Transcript
Page 1: ortlo o ! ~— ~ ~ NOTAS DE LA ACTUALIDAD ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...Año XLIV Núm. 8243. . Edición de la mañana Redacción, Admi- £gE1F1~&tscRn’CION

— —~. ---

Año XLIV Núm. 8243 . . Edición de la mañana Redacción, Admi-£gE1F1~&tscRn’CION

nistración y Talleres

~ E 1 . 111 II fl b ~o ~D ~p o rtlo o ~ Administracidu.255844DIPUTACION, 338Loca’ ,,~,. 13 39 78 156 BARCELONA (9)~ — 39 78~156~xtra~J~ — 47 ~ 94 188 T ELE F O NOAm&~c~. ~ 40 80 160 Redacción,......~ 25 58 54£I~UNQOS:Según i~rUa Precio ~del ~e~eznp1ar; 50 céntimos . Fu n d ad o en 1906 _____________________________________ Sabado, 25 de marzo de 1950 __________________- —~ . - - ! ~—~ ~~- ~ — —.—---—~ ~—1— - . — -~-.~—---~

NOTAS DE LA ACTUALIDAD FUTBOLISTICADEULOFEU1 GANAPara maF~anaun Barce~ona-EspaíioIbastante serjo y la final del Campeonato de Cataluña magníficamente la carrera de“afidonodos”: Espa~ol-~Cata1u~iade Las Corts :: En e~Estadio Metropolitano y ante el fondo, con la que empezó elAtlético hará su presentación el equipo de la Universidad Católica de Santiago de ~.~______________________

Chile :: El parte del día desde El Escorial a carao de Benito Díaz Concurso lnf~rnacionaIde Nuriaf~ —

~:: Couttet y Oreiller se entrenaron

~causando gran impresión :: Esta

maííana et “slalom”, con nutrida

participación internacionat, inicia

la disputa del Trofeo”Fuego en

t~ Nieve” :: Maíiana domingo

un gran yemocionantedescenso

Nuria. 24. tCrftS!tlca ~ te1efoa~earo una mira~-a estedo nuestro eUVIat1~,(~pcC1aJ CAIL1

que qut’ tieri~ k~ e~je~1tezd~sus que subí a Nuria, hicieron utIMS FAf~IJ()~. 1 pinos ~st~brt~Ia~ fuertes palaa del je ~os carnpe~n~esmun~1d1es~

i~:~iConcurso Tnternac1ona~oel 1d~Od~ieCfl~)del valle, alegró ¡ni pitos Couttet y Oreiller. Sa~er~esquí er~~1uria ~e na in1c~aG~jba-~ ~ Aw habla ifieve, ~i1eve de Barce1~naen COL~he para U’ ga~)O lOS mejores au~picIus OU~Iflidk)~ nueva, StIIlceflte para ~sp~tar a R~ba~con ~ierp’po de a1c~n7a$

esta rnatiana he 11~ga~,al valle j u~ ráp’ io ~ emocionante desoen~~ ~ de la rnnñarta. Miende la Virgen. rn.~primera ~&tnp~e-~ so y hacer oorrer astm~smo,~n tras el Cremallera a~ex~1aal vas•ón fu~ ~a escat~ezde nieveS 1’e~~«s1alom~.sin restrccíon~a~. ile de la Virgen en ~u nhlra!a da

. pintá~~!osela extrañeza de ro V~?— - n~eve.Esta tarde. empero. en axial

bellísimxxa ~exnos~raciones ce téø.

de 1 e q u .i po e sp a ~n ~ a~niracióngeneral, Couttet y OreLe ~ ~ tt~icay estilo que ha~cauaado laller ~,e han conveno~o~Je que hayJ ~ ~3 ~ nieve b~xenay abundante CJrin

JamnaCouttet trae el que a

relativa dista~ncija — fle bajad~conf-undMó ~on el exxjambre de e~

quador~ q~uele rodeaban, laten..

