Download - oguda masa.txt

Transcript

Ogunda Osa (Ogunda Omosa)Reflexin: Tomaremos como refrn de este Od "Puedo engaar a los vivos pero no alos muertos".Durante muchos aos hemos estado acostumbrados a escuchar el consejo negativo deeste Od, dnde, segn la Dispora (La dispersin de una raz ) de la Religin Yorb,este astral generaliza a personas ladronas, excesivamente promiscuas, antisociales,etc., cuando realmente este Od, como muchos otros, se enfocan a la identificacin dela problemtica personal como herramienta principal de vida, entendiendo que nuestrosactos, acciones y actitudes son consecuencias de nuestro origen familiar. Sin embargo,al no enfrentar, entender y conllevar dichas situaciones, no podremos llegar a nuestrasatisfaccin de vida.Ogunda Omosa es igual a fortuna, y la fortuna, es consecuencia de las acciones, comotambin lo es la riqueza familiar, social, personal, espiritual y material. Todo esto essimplemente a la honestidad hacia nosotros mismos, por eso, la reflexin de estasemana, nos inclina a pensar que una situacin difcil es una deuda pendiente quetenemos que arreglar, que una accin mal hecha es una situacin pendiente quedebemos rectificar, ya que Ogunda Osa nos llama al cuidado de cada detalle ennuestras vidas como escudo ante la problemtica.Orunmila viene haciendo hincapi en los procedimientos religiosos ya que este astralcertifica que los instrumentos de If, que usamos para adivinar, al no poseer laconsagracin correcta no podrn ser efectivos ante el necesitado. Por ello, este llamadono es slo para los Babalawos, Iyanifa o los "Santeros", es una llamado de honestidadal mundo como un estado de conciencia hacia nuestros procedimientos de vida, ya quetodos sabemos que las acciones tienen consecuencias y que es posible engaar almundo entero, pero no a Olodumare (Dios).No hacemos dao a nadie con el engao, con el robo, etc. Segn Ogunda Omosa, eldao se va alojando directamente en nuestro cerebro como un desequilibrio oenfermedad mental que psiquiatricamente es una afeccin psquica y espiritual. Es poresto, que las distintas acciones malvolas y mal intencionadas, la soberbia, la frialdad,el orgullo y muchas otras acciones negativas que podamos hacer, sentir o pensar porlos dems, es simplemente un "tumor" ms para nuestro espritu. As que aquellaspersonas que posean este Od, como nosotros estos 15 das, viviremos el trastornointerno por las cosas mal hechas y sin corregir.Mi fortuna es del tamao de mi honestidad. Ogunda Osa lo puede todo con Orunmila.Composicin de Ogunda Osa.Ogunda: En Ire (manifestacin positiva): Es la misin y el esfuerzo que origina unsendero.Ogunda: En Ibi (manifestacin negativa): Es la destruccin inconsciente de lo creado.Osa: En Ire (manifestacin positiva): Es el cambio que permite las condiciones paraevolucionar.Osa: En Ibi (manifestacin negativa): Es todo lo externo que destruye sin compasin.Unin de estos Irunmoles: En Ire (manifestacin positiva): El anlisis, la tranquilidad y elesfuerzo llevan a la abundancia.Unin de estos Irunmoles: En Ibi (manifestacin negativa): La dificultad propia que nopermite la evolucin.Orientacin Ogunda Osa- Ogunda Omosa es un Od de esperanza, sin embargo la persona no permite elsurgimiento de ella por su actitud arrogante y desesperanzada.- Se advierte a los practicantes de If estar pendientes y seguros de los procedimientosque estn realizando.- Habla de personas que siguen los lineamientos de If pero no logran ningn tipo deevolucin debido al indebido proceder de los sacerdotes.- Este Od habla del encuentro con la verdadera prctica del Ifismo.- Bajo Ogunda Osa nacen las herramientas de Orunmila y su uso especfico.- Este Od certifica que los procedimientos para consagrar cualquier instrumento deadivinacin deben ser los correctos, de otra forma, no revelarn la verdad.- Habla de sacerdotes o sacerdotizas de If que no consiguen solventar su problemticadebido a su arrogancia.- Debemos ser realistas y sensatos al momento de preguntar a Orunmila, ya que bajoeste Od se pregunta por cosas imposibles dentro de la realidad.- Orunmila aconseja mantener los pies en la tierra ya que al fantasear con imposibles sevive en confusin.- Ogunda Osa certifica que la ignorancia o falta de cuidado del sacerdote al momento depreguntar, y como producto obtendr la omisin de Orunmila de una respuesta correcta.- En este Od se certifica que antes de preguntar por algo (una relacin, un proyecto,una desicin, etc) se debe haber odo, visto, o experimentado la situacin.- If pronostica xito en todos los aspectos de nuestra vida, siempre y cuando, If setome en cuenta para la orientacin precisa.- Bajo este Od la persona resguardada por Orunmila ha logrado lo que tiene por ssola.