Transcript

PAINAOCTAVA

RESULTADOSAt. Cata1ua — ViehTortosa — OtlotGerona — GimnásticoGranoUes — Villanueva.Gavá — MataróJúpiter — SanaCalella — ManresaTarrasa — FiguerasIeas — BalaguerPuLtgreig — San Andrés

Destaca el triunfo del Gitnnástico de Taaragoaa; no nor ta vietoaia, sino nor el resultadn, nuesun trEs a cero en camno Contra-rio, es de gran relieve, teniéndoseesi eueuta que es l, ,nimer tanteoadverso que encaja en su terrenoea club gerundense r la mejor vic

Júpiter, 1Sans, 1

P,1 terreno, algo pesado por las1timas lluvias, no era el ideal para

práctice del buen juego, pese aello el encuentro resulté disputado.jugado a buen ritmo y con un re-sultado que cabe calificar como msLo. Los delanteros lonales fueron bienfrenados por la segura zaga verdibisnea, que en las ocasiones de ego-blo se vio reforzada por medios eincluso uno de los interiores.

Pero no vaya a creeine por elloque el Sei,s se dedicó únicamente adefender su puerta, pues en esta osión puso en práctica una táctica decontragolpe, con López, ttiiz y Bordons como peones más avanzadoeque lleveba el peligro con frecu.encia a le puerta local.

Marcó primero el Júpiter, poco antse de a media hora de juego, pormedio de Andreu. Once minutos mástardes Giménez, de cabeza, estable-cid el resultedo definitivo.

Dirigió el encuentro el colegiadoGosálves, sin más lunar que ignorarunee claras manos en el áreg. delJipiter.

A señalar que a l 10 minutos dejuego, en un encontronazo con Lópezresidió lesionado el portero Garcia,gue seria suplido hasta el descansopor Esteyol.

equipos:Júpiter. — García Estayol); Men

cebo, Aceves, José Luis Muñoz, So-tanes; Vives, Andreu, Adelantado,Pisra y Prat.

Sons — Creixeil; Cruz, Dománech,Moys; Manolete, Giménez; López,Carboneil. Ruiz, 3esils y Bordona.

R. MILLAN

Gavá, 1Mataró, O

Iavá, 31. tPer teléfono de nuestvo cOrresponsel, VAGHL)

Gmn encuentro del Gavá ante unequipo que en principio se presentaba favorito, pero en el terreno dejuego ha demostrado que solamentetiene una parte defensiva niagnifica yhombres que con juego brusco, comoasi se h puesto de manifiesto enest4 tarde en que el Gavá, contra-raestando en todos los terrenos y gespondiendo con caballeroejda . lasbrusquednde imprlmids por el Ma.taré, han sabido vencerlos debida-mente

Un solo gol h sido el resultadofinal, pero ha sido un gol de antologis marcado por Viiias, en el minute 21, que con agrado recordaremnatodos los aficionados.

Ls victoria b peligrocio en algunos momentos pero la buena labordefensiva y la gran actuación deMoreno han impedido que el juegode los visitantes llegara a fructificer.

Arbitré el colegiado Juli, regular-menteS Equipos:

Gavá. — Moreno; Sabaté, Ferrer,steve; Martines, Royo; Sarabla, VI.Itas, Rodri. Gómez y Navarro II.

Metaró. — Estrems; Serra, Vila,teleya; Esteve, Pons; Giralt, Esindi,Martines, Llobet y Bartra.

Puigrelg, 2San Andrés, 1

Puigrelg, 31 (Por teléfono de nuestro corresponsal, VILALTA.)

Primer partido ganado por el equipo local en cesa, aunque con apurosLue merecida la victoria, ya que elPuigrelg fue más efectivo en sus ata-ques a puerta. El debutante Pagésha jugado los primeros 20 minutosmuy bien, para acusar después unegotamiento, notándosele la falta de partidos.

El San Andrés nos ha demostradoen la tarde do hoy ser uno de losprimales del grupo, a pesar del eco-so local el marcador no ha fundonado en el primer tiempo.

A los 6 minutos del segundo po-nodo, Beltrán marcó el primer tanto.A los 8 mInutos, Oro lograba el tan-to del empate. A los 30 minutos, nuevamente Beltrán, a pase de Horta,mercó el tanto de la victoria local.

Arbitré el colegiado Tomeu, bien.Equipos:Pulgreig. — Ortega; Roqueta, Ros.

Domingo ; Lupón, Juanito : Codina,Pagés, Horta, Libra y Beltrán.

San Andrés. — Ponsá; Navarro,Alvarez, Aguilar; Oro, Días; Zapata,Albert, Julián, Cértas y Guardiola.

Tanasa, 1Figueras, O

Terrees, 31. (Por teléfono de nuez-tro corresponsal, EIARNE.)

Mínima pero merecida victoria tatrasense, que prácticamente ha ju

CANÓDROMOPABELLÓN

Avda. J. Antonio - Llansí(PI. España)

Telétono 233-30-13TODOS LOS OlAS

Tarde, a las 5Sábados, domIngos y es#vos

a las 4’30MATINALES

Domingos y esflvos, 1010NOCTURNAS

Lunes, miércoles. viernes. sébados y visperas de testivos(en sesión continua de tarde)

GRANDES

CA PR E RASDE GALGOSEs, el Canódromo NUMERO

UNO de España. PHOTOFINISHa en la llegad.

rOTALIZADOR DE APUESTAS

torta en desplazamien de les tadraconenses.

Otra victoria tanibién de importanela ha sido la alcanzada nor elManresa en Calelia, primer triunfoque logran los manresanos en dea.plazamiento, siendo alcanzado porun severo tres a cero, nara susrivales.

Otro punto en desniazasniento a1cansó el Sana, al enfrentas-se conel Júpiter en Pueblo Nuevo y f nr-

. ma en el grupo, de los que pereiguen a tos favoritos.

Hubo renarto de pontos en SanAndrés al enfrentarse el AtléticoCataluña con el Vich; un repartode puntos sin goles que es valiosopara el visitante, que va mejorandosu 9OsiCión en la tabla clasifica.torta.

