Transcript
Page 1: O/;0]hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...La nueva piscina es de una gran belleza de líneas y compren. de una nave genei-al con una gran cristalera en su psi ecl Sur

9TA PAGINA EL MUNDO DEPORTIVO Viernes. 29 de marro de 1’

La etapa Sitges - Tarragona,Contra reloj, individual, de lapróxima Vuelta a España puedeser decisiva. Me atrevo a ada-lantar que «será decisiva». Losprimeros compases de este granpreludio pedalistico los viviraSitges muy de cerca.

Bajo la sombra de su altivaiglesia — antiguo castillo-palaciode Fonollar —, en la nueva ysoberbia explanada al lado delmar, el juez de salk1a contaráde viva voz los segundos quetranscurren, los diez últimos,para que cada dos minutosarranquen las bicicletas solitarias hacia el hermoso paseo delas Palmeras, bordeando nuestraplaya de oro, durante dos kilómetros, hasta desaparecer por lacarretera general de Valencia.En la mata de Tárragona, y antez en Vendreli, Torredembarray Altafulla, se registrarán sinduda diferencias importantes en.tre los hombres más fuertes ygrandes favoritos de la prueba.Serán 65 kilómetros de lucha en-carnizada y en terreno ideal pa-ra que la clasificación de Tarragona elimine todo lo artificial,y nos dé, entre los más fuertes,al auténtico campeón.

El telón de esta maravillosajusta individual se alzaráel día12 de mayo, domingo, por la tarde — a las 4’15 — en la nuevay deslumbrante playa de Sitges

PUEDE SER UN SUÑO.Todo lo que explico puede ser

un sueño, pues en la visita queefectuó ayer a la aristocráticapoblación una embajada de ELMUNDO DEPORTIVO, capitaneada por nuestro secretario gene-sal y jefe local de organizaciónde la Vuelta a Eapaña en Barcelona, don Alejandro Grau, nadase concreté, pero yo me impresioné como el más joven cia lostreporteros».

Todo se renueva en Sitges, y los que no la hayan visto dediez años a esta parte se que-darán maravillados con los nuevos edificios y hoteles que se le.vantan en su «concha». La mo-dama y amplia urbanización ca-ra al mar, redobla el encanto dela población que conocí de jo- ven con sus calles estrechas yentrecruzadas, que siguen con-servando el atractivo de su hm-pieza Y blancura. Se unen va-rias épocas bajo aiuel mismoluminoso cielo que inspiró anuestro Santiago Rusiñol, fundadar del «Cau Ferrata.

DON JOSE FERRET DEQUEROL, ALCALDE

DE SITGESEs un caballero de unos 50

años, amable y franco a la vez.Lleva unos cuatro años en sucargo, y antes c.esempefló el deteniente de alcalde, cuando se

Granoliers. — El secretari, delClub Cidilata Granoliers, el joenManue’ Cuñado, nos ha informadode que el club está trabajando ativamente para la organIzación dedos pruebas sociales que van a tener lugar en l transcurso del pro-zimo mes de abril, como preludiode las actividades ciclistiea.s quevan a llevar a cabo dnrante la presente teixporada. la que prometeer much, nás completa que Laantenor.

También nos ha informado elamigo Cuñado de que este año elClub Ciclista Granollera va a te-ner un eqiupo que estará bajo elpatrocinio de (CM o u t e s a», firmaque representan los hermanos Sas-toe Pascual, que son unoa auténticos entusiastas del deporte y, demodo especial, del ciclismo.

José VIÑALS

LA PRUEBA SOCIALDE LA 1’. C. NO’LINS IMt itv

Para eJ proximo domingo, dia 31la P. C. Molina de Rey anuncia laprueba social 1963, que discurrirápor ej recorrido: Molina de ReyPapiol, Itubi, regreso a Papiol, Mo-iin da Rey, S. Bartolomé de laCuadra, Santa Cruz de O 1 o r d e,Valividrera, S. Cugat. Rubí. Papioly Molina de Rey. Total. sesenta kilómetros,

La salida está seítalada a lasonce de la mañana del local social,plaza de Catetuña. 20. teléfono 124donde podrán dirigirse las inacripciones

Se disputarán trofeos, medallas.Objetos y primas.