tan~o captar a1g~~2esn xraravl.lioso estilo, me ~ia dicho~tras ha-ber descen~3idodoe veees~que ea..cuentra que el descenso del boa-que es xma excelente boj da, algo

corta, pero con suficiente.~x~‘~fic~ltla~espara que sobre esta p~tase dispute una pruebo l12te~flacio..

nal

James (‘Guttet y Henri Oreillerno ea han lanza~oa fondo en~u prmer cortackj con l~ ~iieve.s: r~mxxre con~ecuen~se~con ‘~u m~

t(~il~ÍTa)liju eStu~’iado palmo ap’tinJo, el terreno deide el largoy estrecho corre~tr que in’c~a elrecorrido en las cercanías-del Pcø(leí AguiL hasta la 11axiaic~a«Pd1QBaja» sxiuada encima mismo ~torrene «Noii Creuau.

En la «Pala Bestin) l~anrealiza.~o v~raJesy ~renajt~s de verda.~~e’ra maravilla La impresión ge-neral ea que el dux ~el cesoenso

cubrir~ixi el tra,yectc, en «scflustel fuerte recorr’do de un idioma.

(Continua en 2.~pág.)

~II 01 IrisMAX LODDER

a a ~ a a a a r~ r.

Ha aqul que, l~ Interrupción ~tosas do cierto relieve que han ~“~ P°~l~ torda ei~Lae Corta a tola la barba. que tendr~ quede la L~iga en sus doe primares de suplir a los partidos de Liga ~titulo de «reservas»Cuando todOx~a~r r~p1lcaa Un comhlxiado azuJ-Divisionia no ha mermado poco LI que estabanllamados e ser lrre~~sabemos que en las filan esp~ñO grecia que tendr~ ~orno ~ntflm~ (~~f~anzamucho el Interés de nuestro mo- mediableinente «decisivos».son su listas ce elineartn Valero t.~a-xS,atrwicion la reaparición de Velas-mentoÍutholistlco, porque, la pro ced~neoade muy buen tomar. Oliva, F~hr~ge~,Flotata. Diego, co en su portal cte elenipre, ecorame~lade doe grandes expectantes Corno por ejemplo,este Beree.o Grau, Vázquez, Arcan, Piquin y pafiadu por ~.lve1. Oorró. Segre-~rnada~s axite Portugal y loe amis 1w. EapafiQl anuxic~aUopara meña- Egeo., es decir, un «reserva» eon re. Seguer, Cerveró. Oana.1~Mar-__________________ ~ cøs, Aretio, Jiménez y NaveaTo. ante el ero s;:— - ~ Y asi planteado el pIelt~amia-

toso, ya ea de suponer que el

e marcador no permanecer~inactivoOferta a De Santiago y que, en el terreno de juego,los unos inventaran el desqmtedeaquella derota cte la primera cual.. ~ ~ ~ ~ ~C ¡Ofl este de la Liga, los otroa, haz~ntu-do lo pOsible para reedi ula.

Brusetiw, 24, (CuJi1,xteflt~l tele.‘ara el Campeo~Como motivo ae~nt~rnexita1,lareepurlelón de EmLI1O Widter. el fónaca. Serneilo especiaL para ELeabexlleroso 7~gUeroque brllo en MUNIX) DEPORTl~W.

~ato de E u rop a, que de honor y recoger los a~pia.u flan ~y~x en ~a prin~eroCaI)Ltal (lelaa fiia~ balx~eioflistas llltce un Los corredoresCapafloles se ha_Cuarto de siglo, para hacer el se-

SOS ctlxdos de loe Viejos y machi- B~Ig~a iio~j,e.iixndoxeen el n~a

~ofl Famechóri; ros afiomnaclos que lucran sus ad aLo i~otei, ~un o oor Los equil)osmirsuoree... . e Fxatkcla, lnglaterr4. y Bélgica.lnÁiiscutiblemente. leo perciere- E