Por ta mínima ganaron el Tos—

gado a partir del miputo 22 con dIezjugadores, por lesión de Barceló. queedn continuando en el campo sólosirvió de figura decorativa.

La Inferioridad motivada por estalesión. si bien rompió a la vengues--dia local en sus continuados ataquesal marco forastero, ha Obligado alos hombres del Tarrasa g batirsecon un tesón extraordinario. A los32 minutos, fruto de este entusiasmo,Cristóbal, en posición forzada, de tiroesquinado logró el gol que sulla losdos puntos a los egarenses.

Deficiente arbitraje de Cepolet, eestOs equipos:

Tarrasa — Jaime ; Riera, Castellá,Sanjuán; Viña, Urdániz; Alonso.Barceló, Salvé, Periqufn y Cristóbal.

Figueras. — Lozano; Comemala,. Capo, Ayala; Encina, Blanqueces;Ovejero, Franch, Jacas. Monráz yMartines.

Calella, OManresa, 3

Calefla, 31. (Por teléfono de nuez-tro corresponsal, MASSUET.)

Encuentro de poca calidod por par-te de los dos equipos, resuelto a fa-vor de los forasteros, quienes encontracen muchas facilidades en las 11-nas defensivas locales.

A los 13 minutos de juego. un córner secado por Basora lo remate hmpiamente Matias. A los 8 mInutosdel segundo tiempo no acierta a des-pejar y el bahón rebotado va a lospies de Coco, quien de chut rasomaros el segundo. Faltando 3 mlnutos para el final, P10 recoge un balón frenado por el barro y rebotadoen np defensa y solo ante Campetlo bate por tercera vez.

Discreta actuación del ásbitro se-flor Samper. Equipos:

Calella. — Campet; Gonzáiez, Huerta, Viharrasa; Mas-ti, Ribas; Durán,Mir tlrlona, Espelt y Ricós.

Manresa. — Villalba ; Oliet, Roca,Ruiz; MaMas, Ginestás; Paul, Pío,Coco, Mesa y Basora.

At. Cataluña, OVich, O

Pese a ejercer un dominio terhtorial más acentuado, los locales nosupieron arovechar adecnsdament_ lasOportunidades . propicis que se lespresentaron para inaugurar el mar-cador, debido a la poca Inspiraciónde sus líneas, que se mostraron im.precisas en los pases e Indecisas enlos remetes a gol.

Por otra parte, el Vich resulté serun equipo con una excelente llneadefensiva, en la que sobresalió nota-blemente su central, un portero asgo-ro, ágil y colocado y unos volantesrápidos, que si bien se dedicaron pce-ferentemente a dar una mayor sohides a sus compañeros de retaguardia,lanesron en ocasiones e sus hombresde ataque con bastante peligrosidadpara el merco de Saivadó.

A los 24 minutos del primer tieznpo, los andresenses perdieron su me-jor oportunidad para batir a Rilo,al lanzar una pena máxima con quese sQflCiOflO al VlOh, por tocar sucentral el balón con le mano. Lefalta, ejecutada por Beguería, conintención poro sin potencia, fue do-tosida por el meta visitante al len-zacee intuitivamente hacia el ángulopreciso.

Dirigió el encuentro el colegiadoEspañoi. Equipos:

At. Cataluña. — Salvadó; Lozano,Gimeno, Fuster: Suades, Benaiges;Bcguería, Muñoz, Gil, Ruiz y Es-

. leve.Viéh. — Rilo; Víctpr, Pos-mt, So-

Iones; Álsine, Tosca II: Collehl, Lo-pez, Gelabert, Tosca 1 y Ojeda.

SAMIBLA

tosa frente ah Oiat; el Granollersante el Villanueva y el Tarrasasobre eh Figueras. Partlds todosellos de gran relieve normales loedos nrimeros, pero ah Tarrasa, seespesaba venciera por mayor mar.gen, de acuerdo, con su posiciónen ha dlaSifieaOióa

el tercer gol por mediación de Q.ntén.

Arbltró el colegiado Sales, y lequipos fueron:

Gerona. — MIs; Franch, Sala, Te-rront II; González, Pinto; Alcalde,tlogueras, Llorena, Gama y Granados.

Tarragona. — VIlanos-a; Pascual,Roselló, Arribas; Echevarría, Boade;Añil, Comas. Cantón, Serer y Juenmn.

Granoliers, 2Villanueva, 1

Partido muy nivelado, ya que losvisitantes presentaron gran Oposiciónen el primer tiempo, teniendo el Granohlers que jugar mucho y con acierlo para hacerse con la victoria, quesi bien ez minisna no deja de tenermérito, puesto que el Villanueva practicé buen fútbol a pesar de su tácticadefensiva, poro sin olvidar el con-irsataque.

Bu el minuto 4, al lanzar Aguirreuna falte lo aprovechó Vega parainaugurar el marcador. Celestino, alrematar un pese de Alzó logró eltanto del empate. A los 84 minutosde este primer tiempo, Fehip, de tirobien colocado consigue el resultadodefinitivo, y con ello la victoria local.

Debutó en las filas locales el ve-lante Mercadé, de quien rabo esperarbuenos partidos.

Arbitró el colegiado Forés, regular-mente. Equipos:

Aleansó al Puigreig, su pslmertriunfo de ia Liga, al enfrentarasen su csznpo con el San Andrés.

La victoria del Cavé sobre elMataró, es tansbién de gran sié.rito y la del Reus SObs-e el Baja-guer, la más abultada d. la Jornada. — A. H.

Granoller.. — Garete; Remiras, Cas.tillo, Olboa; Mercadé, Balaguer; Fe-ho, Vega, Ves, Aguirre y Cubells.

Vtllapueva. — Máiquez; Durán,Junqué, Tuset; Celestino, Borrás;Pouzo, Galcerán, Beltri, Alsó yArroyo.

Tortosa, 3OIot, 2

Tortosa, 81. (Por teléfono de traes-tos corresponsal, ERULL.,

Por fin ha ganado el Tortosa ensu campo y aun cuando no ha Ile-gado a convencer, por lo menos elardor puesto en la luche por sus jugadores ha logrado unos puptos po-sitivos y consiguiendo ganas a lavista de su afición.