- Orunmila aconseja dejar los miedos e inseguridades ya que la prosperidad se tendr simantenemos una actitud honesta.- If aconseja evitar las cosas mal hechas para no vivir la prdida.- Ogunda Osa tiene como caracterstica personal evadir o desentenderse de lasobligaciones. Debemos enfrentar nuestras responsabilidades y sobreponernos.- Nuestros valores personales son las herramientas para sobrellevar los altibajos de lavida.- En Ogunda Osa no es recomendable salir de noche y mucho menos si llueve ya quetrae consigo la inestabilidad.- Bajo este Od se pierde el inters por la vida. No se debe andar como hoja que llevael viento.- En Ogunda Osa la persona ha hecho de todo en su vida pero nada le ha dejadobeneficios o satisfaccin. La persona debe definirse una meta y no distraerse con lomaterial.- Bajo este Od la persona es indecisa y se deja arrastrar por influencias materialistas.- Orunmila aconseja no pretender la riqueza de otros para nosotros, ya que cada quientiene su posicin.- Ogunda Osa habla de desconfianzas, debemos creer sin importar lo que los demspiensen.- En Ogunda Osa, las Iyami Osooronga estn observando el proceder de los seguidoresde If, obstaculizando el avance positivo de cualquier ceremonia o hecho de vida aquienes acten indebidamente.- If dice que aquel sacerdote capaz de resolver la problemtica de otros tendr elregalo de Olodumare como muestra de agradecimiento.- Se debe ser agradecido con aquel que nos ayuda en la accin de un detalle segnOgunda Osa.- En Ogunda Osa la persona esta rodeada de gente con una gran posicin y trayectoria.Debe ser sabio y responsable para que adquiera beneficios.- Las actitudes protagonistas de algunos sacerdotes de If desalinean y distorsionan laesencia de una verdadera consagracin o ceremonia.- No es aceptable el cambio de sacrificio que Orunmila requiere, es lo que es y notenemos la potestad para cambiarlo.- Ogunda Omasa debe mantener su carcter alineado para no cerrarse a lasoportunidades debido a su carcter temperamental.- No debemos comprometernos con aquello que no podemos cumplir.- Bajo ste Od debemos evitar el mal carcter para que puedan llegar las cosasbuenas que Orunmila pronostica.- Orunmila pronostica a todo aquel que haga limpieza: Esposa para el soltero, dineropara el pobre, casa para el desamparado, hijo para el infrtil y fortaleza para el dbil.- Este Od indica que la mujer es muy fuerte de carcter y que el hombre es muyinseguro.- Nace la experiencia que slo da el trabajo.- La fortaleza y la resistencia del ser humano es construda por sus vivencias buenas omalas, por eso, no podemos evitar los problemas, pero s salir ileso del mismo.- Bajo este Od nace la entidad de Onbe quien hace que nuestro destino no sedesarrolle en un slo lugar.- Se recomienda alimentar y recibir la deidad Ori.- Ogun, Ori y Esu son las deidades que rigen este Od.- Orunmila certifica en sus Ese de If la funcin de Or: mantener el equilibrio y ladurabilidad de una tranquila y buena vida.- Bajo este Od nace la accin de ayuda entre unos y otros , no debemos ser egostas.- La persona debe hacer sacrificio para lograr sus metas y objetivos.- En este Od la persona debe ser atrevida en cualquier cosa que est haciendo.- Cuando este Od se revela la persona debe hacer sacrificio a Esu Odara y Ogun.- La persona debe tener cuidado y no caer en arrogancias u orgullo.- Se debe tener precaucin ya que podemos perder nuestras posesiones.- Slo los sacrificios nos harn victoriosos en nuestras batallas.- Bajo este astral, para hacer un obstculo se necesita la unin de la accin externa einterna. Esto es lo que llamamos obstculo, por ello la recomendacin es separar estasdos acciones para poder llegar a lo que el destino nos tiene preparado.- No debemos permitir que las circunstancia externa influya a nuestra tranquilidad.- Las personas que se mantengan en Ure o el lado positivo de este astral, sern laspersonas realistas y conscientes quienes conllevan cualquier momento difcilentendiendo los orgenes de la dificultad.- Para vivir el Ure de este Od debemos enfocarnos, como necesidad, en la iniciativadel sacrificio como persona, ya que el desarrollo laboral y personal permitir, abierta yrpidamente, la evolucin y el resultado de esta accin.- Es buen momento para enfocarse en metas materiales.- Este Od certifica que el conflicto de vida es causado por las malas decisiones que sehan tomado con respecto a las situaciones; por esto, algunas personas, bajo este Od,tienen problemas de conducta ya que parte de su pasado y la influencia social perturbala coherencia social y de vida.- Se recomienda la disciplina al momento de establecerse un negocio, una meta, etc.,ya que es la base fundamental para el xito.