0~l ~.ja de (hoy, y ante la

mox, la tarde «huelga ge ex~1»que conenzo es-E N P A R 1 5 . . ‘ ta manana, ~us atletas Se han Viv.Ni tampoco l~ mañana, porque, tO obligados a efectuar lxgel (

en ci terreno de la ~rretera de «trotes por ii eapita.~l~arapu(lexel indiscutible aspi. Inglaterra, precisamenteen el S~J’~’l~.tendremos una final «ob!- (leal lazalse u~ni’ sito a otro. oita al titulo de caifl momontí, en que ~1 boxeo P~t~Ica» que puederesultar muy gran- P~etratando..ede atleL~,nido ~ie)n de Europa.» atravesando alu el momento cje le: la del Campeonatode CaSa- OC de partirudar.)igamos para ter.. su máximo �spleridor. Es éste lufla de Aficionados.. exitre el it No obsiariii.• loa organiza rore~snar, que Tom Bat- un detalle que viene a dar aún O~ D. Eapaft~i y el GatalUfia de — Liga Belga — atentos ea tOdo. esta clasificado rnx~s vabYr a la clase de nues- I~s Corta momei.t~,ele poder otrecer a aueno el tercer peso trO~dos campeones. De un lacio la técnica blauqul- fluéspedes, el maxx.rro de atenco-ima de Inglaterra E] combate con Bailey, era es azul, del Otro el entusiasmoy co- nes, se lun desVrv’t.lo durante te-,pués del campeói perado en París con verdadera dicma de los Otros finalistas, tan Un la jornada pard hacer mástytori y de Torrin~y atención Quien tap interes te- histoiicoi COITIO los blanquiazulee agradable la entanela de los equl

cris, el cual, al pa- ma en é•l, era ~i dixector deL Pa porqueantano dieron al fútbol pos participamea da este Croas

Esla. n~~Ii~er, será el próximo lacio de los [apox-tes, Beriaim ~ grandes Valores. Y habrá (le las Naciones que ‘debe ,eOri~.r- .r~a~oirn,seluIILaYa inu~holije..al del campeón de ~ no dudamos que Benaim es la suficiente incertidumbre para se el sábado ~OT la taxile en elpana en Londres. tana deseando la victoria del que le liflal ten~ela mismo ema i~pódrom0

dPe Boisfort. lcr ~C la infeeci,xj ~.e la l,0ca y~oa dOs Luises, Ro- campeón de Espanacomo nos C~lOrade todea, aean de la catego- y ya por la icanana, todos Los ~ ~ de h~.epana,000hlo efl~-o y 1J~Santiago, otros mismos, aunque p~rmcdi- flan que esaIL mtzl~~si se tiene equiposhan sl~ollevados al Hi’P& ~o~er ha~rCO papeL, 51 lado ~e

han irflpueSto en (Continúa en 2.~pág.) ‘ (Continfla en 2.~pág.) dronji, ea Boetori, para efectuar lOS groriii~ í~C~S. KID ZAMBOA. l_. v~jxa d~-in~p~r~.onm re(nrx-1~ El estado (le ánimo ie lo’, espa-

Después de su brillante com- ~ ~ — ~, Mas tarde, iodos los e-quipu fLOIeS. ~ excelente en estos Irlo-

0 F pnrtlc,~MI~W5, s~ ‘ien eaasJ~dadamntos, y selo laioi’rita ~ que no ~ J 1 M OE 1bale Contra el citmpeón del lm Sube la expeciacionpeno Británico, Ronnie Claytori, a la Tumba del SoSlad~Dexicono- estén CO~ ellos euaque corno se recordará fu~falla- Ciée donSe han ~~evusxtaouna o~ Cuil, i\lu’aiflda y lto~o,ya ipie ea’- Tina interesante reunión ten-do match nulo, ha vuelto Luis rona timan que el papei quIa habrían dril efecto esta noche en el Irisde Santiago a Inglaterra, y en í~Imediodía haa 5id~ reolbl(loxx rxjoioo deseswpel’lar COR ~StØ5,ha• a base de CInCO igualados eom-Livarpool, ha conseguidounane-la y clara victoria sobreTomrny ~ la gran earr~rainau~T riamos «Chelis» íaor estar en ma- en el A3~untan~lerjtr;(lon-1~les haxi Oria sido excelefete• En Unas bre batos de catch. Veamos su con

