Transcript
Page 1: OK Plano Manzanares CALLESCampoamor. de la Alameda do Diego José Mª Cossio hez Mejias Azuer Ortega y Gasset Gandhi hoa án e Actor Pepe Enrique as San ... Teatro Ayuntamiento Plaza

Amap

ola

Matadero

A4

A41

A43

N420

N430

N420

N401

A42A4

Ciudad Real

AlmagroValdepeñas

Tomelloso

Alcázarde San Juan

PuertoLápice

Piedrabuena

Puertollano

Daimiel MANZANARES

a Cuenca

a AlbaceteValenciaAlicante

a Badajoz

a Córdoba a Jaén, Granada, Córdoba

a Murcia

a Madrida Toledo

A43

Pere

daLe

alta

dGa

rcía

Lor

ca

Men

énde

z

P

elayo

Virg

en

d

e la

Sol

edad

Ramón

y C

ajal

Orden

d

e Cala

trava

San A

ntón

Barrionuevo

José Zorrilla

Santa Beatriz de Silva

De las cruces

Jesús del Perdón

Clérigos Camarena

Sancho PanzaP. Aldonza

Pedro Capilla

Pérez Galdós

GibraltarChurruca

Virgen de la Paz

Lope de Vega

Miguel de Cerva

ntes

Obispo

C

arrasc

osa

P. Ro

que

Maz

arro

Orden de

Reyes

Mayora

zo

Cárcel

San Isidro

Labr

ador

Vázq

uez d

e Mell

a

Antonio

Iniesta

Virgen de la Paz

Manuel Rguez. CaroJuan Fco. CarnalAlamedilla

Paseo PríncipeAsturias

Pint

ura

Poesia

Música

Huerta del Río

Pase

o de C

órdob

a

MálagaPin

eda

María

Víctim

as de

l terro

rismo

Puente AlcoleaPuente Triana

Granaderos

Miguel

Hernández

Virge

n del

Trasp

aso

Dona

ntes d

e san

gre

Clara Campoamor

Pje. de laAlameda

Gerardo DiegoJosé Mª Cossio

G. Sánchez Mejias

Vega del Azuer

Orte

ga y

Gass

et

Gandhi

Seve

ro

Och

oa

Zurbarán

Vte. Aleixandre

Actor

Pepe

Enrique

Espigadora

s

SanBlás

Zacatín

C. de Mem

brilla

Cristóbal

Colón

Ciega

M. d

eFa

llaAc

tor

Luisi

lloOr

den

deAl

cant

ara

Pizarro

Virgen del Carmen

Cristóbal

Colón

de Mem

brillaSendillaLa Sal

EsproncedaErnest LluchMtro

. D.

Crist

obal

Manifiesto

Hoz

Cjón.