- La depresin y el enojo son caractersticas de que la persona se est desalineando desu destino y esto abre las puertas a los problemas.- La caracterstica negativa y personal de este astral es la debilidad emocional.- La caracterstica positiva y personal de este astral es su espritu de lucha y sufortaleza mental.- Las personas que viven este astral se han criado bajo una condicional familiar yafectiva de mucha carencia, tanto del padre como la madre, y por esto, tienen suertepara conseguir la estabilidad monetaria. Sin embargo, esa falta familiar, es la raz de lainestabilidad personal. Se recomienda enfrentar la situacin.- Se recomienda la orientacin con Orunmila, pues hay personas a su alrededor que leestn haciendo trampas, para cada asociacin el consejo es preguntar.- Ogunda Omosa certifica que la fortuna no se mantiene con la suerte, sino con trabajoy esfuerzo.- Siempre que seamos fieles a nosotros mismos, nuestros valores y las leyes de vidaencontraremos la ganancia material que Olodumare nos enva por ser honestos connosotros y a su vez con el universo.- El alma no tiene precio, mi espritu lo puedo ver, slo Orunmila conoce mi destino.Dime deidad del destino, hacia dnde voy para no corromper mi ser?.- Bajo este Od se certifica que Orunmila encontr la riqueza obteniendo compromisosmaritales con una mujer de tez morena que no le gustaba mucho.- La mujer es el equilibrio del hombre y viceversa.- La mujer necesita de Orunmila para encontrar el equilibrio de la misma forma que Ifnecesita a Igba Iwa Od para constituir la palabra codificada de Olodumare.- Es un buen momento para empezar relaciones sentimentales ya que no serecomienda la soltera pero la pareja debe tener ciertas caractersticas como tez morena.- Bajo este Od, la persona sola es nadie. La pareja es un agregado importante para elbalance de su vida.- La pareja en Ogunda Osa simboliza la riqueza, la seal de dicha pareja es una para unhombre una mujer que no sea de todo su agrado fsico y viceversa para la mujer.- Sacar este Od significa tener una nueva oportunidad de vida.- La persona vino a la tierra con mucho regocijo y abundancia. El que haya vivido locontrario lo tendr en el transcurso de su vida.Eventos del Od y sus respectivos Eb- Para las personas que deseen una pareja, se recomienda hacer Eb con una palomay opolopo caur (Este Eb requiere de la participacin responsable de un Babalawo y suconjuro especfico)Enfermedades que aquejan en este Od: adicciones, promiscuidad, enfermedades detrasmisin sexual, arritmia cardiaca, enfermedades renales y de la piel, infertilidad eimpulsividad.Comidas a los rss del signo (slo para los que tengan la deidad)-Esu: obuko.Prohibiciones:- Robar.- Salir de noche.- El descuido en todos sus aspectos.- La violencia.Eb de la semana:- El Egbe Orisa Oko hizo el Eb en representacin de todos. Los Ebo colocados sonpara las personas que tienen este Od de If.Recomendaciones de este Od:- Efectuar todo Eb pendiente.- No hacer asociaciones sin antes preguntar.- Obtener compromisos emocionales.- La disciplina como clave.Es If (Historia)Festival de Olojo.Ogun fue por adivinacin cuando pretenda ir a la guerra. El Babalawo le dijo que lganara la guerra y recaudara muchas cosas para llevar a su pueblo, sin embargodeba hacer sacrificio. De igual forma, se le aconsej no temer, lo que pretendiera lograrno deba contrselo a su esposa y no tener preocupaciones sin motivo aparente.Bajo el puente que comunicaba al Palacio de Ogun, un sapo tuvo su hijo al tiempo queOgun regresaba victorioso de la guerra. Al estar cruzando el puente se percat delcanto que el sapo haca. Asustado, pens que se haba desatado una guerra en supueblo. Ogun sali corriendo y la gente del pueblo expresaba: "Ogunda Komasa.Iyararin Komasojo" que significa "Ogun no corras, no te preocupes". Ogun, al regresar,le pidi a su esposa que revisara el puente y sta le explic, despus de verlo, que elsapo estaba celebrando el nacimiento de su nuevo cantando. Ogun al asomarseobserv a la rana cantando y bailando y regres a su casa.Das posteriores, Ogun decidi realizar un Festival. Al salir del palacio las personas loreverenciaron sin mirarle a los ojos, al poco tiempo las personas comenzaron a bailar ycelebrar. La esposa de Ogun sali en medio de la celebracin despotricando a suesposo y llamndolo cobarde por haberse asustado con una rana. Ogun enfurecidoentr al palacio en bsqueda de su machete, al salir decapit a su esposa y enterr sucabeza, luego se dirigi a los espectadores y les dijo que se sera el da en querecordaran temer y respetarlo.Desde se momento todos los todos los aos ese da se conoce como el Festival deOgun o el Olojo Festival.Consejo extrado de esta orientacin:ste Ese nos relata el Origen del Festival a Ogun en Ile Ife.


Top Related