Ha marcado por el Tortosa, en laprimera porte. Martines, a loe 17 mi-flutos, y Pifiena, a los 37. En la se-girada parte, Martines, a los 17 mi-nuto.s. Por el Olot, Roca, a los 31y Solé, a los 44.

_4_1 TOrtos le han anulado incom.prensiblensente dos goles, uno a Pa-lacios y Otro a Otero.

Mal arbitraje del colegiado Cano.Equipos:Tortosa. — Tomás; Casany, Millé,

Lloret; Amador, Bodi; Piñana, Gausanilla, Martinez, Palacios y Otero.

Olot. — Ccii; Danés, Vacunín, So-lcr; Bosch. Millé: Solé. Salvi, Roce,Paz y Godet.

encajado un gol en frio. replicaroncon entusiasmo, y magnífico golIgualatorio del inquieté delantero,nuestro comoañero Moreno de lasHeras, ponía optimismo en la -par-ltda.

Se renitieron los aciertos y unotras otro fueron subiendo los goles al marcador hasta totalizar8—fi que daban la victoria, rnagnLfica cosno sensacional, al equino deperiodistas.

Nuestro conjunto, consignandogoles, formó de l manera alguien-te: Sem-prún; D. García, A. Asno-rós (1), Seguí (1); Creseo (Bueno),Diego Moreno de las Heras (1) DuCamp Figueras (1) (J. Amorós),G. Sánchez (Pabop), Barnils (Be-rraon-do), Taboada (Mata) (2), Hes-náez (1) Laucha.

Dirigió el señor F. Martínez, bien,CAPITULO DE GRACIAS

N sería justo omitir las facihidados y atenciones recibidas por-parte del C. 12. Málaga, cediendoel terreno de La RosaIda y mate-rial. Tampoco lo sería olvidar lasgentilezas del director -de SAS enTorremolinos, señor Huete, ni 1-asatenciones y gran recibimiento depar-te - dell director del Hotel Ca-rihuela Palace, señor Federico Morci110, lo nrcnto que La solicitud ydesprendimiento de don AlejandroFrunce, de la cadena hte-iera DeLfín, Riviera y - Torrernuelie.

‘y por útltisno hacer justicia deagradecimiento hacia el alma deestas jornadas tradicionales en lapersona del director en E-arcelona de Sae, don Fernando Diaz, ungran compañero.

Y como que todo cuañto se que-da en el tintOro haría interminahile la cita, digamos que los diversos actos, recepciones y demás de-talles de organización, - estuvierona la altura del magnífico &ito conseguido en el terreno de la competición. Incluido el festival campero a que fuimos invitados y quelos )nformadores dejaron bien al-to Su pabellón. Una muestra, lamagnífica «faena» a la vaquilla delmenor de los Amorós.

Ciertamente, magnífico todo.Gracias.

DIDAC

vLaR ES U LTA DOS

PSSIMER GRUPOEsfolas — Anglas 33Tos-olió — Paiatnós 3—2San Martin — Cassá 1—1Barga — LJoret 1—7Mohiet — Arenys 3—2Mas-nota — Gramanet 1—OBlanes — MoncadaToma — CáronellaPslafrugeli — RubíGul,ols — San Cugat 4—OAndorra — Salient 6—O

SEGUNDO GRUPO¡ben5 — BapiteneeSan Sadurní — Bos-jas -Ultra — La Ca-caSit-ges — SamboyanoElix — BehivisIgualada — CantarlasMohlerusa — VjlafrancaPueblo Seco — HortaAntpc»ta — TárragaPrat — Sea$.

GRUPO 1ANDORRA, 6; SÁLLENT, O

Andorra, 31. (Por teléfono de nuez.tas corresponsal MARSA.)

Sin llsgar a pasadas actuaciones elequipo local ha derrotado al Sailont.Gran momento de los andorranos.

Por el Andorra, todos jugaron bien,y por el Salient. lo mejor fue su jo-ventud.

A los 3 mInutes, Sánchez, marcael primero; a los 30, penalty contrae] Sailent y Czoca, lo transforma. Enla reanudación, o los 5 minutos, Ca-mecho logra eh tercero ; a los 12. seanula un gol muy bonito al Ando-Ira ; en cambio, a los 14, se le con-cede el cuarto en claro fuera d. juego, Obra de Czoca; e los 25, Czocamaros el quinto; y a los 40, Camachologra el sexto y último gol.

El árbitro Mejino, deficiente y ca-seco.

S-allent: Clop; Nieto, Vallribero 1,Moreno; Valls-ibera II, Juan José;Jelga. Viñal», Mas-ti, Vázquez y Br-nesto.

Andorra: Valiente; Doménech, Mu-ños, Guerdia; Georges, Sánchez; San-øhIz, Eve, Czoos. Camacho y llegue.

BLANES, O: MONCADA. 1Blanes. 31. (Por teléfono de nuez-

tro corresponsal, N-ONELL.)Mal partido jugado por el equipo

local, en donde tan alo se salvé elportero Ubeda. El primer tiempo ter-minó con empate a cero, demostrando ambas delanteras la poca eficacia ante el marco.

En el segundo tiempo los locales nofueron favorecidos por la suerte. pueshubo ocasiones que el balón estuvoen un tris de penetrar en el marcovisitante, sin- embargo, fueron ellosquien en eh minuto 18, lograron elgol que significaría l victoria, obrade Bueno en una jugado bien lleva-da por el ala derecha.

El Moncada. sin demostrar poseerun gran equipo, se adelantó siemprea lo jugadas de los locales; su viototle fue merecida.

Arbitró el colegiado Ventura.Blanes: Ubeda; Gómez, Sagtre. Mar-

tínez; Morera, Julio Vázquéz, Ortaga; Pérez, Papiol y Cestañé.

Moncada : Diego ; Maria, Mann,Cuevas; Cendi. Laredo; Prades, Bueno, Gómez, Roca y Lupón.

MOLLET, 3 ; ARENYS DE MAR, 2

Mollet, 31. (Por teléfono de nuez-tro corresponsal, LLONCH.)

