Transcript

Pgina 1CIENCIA Y METAFSICAVaz Ferreira (*)Aunque no hubiera, en favor de la Metafsia, otras razones ni de utilidad nide dignidad, habra !sta, que "aree una "arado#a $ es una verdad a"ital% elonoi&iento de la Metafsia es indis"ensable "ara ser un verdadero"ositivista en ienia'(l ho&bre de ienia que no es a la vez un &etafsio, no de#ar, si tienealguna "redis"osii)n a "rofundizar las uestiones, de "eribir las defiieniasde sus f)r&ulas $ s&bolos o&o e*"resiones de la realidad+ $, "reisa&ente"orque no sabe que no son &s que f)r&ulas $ s&bolos, "uede aabar "orenontrarlos sos"ehosos $ llenarse de "reou"aiones res"eto a su uso' ,nqu&io, "' e#', si es o&"leta&ente ignorante en filosofa, quiere ver en suteoraat)&iaunae*"resi)nfiel delarealidad+ $o&o, si tienealg-ntalento, no de#ar de sentir las difiultades $ la insufiienia de esae*"liai)n, ser&u$fil&ente"erturbadoensutraba#oientfio, entanto que, si hubiera "rofundizado &s a-n, si la filosofa le hubiera ense.adoel arter no trasendente $ "ura&ente "rtio de tales s&bolos,"reisa&ente "or eso "odra servirse &s libre&ente de ellos "ara los fines deinveni)n $ "revisi)n que son los de la ienia "rtia' ,n &ate&tio nofilos)fio, no "uede serlo tan "oo que no se sienta e&barazado "or todo loque ha$ de osuro, de ine*"liable o de ontraditorio en las noiones que&ane#a+ ontinua&ente lo obsesiona una &etafsia ini"iente, que se &ezlaa su ienia $ la onfunde+ si hubiera ahondado &s, sabra distinguir unos deotros los "lanos de abstrai)n, $ en el de la ienia traba#ara &sdese&barazada&ente on sus s&bolos, "reisa&ente "or saber que no sonotra osa que eso, /sin "er#uiio de su anlisis &s hondo en otros "lanos deabstrai)n' 0o &is&o el &enio, o el biologista, que teorizan onsiente oinonsiente&ente' 1i tuviera sentido aquel ideal "ositivista de una ieniaque abandonara el 2"or que2 $ se li&itara al 2)&o2, no se realizara nuna "orfalta de &etafsia, sino, en todo aso, "or e*eso de &etafsia'''Por lo de&s, haer &etafsia buena es el -nio "reservativo que se onoe"aranohaerla&ala' 3desdeeste"untodevista, laieniadenuestra!"oa ofree un es"etulo urioso, $ hasta, en uno de sus as"etos, un "ootriste'(ntantoquelosfil)sofosdevalertienenasi sie&"re/heho&u$digno de ser notado/ una versai)n ientfia seria (la infor&ai)n &eniade un 4enouvier, la infor&ai)n biofisiol)gia de un 5ergson), es asi la reglaque los ientfios de nota sean &s o &enos ignorantes en filosofa' 3 o&onuestro instinto es"eulativo es invenible, $ o&o, aunque alguien "retenda"osible estableer un l&ite "reiso, una barrera entre la ienia $ lafilosofa, esa frontera no se "uede fi#ar en el heho, /el 2esfuerzo inusitado"or "ensar lara&ente2, a que se reduira la &etafsia seg-n una e*"resi)ngenial de 6a&es, los lleva, en el &e#or de los asos, a rehaer traba#osa&entelafilosofa delos fil)sofos, $,enel "eor $&s o&-n, afabriar unainsufiiente, onfusa, i&"osible' 3 es !se el as"eto triste% esa onfusi)n, $ elgasto in-til de energa' 0a ienia que te&e a la &etafsia noble, es vti&ade otra &etafsia inonsiente $ vergonzante, que la "arasita, $ que, en vez Pgina 7de de"urarla, la enturbia' 8o ha$ nada tan digno de ateni)n o&o el as"etoque ha to&ado ho$ esa regi)n inter&ediaria entre el onoi&iento "ositivo $laes"eulai)nfrana&entefilos)fia' 9adavezlos sabios "rofundizan$generalizan&s, $suienia, al disolverseen&etafsia, "asa"or unaes"eie de "unto rtio, en que el onoi&iento to&a un as"etoe*e"ional&ente turbio $ a&biguo+ $ "ensa&os que la &uha filosofa vale,en todo aso, &s que la "oa filosofa, "ara larifiar esas vastasgeneralizaiones (a vees, "or lo de&s, dignas de la &s legti&aad&irai)n), de los &odernos &ate&tios, de los &enios, de losbiologistas (:no es evidente' "' e#', que si todos los sabios tuvieran una fuertedisi"lina filos)fia, el gran talento de 0e ;ante hubiera dado unrendi&iento &a$or todava


Top Related