Transcript
Page 1: nuevo va1or - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1961/09/29/MD... · esta ‘I’ercera División, fuelle y í’orrdo para aguantar los 90 mi-rsutos,

CUARTA PAGINA

Tl próximo domingo se jugaráya la tercera jornada de la Ter-(010 fliVi5iÓfl para el Mataró, quede hecho es la cuarta (le la competición, pero con la particular!<lcl (10 CiliO el once mataronés yaha etiinpJiilo su jornada de des-canso. En este día. el ii’Ia.taró sepresentarJ por primera vez enlii presente fase campeonil tren-le su público, puesto que los dosnnteriores partidos los ha dis.puíado luera de sus lares, concrelamente en Maníleu y Puigreig,donde como es sabido cosechósendos empates a uno,

No se me negará que es lina. buena perspectiva el haber eum

1)1 lii ll 10 do ya d os desplazamieniris, y haber saldo de los dos conUit -positivo a su favor, y más sise para a considerar lo que re.T)i’CCOfltil flO salir batido de te-cienos tan cíifíáiles corno son1 gre g y l’lanlleu y tambien elempezar una romnetición tan lar-pa como es la Tercera 1)ivísión con buen pie, lo que quiérnse ono, repre»cnl:i un Inico acopiode moral piiC las siguit’lll.cs jorunías.

En esta del próximo domingoiCiJC rendirnos visita un. con-1 rineante que. siempre ha deja-

. (lo constancia de su valer en el

. . cnmpo mataronés. Basta recordar

. í oTamentc el partido de la pasa-(‘<1 temporada, que fué de mu( ho, el mejor encuentro del año.

Nos dicen las crónicas, que el. Figueras actual dista añn do es-

lar en su mejor forma, lo queequivale a predecir que el Ma-taró puede tener facilidades pa-

,, . ln i-onquistar los dos pun!osr.¿.T’ero hay que fiarse mucho decuando un equipo no está en forma, pero tiene en su conjuntotina acreditada clase? Puede dehecho volver por sus fueros dela noche a la mañana, y con ellolanzar el grito de alerta a la mu-ebachada local para que no se

,.,, f!en re las apariencias, ni que tlorprecicrs la clase del Figueras, cae a pesar de los pesares, tiene nc s01 mucha, 3YileS hombres de

. nrobada calidad los tiene en cus. filas. —- Prat.

Tina de cal, y luego arena...esto es lo que va dando el equlpo local en esta reción comenzada competición de Tercera Dl-visión, que esta temporada seprescrita competidis’ima a juz

gar por lo que ya se ha batido elcobre en los enPuentros ya dispulimos.

El primer p a r t i d o, contrael Manresa se jugó bastantel)ierl; se marcó en los primerosminutos y el once con esta moralde principiante vivió de esta ren(a y logró su primera victoriacalificada de merecidísima.

El segundo encuentro se jugóen la ciudad de los Sitios con.tra el titular, el Gerona, allí lascosas ya no rodaron tan bién,cuentan ‘los que presenciaron elpartido que el San Celoni dejóbuena impresión pero me constaque el equipo jugó solanienite aráfagas, faltó lo principal, lo queprirnoidialmente es necesario enesta ‘I’ercera División, fuelle yí’orrdo para aguantar los 90 mi-rsutos, visto el tren endiabladoen que se juega, y para colmo demales, al defensa Peña — unpuntan del equipo -, se le olvbrió el itinerario de la salida . de‘trenes y no pudo acudir a la ci.ta.., por falta ci» itinerario, te,niendo el entrenador que mutilar Ja formación para cubrir di.clac vacante, El tercer encuentrojugado el pasado domingo con-fra el San Andrés ya fuó peor,

once local no jugó lo que d

Vs

sus interiores; aquí se perdió elpartido, falló lo que se dice el«cuadro mágico», y durante lasegunda parte todo fuó a la de-riva, con una delantera mutile.da por su ala derecha. ya que filé