Soso partido el presenciado en elfeudo local. pues ninguno de los dosequipos han hecho fútbol, jugándoseSiempre el baJón por alto.

Marearon primero los locales pormediación de Batalla II, empatandoel Arenys por medio de su extremoderecha, Terminando el primer tiempo con empate uno.

En la segunda porte, Beltni marcade cabeza en un saque de esquine.Seguidamente, Ascensióp consegula el8—1. Y cuando ya se estaba a puntode terminar, Fitó mancó el definitiyo 3—2.

Arbitró el colegiado Junyent.Equipos:Mollet. _ Paco ; Chovez, Mutioz,

González; Durán, Barberá; Beltni.. Canaita, Pié, Batalla II y Aseen-

Sión.Arenys de Mar. — Ecrenguel:

Grau 1, Triadó, Requena; Valls,Núñez; Albert Ramos, Fitó, Loran-zo y Grau II.

BAÑOLAS, 3: ANGLES, 2Eañolas, 3l (Por teléfono de nos»-

tro corresponsal, VILA.)Muy laborioso ha sido el triunfo

del equipo local ante un Anglés queso ha mostrado -inferior el de otrastarde», segura-mente debido la faltade algunos de sus titulares. La primere parte terminó sin fupcionar elmarcador.

En la reanudación a los 6 minutos,Bayó atareé el primer tanto. Un mi-fluto después, Bartolomé lograba elsegundo. A los 20 minutos, Sontaolada consigue el primero del AnglOs.A los 33 minutos, Bayó mercó eltercer gol del Bañola.s. Y a los 40,Moniscot establece el resultado deS-nitivo. - -

Arbitró el colegiado Mantorell, mal.Equipos:Bañolas. — Boiz; Amagat, Alcalá,

Farjó ; Antón, Rubio; Rodríguez,Bayó, Galí, Bartolomé y Prieto.

Anglés. — Guillaunie; Iglesias,Ventura, Bernadas ; Hernández, Fe-rragut; Ginalt, Moriscot, Santaolsria,Martínez ‘ y Rodrigues. -

SAN MARTIN, 1; CABSA, 1

El Caesá ha logrado un punto enel campo del Sen -Martin gracias albuen planteamiento del partido y alas excelentes intervenciones de suguardameta.

Le Iniciativa del partido le llevó elSan Martin en especial la segundasegunda parle, en le que dominó conmucha presión eobre el portal delGaseé.

FIl primero en marcar fue el Cas-sé a los 22 minutos, por mediaciónde Parramón, al aprovechar un pasede Baulide.

El San Martín no logró el empatedefinitivo hasta el minuto 25 de lasegunda parte, por mediac-ió de Ro-ca -al aprovechar una buena jugadaentre Solé y Pache.

Arbitró eJ colegiado Garete-Lorca,que en 1ínea generales estuvo acer-tado.

San Martín: Hartos-oIl; Yaz, Capdevilo, Ayllón; Gontbau, Catalé; Pastor,Roca, Pache, Solé y Breli.

Caerá: Mascaren; Juncá, Soler, Re-verter; Mitjá, Grau; Parrasnón, Baulld, Sala II, Collet y Canspeny.

Romualdo ii.OVEr

PALAFRUCéILL, 2; RIJBI, O

Palafrugell, 31. (Por teléfono denuestro corresponsal SOLER.)

El terreno embarrado ha sido imaseria desventaja obtenido para elbuen juego de -ambos equipos, perohemos de reconocer que, el Palafru.gell, ha vuelto a las andadas, y queSI -bien su victoria - debe considerar-se como justa, esta ha sido obtenidasin ninguna ligazón entre sus meas.Mucho nos tememos que, si no se res-tifica e tiempo el Pa-lafrugeil perderáel lugar privilegiado que , ocupa e. la

i

Cava perdióQueéa el Paladrugeli líder único

en el Primer Grupo, con su vietorta- sobre el Rabí y €11 empate delSan Martín, en terreno sropio tren-t ‘al Caesá. Se destaca el Patafriz.gell, mientras que el San Martínha sido alcanzado non el Lloret yel Andorina.

Muchos goles en Barga y Ando-rna y en’sp4hia la victoria ésO Gui-xol, sobre el San Cugat. -

La victoria - del Masneo sobre elGrarnanet es de gran relieve quepuede dar gran moral a los -cos.teSos.

En el Segundo Grupo, hubo ca*ubio de líder, perdió el equIno deLa Ca-ra frente al Ultra y el Igualada, venció por Ja tuístima al Ca.

atarles.Muchos goles en San Sadurni de

E-oye, así como en el Pueblo Seco.Berta.

Buena ha victorIa del Sansboyznoen Sitges asi como el empate delVulafrancs en Molles-usa. — II.

A los 7 mInutos del primer tiempo,Andresín lograba el primer tanto enjugada muy rápida. A los 10 mIno-tos dei segundo tiempo, un centro deancho. lo aprovechó Andresin paramarcar a placer el segundo gol.

Arbitré el colegiado Ces-casal.Palafrugeli : Forneno ; Roca, Marti,

Panera ; Sánchez, Segura ; Sancho,Llopis, Andresín, Batalla y Cortado.

Rubí : Jacas; Trescastros, - Antón,José Maria; Riu, Guerra; Prat, Este-fanell, Mario, Marcet y Martinez.

GUIXOLS, 4; SAN OIJGAT, O

Guíxols, 31. (Por teléfono de nuez-tro corresponsal. GRAU.)

El Guíxois hø logrado una buenavictoria sobre un equipo que h tu-tentado jugar al fútbol, pero sin - de-cisión o la hora de la verdad. El pci-ester tiempo ha sido muy aburrido.consiguiendo el Guixois, a los 39 mi-nutos, su primer tanto por mediaciónde Tejedor.

En la reanudación la cosa ha sidomejor para los locales, ambos con-juntos han puesto mucho empeño enhacer un mejor juego. El Guixois hasalido muy fuerte. y a los 3 minutos,Marcet es derribado dentro del áreacuando se disponio a marcar. El po-nalty correspondiente, ejecutado porTejedor, vale el 2—O. A los 29 mi-nutos, Manttnet logi’a el tercer gol,Y a los 40, Vldal redondas el tanteocon el 4—O.