LO

SLL{NE RAFELSON EL COMPLEMENTO

DE TODA RICICLETADE CALIDAD

PIDALOS A SU PROVEEDOR

DON FRANCISCO MALOND*O,PRESIDENTE

DE LA A. A. DEL PEDALI;n la asamblea de socios celebra-

. da recientemente por la A. A. delPedal se ratificó en la presidenciade La entidad a don Francisco Ma-londro; vicepresidente, Jose A. Por-tillo; secretario, Hermenegildo Vi-lalta; vicesecretario, Adriano Caibó; tesorei-o, Arturo López: contador, José Delgado; vocales, E. Tormo. R Navarro y y Serra.

MANUEL AN(’HEZVEN1t) L LA [‘RUEBA

DLL C. C. CLIPSLa prueba social disputada el pa-

sado domirg0 iioi- el C. C. Cupedio verceoor a Manuel Sánchez. se

. uldO de F Escabrés, A. Eorrell.F, Soriano, J García y un granotlotór’ (con ellos, el i e t e r a o OA Navarrete), clasificándose hastatreinta y nueve corredores.

LA DIRECTIVADEL CLUB c:ICLIS’rA KIPOLL

DE «EDUCA(’ION Y I)ECANSO»La nueva Directiva or:e rPg rá los

*.stínoS del C C. BipolI de «Educafiózi y D’scsiflso» e la nesidida pordon Armando Cabfíe; vic,presidente, don Jo,sé Boyo; lete de org.ar.ización don Pedro Sola ; secreteno, don Jorge Colomer: tesorerodon Jose Farree y vocales ,, E, Ma-sag’uer y A. Blasco,

abrió el Autódromo de Terramarpara brindar, bájo sus auspicios,dos magníficas etapas de la Vuel.ta Ciclista a Cataluña.

—Mucho me complace su ofrecimiento — le contestó a nuestro secretario general —, peroel proyecto de dicha salida yacto de la Vuelta a España esde mucha envergadura y necesito presentarlo previamente a miscompañeros de la Permanente,recabando, ademas, la colaboración Gel Fomento de Turismo deSitges y Gremio de Hoteleros(muchos de los enviados espedales de Prensa y Radio extranjeras querrán comer en Sitges,para tener tiempo de admirarsus célebres museos «Mar i Cel»y Cau Ferrat», con pinturas deEl Greco, Rusiñol, Zuloaga, Ca-sas, Utrillo, etc., como asimismolos numerosos seguidores de laorganización y caravana publicitarla. Les felicito a ustedes y aPrensa Reunida por su coraje ypatriotismo, emprendiendo denuevo una competición deportiva auténticamente internacionalque acrecienta cada año nuestroprestigio, y merece el apoyo detodos los españoles. Leá prome

TELEVISORESFRIGORIACOS

RADIO

Invitados por el alcalde de Te-rrasa don José Clapés los parlo-dustas barceloneses estuvimos ellunes en la vecina e industriosaciudad, que no hace muchos me-sea sufrió los efectos de una ca-tóstrofe y que gracias al interésdel Gobierno y al celo de lasautoridades de la provincia ylas locales ha recobrado su vitalidad hasta el extremo de que lospróximos sábado y comingo sevestirá de fiesta para acoger alas representariones ce todas lasfederaciones regionales. Don JoséClapés dio todos los detalles so-bre la nueva piscina que ocupaun lugar en la Zona Deportiva

En nombre de la prensa de-portiva barcelonesa habló nues

EXCURIOI4 ESPARA EL DOMINGO, DLI 31S_ C. Catalana. — A Gala CInta

(Caste.lldefeLs) , a las ocho.C. C. Provenzalense. — A Font

d’Abri.l. a las siete y media.A A. del Pedal. — A «Les Deus»,

San Quintín de Mediona, a las ocho,y a Font del Tort, a las ocho.