nula toda la tarde. No sigo latir-gando en el mismo hoyo para noagrandarlo; deJo estos fallos ydeleclos enterrados como agrieya ‘lJ’ asac.’a y Ionizo sria toque dealeación, jugadores tiene el clubpasa logi’ai’ tina buena clasilicadión ; no se puer.lcn per’i.ier mu-chos puntos en casa porque lite-go al final se encuentran a fol-tar.Falta acopiar al equipo y <ha-der coger fondo o sus jugadores;darles garra para disput2r laspelotas y aguantar los embates ytarascadas que esle nilo presíens(o que serán muchas en los cli.ferentes equipos que nos tienenque rendir ‘y isita.

Miguel Danés

diera y simplemente, no. pudocon la potencia física del cuadroliircelor1ós, que dicho sea de pa.so, si siempre juega como lohizo en esta falda del Montseny,se llevará muchos puntos de susdesplah.im lentos. En este encuentro. no faltó nadie a la cita, peroalgunos jugadores, no bajaron nidel irán ; se salvaron pocos delnaufragio, y se perdió el l)aitidO,no pon’ (UiPC ile nadie — ya queSoy de los quia creo que ningúnjugador salta al campo para perdar —. pero a veces la realidadenseña que ce hace poco pare ga.par, Faltó al equipo lo mismoque no tuvo en Gerona en elpartido anterior; fondó en losjugadores y aguante en las líneasen los momentos cruciales quedepare el. particlo.

La linera (lO vollintes no aguan.‘16 a sus •«‘ < sr Oi Oil lOl domar-caelúni a. ):.Ol’’ ,<<< l ci<ro cura

AFICIIONADOIS Y JUVENILESManresa. — se disputó ci do-

mingo la . segunda jornada. delcampeonato regional en las ca-tegotías de aficionados juveniles del Sector Manresa y en ellala representación manresana haexperimentado contrariedades enla actuación de . los juveniles, ya

esd’ Regresó el Martoreli injusta.

mente batido en la pasada jornada del campo del Gimnástico deTarragona, cuyo equipo B, partí-cipante en el grupo O de la Fnmeca Categoría Regional resultó vencedor en el encuentro ce•lebrado bajo los focos del terreno tarraconense, gracias a unagenialidad del colegiado que anu1c un gran gol de Salvador, enlas postrimerías del partido yque hubiera significado un empate a trea, mas de acorde corila marcha del juego, pues el once martorellense se batió abiertamerite hasta el punto de quelos mismos cronistas del parti(jO reconocen que el «amateur»del Gimnástico flO pudo jugar asus anchas brillando su guarda-nieta como uno de los mejoresde su equipo.

Está el once martorellense enuno de 103 últimos lugares de laclasIficación cuando en tres jor.riadas sólo ha jugado una solavez en su propo terreno y en lapróxima jornada, que actuará denuevo ante su público se le pie sentará ocasión cíe intentar mejorar su posición en la tabla, cnrazón no ólo en que va mejo-rando el jego de su conjunto re-mozado para cubrir bajas de ca-lidad sufridas de la buena plan-tilia que se contaba en la pa-sada temporada, sino que tam.blón de que su próximo visitan-te, el Prat, es equipo que sin darfacilidades precisamente ha sidono obstante equipo que deja ju.gar y ante el cual los jóvenes ele-mentos incorporados en el equipo, procedentes de la cantera lo.cal, podrán desenvolverse mejor,sin el complejo de campo con-erario

Al ingreso de Castelló, .reglstracIo hace quince días. se haunido esta semana e] del pundonoroso delantero local Pujol,que ha cedido a lOS rúegos cíelos directivos locales llenando laticha para que pueda disponerse(le l, en determinadas condicio.nes, no económicas precisarnen.te.

Se confla en que el entrenador señor Collar. sabró sacarpartido de esta plantilla, cuajacía de elementos locales, que elMartoreil ha puesto a sus órdenec y adecuada a sus modestaspoelbilidades. --- JOSE CANALS

regul áridadque resultó batido e avant en elEstadio del Congost por el Igua.lada y el Manresa empató en elPujolet con eí Cardona.