Arbitró el colegiado Navarro, bien.Equipos:Guixola. — Gel!; Guasch, Conomi-.

Sta», Riu; Ruiz, Romero ; Rusealleda,Tejedor, Vidal, Escribano y Mantinet.

San Gugat. — Aguilera; Castro,Ruiz, Ramn ; Gómez, Videl; Cano,Minián, Bosch 7, Rosell II y Royo.

TORELLO, 3; PALAMOS, 2Torehló, 31. (Por teléfono de nues

trc corresponsal, PUJOL.)Bouito encuentro el presenciado es-

ta tarde entre los equipos arriba re-s-añados, acompañados del buen tiempo que ha hecho. Los dos equiposhan luchelo con una fuerza igualadacasi todo e! p»rtido, si bien ha co-rresponclido .., mayor dominio al equlpo lqcal, elcual podíA haber co5e-guido -alta más favorable victOnla.

Los goles fueron conseguidos porlos. dos IBáS des(acados jugadores delTonelló, unó a los 19 minutos de juego de lo primero parte, logrado porPrat, y do» en el segundo tiempo,obra de Prat, a los 3 mInutos y deFarrOs, a is 12. Loe tantos del Pa-lamós fueron conseguidos en la se•gunda mitad por Gacela, a los 10 mi-nutos, y por Casagrau, a los 86.

Arbitró el colegiado Izquierdo.Equipos :Torelló. — Ntguera ; Codinaclt, Ar

bós, Colom; Cordomí, Baqué; Prat.Sanjolme, FarrOs, Botet y Pata.

Palamós. — Roseli (Aurora,; Té-lles, Bedeli, Margan; Albert, Olivé;Cerreras. Casagrau, Gacela, Boada yMayor.

BERGA. 1; LLORBT, 7

Perga. .1l. (Por teléfono.)Mal encuentro el que nos ha depa

rodo el once local, siempre superadopor loe costeños, los cuals» ademáscontaron con le anticasera labor delcolegiado.

El haber dado pon válido el segundo de los goles del Lloret, acabócon los pocos ánimos y moral delos del Benga.

Muy malo el arbitraje de Deigado. Equipos:

Barga. — Ganet; Traveset, Loran-so, Henry: Girona, Cortés; Gómez,Prat, Ubech, Vila y Simón,

Lioret, — Girelt; Mateo, Cardona,Puig; Aulodeli, Taulat; Yela, Rivere, Garriga. Fernández y Méndez.

TOSPA, 2; GIRONELLA, - 1

Toesa, 31. (Por teléfono de nuez-tro corresponsal, VIDAL.)

Los primeros 45 minutos fueron debuen juego por ambos equipos. condominio del conjunto local, A ios 20minutos, Bermúdez mareé el primertiento de 1-a tarde, y a los 23, Galera,de fuerte tiro desde fuera del área,rearcó el segundo tanto.

En el segundo tiempo. Paco, a los13 minutos, mercó el tanto visitante.En esta segunda parte hubo muchosfallos por parte del equipo local.

Arbitró el colegiado Ribas. reg-plermente. Equipos:

Tossa. — Pagés; Florenze, Alsina.Ramirez; Golera, BorrOs; González,Beltrán, Bermúdez, Casas y Cenefa.

Gironella. — Vilalta ; Pons, Molina,Cero; Perarnau, Montohiu ; Marqués,Paco, Afill. Soriano y Amado.

MASNOU, 1; GRAMANRF, OMasnou, 31. (Por teléfono de nuez-

tro corresponsal, MONTAL.)Encuentro muy bien jugado por el

equipo local, el cuel merecla la victoda, a pesar de ser el Gramnet unode los líderes del grupo, cosa que noha demostrado hoy en su visita.

El único gol del encuentro lo hamarcado Torroella,- a los .27 mlnutos de la primera porte.

El arbitraje estuvo a cargo delcolegiado Gallardo. Equipos:

Masnou. — Valen; Fernando. Ea-suto. Ruiz; Seguer, Armiñán; Boix,Torroella, Ealdnlch y GhirnI.

Gramanet. — Pesquen; Ruiz, Ve-larde, Caparrós; ValI, Plañes; Sánches, Reverter, Martínez, Ros y Cano.

GRUPO IIPUEBLO SECO, 5; BOliTA, 1

Magnífico encuentro el que e(ectuaron lo locales ante el peligroso con-junto del Horta.

La victorIa conseguida pór el Poe-blo Seco es o todas luces merecida,puesto que en este ocesión si bienno llegaron a efectuar. un juego por-feCto, sí fue en mucho.» ocasiones bienconcebido.

La primera mitad terminó con elresultado de 4—1. Los goles fueronobtenidos por García, Serrano (2),Pujol (del Horta) y Escobar. Trasel descanso aumentó la ventaja En-gopga.

Arbitró acertadamente Pérez, a es-tos once-a:

Horta. — Llorada; Padilla, Cerne.ta, Alonso; Blázquez, Pesquen; Al-vares, Pons, Toni, Muñoz y Pujol.

Pueblo Seco. — Vilardell; Mantinez II, Martinez 1, Rafa; Masacbs,Juyol; Pujol. Escobar, Serrano, En-gonga y Careta.

BALDUZ

ULTRA, 4: LA CAVA, 1

Decepcioné el equipo cavense, queen ningún momento demostró poseerla calidad do juego suficiente paraostentar el liderato.

En el bando local el entusiasmo ymejor juego se impuso claramente.

Se llegó al descanso con un sologol en el marcador, obra de Gulrao,a los 24 minutos.

A los 21 minutos de la segundamitad, Tomás estableció el empate;cuatro minutos después, Llufs lograbal 2—1 ; dos minutos más tarde, Armijo obtenía el tercero, y a los 40,Portela. cerraba la cuenta.

Bien el colegiado Martínez Miró,qi.ie al pnincipio - so contagió del star-viosismo existente en el terreno.

Equipos:Uíttéi — Argila; Queralt. Arqué.