NUEVA DIRECTIVADEL C. C. E. SANS

El pasado día 19 celebró asambleageneral el C. C. E. San,», y de lamisma salio elegida la nueva Di-sectiva que regirá los destinos deesta veterana entidad en el cursode la presente temporada: Presidante, don Josá Calvo; vicepresidente, don Jorge Maria Perez; se-Oretano. dop Martín Flores; rice-secretario, don Vicente Fraguas ; te-sorero, don Juan Fayos; ntador,don Félix Vidolas; excursiones, donMiguel Torrecillas; material, donSalvador Spiroia; preparador, donJosé Marcos. y vocales. J. Martínez,y. Martínez, F. Gonzáiez, J. Sánchez y J. García.

PRUEBA iSOCIALDE LA A. C. COLLBLANCH

Pare el proximo domingo, laA_ C Collblanch anuncia su pruebasocial, con salida, a las diez, del lo-cal social hasta Casteildefeis, porla autopista, y regreso por la viejacarretera al mismo lugar de salida.Para inscripciones, a la A. C. Con-btanch

EXCURSIONESC. C- Cornellá. — A Mataró. a

las siete y media.

RESULTADOS DE CARIIEI4ASCELEBRABAS

Preliminar «Trofeo Guillames»1, Jorge Lagrasa, C. C. Ampur

danés; 2, Juan A. Martínez, idem;3_ Juan Enrique Miguel, P. D; 4.Jose Aparicio, C. C. Ampurdanésl5, Pedro Ferrer. P. D. ; 6, LuIs Si-món C C. Ampurdanés; 7. JuanRervás, ídem; 8, Salvador Sales,G. E E G. : 9. Angel Reyna, ClubCiclista Ampurdanés.

Preliminar «Gran PremiO .Drlflk»1, Juan Cariñena, G. U. Seat; 2,

Carlos González, P. D. ; 3. Sebas4iánSgu, P. C. Nickys; 4, FlorencioEscabias Hortense; 5, José Sánchez.p. D. - 43 José Cené. P C. Nickys;‘7. R Labrador, P. C ; «ex aequO»:José Medina, José Roca, Juan Do-mingo Enrique Mestres. JacintoGarcía, Fernando Soriano. ArturoSánchez, Ja’me Gabari-ó. SalvadorEudal. Manuel Sánchez. AntonioEudal Ramón Vicente, José Gui-meré Jose Checa y Juan Cruz.

tro estimado compañero donSantiago García de «La Vanguarcia Española» que tuvo frasesde simpatía hacia los entusiastasdeportistas vallesanos que hanhecho realidad tan magnlfica ms.talación deportiva. Hay que des-tacar que los hombres del mu-nicipio de Tarrasa se han interasado hasta el mi.nimo detallepor esta instalación y que hancubierto con holgura todas lasnecesidades de esta Instalación,de un presupuesto de 5.000.000 depesetas.

‘y vamos por los detalles de es.fa magnífica instalación deportiva que cubre una auténtica necesidad teniendo en cuenta elhistorial y la solera deportiva delos hombres dei «Club de Nata-ción Tarrasa» que se ha hechocargo de la misma. Justo es des-tacar que dicha piscina formaparte de un conjunto de instalaciones natatorias que compren-de, además de la pileta que se vaa inaugurar, de 25 x 12 metros,otra piscina cescubierta, de 50metros es decir de características olímpicas, más una tercerapiscina infantil y un frontón. To.do ello enclavado en la Zona De-portiva Municipkl, iniciada en19JG bajo el impulso del actualalcalde don José Clapés, y la eficaz colaboración del entonces te-niente de alcalde de deportesdon Francisco Sabater, eficaz-mente secundado por los que lehan seguido en dicho cargo.

La nueva piscina es de unagran belleza de líneas y compren.de una nave genei-al con unagran cristalera en su psi ecl Surque le da gran belleza y luniincsidad. En ella está enclavado el

vaso de la piscina de las medidasque hemos señalado y profundidad que va de l’SO metros a 3,50en la zona de trampolín — en laque hay uno de tres metros. Tiene graderíos a ambos lados concapacidad para’ unos 0o especta.dores sentados. Desc.e el vestíbulo de entrada se accede directa-mente a los graderíos, a un bar,y por medio de una escalera sodesciende a los vestuarios, desuficiente capacidad para ambossexos, existiendo además otros enla pared que ca al Norte, ya quelos mismos deben servir para lapiscina cubierta y para la des-cubierta. En uno de los ángulosdel recinto hay una pequeña piscina de 5 x 4 metros para niños.