No andan muy firmes los Ju.ceniies ea estos inicios de la temporada por estar acusando lasconsecuencias de la transforma-ción que han experimentado susrespectivos conjuntos, espec(.iimente el Manreca, cuya renovación ha afectado a todas las 11-neas del equipo, pues únicamente le quedaron tres titulares delaatertor ejercicio y ello natural-mente ha menguado considera-blemente su rendimiento. aunquecon todo estamos convencidos cíeque se irá acrecentando al carn•pás de los partIrlos, C medidaque vayan cobrando confianza yalcancen la compenetración necosaria para lograr la solidez delconjunto.

En la categoria de aficionadosla representación corre a cargo deGimnástico de Manresa que estaefectuando una muy regular actuación, de momento se mantie.nc imbatido después de las dosconfrontaciones, ya que ci domin.go empató en el Pont de Vilumara, lo que permite augurar. queestá a SU alcance el conseguir unabrillante clasificación.

‘Tarragona -‘-- Por las completaSactuaciones qee ha ofrecido en lospartidas en (!e desde su fichaje hadefendido la canilsola gimnástica, hacausado muy buena impresión a losaficionados acaie.s el nuevo ciernen-ti) Eduardo Prilarios [‘eroríndez, ha,tallador, fririrte, pundonoroso y depotente drsparo.

Palacios, hombre serio y de as-pecto poco comunicativo es sin cm.bargo de elevada simpatía y locuazpara el periodista, con demostraciónde tener muchas horas de vuelo futbolistico.

En t’ohla de Claramiint, de pasopara ]I<cualada donde debía actuar elGimnástico, sometimos a interrogaíoLa) a dicho jugador para ofrecera ros lectores de EL MUNDO DEPORTIVO los detalles tuSe lntei’e

INAUGURACION DE UN

NUEVO CAIIFOLa modélica barriada Fortuny

la» jnaugurailo su campo depor.tivo. Lindante con lo que seránescuelas riel .laai’i’iO, en cuantri es-té d e fi ni t 1 vainente ternainad o,más allanado el terreno y tunsus instalaciones y servicios araejos terminados será una instale-ción magnífica al servicio de es-ta barriada cirio cIa sólo una ilu.sión en 1956 ) ca una feliz t’ealidad en 1961. constituyeiiilO lamisma una <le las ‘zonas ile eucanche .niíis dei mocas de’ la cluilail.

La entusiasta Junta do Vednos, lii. novel A. D. Barrio Por-tuny y también CI párroco y Vi-cario de la parroquia de Sari Ben-nardo Callao, titular cte la barriaría, han puesto tuno su entusiasnao pata cicle la jornai.la inauguml marcera un jalón destacableen la naciente historia de BarrioFortuny. Y asi el día 25 de septiembre fiesta de la Apariciónde la Virgen <le Misericordia filé(lía memorable para lila depon.tistes ríe aquella zona ile (lnCanche. Jugóse l<iiinero un preliminar juvenil ; a continuaCi(m el

reverencio ceño r Vicario Irrocedióe la bendición del terreno de ,jue

Después del empate del pasado domtngo en el feudo del Al-.tiguerise, la afición local esperacon vercadero enlusiasfl3O la viella del San Celoai, para poaercomprobar los progresos de susrlVales de la pasada temporariaen el Grupo Norte de la Regional. Es de suponer que el remozado terreno gulxolense de laCarretera de Palamós, presenta-r el lleno de los grrinnes a.eontecím lentos.

Por lo que al campo de fútbolse refiere, continúan las gestiooes pare que el C. de F. Gulxolscuente con el Campo de Deportes

3. Y. a que le da derecho, el ostentar

santes de dicho elemento, granadino.da nacimiento.

—»Podría darnos la relación delos numerosos clubs en que ha sr-tuado hasta llegar al Gimnástico?

