Download - OBJETIVOS

Transcript
Page 1: OBJETIVOS

OBJETIVOSMejorar el proceso de

enseñanza aprendizaje del abecedario con herramientas de las Nuevas Tecnologías

Integrar tecnológicamente en la alfabetización de los docentes,

niños y niñas, padres y representantes de educación inicial

en las escuelas estadales del Estado Carabobo

Verificación, evaluación y seguimiento de los requerimientos de los

docentes, padres y representantes (Blog)

Evaluación y seguimiento a través

del MEC para el conocimiento del

abecedario.

Acceso a la CVA cartelera informativa, espacio destinado a

colgar actividades del plan (recursos y asignaciones)

Inscripción, acceso, participación y

publicación de foros, chat y otros ( foros )

Informar sobre todo el acontecer de las actividades académicas formativas y no formativas en Carteleras Interactivas relacionadas con el conocimiento y aprendizaje del abecedario.

ESTRATEGIA DIDÁCTICA

APRENDIZAJE ESPERADO

COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE PARA EL CONOCIMIENTO DEL ABECEDARIO

Promover la investigación educativa con foros temáticos, Chat, o discusión de artículos colocados en la comunidad relacionados con la educación inicial y el conocimiento del abecedario.

Incentivar la producción de proyectos en materia de educación inicial para el conocimiento del abecedario, utilizando las nuevas tecnologías que integran a los docentes, padres y representantes.

Promover un cambio de actitud en el docente, niños y niñas, padres y representantes a fin de utilizar las nuevas tecnologías en su proceso de aprendizaje, colocándole asignaciones, relacionada con la lectoescritura a realizar dentro de la Comunidad Virtual de Aprendizaje.

Chat y foro de discusión para

interactuar en base a los principios del niño y

la niña, así como integración social.

Fomentar la toma de conciencia y reflexión sobre la importancia de la comunicación asertiva en el proceso de enseñanza aprendizaje y conocimiento del abecedario, por medio de charlas y eventos dentro de comunidad virtual, donde participen los niños, niñas, padres y representantes. Que los padres y

representantes utilicen el MEC para el

desarrollo de las actividades académicas.

Facilitar el conocimiento del por medio del MEC, foros, juegos, charlas y otras recursos que los usuarios deseen.

Utilización del aprendizaje

colaborativo a través del MEC, lo lúdico,

contenido de los foros, chat y otros.

Posibilitar la construcción de conocimientos a través del aprendizaje colaborativo el cual se pondrán en ejecución con las actividades lúdicas inmersas en la CVA para que los docentes, niños y niñas trabajen en grupos interactivos.

Top Related