~ yorla corredorei~pertenecientesel ofrecido un vino de honor, voa iiiflPteS~~°~’~oíl YCbIit el ~ub- tenido:

ademas, pruebas de un rlod~y Y lhl~Vilbililihlil PUF ~r~pus~~ -~ Ce al C O. B~celonÓs,tos otros rac~eristi~adel ten-cric,, los ~x~- tijrltifl() ~ti~fld~1, ral y corno Pa- \‘ía Dificil habra de serlo aBa:lev. Las referencias que deotros, sOn de iue Luis sacó a ~llFQ~ile ma~aa~Ür~afliLada~ nuevo club de la cidie Arlbau Hemol pe2lao hablan con ~os C°~P°~~(l~ lOspana, ira manilos- NAFRES .. GRAU 11. — Re-estapeleahan llegado hastanos- . ~ Grupo Saura: ~ desvairás de suj excur- ~ que ante las caraclerlstiras iíparex-e «La Mulas dl-apnea xierelucir toda la gama de su es- . Dal~clo l~ngaric~,José Serx~, ~10

n d~la ter e, a Wnterk,o. y tu Ue cate trazidj, lii (~orradarque alguri tiempo de ausencia. Sutilo brillante y efIcaz, y quecon. ~ el C. C. Chalis:: Primrra 1 Miguel Gual. Bernardo Ca.pó, Ga- ~ se hallar muy aniroactus. (~es_ hub~ra Podi(flt ‘ brillar a grau ól. lantes. ~‘oxI ambas piernas a lo-sistenla d~.r�’pani 1 pata(la_4 \-o-~igiiió dominar claramente en ~ .. ~ betel Saura Este ultimo pertene- pues Le ~Jabep c(nrIprotjado las- ca- iuru estarid0

e~ lorrna era ( ons- VOZ, nadie lo ha imitado todaocho de los diez asaltos. Dio, cuatro están aun «por decidir» o lex ceguri ellos se 1e~ adnptjrj brá de OesaiTollarse la prueba y Grau, salir bien librado del ch

eisaa lo cual llevo en todo mo- tQfl1~reloj y rivaliflad por~i:~::’~::: ~~ ha tomaci~la inic~tovade lormer ~ Prendo al cono--id0

~e var. ala duda. el hombie ~e E~ ~u~e~- salvar la dentaduraSea sin club José Sej.ira esel que muy 1, en Un terrero — han ii_ la (~t ti l~~Lde obrliOulos a ~-aL que y sus trabalos tandr~ sisalado de forma porfeclos-, gra-un grupo con eicbus cinco boru- ~Laaarte• E~ la cuarto vacila y paña, hubiera Po.ii-~oaur Mir~asia CRlly)i~ - SIMARRO. — El

~tacanilo constantemente,mien- parlifla ~ürn~enhi5r ~ruIr- ~ ~ bree lograndolo y por el io norn- ~de salida 0e1 ‘h’podromo tinas ~ fraiiceaes f~v~ritxis, tanto maestro Grifol saidró a compe-mento la iníciatwa de la peleatras s~l contrincante, al darse ~ ~ ~ braremos«grupo Sausas ‘ ~cues~sy ~lescer~~, qui habr~idpara el pr xoi~puesto c-~mopara tir onu el temible y arrollador

