcho, hay atleta que do ael cue allí hay un grupo nume-.8e ha visto obligado a entreuarso con roso de jóvenea elementos, que sólo ea-.Utensilios de su. propled&l. peran que se les ofrezca la ocasión de

No sabemOs nl nos Interesa eaber, lo poder actuaC.que hay de cierto. en todo esto, Lo o . usted también ea baja? — pee-.l es verdad. s que la sección de atietis— guntamos a Roca.mo del “Barcelona”, la m.a autia de Todavb, no; pero lo seré sna1sna.los clubs Ir cales, y la que ostenta .m porque aól.o falta envIar la carta. Mt de..historial glorioso, se queda sin gtíetaa. lón esta ya tomada y es irrevocable.Y amo es Ip que todoa bemo5 de la- qué la funda?mentar. precisamente por lo mucho que que en el “Barcelona”, !e unel “Barcelona” ha hecho en favor del at-. tIpo a eata parte, se tlene coinpletaletlsino. por lo que puede hacer si se mente abandonada la aecclón de atletl.z..

decirle a emprender una eampaas bien—.Y qué piensan hacer ustedes una

vez cursada Sa baja?—ormar tun club dedicado Ún1cs

mente al athietlsmo — contesta García,—4Ub club nuestro, de los atietea

adade 5to -. cm dinero, pero con uitentusIasmo muy drande, con el que es-.peramo5 poder hacer grandes cosas, orgafizar mucho, ya que podremos deponerd la plata del EstadIo y preocuparnoea la vez, de apoyar a los elementos nno—

______ vol.—Ouentan con la unión de otros ‘.t

—uø ‘nomonto no podemos dar nom-.bree. pero con muchos, y de calidad,_ca que qulren aumaree a nuastro pro-.yecto — dice Garde—. Ray actualmentemucho5 atletas 1ndependients y muchos

dispuestos a serlo, para ailstarsC a unclub eacluslvanieute dedicado eJtimo.

Y ésta es la cltuaclón au1 del 1lar-.celona” y de cus atletas. Total: un c1ud Mhíetlsmo naciente. —

Gran palrm de dsempa*

Camp del Club Deportiu Espanyoi

Jüoiler Avul dimite 14, a les guates de la tarda

3eient, 1 pta. Entrada general, ¡‘10, Entrada d aoci, 050

Avul, díJtss, t4 stiig R lea cinc de la tarei

INPOfTANT PARTIT

SEVILLA F C cwflra ARCELONA F CCampió de Calaluaya

Entrada: 2’50 Tribuna: 6 ptasCampió regió Sur

Les Corts

-w_-

Hoy, tarde, des aceipaes. A l’as‘30 y a la 6’0, ESPECIALNUMERADA, Noche, e las 10.

REVISTA SONORAPARAMO LINT

RlpoilchVUELTAlas 450:

1

LAII EXIGENCIAS I�EL HJTBOL COMERCIAL

Arrm1 y 1!u&rollo e: ‘I!eEI: e íomis o’ !ib

CHEL3EA Y ARSENAL. DE LA LIGA INGLESA, PUEDEN SER CONSIDRADOS COMO EJEMPLOS DEL 5 ISIEMA E. E PORI.AAR EQUIPOS A

BASE DE GRANDES CANTIDA DES DE LIBRAS ESTERLiNAS

Lnodaba,-.— asz da un aspect0 si re- revelado, daamedrax ? uitcah asíesaloesC55tI enenentro lea empleados por para el sdlaatramlentoequIpos representancas de : bol jugadores tosio su lLsrallaa(ión 5’Ohelaa y Arsenal, en una dlroccióu: y es uatlcía tribuir a stoa, ende las vuoltas elimínato.. parte. loe sonados tetuoros de Arsenal rs..cias del torrico por la clenteresante. Pero ia palanca fundamentalCopa Inglesa, puede ser que ha ievantad al club a la altura envisto como el partido mM que los vemos hoy es inobjetablamcnte itiittereaante que se ha de- política de inarsión dnanciera un.;a5a ecoeldido durante la ectuas el O’)jeto de oor.argrrlr Jugafrr,s gr temporada, Y, de la va-. mérito en la Cancha.eledad de aspectos bajo Su paso inicial art este nuevo sentido tIioa cuales cae, ninguno lg obtenctón de sos servicIos del notableresalta más vivídaniente forvarel Charles Buchsn, que Jugaa por.que el que pone de reile- SLnríeiand en las condioione £a’itásticas

uiíílltg’’ Ve a estos doe célebres de pagar o ‘u antiguo cmb tao libros es’4a equpos como 105 mas no- terllnaa pc.r cada goai que ms,’cara paratabies ejempios de un sus nuesos pateduos sn partidos de prime-.

