Transcript
Page 1: Obras a cargo de Energético los inversionistas · en el sur del Perú Nodo Energético Forma parte de una política integral que afianza la ... PERU LNG TGP líquidos ARTICULACIÓN

G A S O D U C T OP O L I D U C T O D B 5

GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍALínea de transmisiónSubestación

Subestación

Distribución Uso urbano e industrial

Central térmica

Obras a cargo delos inversionistasSe construirán dos plantas termoeléctricas de 500 MWcada una, a cargo de adjudicatarios distintos. en el sur del Perú

NodoEnergéticoForma parte de una política integral que afianza la seguridad energética del país. Su objetivo es desconcentrar la producción de energía eléctrica de la costa central y asegurar el 70% de la demanda de gas natural proveniente del Gasoducto Sur Peruano.

Cusco

Arequipa

Juliaca

Puno

TacnaTACNA

PUNO

ICA

LIMA

CUSCO

AYACUCHO

HUANCAVELICA

APURÍMAC

MOQUEGUA

AREQUIPA

CTs Chilca

CT Ventanilla yCT Sta. Rosa

Ilo

MollendoGasoductos proyectados

Gasoducto Sur PeruanoGasoducto de seguridadPoliducto de seguridad energética

Gasoductos ya construidosTGP gasPERU LNGTGP líquidos

ARTICULACIÓN CON GASODUCTOS

Ubicación delas nuevas centralesCentrales térmicas (CTs)ya construidas

PLANTA TERMOELÉCTRICA

SEIN

Etapa 1

Conexión al terminal de combustibles más cercanoOperación con diesel B5

Turbinas duales de ciclo simple (centrales térmicas)

Calderas

Sub estaciónEléctrica

Tanques dealmacenamiento

Etapa 2

Conexión al Gasoducto Sur PeruanoOperación con gas natural

Etapas del proyecto:

Es el aprovechamiento del calor y vapores de la combustión para generar energía adicional hasta en 50%

¿Qué es el ciclocombinado?

Cada planta estará conectada al Sistema

Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) a

través de una línea de transmisión de 500 kV

que también será construida por el inversionista.FUENTE: ProInversión

QUÉ BENEFICIOS SE LOGRARÁN

Desconcentración de la generación eléctrica y mayor confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEIN)

Incremento de la capacidad de generación de 1,000 MW a 1,500 MW con el pase a ciclo combinado

Industrialización y mejora de la competitividad en el sur del país

Reforzamiento de la seguridad energética del país

CT Ilo (reserva fría)

PLANTA TERMOELÉCTRICA

Monto de inversión estimadapara las dos plantas: US$ 700 millones (sin IGV)

Top Related