. cuenta de la dureza (le los gol- sinnalesr indeprndienrrs~ ~ lndepenaiente-. de prlmer<L. s~¡ de recoraarnos los de La~uite ~ el (le equipeos, se hallan un poco Simarr-o. La papeleta no es fil‘ies q~o le lanzaba el campeen 1 1 (Continúa ez~ 2.-~ pág.) Sto duda hall de favorecernos,(le- (Continúa en 2.~pág.) Cii nl mucho menos. Contra laile E.~paña,tomo grandes pre Barc~1oua-MilflllPll~ll~ll’CPIO-~ 1 — ~ veteranía y la ciencia de Grifolcauciones y Se mantuvo en una

andaran las «malas pulgas» deésta ri~j fué suficiente paÑ cvi fflJ 3T ~Z vlli~Il~Slinales en~~ [ ~ - ~ CUESTA A ~1ONTSER~~cerradd tactica delens>va. Y si ~ S~marro.Y por anticipado aabern s de que lado habró de d’taj-le la derrota, le permitió al 1 ‘51 1 cantars’e el público. Sólo faltamenos librarse del k. o. el Parqur de la Cilld~fleIa~

adiv>nur qilien logrará imponer,se de los dos SI el cientifico oSuperior en esgrima y en pe- 1 ~,::gada, dando pruebasde un es ¡fl~j~p~la larde 1 ~ 1 - el brusco Simarro.Iíritu combativo y de una re-sistencla extraordtnaria. Luis de A estasaltura& de lnter~sy ex- ‘ 1 difí~iI hieha contrii ~ ~MAlillA - tSENAVENT. — Un ----- ~ ~-~--

buen combate. Marbá deseavol- ~ lxii (~artel pr> Bar-peón, u sea, creciéndoSea mcdi que lo que ya estt esperandoel -a IS r~eords,detederivar~ 1 ver por sus fteros y coñipitien celona. Veremos si Calpe ~e loSantiago ganó a lo gran cam- pectacion de la carrera, Creemuada que avanzabala pelea, Cau- ~lector es la Beta completa de c~ ~ .~ do contra un Itichador verdad, permite.sando una grim impresión. DOS rrhaoroa inscritos, Damos a con ~ fflIlIIISII ~fl rápidas esca-1. ~ es cuantío níejor podremosapra- MAX LODDER - Kil) ZAM-

ciar si ha recuperadoaquella cia- BOA. — La clase de Lodder Yel balance de su actuación en ~tenem~ facilitados p~ el O. O ~ ~ en ~SU1 popular~ ~ se que le hizo despuntarantes la fehnidad valiente de Zamboa.combates y dos &itos, éste es tinuación uxios los nombres qu~ de iree a cumplIr gua deberes se hallarón en competencia ciiInglaterra. ~Chafls~club organhz44or: pucha qne orgallizan’ el f 1 militares, hasta el punto d~con este choqtie. Dos luchadoresd~

De la impresión que De San- ‘ ~re1se1onaloa: Grupo O. c cha- vertirse en el ídolo del salóo raza negra van a medirse porllago ha dejado, habla de manO- ~lis gmpos de cinco) — Bernar- eal Muto Club de Gata-~ ~~ Iris. - primera vez en el cuadriláterors elocuertte el comentario de1dG Ruiz, Miguel Poblet. Miguel 1 E ~ OLIVER - CALPE. — Se- de Price v iiii.eís es la prirnPI~un Critico Ligiós, despuébde su ~B~ver, Joaquin Olmos, Antonio ~ ~ y el Meto . Club de 1 1 rá presentadoestanoche el gla- quesucedeestoen Barcelona. EJ

diador mallorquín Jixn Oliver combate brinda por lo tanto O(~~última pel-’a: ~E1 campeón de Gelabert.España—ha dicho—. ha demos- mo lanresa, con brillante ~ 1 que nos llega muy bien pertre- sión a los doe (l~intentar po~

bates que le hemos visto, que porque en propiedad riguran ~ol~ mo ~ . 1 1 en las reuniones que se vienen y a quien pertenecela superio- etrado a través de los dos com Decimos «grupo» y n~equino cer chado de resultados favorablee ner de relieve cual es su clasemente en este quinteto tres «o- ~e IíISCI’lJJClOfl . . ( ~ disputando en Palma. ridad.~ —U- 1-redel-es flchadoa pui~ el O. C. bio j~ clásica carrera en cuesta~ — —• ~