Triunfo

Larra

Jesús del Perdón

Padre M.Hontoria Dr. M.Ubeda

MonjasDr. F

leming

Virgende

la

Esperanza

Empe

drad

a

Álvarez Sotomayor

De

laPrensa

Independencia

Villarreal

Morago

Catól

icos

Clérigos Camarena

Carrilejos

Carrilejos

CarrilejosJoséLegassa

Antonio López Mozos

Bodega de Aguila

Del Trabajo

Del Comercio

General Aguilera

Luna

Pérez Galdós

Tole

do

Tole

do

Murillo

GeneralAguilera

Tole

do

Espartero

Alfonso Mellado

Alfonso M

ellado

Lope de Vega

Estudiante

San PedroSan Pedro

Antonio Machado

Luis Cernuda

Juan R. Jiménez

J. Guillem

Numancia Vista Alegre

Libert

ad

Libertad

Agustina de

Aragón

Pío Baroja

Comandante

Camacho

León

Manuel Piña

Flor

Padres

Capuchinos

Gallo

Carretera de La Solana

Cid Campeador

Dr. Cabanas

Primero de M

ayo

Isaac Albeniz

Carretera de

La Solana

Carretera de

La Solana

a Mem

brilla · La Solana · Albacete N-430

Avenida Don Emiliano

García Roldán

Avenida Don

Vial Principal del Polígono

Ctra

. d

e M

adrid

Antig

ua

Jesús Caro

Morote

Galiana

Saldaña

Pablo

Ruiz Amistad

Jesús Ochoa

ZumalacarreguiAlmagro

Del

Calvario

Del

Calvario

Goya

De la

Par

raMise

ricord

ia

Arrieta

Del Salv

ador

Rafael

Alberti

Sol

San Miguel

Maestra Dª Libia

SanGabriel

SanRafael

Ámerica

De

la

Vir

tud

De

Queve

do

Goya

Camino Ancho

De

la A

rmon

ía

De la LanzaDe la Unión

Puert

ollan

oTo

mellos

oSo

cuell

amos

Calzada de

Calatrava

Progreso

Progreso

Miseric

ordia

Camino

Puen

te

de l

a Alam

edilla

Avenida de C

astilla L

a Mancha CM-9313

Río Azuer

Estrechuras

De la Vid

Avenida Virgen deFátima

Cayetano

López de

Pablo

Duque deAhumada

De la Prensa

IndependenciaIndependencia

Lirio

Dulcinea del Toboso

Francisco Elipe

Francisco ElipeM

adrid

Canalejas

Castelar

Mª Z

ambr

ano

Francisco Elipe

Azucena

Candelaria

Trafalgar

Maestro M

aroto

Otero

De la Encina

Mª Carmen Salles

Soro

lla

Cuen

ca

Pablo Picasso

Mtro. Guerrero

Del Matadero

La

Terc

ia

San Francisco deAsisLa

Ter

cia

Los

Mol

inos

Vien

tode

Los Molinos de

Viento

BlasTello

AnegaAnega

Anega

Virgen de Gracia

Camacho Concha Espina

San Marcos

Tetuán

Isaa

c P

eral

Juan

de

la C

ierv

a

Jacinto Benavente

Polígono II

Avenida del Parque N-430

Buero VallejoClavel

Paloma

Igles

ias

Emiliano

GarcíaRoldán

Paseo de la Estación

Avenida de C

astilla L

a Mancha CM-9313

Camino de M

embrilla

Río Azuer

Río Azuer

Aven

ida

d

e

And

aluc

ía

Aven

ida

d

e

And

aluc

ía

N-310 a To

melloso

al Cementerio C

M-3107

A4

Auto

vía

de A

ndal

ucía

A4 Autovía de Andalucía

a Valdepeñas · Andalucía

a Mad

rid

a Daimiel · Ciudad Real

FFCC Madrid-Ciudad Real

FFC

C M

adri

d-A

ndal

ucí

a

Parque del Polígono

Paseo del Sistema SolarPlazadel GranTeatro

AyuntamientoPlaza de la

Constitucion

Roberto Muñoz

Plaza d

e Esp

aña

Plaza deDon Quijote

PabellónFerial

•Estación

de Autobuses

Villarubia

•Hospital

Virgen de Altagracia

•Estación Adif

•Parque deBomberos

•Guardia Civil

Plaza deSan Blás

PlazaAlfonso XIII

PlazaMatadero

Plazade

Toros

Avenida del Parque N-430

ParqueMiguel Ángel

Blanco

Parador

RecintoFerial

Plaza deSta. Cruz

Plaza LuisBuñuel

Los Molineros

J.A. Giraldo

Encajeras

Velázquez

Edu.

Chi

nchi

lla

Gijó

n

Vale

ncia

Ejército

Escu

ltura

Bodeg

ueros

Plaza Encuentrode Jesús

Echegaray

•Policía Local

Maestro

Rosa

del

Azafrán

Pista deAtletismo

PabellónPolideportivo

Cubierto

PiscinaCubierta

Santiago

Rey

Plaza delas Cabilas

PolígonoIndustrial

PolideportivoMunicipal

[en cuadrante D1]

Olimpia

Calle D

Avenida del Parque N-430

PUNTOS DE INTERÉS TURÍSTICO

Iglesia Parroquial de la Asunción de Ntra. Sra. T1 [D3]Castillo de Pilas Bonas T2 [D3]Ermita de la Veracruz T3 [C3]Casa Malpica T4 [D3]Casa de la Cultura T5 [C3]Centro Cultural Ciega de Manzanares T6 [D3]Museo Manuel Piña T7 [D3]Gran Teatro T8 [D2]Parque del Polígono T9 [E2]Paseo del Sistema Solar T10 [E2]Plaza de Toros T11 [B4]Palacio del Marqués de Salinas T12 [D3]Palacio de los Ochoa T13 [D3]Casa de los Leones T14 [D3]Casa del Santo T15 [D2]Ermita de San Antón T16 [C3]Ermita de la Paz T17 [C2]Ermita de San Blas T18 [D3]Convento Franciscanas T19 [D3]Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de Altagracia T20 [D2]