—Realmente la relación ea dils.tada. Debuté en serio en el fútbolco el juvenil del Santa Pó de Granada que consiguió el titulo de subcampeón de su categoría. Actué des-pués en el Adra, Recreativo de Oria.nada, Antequera, Cacereño y Córdu,ha. Eo la temporada actual he fi-chado por el Gimnástico.

.—Quó puestos ocupó en dichosclubs.?

Cte pasado por todos loe lugares

de la delantera , desenvolviéndoflie

bien en todos ellos.

—a,Quó hay de tu fama de go-

leador?

—Eso de a fama vamos a dejarlo.

go para a continuación e.nfren

tarse un conjunto de Industrias

Busquets y otro de la A. D, Ba

rrio Fortuny. El estado del ferre-

Go no permitía demasiarías flo

rituras ni .tan poco ja heterogénea

composición de los equipos, uno

de los cuales era debutante. La

lucha fué emotiva, incierta, ge-

pando al final los de Busquets

nr 2—1, con lo que se adjudica

ron el trofeo en disputa. Y aho

pa a esperar la pronta actividad

del novel equipo ele la A. D. Ba

trío Fortuny, cuyos ti-ámites pa-

za -su legalización están ultimán.

doce. — MARSALLA II.

G.EAC RES

Trcert Pivisión

CON CINCO: Llbra (Puigreig).

CON CUATRO: Fitó (San Celo-

ni); Pía (Guíxols); Vila (Bala

guer). Cruellas (Europa) : Garay

(Villanueva> y Guardiola (Fabna y

Coats(.

CON TRES: Rincón (Europa). Bi

fé Condal) ; Butjosa (Granollersí;

Alonso (Moncada) ; Morehón SOtol>

y Teil (San Martín).

CON DOS: Martí (Fabra Coals(;

Núñez, Sanchez y Sáez (Grama

net) ; Andresín (Connlal( : Llobet

(Manresril : Navarro. Peplo y Serrir

(Gimnásirco) ; Citoler (Lérida):

Castellanos (Júpiter) : Solé (Hospi.

talen, Laisala. Noya. Puig , To

más (Reus) : Punicot, Boada y Ar

mando (Europa) : Parés (Villanue

va) ; Torrent (Gerona) ; Gámiz IBa-

dalona) ; Granés (Lérida) ; Vila

(Gavu!) .y Pujol lRapitense).

CON UNO: Su:bir5n (San Celo-

ni> ; Padró y Nico (Arliguenee);

Sala. Coma y Franch (Gerona):

Marías y Escursell (Moncada) ; Re-

dotado, Yera. Pone y Pérez (San

Andrés) ; Martí. Gimeno. Mateo»,

Armengol y ColI >Figueras) ; Maca.

fret (Pu(greir) ; PiilOt y Mocos

(ManIto-iI ; SalO y Rorg (MatacO):

Casanova y Casamón (Hospitalet):

(biseS. Margaler Aguilar (Igua

lada) : Sayo) y Serrano (San Mar-

fin) ; Sala. Ojeda. Gaitos y Regué

(Lérida) : Ros y Zaragoza (Gavá)

Vargas (Coradati e Gil. Talls y Ove-

jer0 1 Snos) ; Urdáni?., Brunet. Man-

en; Maiquez y Molina (Tarrasa 1:

Ortoli y Rasera )Manresai : Julián

(Granoilersi : Terrina (Gi.mnásti

co) : i’o•(erior (Júpiter) ; Stop y

Arrufat (Batagrier) : Cafiarclri. Lis-

‘ero y Fernández )lher(ni) : FiCe y

Ch:iie (Rrn;tense( : O’ero. Antó y

l’are,r»’< >Toiitc<sa) : López. Torced

lisa. Arroyo. Marti y Malamala

1V<iianiiev:ii : A r i O ó (Guixols(

porg. riel PriL’rreig. mancó para el

Otot: Bebr) iflrus( : t<loreno (Euro

pa) : Ventura (Gramsnel) : San Mi.

r’<iel. López y Ruiz (Badalona):

Torent y ‘Mercenario (Fala.i’a Coats).