El conjunti está calefacciona.do : directamente el agua — quese mantendrá a una temperaturaentre 22 y 24 grados — y Poraire caliente el ambiente — queestará a 24-26 grados —. La ms.talación se ha construido muyprotegida empleándose fibra devidrio, en los techos, C’urisol entechos y paredes, termovit en lascristaleras etc., de manera queson de un mantenimiento pococostoso. El recinto cuenta conel número de duchas, calientes yfrías, y servicios necesarios.•

Ha sido costeado íntegramentegol- el Ayuntamiento de Tarrasacon unas ayudas de 600.000 pesetas de la Diputación de Barce.lona, siendo el coste total de lasobras de cerca de cinco millonesce pesetas. El funcionamientoestá asegurado por el Club Natación Tarrasa a quien se ha ce-(litIo mediante el pago de un ca-rón,

y. E.

mos q’e estas competiciones tienen un acentuado color catalán.

LA NATACION ESPAÑOLACAMINA SEGURA UACIA

TOKIOMiguel Torres, en estos mo-

mantos, pese a haber mejoradosu record nacional de los 400 me-tres libre, se halla en una etapade preparación de cara a losCampeonatos de España y en es-pedal ei vistas a los V JuegosMediterráneos. De modo que estenadador, s.l igual que todos suscompañeros de- club, han de rendir muchísimo más dentro dounos meses. .ealmente hay queconvenir en ese «milagro» de lanatación española, ya que pocospaíses con el escaso número delicencias — el nuestro no llegasegún nuestros cálculos a las2.000 licencias de nadador — puEsdan lograrse resultados tan insospechados como los que estánlogrando nuestros nadados-as enun amhiente tan reducido depracticantes.

Nuestra natación nacional ca-mine segura hacia Tokio. Y justo es el destacar que ese cami.no de progresión ha sido lo-arado en parte muy importantepor la seriedad que existe ennuestra natación nacional y porel ambiente de sana deportividad que existe en los clubs. Sinolvidar a los entrenadores quetan fructífera tabor están desa“rollando. Y en uno y otro caso,hay que citar al Club de Nata-oión Sabadell y a Kees Oudigest

ISABEL CA STA ÑELA FIGURA PRS’EMINENTE

DEL MOMENTOLa jovencísima nadadora sa

badellense logró en los últimoscampeonatos regionales, dos mar.cas fueron logradas en piscinade 26 metros, pero es que Isa-bel Castaflé, concretamente heratificado después sus marcas enpiscina de 50 metros las conseguidas en piscinas de dimensionec nhínimas. En los últimosCampeonatos de Cataluña de Invierno. En los 100 metros brazalogró l’19»6 y el record mundiallo posee la alemana Goebel. enl’18»2. En 200 metros braza ob-tuvo 2’50»5 y el record mundiallo ostenta la alemana Beyer, conel tiempo 2’48».

Es pues indiscutible que Isa-bel Castañé es, en estos momn.tos, la figura destacada de lanatación nacional femenina yque en Tokio puede lograr mar-Cas destacadas y elasifioa,rse enla final de los 200 metros braza.Si hien no hay que olvidar quemundialmente la natación estáprogresando a un ritmo insospe.chado y que esas marcas IsabelCastañé tiene que ratificarías enpiscina de 50 metros. Pero ladiscípula de Kees Oudigest, es-tamos seguros de ello, ratificará

A dos jornadas del final de 15primera vuelta la Liga Nacionalen su II edición presenta a dosequipos en priveligiada posiciónuno imbatido y otro con una derrota, precisamente la que le infligió el líder.

Los resultados de esta última

y once juveffllesestas marcas en piscina de di-mensione olímpicas.

