Transcript

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE

ORIENTACIN EDUCATIVA

CICLOCLAVE DE LA ASIGNATURA

PG27

OBJETIVO (S) GENERAL(S) DE LA ASIGNATURA

Al finalizar el curso el alumno distinguir los tipos de orientacin educativa en los diferentes niveles, aplicando los mtodos y tcnicas necesarias para llevarla a cabo.

TEMAS Y SUBTEMAS

1. FUNDAMENTOS BSICOS DE LA ORIENTACIN EDUCATIVA.1.1 Filosofa funcional.1.2 Definicin de la orientacin.1.3 Objetivo de la orientacin.1.4 Aspectos bsicos de la orientacin.1.5 Funciones de la orientacin educativa.1.6 Conceptos bsicos de la orientacin.1.7 Tipos de orientacin.

2. PERSONAL PROFESIONAL QUE INTERVIENE EN LA ORIENTACIN EDUCATIVA.2.1 Departamento psicolgico escolar psicopedaggico.2.1.1. Objetivos y funciones.2.1.2. Caractersticas del orientador.2.1.2.1. El orientador cientfico.2.1.2.2. El orientador clnico.2.1.2.3. El orientador social

2.2 Elementos que intervienen en el proceso de orientacin educativa.2.3 Relacin del maestro con la orientacin: tendencias y nfasis.2.4 La interrelacin de la orientacin con el personal y los programas.2.5 Contribucin del maestro. Relacin entre el maestro y el orientador o consejero.2.6 La orientacin educativa y la relacin existente con otros especialistas.2.7 Coordinacin de esfuerzos.

3. LA CAPACITACIN DEL MAESTRO EN LA DETECCIN DE TIPOS DE ALUMNOS.3.1 La orientacin grupal.3.2 La evaluacin en la orientacin.3.3 La deteccin de nios atpicos y excepcionales.

PG27

TEMAS Y SUBTEMAS

4. MTODOS Y TCNICAS UTILIZADOS EN LA ORIENTACIN EDUCATIVA.4.1 La orientacin educativa. Sus mtodos y tcnicas.4.1.1. La observacin.4.1.2. Evaluacin de la conducta del alumno.4.1.3. Test psicolgicos.4.1.4. Cuestionarios y encuestas.4.1.5. Entrevistas iniciales.4.1.6. Entrevistas con alumnos y padres de familia.4.1.7. Interpretacin y sntesis.4.1.8. Registro acumulativo.4.1.9. Estudio de casos.4.1.10. Entrevistas con casos especiales.4.1.11. Manejo de la informacin.4.1.12. La ficha individual.

5. LA ORIENTACIN EDUCATIVA EN EL PROCESO DE ENSEANZA- APRENDIZAJE.5.1 La orientacin a travs del ambiente.5.2 Tiempo para tareas de la orientacin.5.3 La orientacin en el plan de estudios.5.4 La orientacin en el aprendizaje.5.5 Mejoramiento en los hbitos de estudio.5.6 Animacin a la lectura.

6. LA ORIENTACIN EDUCATIVA EN ALUMNOS DE RENDIMIENTO INFERIOR Y EN DESVENTAJA.6.1 Orientacin de los alumnos de rendimiento inferior.6.1.1Tipos de alumnos de rendimiento inferior.6.2 La orientacin de nios y jvenes en desventaja.

7. LA ORIENTACIN EDUCATIVA EN LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS.7.1 La orientacin educativa en los aos preescolares y la escuela elemental.7.2 La orientacin en la escuela secundaria.7.3 La orientacin educativa en los nios dotados.7.4 La orientacin educativa en la escuela preparatoria.7.5 La orientacin en el nivel superior.

8. LA ORIENTACIN COMO PROCESO.8.1 Concepto.8.2 Visin global.8.3 Campo de accin.8.4 Elementos bsicos.

9. PROYECTO.9.1 Planteamiento del problema.9.2 Definicin metodolgica.9.3 Elementos del pronstico.

PG27

TEMAS Y SUBTEMAS

10. METODOLOGA DE ORIENTACIN.10.1 Entrevista inicial.10.2 Seleccin de tcnicas e instrumentos.10.3 Aplicacin, calificacin e interpretacin.10.4 Elaboracin del prediagnstico.10.5 Entrevistas para la corroboracin o modificacin del prediagnstico.10.6 Integracin del expediente.10.7 Confirmacin del diagnstico.10.8 Entrevistas para dar a conocer el diagnstico.10.9Elaboracin del reporte y del plan de orientacin.

11. EL PEDAGOGO COMO ORIENTADOR.11.1 Posibilidades y limitaciones.A) Personalidad.B) Preparacin.C) Campo profesional.11.2 Anlisis crtico.

12. EL DILEMA DE LA VOCACIN.12.1 Su naturaleza y sus elementos.12.2 Los intereses.12.3 Las aptitudes.12.4 La proyeccin profesional.

13. PROFESIOGRAFA.13.1 Concepto y alcances.13.2 Investigacin.

PG27

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CON ASESOR:

Debate asincrnico sobre el papel que juega la orientacin educativa en el Sistema Educativo Nacional. Entrevista a los encargados del departamento de psicopedagoga de la escuela. Exposicin en lnea de casos prcticos. Aplicacin de test psicolgicos. Presentaciones presenciales o en lnea de entrevistas a alumnos y padres de familia.

INDEPENDIENTES:

Investigacin biblio-hemerogrfica y electrnica relacionada con el tema del programa con apoyo de la gua proporcionada para el curso y utilizando la plataforma virtual. Trabajo de investigacin sobre los tipos de orientacin que hay en el pas. Publicar en lnea un ensayo sobre el objetivo de la orientacin. Visita a una institucin educativa, para ver el funcionamiento del departamento de orientacin. Presentando reporte escrito. Elaborar un cuadro sinptico sobre las caractersticas del orientador cientfico, el clnico y el social. Ensayo donde se analice el papel del maestro en la orientacin. Elaborar Portafolio Virtual de Aprendizaje. Elaborar un programa de orientacin ya sea para nios en preescolar, en escuela secundaria, nios dotados, preparatoria o nivel superior.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIN Y ACREDITACIN

PARCIAL (75%)

Exposicin. Ensayo. Reportes escritos. Autoevaluacin. Cuadro sinptico. Reporte de visita.

FINAL (25%)

Trabajo de investigacin. Aplicacin de pruebas. Programa de orientacin. Portafolio Virtual de Aprendizaje.

PG27


Top Related