ÉL IV 6~ P. CJILTALUNA~ de Moptserrat, que mañana~“~“ —la mañanava a vivir su déc~u~ JORNADA GRANDEversión, tiene, por obra del RealMoto Club de Cata1ufi~y del-Moto Club de Manresa que losecunda en esta manifestación,un gran párrafo abierto no so en el campeDuato de balón a mánoOrganizadopoji el O. C. Manresanoen co~aboració~ce~EL MUNDO DEPORTIVO lamente en el calendario regio-

Se di~pu~ráen 5 etapas Iss días 30 y 31 de marzoy 1 y 2 de abrl nal del motorismo, si no en e) El pasado domingo. a causa E. O. partido. al parecer fácijánimo predispuesto de sus fie- de la lluvia, no buho partidos para los egarenses,que tCndr~E~tairtos ya muy cerca de la boletin que da los iletalle» oficia- 1 el Calondbrlo ~acionaI, Solo tos les aficionadosque año tras año ~é- del campeonatod~Cataluña d° efOcto a las doce.

fecha lue el D. e Manresano ha ~les y téciveos de la rmsma, oeom ~entuaiastaa directivos (le esta con. se dan cita, en los Ocho kilóme- ~ i~iZ;i~:-~-i~-~i~’~a&r de este balón a mano. Mañana si el Lr Granollera Badalona quefijado para la celebracIón del panado de elocuent’ets escriba que ~tecuenteentrdegxnanresaas.y con tras d&~ la cuesta espectacular y go historial. año unos cuantos grados más tiempo lo permite, los habrá y no necositacomentarios,puesyaCran Premio Cataluña que eum..~CnsalzanY dan el mérito merecido~auca, toc

tos los directivos de enti. t1Jf1cil como pocas, y ie brindan ~lañar>a, desde las primeras ari’iba en la escalada de la di- de cat&goría. Nadanienos~queunes sabido la potencia que obtie-

pie su (Carta eéicióri Te-to está~a la orgaxuzación A tal efecto,~dadas ciclistas con impulsos ce tlfl aire popular Y animado, úni- horas, la red de caminos que ficultad. Pero aun cuando los Sana~ San Gervasio,que tendrá ne el equipo del Vallés cuandoEj ~UOci para dar ~>mienzo a ¡a flO~ perrnJtimo~~nserLar a coati- j organizador saben lo q~ecuesta ~ conducen a este itinerario, van motoristas, sufren de la penuria efecto en el camoo Be calle juega en su campe.Aun consi-grdn (ampaña ciclista a 1950 en nuacion el artículo que xi&s fué e] xuontaje t~euna carrera que Ile Este año, todo trae trazas de a animarsecon las frondosas’ca- de máquinas de gran competí. Galileo, a las dIez Y cuarto tIC derando que la lógica deba darlo que í~erefiere ~ carreras por Solicitado por el 1). C, Manresano,~va aire~oaun gistoriaj ,y por o quela tradición si va a desmen- rayanascje automovilistas,moto ción, andan en cambio sobrados la mai~ana.Es el . partido más urja victoria badalonesa,ésta, siet>pa.s, ia L>, C. Manrasane, ha Y que por causas imprevistas no ~tmto una responsabpidadorgafli.. tlrSO será precisamente por el ~ ciclistas, que van a reunirse de cata esencia magníf>ca, que~iriteres~iteque pudiera brindar- viene, no -creemossea demasía-er,(oni-a ~o oate añ