T0

OlimpiaOlimpia

Polideportivo Municipal (ampliado a la derecha)

C3

H2 H7

H12

H6

H8

H1

H10

H9

R3

R4

R1

R2

C2

C1

C4

B8

B4

B9

B2

B3

B5

B1

B6

B7

B10

B11

R5

H11

T2

T3

T6

T7

T8

T9 T10

T11

T12

T13

T14

T18

T20

B12

T5

T15

T16

T17

T19

C9

T4

H3H5 H4

T1

B14

B15

B16

B13

C5

C6

C7

C8

P

P

P

P P

P

P

B17

C12

C11

C10

C13

B18

A B C D E F

1

2

3

4

1

2

3

4

A B C D E F

N-310 a To

melloso

Ayuntamiento de Manzanares

universoDEcontrastes

PUNTOS Y TELÉFONOS DE INTERÉS

Oficina de Turismo [D3]• Museo Manuel Piña [D3]• Hospital Virgen de Altagracia [E2]• Estación de Autobuses [D1]• Estación Adif [D1]• Parada de Taxis [D1]• Bomberos [D4]• Policía Local [C1]• Guardia Civil [E3]

Emergencias

Ruta casco histórico

926 647 962926 621 032926 646 000926 610 463902 240 202926 610 009

1006926 611 080926 610 396

112

N430

A4

N430

N310

Ayuntamiento

H5 H4

H7H2

E5

PLANO AMPLIADO

100m

50m

10mN

MANZANARES

� � � .beta.es

CM9313

A42

CM4124

CM3107

N430

N430

Page 2: OK Plano Manzanares CALLESCampoamor. de la Alameda do Diego José Mª Cossio hez Mejias Azuer Ortega y Gasset Gandhi hoa án e Actor Pepe Enrique as San ... Teatro Ayuntamiento Plaza

Parque del Polígono [E2]Con una extensión de 90.000 m2, es un buen ejemplo de arquitectura botánica,en el que las plantas tradicionales conviven en armonía con la vegetaciónarbórea y con distintas especies de aves. Dispone de zona de juegos infantiles,biosaludable y auditorio. En su interior se ubica el Paseo del Sistema Solar.

Paseo del Sistema Solar [E2]Proyecto innovador creado por el profesormanzanareño Julián Gómez-Cambronero

en 2010. Es un modelo a escala del sistema solar, tanto en tamaño como endistancia, y permite hacer el recorrido del Sol a Plutón en un solo paseo.

Plaza de Toros [B4]Fue inaugurada en 1900 y esun bellísimo ejemplo de laarquitectura taurina. En suruedo han estado los mejorestoreros de cada época y en ellaencontró la muerte IgnacioSánchez Mejías en 1934.

Ermita de San Antón [C3]Del siglo XV, es la más venerada por los labradores. En sus orígenes estaba situadaen las afueras de la localidad. Su festividad es el 17 de enero.

Ermita de la Veracruz [C3]Posee imágenes del Cristo del mismo nombrey del patrón de Manzanares, Nuestro PadreJesús del Perdón, cuya festividad se celebrael 14 de septiembre. Fue construidainicialmente en el siglo XVI y después sufrióvarias destrucciones y restauraciones. Conaltar mayor en madera policromada delescultor Ortega Bru, en su interior seencuentra la Cripta Museo.

Ermita de la Paz [C2]Antigua ermita dedicada a Santa Quiteria.

Esta ermita ya existía antes de finales del siglo XVI y estaba situada en la periferiade la localidad. Era la más venerada por los pastores a su paso por la cañada. Sufestividad es el 24 de enero.

Ermita de San Blas [D3]Antiguamente conocida por la Ermita del Santo Sepulcro. Derrumbada por los franceses,tras su reconstrucción pasó a llamarse de San Blas. Su festividad es el 3 de febrero.

Convento Franciscanas [D2]Popularmente conocido como el de “Las Monjas de Clausura”, con una fachadade estilo barroco del siglo XVII que sirve de pórtico a la soledad y el recogimiento.

Iglesia Parroquial Nuestra Señora de Altagracia [D2]Fue construida recientemente sobre la antigua ermita del mismo nombre,levantada en 1493. Vinculada a una poderosa cofradía, conserva las ordenanzascon detalles interesantes sobre su construcción.