Valencia; Meya, Segura; Portete,Lluís, Cussó. Artni.jo y Guirso.

La Coya. — Bertomeu; fican, Toe-no, Lasala; Navarro, - Tomás; Agustinet, Carmelo, Casanovas, Mestres yFigueras.

A poco de iniciada la segunda par.te se lesionó Figueras, y aunque por-maneció en el campo, lo hizo comoespectador aventajado.

Carlos BUSQUETS

IGUALADA, 2; CAMAELEIS, 1

Igualada, 31. (Por teléfono de nuez.tino corresponsal, TORNE.)

Muy meritorio el triunfo conseguidopor el Igualada, tanto por haber sidologrado ante un adversario que seha mostrado muy corajudo y combativo, con magnifica defensa y erce-lente portero, que han mantenidoun resultado positivo bosta el últimomomento, como por haber tenido quesuperar la desventaja de su Inferto.nidod numérica durante 40 mInutosdel primer tiempo, por lesión de Mo-reno y un gol en contra edemás,conseguido por los azulgrane media.da esta primera parte.

Mercó el Camanles en el minuto21, por mediación de Bacarrá. A los21 minutos del segundo tiempo, Tavernet, en su propia mete, atascó eltanto del empate. El gol del triunfofue obre de Sevilla, en el último mi-auto de juego efectivo,- Flojo arbitraje de Tornel.

Equipos:Igualada. — Alastruey; Ocaña, Sán

chez, Moreno; Villa, Vives; Papaseit,Claret, Mortoreli, Ruiz y -Sevilla.

Camarles. — Belt ; Royo, Tavernet,Calduch ; Cenefa, Hurto; Bacarrá, Mar-ti, Matamoros, Llimona y S-alorch

PRAT, 1; SEAT, O

Prat, 31. (Por teléfono de nuez-tro corresponsal, MATEO.)

El partido entre ambos contendien.les ha resultado de lo más aburridoque hemos presenciado asta temporada, ya que en ningún momento seha visto ninguna jugada extraordinoria. SI algo debemos destacar hasido el equipo arbitral, ya que el co-lagiado de turno quiso adueñaras delmando del partido con una resolu.cidi» poco convIncente, al expulsar aun lateral visitante sin que hubieramotivo para ello. Después de los 10primeros mInutos y una vez efectos.da la citada expulsión, el partidose ha jugado en el centro del campo.

En la - segunda mitad y a los 35minutos, Llopis consigue el gol dela victoria l - cabecear un centro deOliven.

Equipos:Prat. — Mondragón; González,

Marcet, Centelles; Torres, Olivar; Ven-tuca. 5aM, Garriga, Llopis y Más-.que».

Seat — Cuello; Rodni, Santos, Sánchoz; Calcarán, Ferri; Castaño, GIritOnes, ‘ Pujol. Ventura y Lupón.

IBERIA, 2; L%.PITENSE, 1

Merecla el equipo visitante habersacado un punto, por lo menos, delcampo de Nuestra Señora del Pon.Los muchachos de San Cantos, apesar cIa haber salido en inferioridadnumérica, pues carecían de extremoizquierda, han demostrado que pus-den estoras- al titulo.

A los 4 minutOs, León, de tiro ita-presionaste desde fuera del área, lo-gra el tanto visitante. El empate fueconseguido por Torrecillas, a los 20minutos de juego. A mediados delsegundo tiempo sale del campo tasio-nado Climent, el cual no reaparecería.El resultado definitivo lo estableceríaB,odniguez al sacar una falta mdirecta. - -

Bien el colegiado Inglés, que ex-bitró a los siguientes equipos:

Iberia. — Valihonrat; V-allvarcí,Martínez, Rodrigues; Navarro, Prieto4Santolaria, Mas-ti, Torrecillas, Gdnzáles y Brotone.

Rapitense. — José Pedro; CamIlo,Gasparín, Gassó; Bruno, Joanet; VI-cena, León, Chiment - y Juan Manuel.

Juan TOIIRIJOS

SAN SADURNI, 7; BORJAS, 1

- San Sadurni, 31. (Por teléono denuestro corresponsal. FORMOSA.)

Rotundo triunfo del equipo localsobre el equipo blanco leridano, ven-cido y derrotado. Abs 13, 23 y 30minutos de la primera parte, al con-seguir Victor (2) y García. 1, tresestupendos goles en sendos contraataques, cogiendo cada ni» desprevenidaa la defensa visitapte, precisamentecuando el Barias ternitonlalntente do-minaba el centro del terreno. Fronco consiguió el- tanto del honor a loe23 minutos de 1-a segunda mitad, pons-ser luego Borreli, de cabeza, a losSO minutos; Miró, a los 81, al tran».formar un penalty; Canela, a - los 36y de nuevo Miró, a los 40 mInutos,quienes establecierop el rseultado de-flrtivo del partido.

Arbitró el colegiado Galleta, muymal. - Equlpos-:- .- . . - - -

San gdurnJs — Peris; Roca, Villa.grasa; ik1va-o 1 ; Alvaro II, Coli;Ces-cia, BarracOnes, Mlr6 Siseas- yBorreli. -

Borjes. — Mlnguella; Fontsnet,Calvet, Castellaf; Lorenzo, Altarniba;Aladell, Franco, Camprobi, As-rutat. -yFalcó.

MOLLERUSA. 1; VILAFRAMCA, 1

Molleruso, 31. (Por tel4fono denuestro corresponsal, SADU.) . :

Otro punto que -se ezcapa del ceta-po del Molles-usa, en esta ocasiónno ha sido normal el empate, pisesel Mollerusa mereela . la victoria. -

El Mollerusa en la segunda partese hø desmoralizado y por tal causallegó a dejares dominar netamente.Finalizó la primera parte con uno acero para el Molles-usa, gol marcadopor Ayguadé, al minuto de juego

En la- segunda parte domina el Vi-lafronca y los 20 minutos, Catantelogra el tanto del empate.

Arbitró el colegiado Martoreil, mal.Equipos:Mollerusa. — González; Pedrós, Co-

rio, Cagigós; Cesas, Gebat-ró; Colé»,Alfaro, Miguel, Ayguadé y Horcajada.