0la colabora- ha Sido incluIdo eta el mencionado~zadora, como el Gran Premio Ca. lado de los excesos. Es palpa- en aquella red de virajes desde es la fluidez d~sus mar>os que ~~ a los aficionados; es la Ii- do fáciL

Cnn é ‘ 1’ L MUNDO DEPORTIVO, ~boletjn, per0

q-uenerrios vea la luz I talufla ble y diafanamesite visible que los que se sigue una buena par- en muchas ocasionesCOmO CO la ~quidación del campeonato,según ~ ~q- e ef atencióna Iris dle-evelosde ~COiflO prueba de ~e~5iesténa esta~ Momentos difíciles ha pasasto el el motorismo anda atravesando t~ del itinerario, para compro- de mañanabar suplido cori ge- ~ resultado, especialmente si Y el Barcelona - San Feliu

1biS or’~xn,radores asi coiro por el ~i>Trprrtante carrera, que dtimnte ~tX C Manresano,pero nunca dejó Por unos momentos en los que bar si osan o no seguros los fllO, lo que la mecánica no ~l- ~vence el San ‘Gervasio por Cuan- que no se sabe donde se juega~goza de Ja predilección máxima records que marcan lo mejor lo- canzaba a dar. , t~ ~a el Sans habrá perdido to. pues los azulgranas ofrecieroninter>’- :ntrinseco ~e la iu-ueba, ~ cuatr

0dios acapara La atsec~nde de organizar esta ya clásica prue- en todos lo~ aspectosy que co- grado hasta el mom~anto,y que El gran tirón dado a los re- ~da posibilidad de discutirle al la Bordeta al no tener terreno

L ~o ‘U esfuerzo al de los dIna. los aficionados al ciclismo. ~ba, Y de ahí, tile oata continu.dacj —trico> ,.eoort’stas ~e la entidad de ~EL G. P, CATALUÑA, PRUEBA y d~este amor propio, nace nues~ mo pocas veces las llamadas al van a Sufrir una fuerte acome- Cords en la versión del año pa ~Barcelona la clasificación para los sanfeliuenses,ignorándoselaMaure-a Haj~ aparecido ya los ~DE GONSTANCIA SACRIFICIO ~ attflhil’acl&iS hacia el D. C. Man- gran público vienen obteniendo tida de nuevo. sado, ha s>do probablemente lo ~el Campeonatode España. respuestade estos. Claro QSt~e rrele~anuc’ia(ljore~de la prueba,~ Y DEPORTE ~>‘~5an0, que merece el apoyo y co ~ respuestaamplia y pópulo. Bueno es recordar, que la nO- que ha cifrado la participación~ El Sabad~Uestá citado en Fi- que segdndonde tenga efectoe~

Sa que supera las de anos pa- ta saliente del año pasadofué de este año, en más exigencia~gueras,donde tendrá que Librar encuentro será más o menos di-q ~ se han enviacio para que Sir.. ~ El ID. o. Manresano~nantiene a ~laboració~de todos cuanto

5senti sados~Montserrat, es demasiado~precisamente el desmoche de do calidad que rio en amplitud ~un buen partido si quiere man- ffcil para el Barcelona. que d~vm d jalones a lo largo del dr- ~ todo honor una d~ las grandes~mos iTUJ~ liGado el deporte del carrera,~ por demásemocionan> marcas que en una gran mayo- de mímero. La prueba de maña-~tenor este cuarto lugar que pre- todas form~~~ie~~re parte fa’

COItO, Y asImismoha apareei.,io el ¡ pruebro> ~li,stas que ~emun ea pedaL ~(Continúa e~2.~ pág.) te, paid qu~ac Cuilsiurta c~una ría de eategoría~£uerOI~derr,~ . ~Coutia~a ea ~ ~á~-)~ 1 WntI~~i T&rr~ r~c.i~~ ~ ~.

~*»mas‘ -.

Top Related