EL SELECCIONADORCATALAN, JIME CRUELLS HA

DADO A CONOCER LOSEQUIPOS DE LA

FEDERACION CATALANA DENATACION

Efectuadas por ei seccionadorregional de natación, don JaimeOrneEs, las tomas de tiempo alos nadadores Antevio Codina yMariano Cugueró, en la piscinadel Club Natación Pueblo Nuevo,que dieran los siguientes resal-tados:

400 metros libre. — AntonioCodina, 4’45ss5.

200 metros espalda .— Maria-no Cugueró, 2’34»1

Ha sido concretada la Seleeción Catalana en los próximossabado y domingo( Intervendráen los Campeonatos de Españade Invierno, a celebrar en lapiscina cubierta de Tarrasa.

PRIMERA JORNADA400 metros libre masculinos. —

Miguel Torres, Antonio Codina yFermín Mas.

l_oo metros libre femeninos. —

&arI Ballesté, Lidia Camprubi e Isabel Castaflé.

loo metros mariposa, mascuílnos. — Joaquín Pujol, José Ola-ret y Santiago Moliné.

loo metros braza, femeninos. —

Isabel Castañé, Rufina Sei-irallsy Eulalia Caetañé.

Saltos trampolín. masculinos.— Jaime Torralba, Javier Olivary Pedro Prades.

200 metros espalda, meáculinos.— Jaime Monzó, Mariano Cugueró y Miguel Escolies.

10(1 metros espalda. femeninos.— Isabel Castañé, María Oarnuen Medina, María Ballesté.

200 metros braza, masculinos.— Francisco Martínez. Jorge Fla.quer Y Carlos Medina.

loo metros libre, masculinos.— Cristóbal Seguí, Juan A. Mo.linero, Antonio Codina.

SEGUNDA JORNADA200 metros libre, masculinos.

— Miguel Torres, Cristóbal Se-gui, Antonio Oodina.

400 metros libre. femeninos. —

María Ballesté, Lidie Camprubfy Dolores Moles

100 metros braza, masculinos.— Jorge Flaqué, Francisco Mar.tínoz y Carlos Medina.

200 metros ,braza, femeninos. —

Isabel Castaflé. Rufina Servallsy Eulalia Castañé.

200 metros mariposa, mascul i005, — Joaquín Pujol, José Cia-ret, Santiago Moliné.

100 metros mariposa, femeninos. — Maria Ballester, NuriéPérez. Gretel Schulz.

loo metros espalda, masculi—nos. — Juan A. Molinero. JaimeMonzó, Mariano Cugueró.

jornada han sido: E. D. Oviedo,2 Jizkibel, 3; Sevilla. 2, Siete aNueva, 3 ; E. Oviedo, 5, Kaizki.bel, O ; Betis, O, Siete a Nueve, 5;Ademar, 1, Barcina, 4; y Grane-da, 5, Mayda O.

Abultada Ja derrote del Mayda en Granada. prevista la victoria del Barcino en Gerona y degran relieve el tanteo logradopor el campeón guipuzcoano.

El Seat ha de ser un rival pe.ligroso para los que van en cabea incluso el Sevilla, que ostentaactualmente un magnifico tercerpuesto.

Nuestro corresponsal en Gerona, comunicó que el Barcinorealizó un buen partido frente ajAdemar, ganando por cuatro victonas a i.ira.

Los tanteos fueron: Ibáñez ha-tió a Rubio por 2—1. 20—22 21—9 y 21—9.

Gauchia ganó a Huevas por2—O, 21—15 y 21—17.

En dobles Ibáñez — Huascasganaron a Rubio — Gauchia, por2—4, 21—17 y 21—1. DespuésHuescas ganó a Rubio Por 2—O,21—15 y 21—15 y finalmente ibáfíez vencióa a Gaucha por 2—O,21.—19 y 21—5.

Confirmando que la superioridad de Hueseas e Ibáñez fue am-plia.

Clasificación actual del Carapeonato:

Barcino, 27 puntos; Siete a Nueve. 25 ; Sevilla. 21 ; Seat, ; EOviedo, 20; Mayda, 17; Agromán,16; Granada, 16; S D, Oviedo,16; Batís, 13; Ademar, 13 Yaizquinal, 12.

