Transcript
  • 15

    Entr

    evis

    ta

    La Fundacin Ballet Clsico Ciudad Envigado es una organizacin cul-tural que para este ao 2015, inicia sus actividades formativas de ballet clsico en todos los niveles y a partir de los 4 aos en adelante e implementando nuevos gneros de: danza contempornea, rabe y zumba, en su nueva sede, ubicada en la transversal 33 sur N 32-55, barrio La Magnolia, Informes en los telfonos: 596 8541 - 270 1105 - 312 626 9799. Los invitamos a que nos visiten en la pgina web: www.balletclasicoeonvigado.co.

    Tenemos matriculas abiertas

    e iniciamos clases en el mes de

    marzo.

    Pagina 15

    Invitacin a la ciudanana deEnvigado a participar en los eventos

    programados en este ao 2015 en conmemoracin delBicentenario de la Constitucin

    del Estado de Antioquia.Realizado en esta ciudad en el mes de julio de 1815

    Centro de HistoriaManuel Restrepo Vlez

    Fundado en 1946

    Hctor Londoo RestrepoAlcalde

    proyecto de vida, solo se logra con educa-cin adecuada, preparacin intelectual, cul-tural y en valores, que forme a las personas desde que nacen para el futuro, y en eso es fundamental el Estado como garante de que todos, absolutamente todos, puedan acce-der en igualdad de condiciones a la mejor educacin posible.Si los nios, jvenes y an adultos que de-seen un cambio en sus vidas, estn edu-cndose o educados en disciplinas y con modelos adecuados a estas generaciones, preparados para enfrentar el futuro, para devolver a la sociedad con creces lo que sta a travs del Estado les ha brindado, se es el mejor blindaje contra las drogas y el delito; un joven preparado, formado en valores ticos y morales; para qu va a delinquir o a perder su tiempo y su salud en drogas?

    El dolor de cabeza:la valorizacin.Cul es su posicin como Candidato frente al tema de valorizacin?R/. La valorizacin es un tema que hay que abordarlo, afrontarlo y hacerlo, y lo digo con juicio, primero, porque legalmente no tiene reversa lo que esta decretado en esta materia hoy, y segundo, porque fui Secre-tario de Obras Pblicas y lo viv, donde el presupuesto de Obras Pblicas oscila entre 35 y 45 mil millones de pesos al ao, pero de eso hay que sacar una gran parte para vas, alumbrados y para muchas otras obras que son el diario vivir de una gran ciudad, el resto unos diez mil millones son para co-legios, parques y otras obras. Hctor Mario,

    le pregunto: dgame de un proyecto vial que vale ms de un billn de pesos, cuantos aos demorara hacerlo con un presupues-to de diez mil millones de pesos anuales?...sencillamente no se hara, por esto hay que recordarles a los Envigadeos, que no se nos puede olvidar que Envigado es lo que es, por sus obras de infraestructura como: el Puente de los Fundadores, Va a las Pal-mas, Vas cntricas, Paralela de la Ayur, Transversal Intermedia, Red de Acueductos de la Loma del Chocho y del Escobero; otra cosa son 11 obras que el Municipio las tiene que hacer y para esto se presentan cuatro casos de valorizacin: 1. Los que estn ilquidos y que la propie-

    dad vale mucho dinero y no tienen con qu pagar, se les congela,

    2. Los que pueden pagar despacio o a lar-go plazo,

    3. Hay grupos que uno si nota que estn debilitados econmicamente y entidades sin nimo de lucro, que les queda muy difcil hacer un pago importante de va-lorizacin, para esto tiene que entrar el Concejo a legislar y hacer decisiones que sin debilitar el equilibrio considere casos especiales, y el

    4. Grupo, los que pueden hacerlo y que lo estn pagando con un recaudo impor-tante, y con esto le damos solucin a estas necesidades que son de todos los habitantes del Municipio, independiente-mente de su estrato socioeconmico.

    Yo s que es una medida impopular pero esto ya est decretado, ya las obras em-pezaron y las obras hay que ejecutarlas, no s cuntas les tocar al actual alcalde y cuantas continuar, pero s que uno tiene que hablarlas con franqueza y se me ocurre pensar qu funcionario quisiera meterles la mano al bolsillo a sus ciudadanos?... A ninguno, de eso si estoy convencido, para hacerlo es porque existe un Plan de De-sarrollo que ha trazado la Ciudad, y estas medidas que se ha venido dando, es de una persona con mucho valor y un gran sentido de per tenencia por su tierra, que ms ade-lante le servirn a la Ciudad.Hay que mejorar obviamente la movilidad y pensar en que tantos vehculos par ticula-res nos estn ahogando, para esto hay que implementar estrategias que hagan ms eficiente los desplazamientos de las perso-nas, con menos costo, sin contaminar ideal-mente y que sean accesibles para todos.

    Un buen auguriopara ser alcalde.Me he preparado como persona y como profesional, conozco el Municipio, tengo una inmensa capacidad de servir a los dems y tengo muchas ganas de proyectar en mi Mu-nicipio todo lo que s y en lo que creo, que es a la vez una forma de agradecerle todo lo que l (Municipio) me ha enseado.

    Por: Hctor Mario Hurtado

    REVISTA VIGUERIAS EDICION 13 NUEVA CAJA TIPOGRAFICA.indd 15 26/03/2015 12:43:07


Top Related