2stenut que ha llagado a ser Inailenabla y ca división y cc, les ruedaa de la Copa Inorgánico en la existencia del feotbali pro- glesa. Çusiasqulera Otros faCtOres puedenfsional de Inglaterra, en si curso de la haber contribuido a la metamorfosis queactual genaraclán. ea produjo, par0 esti. el hecho Incontro»

Chelsea y ArsanSi sobresalen prominen-. veribie de que la adquisición de la pritenaente conlo campeones y apologistas mora “cetrella” por Arsenal coincidió conprcttCos de ese nuevo Orden de cosas que, la elevación cte este club al segundo lucon si andar el tiempo, tiende más y mAs gac en la tabla da clasificación Snai dea transportar e) foothall de liga, bajo la la pelotera dIvisión inglesa al terminarégida da la AsocIación, cie los ómbltcs de uBchae. su primera temporada de actos-sport puro r Simple a loe da diversión y @ión con la camiteta roja de Arsenalentretenimiento del públIco. Y con al ea-. Otras costosae traoaferenias a ArsenalguiadO de estos mós’lles como linalidad, sucedieron e. la de Ruchan. y el mondolo dIrigentes de los clubs han persagutdo del footbali recordaró la compra de Davldei objeto de das’ a los concurrentes loe es-. 35.3k (hIjo del manager que llevó el equltacitas del football profesional la mejor Po de Piymouth Argyle a Buenos Aires enrepresentación. la mejor “función”, con 1ta4) , por la suma record de 10.340 librasel mejor “elenco”, tal cual obraría el di-. que pagó a Bolton Wanderers; luego larector de uña compala teatral. Con seta adquisición del internacional escocés Mexteoria como principio bésico, la adqulsi. James, este príncipe de los gambeteadores,cItas de los servicios de “estrellas’ botha-. pOr’ quien abonó a dreaton North EndUisticsss es un procedimiento necesario pa-. 9.000 libias esteriinas (adesnés Arsenalea lograr el éxito tomercial y, dIrime, tea.-. prometió y consiguió para James un poas-tral a que as aspira. De modo que si no se to como vendedor de astlculos de impor..cometen errores serios oit la aplicación de tantee emporios comercIales de Londres);este progreso, ea lógico suponer que el también David Ilaillday Pasó de Sunderclub que dispone tía más londos y cuyo lasad a Arsenal por la. suma de 6.500 libras.espíritu de empresa y especulación tenga Poniendo a estos Itema de expeulos bajomás empuje, a la iarga proveerá la mejor el capitulo “causas”, tenemos que toin.tr-.representación en los escenarios del foot-. flO a la caucha e juego en huaca dehall, “afectos”, ¿Y qué encontramos? Nos esa-.

centramos con que durante las cinco temA15ENAL COMIENZA A COMPRMt ¡U- poradas que Arsenal ha estado desarrollan-. GADORES do y aplicando la nueva polítIca su equipo

ha llegado a la nal de la Copa Inglesa enDe como la causa y el fseto obran con dos ocasionas, ganénciola en una da ellas;

precisión casi mateniética, puede eviden-. ha ocupado el segundo puesto en el camciarse al le examina la estuaclón del Le- peonato de la primera división y en iasenal durante las ÚItime cinco tempere- campada antual sJa a la cabeza de la pridas. Hace seis afine esta organización “de- mees división con suficiente ventaja paraportiva” que regla los destin de un team augurar que figurará también en primerque constantemente bregaba para evitar trmlno en la clasificación final.ser relegado de la primera división cíe la D tmiit’Liga Inglesa, abandonó sus métodos anti- . .

casados y contraté loe servicios de un ma- nager con miras avanzadas y progresistas,e inniediatameute surgió de l obseurlde4 enqueestabasumidoparaocuparlapo- alción prominente en que desde entoncesle ha correspondido desempeftarse. Que el La ,T dmanager responsable de este cambio, Mr. ‘

Herberi Champasen, ea en alto grado un ______ •,-.

organizador de triusffoe, nadie puede no- gáraelo. Tampoco puede nadie, con debi- daapreciaclóndeloquolceresuitadoshan

Hoy, tarde, de 3’l a ‘4 a las

6, especial numerada; noche, a las 10

ACtUALIDADES; ALMA HINDU

(fi.lm documental); FLIP (Ja rana);

Detective (dibujos), y la superpro’

ducción de gran inter

ALTA TRACÜNpor Gerda Mauris y Gustav Preolicb

Se despacha en taquilla y Centro

Localidades, para la scsi6n especial

de las 6 tarde.