#fZ’EL concurso social

del VasconiaEl pasado domingo por Ja ma-

ñana, Se Jugaran en la canchadel Frontón Principal Palacio ypor socios del «Club Vaseonia»,varios partidos valederos parasil concurso Social de cesta pon-te. He aquí los resultados:

R.amón-Icaii 1, 29 ; Paluzfe-Capella II, 35. — Lasheras 1-Laise-ca, 34 ; Teruel Lasheras II, 35. —

Laiseca-Icart II, 25 ; Matesanz II!Sabadell, 35. — Arana-Baguñá,35 ; Vidiella 111-Pedregosa II, 26.

Además y con carácter amistoso, Urquia y Ferrán vencieron—35 x 30— a Qi1jé5 y Podre-go

Figura ei siete del Sabadell, alfrente de la clasificación, imbatido, es el que mejor lleva suorden de encuentros ue conclaros tanteos le harán obteneren esta prueba balonmanística,uno de los mejores puestos, pro-bablemente el- subcantpeonato, yaque el lugar de honor, lógica-mente tá reservado para ej excampeón de España, Club Me-dina,

La tercera jornada de la se-gunda vuelta que se llevará acabo en la matinal dominguera,será de fácil papeleta, para losequipos que forman el triunvirato, Sabadell. Picadero y Medí-na, lo mismo que para el Gte-vine, que conjuntamente con losanteriores, resultan los favoritos.

En efecto, de su visita ante elAtroje, el equipo que figura ene liderato, tendrá ocasión de aumentar su casillero de goles, elmáximo por el momento.

También el Picadero será vi-cliente. se enfrentará con el SanFeliu y es de esperar que portanteo máximo se lleve los puntos en litigio, en la primera vuelta así lo hizo y de continuarmanteniéndose a este ritmo, seasegurarla el tercer lugar e latabla, ya que ascender más yano puede.

El equipo del San Juan recibirá en su campo al ex campeónnacional. Medina y tendrá queceder paso al pionero, el siete

de Elegancia FemeninaEl . próximo domingo, di» 31, a

paitu’ de las 10 de la maSan», y ene. campo de Deportes de la Universidad Industrial, los alumnos delcuarto curso de la Escuela Especialde Ingenieros Industriales, van amontar su tradicional «gymkhana»,auto-motocIclista, completada con el«viii Concurso de Elegancia Femenina», para el Gran Premio «Santa-eulalia».

lIsta competición deportlvO.SOCIS1tiene unos largos antecedentes deéxito, y en toda» la.» ediciones hasido marcada de una gran aporta-chin de público, tanto e.stud.tantil.como de sus relaciones y amistades,lo mismo que de los aficionados aesta tipo de competiciones de habilidad y maestria.;1]

#OTO#4UT/CA;0]Las “2 horas” rielR. C. Mariftmo paracanoas “luera borda”

El domingo en laPuerta de la Paz

Nuevamente, el Real Club Maritimo de Barcelona, va a ofrecer enaguas del Puerto, una interesanteprueba de motonáutica. destinada alas embarcacioneS de la clase turia-mo con motor, fuera borda y den-tro de las categoría» «CT», «DT»y «ET».

La entidad barcelonesa, que tan-to viene laborando para que el au.ga del deporte náutico en nuestraciudad sea una realidad, prepara pa-rs el psóxiino domingo. una competición de resistencia, en la que sepondrán a prueba la vitalidad denuestro» pilotos y- la puesta a ¡Sun-t•) de cus motores con la celebraciónde las «2 Horas Real Club Marítimode Barcelona.

La salida será dada a las 11’3O h.,sobre el ya habitual recorrido situado frente a Ja Puerta de la Paz ysus muelles lindantes, a 10» cualestendrá libre acceso el público quepodrá presenciar una vez más lasexcelencias d este virii deporte, queso viene imponiendo en nuestra pa-tris.;1]

: V(A. : , ., ;0]

LI II Tiofeo “snipe deplata”, en Tatragona

Tarragona. — Con viento ene-ve del S. E. que se mantuvo alo largo de la prueba. se disputé en aguas del puerto tarraconense la primera regata del «IITrofeo Snipe de plata» organ!.zdo por ei Club Náutico conparticipación de siete «salpas»,todos tripulados Por alumnos dela Escuela de Marinería de laentidad, menos el «Aracteán IV».