Ocho siglos de historia

xiste un Manzanares perdido enel tiempo, oculto en el diáfanotrazado de sus calles, entre los

muros de sus casas encaladas de sol ypeinadas con forja._ Aún se dibuja en el tiempo aquelManzanares mestizo que llegó a teneruna de las morerías más populosas detodo el Campo de Calatrava._ Y todavía queda el recuerdo del Manzanares que fue testigo del paso deO´Donell y Cánovas del Castillo, de la firma y pronunciamiento del manifiestoque abrió las puertas del triunfo a 'la Vicalvarada', la revolución que en 1854intentó reinstaurar el progresismo en España._ Manzanares es, hoy por hoy, una encrucijada en pleno corazón de La Mancha,un nudo de comunicaciones que van de Norte a Sur y de Este a Oeste. Gozade una interesante oferta patrimonial, cultural, gastronómica, cinegética y deocio. Posee el encanto de los recios pueblos manchegos y, al mismo tiempo, elaire de una ciudad cercana. Un universo de contrastes forjado en casi ochosiglos de historia que se entrelazan con una mirada de proyección al futuro.

E

universoDEcontrastes

planoturístico

Ayuntamiento de Manzanares

Palacio del Marqués de Salinas, Palacio de los Ochoa, Casa de losLeones y Casa del Santo [D2·D3]Edificios que han respetado el contexto y diseño arquitectónico de la época,conservando la belleza plena de un edificio integrado en el Manzanares antiguo.Destaca, en el caso de la Casa del Santo, su “balcón”; y en las demás sus blasonesy su sabor señorial.

Casa Malpica, Casa de la Cultura y Centro Cultural Ciega de ManzanaresCasas solariegas del siglo XIX situadas dentro del casco antiguo. En ellasencontramos el zaguán y patio manchego luminoso flanqueado por columnas.El Centro Cultural Ciega de Manzanares acoge además el Museo Manuel Piña.

Museo Manuel Piña [D3]Homenaje al diseñador manzanareño,figura relevante en la historia de la modade España. Marcando con su estilo laépoca de efervescencia cultural y creativaconocida como “La Movida”, fue cabezade cartel de la Pasarela Cibeles desde susinicios y alimentó el sueño de crear la“Moda de España”.

Gran Teatro [D2]Se ha consolidado como el corazón dela cultura de la localidad. Fue construidoen 1995 y rememora el antiguo GranTeatro inaugurado en 1911 y demolidoen los años setenta. Posee un aforopara 700 espectadores y es sedeprincipal del Festival Internacional deTeatro Contemporáneo (FITC) Lazarillo.

Iglesia Parroquial dela Asunc ión deNuestra Señora [D3]Data del siglo XVI.Declarada Bien de InterésCultural en 1991. Poseeuna bellísima portadaplateresca, con tímpanoy trompetillas en formade abanico. El interior essencillo y austero conuna sola nave con ábsideochavado y torre a sus pies. Cuenta con una planta de cruz latina de 1200 m2y está enmarcada por cinco capillas laterales.

Castillo de Pilas Bonas[D3]Antiguamente conocidocomo Castillo “AguasBuenas”, se trata de unafortaleza erigida en elsiglo XIII en la quesobresale la Torre delHomenaje, que se elevasobre el resto de laedificación. Construido

por la Orden de Calatrava, mantuvo funciones militares. En el siglo XIX seproduce la desamortización, quedando en manos privadas y destinándose avivienda, sufriendo diversas obras y transformaciones, aunque por fortuna elnúcleo más importante permaneció en aceptables condiciones para surecuperación. Restaurado en el año 2003, en la actualidad ofrece servicio comorestaurante y hospedería.