Vilafranca. — Sánchez; Tomé, So-lo, Martinez; Corsin, Porcar; Feliu,Echevarría, Catesús, Seodra y Agullar.

AMPOaTA, 2; TARREGA, 1

Ansposta, 31. (Por teléfono de nutro corresponsal, MA-RTI.) - - - -

Panido jugado con mucho entusiasmo por ambos equipos, reáueitomerecidamente por - el conjunto local.

A los 9 minutos de juego, Paco-. apase de Matamalas, . inaugura l mar-cador. En el minuto 21, Segarra mar-caba el segundo.

En el segundo período el dominioes alterno, perdiéndose muchas oca.siones de gol pon parte de ambosbandos, pero no vuelve a funcionarel marcador. -

El arbitraje del colegiado Jerja,bien. Equipos:

Amposta. — Estove; Gómez, Badia,Cuyá; Gil, López; Boda, Paco. Ma-tamales, Segarra y Servent.

Tárraga. — Queralt; Duró, Cecilia,Ransonet.; Promegana, Viladegut; Se-nra, Rufet, Encolé, García y Falcó.

SITGES, 1; SAMBOYANO, 3Sitges, 31. (Por. teléfono de nuez-

tro corresponsal, TERIM.)Tarde espléndida, con triunfo vi.

titanio y expectaci5nei limite conla visita del potente Sasnboyano. -

P11 primer tanto visitante fue unfallo de la defensa loira! (0—1) . Se-guidasnante un fallo del colegiado,al conceder el tanto en fuera de jusgo de un delantero visitante (0-2,.y por último, el mismo jugador ytambién en fuera de juego, lograbael tercer gol visitante.

Costret, finalmente, mercó el únicogol del equipo local.

Equipos: -Sltges. — Celay; Castillo, Vilanova,

Rodri; Gonzalvo, Porte, Rata, Lindé,Wi-Ison, Coma y’ Castret.

Samboyano. — Olive; Camacho,Arruebo, Castilla ; Roel», Baixetas;Ma’tinez, Troyano, Avila, López yCasals.

ELIX, 2; BELLVIS 1

Por. 31. (Por teléfono de nuestrocorresponsal, BAGES.).

Arbitré el colegiado Caballero, de-fictentemente. Equipos:

Fila. — Mas ; Costa, Aragonés, Al-bent; Alaban 1, Reinas; FerrOs, Ge-II, Sánchez, Ruiz y Aiabart U.

Bolivia. — De Pablo; Viladegut,Sistach, Montollu; Porciello, Menche.ro; Ricart, Ruiz, Chota, Cerios yEl-pillo. -

A los 10 minutos mareé el F’llxsu primer tanto, por mediación deRuiz, -en un batollo. A lø» U mino.tos, Sánchez y Ricart- son sypulsados -por agresión mutua. A los 20minutos de la segunda parte, Ala’bart 1 tira desde lejos, se le escapael balón al portero y Ruiz manos elsegundo gol. A los 82 minutos. en

- un fallo del portero lora!, Clola suar.__ca -! tasto para su.equlpo.;1]

FLÍTROL;0];1] 3aDIVISION;0]

L MUNDO DPbRTIVø

FciIes victorias del Gim nástico en Geronay del Manrésa en Calella;1]

FUTBOL;0]/tt. Ñ. . .;‘

o—O3—20-32—1‘—o1—10—31—O4-32—1

CLAS 1 F 1 CACI ON;1]

REGIONAL;0]

tune!, 1 • e noviembre e) ‘

Gisnnástigo lo 7 1 219 715 Reo, ip 4 2 41515 1010 6 3 114 ió Manresa io 2 5 31414 9

Olot 10 4 4 2 20 14 12 Figueras io 3 3 4 12 14 9San Andrés 10 5 2 3 14 11 12 Gayé 10 3 3 4 11 13 9Sane 10 4 4 2 18 15 12 VIOb 10 4 1 8 15 21 9Granollera 10 5 2 3111112 OaleUa 10 2 4 41419 8

io 4 3 3 16 13 11 Júpiter 10 2 4 4 11 16 8Villanueva 10 3 4 3 20 19 10 Tortosa 10 2 3 5 16 29 7Matarót. Cataluña

10 5 010 4 2

5 17 16 104151510

BalaguerPuigreig

10 2 310 1 3

5 11 1661225

75;1]

FUTBOL;0]

Palafrugeil e Igualada, al frente de sus GruposEl San Martin empató con -el Cas-sá

con el UltraCLASIFICACION

PRIMER GRUPO SEGUNDO GRUPO

2—17—14-1

2—12-11—1

1—O

Pal-afrugefl 11 8 1 2321017 Igualada 11 9 1 122 919LloretAndorra

11 8 011 7 2

3 37 18 16.2 25 9 16

La CavaSamboyano

11 9 011 8 0

2 27 9 183 32 -18 i6

San Martín 11 7 2 2 21 10 16 Pueblo Seco 11 7 1 8 86 17 18Girarnanet 11 6 3 2221315 Prat 10 6 2 2-191114Guixois 11 7- 0 4 25 13 14 Camas-lee 11 5 2 4 14 18 12MoncadaMoilet

11 6 211 7 0

31913144 2.0 19 14

UltraSeat

11 8 111 4 3

52018114 26 24: 11

San Cugat 11 4 1 4 25 28 13 Iberia 11 4 3 4 14 19 11ToesaTorellóAnglOs

11 5 211 5 211 5 1

4 20 14 124 24 24 125 21 18 11

RectaMollerusaAnsposta

10 4 211 4 211 4 2

4 21 21 105 20 22 105 19 22 10

Casad 11 3 4 4 20 19 10 Borja» 11 4 2 5 18 22 10Sallent 11 5 0 6 22 31 10 Rapitense 11 3 3 5 20 24 9BlanesPalamós