Hubo fuerte lucha integrando. jurado como presidente D. To

más Forteza Segura secretariodon Francisco Caries y vocalesclon José Maria Hernández y donPedro Casado que estableció 1»clasificación así: Primera. «Wani-Wani III» con Juan Maria No.grez-a y Agustín Sevil; segundo,«María del Mar», Luis CorbellaJavier Vailvé; tercero, «Aeuarán IV» con José María Roseliy Luis Donoso; eliarto irOara..cas II» con Rafael Bovira-Wifredo Sevil ; quinto «Esqultx» conJavIer Busquets-JUaU José Sánches: sexto, «Garlo» con JuanValivé y Jaime Hernández; séptimo, «Alción» con avier Hierroy Luis RUiZ. EQC QACIA.

1Ld5WLJDon José Ferret de Queroialcalde de itges, recibió cord almente a losrepresentantes de “El Mundo Deportivo” y

“Prensa Reunida”“La etapa Sig es Tarragona contra relol, de la

Vuelta a Espaíía, es com.o un suello..”

Maíiona en Tarrasa empiezan los mássensacionales Campeonutos

de España de InviernoEn los últimos Campeonatos de Cataluña de InvIerno se rebajaron 12 “records” nacionales, seis absolutos y seis juvenilés

y veintiuno regionales, diez absolutos;1]

841 O/;0]

Campeonato. ProvincialFEMENINO

Sabadell, Medina y Picaderoen los primeros puestos

El Campeonato Provincial de de la femenina mantiene a snbalonmano femenino, d e b e r á buen equipo y es de creer quequedar listo a finales de mes de quiera este año conseguir de nueabril, según el calendario esta- yo am titulo que hace dos temblecido, no obstante quedan aún poradas se adjudicó en La Co.tantos encuentros pendientes de ruña y que no pudo revalidejuego, que nos hace suponer que en la capital de España.éste, deberá prolongarse, a flO Finalmente el Seu y ei Oreser que entre semana se vayan vína se enfrentarJn y según visatisfaciendo los partidos pen- mos en la primera cita, se llevadientes, de ah! pues que la tabla ron por 7—3 las jugadoras delclasificatoria refleje actualmente Gravina, los puntos puestos enuna puntuación escasa a pesar juego, lo que nos hace suponerde que en teoría se ha entrado que nuevamente quieran las faen la novena jornada vort.as haceise con la victoria

Man-Carmen HERNANDEZ

to informar con todo cariño amis compañeros de Consistorioy hacerles Uegar cuanto antes Los más sensacionalee Carnnuestro acuerdo. peonatos de EspaAa de Invierno,

* * * empiezan mañana por la nocheNo puedo ni debo extenderme en la nueva piscina cubierta de

en la gratísima impresión que la Zona Polideportiva de TarraPIe causó la amena charla con sa, que regente el Club de Nadon José Ferret. Ni debe ver tación Tarrasa. Unas conlpeticioel mismo en estas líneas una se- nes que sentarán historia engunda intención. Se apruebe o nuer-tl a natación nacional y jusno la solicitud que le presenta. to es reconocerlo así, puesto quemos, las agradables sensaciones existe la garantía de esos Cam.que experimenté en el breva via- peonatos de Cataluña de Invierja a Sitges con nila’ compañeros no que hace ocho días empeza.Emilio López Jimeno y Juanito ron en Sabadell. Es más, nosoBert, quedan igualmente graba- tros creenos que pese a que endas en mi ánimo junto con el estos campeonatos regionales seprimer contacto con este em- mejoraron doce records nacionaprendedor alcalde que he tenido les, seis ainolutos y seis juveel honor de conocer gracias al niles y veintiuno regionales, diezciclismo. absolutos y once juveniles, con

El tema de este pequeñísimo un total Ie treinta y tres recordsreportaje (en relación a lo que mejorados que supone todo unse merece Sitges y la ímproba record valga la redundancia engestión de su Ayuntamiento) me l competiclons de la nataciónlo dio precisamente su activo nacional.secretario particular don Hora-dio Plaza. A la hora de escribir la pre