Monumentos Históricos y Visitas de Interés

ESTABLECIMIENTORestaurante Los Rosales [D2]Mesón del Toro [C3]Bar-Restaurante La Teja [E2]Cervecería-Cafetería Miguelón [C3]Salones Mabel [B4]Bar El Golpe [D2]Cervecería El Silo [C3]Taberna La Perdiz Roja [D2]España Doner Kebab [C3]Tubos Tapas [D2]Café-Bar La Vereda [D1]Café-Bar Mere [D3]Café-Bar Vicente [C2]Bar Betis [E3]Bar Porche [E3]Bar Barbacoa Viri Viri [D3]Bar Casa María [D3]Bar El Corredor [D2]Bar La Scena [D2]Bar Miresol [E2]Bar La Sede [B1]Cafetería Bar Hilario [D2]Team Padel Indoor [F1 Fuera de plano]Café Loa [D2]Cafetería Patón [E2]Cafetería Yuntero [F1 Fuera de plano]Café La Galería (Antigüedades) [C3]Disco-bar Azul y Blanco [C2]Cafetería Churrería Rocío [C1]Churrería La Brava [D2]Heladería Pizzería Tutti Fruti [D2]Disco-Bar Cambalache [C3] Sólo abre en verano La Bota de Oro [C3]Bar La Biblioteca-Gin Tonic [C3]La Capilla (Café-Pub-Tetería) [D2]Disco-Bar Zaguán [C3]

DIRECCIÓNC/ Alvarez de Sotomayor, 3Plaza de la Constitución, 12Avda. Emiliano García Roldán, 13Plaza de la Constitución, 13Avda. Castilla La Mancha s/nC/ Libertad, 3C/ Reyes Católicos, 2C/ Morago, 4C/ Cárcel, 10C/ Doctor Camacho, 2C/ Toledo, 63C/ Empedrada, 26C/ Jesús del Perdón, 66C/ Francisco Felipe, 45C/ San Francisco de Asís, 58C/ Matadero, 10Plaza de San Blas, 14C/ Toledo, 18C/ Toledo, 23C/ Candelaria, 12. Local 2C/ Socuéllamos, s/nC/ Pérez Galdós, 42C/ XIV Polig. Indust. (parc. 217-218)C/ Padres Capuchinos, 8C/ San Marcos, 56Polígono Industrial, 111C/ Iglesia, 1C/ Virgen de la Paz, 8Camino Ancho, 8C/ Virgen de la Paz, 42C/ Flor, esq. C/ Padres CapuchinosC/ Príncipe de Asturias, 4C/ Jesús del Perdón, 7C/ Cárcel, 13C/ Miguel de Cervantes, 47Avenida Cristóbal Colón, 86

TELÉFONO926 612 762686 875 086926 610 283926 620 043926 614 941

680 660 650615 769 921632 271 903926 614 792926 611 771676 017 613926 614 705

666 352 707649 658 522689 232 400605 878 308605 878 308926 612 322926 614 357637 319 633926 620 241637 810 036926 610 469926 612 286680 660 650

663 150 890926 610 642926 612 298680 660 650926 614 851

926 620 964

Ayuntamiento de Manzanares

B1

B2

B3

R1

R2

R3

B5

B6

B7

B8

B9

B10

B11

B12

C1

C2

C3

C4

C5

R4

B4

R5

H1

H2

H3

H4

H5

H6

H7

H8

H9

H10

H11

H12

B13

B14

B15

B16

C6

C7

C8

C9

Castillo Pilas Bonas** [D3]Plaza San Blas s/n - Tel.: 926 647 196

Parador de Manzanares*** [B4 Fuera de plano]Autovía Andalucía A-4, km 175 - Tel.: 926 610 400

Hotel El Cruce*** [B1]Autovía A-4, km 173 - Tel.: 926 611 900

Hostal Saga** [B1 Fuera de plano]Autovía A-4, km 171 Entrada P.K. 172 - Tel.: 926 611 300

Complejo Hotelero Saga** [B1 Fuera de plano]Autovía Madrid-Cádiz, km 171 - Tel.: 926 611 111

Hotel Rural Antigua Casa de la Bodega*** [C1]C/ Clérigos Camarena, 58 - Tel.: 926 611 707

Hotel Manzanares** [B4 Fuera de plano]Avenida de Andalucía, s/n - Tel.: 926 610 800

Hotel Menano** [C2]C/ Virgen de la Paz, 22 - Tel.: 926 610 916

Hostal El Ancla** [D2]C/ Toledo, 19 - Tel.: 926 610 908

Café-Bar Pensión Escobar* [C3]Avda. Cristóbal Colón, 70 - Tel.: 926 612 036

Hostal-Rest. El Parador de los Galanes** [B4]Ctra. CR-141 km 3,710 - Tel.: 926 637 287

Hostal Mesón Sancho** [C2]C/ Jesús del Perdón, 26 - Tel.: 926 620 463

B17

B18

C10

C11

C12

C13


Top Related