Bilbao, 13. .- La recaudación ohlcpida por el Athl&ic de Bilbao en ci pa-sado domingo en su match contra ci En el orden individual destacaronSabadell, ascendio a nueve mil pesetas. Zabalo por lo, defensas, Guzmén y Mar.

Como de dicha cantidad han oc oc- Li por lo n:dios Goiburu y Ramón oeducir los campeones bilbainos, los sin- la dclsn2ra. Si bien Seve adoleció depuestos, gastos y la devolucion de viii- falta dr flnish” con todo y haber sidota, resulta que, saldran perjudicados esa qu’ “is çiutó00013 asiles de pesetas. Piare, Samitier y Sagi-Barba, los Tres

Mosqueteros de la vieja guardi estánhechos trcs retablos del siglo XX1. Di-che sea con todos los respetos que me-recen estos ties ex formidables jsigadorrs combre del balompié catalán e hisgano. Pero las cosas son como ‘son yno como ellos y nosotros con e1’os da-searíamos.

Más grandes fueron Carlomagno yNapoleón y ya ven ustedes: Allá csti“en el baile del señor Josafat”, caparán’dorsos.

_s

MARCE1 PARKGOLF MINIATURA (juego de moda),BUG, Moirtañas Rusas, Foot-Ball, etc,

]da y vuelta Funicular y entrada a Ma-ricel, UNA PESETA.

PCTACULOS CA

PROOftAWÁ TOTALMTSONORO. — Aparato Wostern Electric. Hoy, Últimoprograma. Matinal, tardedin de proyección de esteprograma. Tarde. a las 5

a’ noche, a las 10: ‘Plegarla de Moisés” , concierto por 50 arpas. “Noticiarlo Fox”.SIníonia nocturna y submartna” , dibujos de Fobrer y Blay y la grandiosa cintaSonora de Los Artistaa Asociados °LAS LUCES DE LA CIUDAD”, por Claarlot y VIi’-.ginla Charrlll. Se facilitan aurIculares epeciales para personas duras de oído.Mañana, jueves, matinal, tarde y noche, Últimas proyecCiones de “LSS lunes de laCiudad’,

£_. POGU.AMA I’OTA L1LNTZ SONORO 1. 0, L -ç-.; , Western Riectric. — Hoy, tarde, de 4 a 8 y noche, a isa lo:

‘ Nuevo Programa ií000ro: Diario Metro. ‘Alrededor del mundo”, (Granada, Alhamb rs) impresiones de viaje explicadas en es-pañol. “El pastor luchador”, cómica, por Harry Langdon y Es-

treno de la cinta sonora M. G. M. “EL DEMONIO DEL MAR”, por Charles 31k-.ford, Raquel Torres y Nila Asther. Mañana, jueves, t’de y lioche, el mísano programa.

seas

sea

1

1lAparato Tobla langfil.) CAPXTOL

r L ÁI& lAparato Western Kictrlc). MA SONORO. -.— Hay, tarde, de 4 e. e

es .. y noche, a ia UI. Las cintas sonorasbI floro. Estreno de isa cintas sonoras‘ .- - cel FlIni “La acosbra del stlen1o”, pot’

L.o Motan e Flarold Murray y lstSu Stlt.kS”, por Jeannette Mac Donalci y Regí-paki Deoy. MsttanI%, jueves, matinal, cas el Capltol y Tarde aoclie ss azit lo-oales, el uiLiw) progrTais* de hoi,

Si es Vd deportista adquiera o suscríbasepronto a «El Mundo DeDol’tivo»

Si es Vd5 Agente de venta, solicite aumento de ejemplares de «El Mundo Deportivo»

Si desea que sus anuncios tengan eficacia1publiquelos en «El Mundo Deporti.vo»

cuyas ediciones se agotan cada día

Top Related