Sitges hoy es turísticamente sente crónica ignoramos la tota-una nueva y radiante realidad. lidad de los inscritos en estos

y Campeonatos de España de InEl. TOEIaES vierno de Natación, si bien cree-

#&4cÉO ___Televisoresa24meses.shientrode

OBQ1/IOD5¿AANT5NAiXTERIORY V5UCORRE5PONVIWTCOLOCAC/ON AroyocoMPÑvo.ç»

PASEO de MARAGALL. 243+TELFONO2553617

El alcalde de Tarrasa, d3n Jsé Capésmostró a la Prensa la nueva pischia cubierta

Fase de sector delcampeonato naciona’Jüvenil en Tanagona

Y ReusTarragona. — Hoy jueves co-

menzará ja dispute de los encuentras correspondientes a ja fa-ssde sector del Campeonato Nadonal Juvenil de balonvolea Olgarozado por el Frente de Juventudes

lnlervendrin los equins can;peones en dicila modalidad depoitiva dc las provincias de Bartalona, Lérica, Gerona, Alicante,Valeni ia y Tarragona jugándoselos encuentros por el sistema deLiga y enmarcsndolos laí instale.cione- deportivas de Juvea tu’Jesde etis capital, de la tJnivorsdriuLaboi-ai y el psheiión — Giur.iiiiho del Club Natación Reus«Ploms,i.

Se tienen las mejores ;efereuucias de los equipos que estaráner liza por lo que se confía pi-esenciar magníficos encuentros,haciéndose muy difícil predecirel equipo que pasará a la fasefinal. ROCA GARCLA

Noticiario cicista

LA XII GIMKIIANAMOTO 4 UTOMOVILISTA

de ¡a Escuela de Ingenieros, Uc se disputará el domingo en el CampoJe Deportes dela Universidad Industral

conjuntamente con el VIII Concurso ,.

Bardno y Siete a Nueveen los primeros lugares

DE LA LIGA NACIONAL

Esta «gykhsns», se monta conscomplemento a la5 flesta5 con qeelos estudiantes de ingeniería honrana SU Patrón San José, y cuenta parasu desarrollo, este año, con la cola-boraclón que va a prestarles la Sr.ma «Coca-Cola», que contribuirá enel montaje del campo de pruebas yen el desarrollo de la matinal.

La lnscripción se limitará a tremta motocicletas y cuarenta autonióviles, con clasificaciones indepen.dientes. En los automóviles, el aoompafiante deberá ser de distinto se-xo que el conductor.

Los obstáculos que se van a ofre.cer a lo participantes y los «tests»de habilidad que se les propondránhan sido cuidadosamente escogidos,tanto para poner en evidencia lostalentos de piloto como para ponera la vista la disposición para supe.rar los aprietos que muchos trlnutes del reglamento van a suponer.

La inscripclón está abierta por lasmañanas, en el «hall» de la Escuelade Ingenieros. Todos los concursan-tea deberán estar en el lugar seña-lado para apaicamiento a las 9 he-rs5 y 45 minutos, para la5 motocicletas y a las 1]. horas, los coches.

Pistas de KartingBarce!ona

1 AvenIda Generalísimo Franco,sin., Zona Deportiva)

DOMINGO31 de MARZOde 12 a 6 tarde

II 6 jlRhiftNRC [LO NP

GRAN PREMIO

CACAO

PA.RAAíl7A

1 M 1 lA L M

1

1

La.kLJSERVICIOS MEDICOS:

RIN.OMICINAAVITUALLAMIENTO:

COCA-COLACRONOMETRAJE u

“FESTINA”¡UN EMOCIONANTE ESPEC

TACIJLO DE MAQUINASY PILOTOS!

Dos aspectos de la nueva piscina cubierta que ha construido el Ayuntamiento de Tarrasa en la Zona Deportiva de la vecina ciudad y que será mau gurada el próximo sábado en ocasión de los % Cani

peonatos de España de Natación de Invierno, (Foto Biarués)

LOCALIDADES:n’traa libre cima-

ladónGeneralTribuna

25 Ptas15 a25 a

Top Related