11 4 111 4 0

61823 972225 8

ViiafrancaTárraga

11 3 21.1 3 2

62917861278

Arenys 11 3 2 6 20 32 8 Sitges 11 3 2 6 13 28 8BafiolasS’Xa.snou

11 3 111 3

7 12 21 77

ElIx 11 3 1 7 13 29 77 San Sadurni 11 3 0 8 20 . 6

Bet-gaCOronaBa

11 2 111 1 2

8 11 31 58 12 27 4

BelIvis 11 2 1 8 15 24 5

[os periodistas vencieron a la SAS en MálagaUn buen partido que terminó con triur.o

plumífero por 8-5

R eus, 4 El cornproxniso contraído pos- loeinfnrrnasjoj’es denortives barcelona-sos, ante el anunciado nartido fui

B ala’gner, O bolístjeo a disiurtar en la Rosaledamalagueña, en el tradicional enfI-eniansiento Redactores — SAS,Reus, 31. (Por teléfono -de nuestro

corresponsal, MARSALLA.) supieron en esta . ocasión resolveiloTarda Iflagnhfica, bastante público COfl 5UflCOfltOS merecimientos los

y un partido ántÑtenido, ya que si eplumíferos». desbordando entusiasbien no he. sido cje juego brillante, mo, genio y una Olase tan £nima80 hap viSto dos conjuntos muy dom- giun cosno sorren-dente. Y debativos que han deparado 90 minu- ello habr4 de quedar Constanciatos de lucha abierta. COn 105 datos y citas que habrán

Ha habido baches en ambos equi- de seguir en su momento.pos; si en el Balagnar he sido su CO(flo cada alio, desde hace cinfollo ha delantera, en el Reus han CO. laS Lineas Aéreas Escandinavashojeado Bacarrá y Pachi, supliendo SAS, organizó esta confrontaciónGranés, con su close, el lugar de oc- . entre periodistas catalanes y rna-denador de juego. La victoria del lagueflos y una selección sueca deReus ha sido merecida por la mayor esta ernoresa. Corno se venía ha-efectividad de su juogo de ataque. ciendo, para Cambiar el escenarioHan destacado por los locales la de- Y así alternar ja ciudad este fensa, en conjunto, y Granés. El de- de octuibre correspondió a la cita.butante Vidal mejor en la segunda dad de Málaga. Y allí en un magparte que en 10 primera. Por el Be- nífico Car-avelle SAS se desplazólaguer, Roca y Metaute han sido los un fuerte equino de colegas baresmás destacados. lonesee para resolver la duda del

Los goles los han marcado a los resulta-do, úitimaznente inclinado10 minutOs de juego, por I.la.verla abrumadoramente a con Olaridaden su propia puerta ; a lOS 44 mino- de marcador hácis los suecos,tos del primer tiempo, Granés centro Pero la suerte — al saber le lis..sobre puerta y Cistolés marcó el usan suerte — y una disposiciónsegundo. sencillarnenle futbolística, más ps-o.

En el segundo tiempo, e los 20 mi- de profesionales que de -parlo-nulos, Vidal aumentó la ventaja a distas, esa es la verdad, estuvieron________ tres goles, y un minuto después, el aliados inseparables de lospropio Vidal, de tiro fuerte y de fue- info.adnres, que s permitieronro del área, subió el 4—O al marcador. el atrevimiento de perforar ja tus-

Arbitré el colegiado Miñarro. sin ta sueca nada menos que en ochocomplicaciones. Equipos: ocasiones. y si nos apuran dice.

Reus. — Moreil; Diego, Roselló,Font; Bacarrá, Benaygee ; Cistolés, mos que ¿ ncta manera brillantey asp-eCtaclar.Pachi, Navarro, Grande y Vidal.

Balaguer. — So.nfé-lix (CasOny) ; La expedición la Cotflqsusieron:Roberto, Llaverla, Estop : Miret, M- Guillermo Sánchez y Alvarez Tatamala; Meteute, Roca, Santos, Ra- bada (sEl Noticiero Universal»),món y Ohensorro. Wtrraondo, Radio Nacional; Bacnijs,

sR. B.s; Ducainp, «Dicen»; Seguí,

6 erona, O sCorreo Catalán»; Crespo, «Barça»;«Sábado Gráfico» ; Morera Falco,Moreno de las Heras, EL MUNDO

G ímnástíco de T., 3 DEPORTIVO ; Domingo García, Do-rnénech y Hernáez, «Dicen»; JuanGerona, 31. (Por teléfono de nuez- AmoróS, No-Do; A. Amorós, TV;

tro corresponsal, BALDRICH.) señor Semorún ‘ Figueras.Ferias y fiestas de San Narciso y COIflo asptrantes a defensores

al igual que en años anteriores el del na-beflón esuafiol po- dfstieoGerona ha vuelto a perder su en- futbolístio eran muchos, la forma-cuentro de campeonato jugado en tal Cón presentada tnicialmente tuvoacontecimiento. las sustituciones obligadas nor el

Después de 30 minutos de dominio número de loe que en el primer peabrumador, resuelto por el Gimnásti. rindo no «habían» saltado al casta.co cediendo córner tras córner, en el PO. Y pOdemos aseguras- que tantominuto 31, al. ir a Intentar rip remate is unOS 005110 los otros nos Itifrente al portal de Ramonet, ha re. dieron recordar mejores tiempossultado lesionado Pinto, teniendo que bahompédicos.ser retirado del terreno hasta el -final Del séleccionado SAS hemos dede este periodo. destacar su mejor orenaración fí

A los 37 minutos, Juanin marca sica y mayor dominio del b-alón.el primer tanto. A los 43 minutos, sin que nos- ello fuera obstáculogroxt jugada de Juanín que Añil para que se vieran desbordadostransforma en el segundo. En la se- por el ímpetu y acierto de bat ecL

gwt..e) Qi5u1çp ,. --,e ir

RELOJ

FYCICLOS

PascualAl servicio del ciclismo y moto-rismo. Accesorios y recambios yde ás articules para el dep

- Y1U54$UEV X ..,

Y“GRAGEAS del Dr. 801 VR”Si nota cansancio mental, pérdida de - memoriaagotamiento, vejez prematura, consulte a sumédico, pruebe las eGRAGEAS DEL DOCTORSOIVRE. y sentirá que vuelve a usted la ele

gria de vivir.De venta - en farmacias. (C. P. S. 1526)

Top Related