P1.’,n-..,.-. Je’*-n-i1

CON CINCO Sai e lgtesiss (Ge-

Tena) y Navarro (VOsear DalO),

CON CUATRO: Castillejos (Vila

sar Mar> : Coriaes (LIOlet) y Bo

riCe )Pueblo Secol

CON TRES: Fetrees (Cardona,.

Abduiio y ‘l’esán (Lornellal . (Lot.

&.íii i’rellói . Mesires (l(ubi( . Cal

5 i (‘rarregal : Saivi (Caioiia( ; Pa.

co )R:pol)i : Niubó iR artoi’ell 1 So.

ruino (Borgia) , Pérez (Sallen)):

ivIompró y Beacós (San Cnistóbal(

I”orner y .Aisó )Amposia) : Y Aigua.

(lO 1 Ci inhrá’iicoi

CON 1.105: l’uigcioménech )i0

(<es) . Ribera (LlorO Iviari : <‘1.ay.

non IPrenirá) ; Moraia , Roca i As-

glési ‘<reente (Corneilai . Saclurni

(Seo Urgc’l) : Margatel y l<alagua

SAlcariar) : Marimiri (Vilasar Man

Foreado (Arenys) : Eonel y sai,-

ches (Vilasar Dalt) : Franch ([rs.

Colas) : Solé (Monigr)i. Samit 5 5<”-

miii) : Consians (Caiellai : Mario

isan Crislóbail : Blló (Liñou, ‘

Sornibas (‘l’árre5a 1 : Matica 1 <<‘u

0151 : Olivé Sao Sriciurní( ‘Eov<ra

(Cainarles) : Codian (Samboyau,.,(

Barrachinra 3’ Roca-Mañas (Pror 1;

lvieigare,(o (Vilarlecansi : Colomer

(Gerona) ; Martines. y C’orrcnt IP:r—

Veriies, 29 ile septiemlre de 19

Después de la tercera Jornada,cont:rtúa el GuixoiS entre lOSequipos menos goleados, va ueSOlO le han marcado dos goles yprecisamente en la Pr<rnei’a s3ii’da y en el lerl’CnCJ de! oclual licei’ F’abra (‘octe

Creemos sinceramente, que elportel’o giixoieflse Vilalla dacamucho que hablar’ duranle lac-ompelicióil. vil quo en sus desdesplazam Jenlos, liC merecido losmás cálidos elogios de los crin.Ir-incantes. bien arropada des.de luego, pat- un tilo defensivoque es consciente de su ro-pon’sabiliclad.

Creernos tamlaión es nolicia, elconsIgnar que el C. cíe F. Gui-xols, es desde chorra, uno de lesfiliales con que cuenta el (‘. de1’’. Barcelona crí le Región (‘alalana. Deseamos que la ayudaazulgrana. por modesta que sea,se aproveche en bien riel depol’te en general y del fútbol enparticular. y que torios leguenaos a saber entender la raspan.sabiltdad que con ello hemos con-traído.

Grau

Ló que si és cierto es que en irlos equipos que he actuado he ádoel máximo goleador o al menos iii

de los que logró mayor admira átantos.

.—zTu jugada favorita?—El tiro desde lejos, ya que mo.

destia aparte tengo el disparo luis,—aCómo llegaste ‘al Gimnásiícs!—Ei’a club que ya gozaba de m

simpatías por la propaganda que deél me había hecho el que fué jsgs.doc del Gimnástico, Fabio residen’te en Córdoba gran enamorada delclub tarraconense, pero el que pisoel máximo interés ea mi fichaje fu!el «bincha» ‘l’omás Armengol si quele estoy muy reconocido per 501

atenciones.—» Tenían proposiciones en firme?—Si. Varias de clubs de Segundo.—a En qué puesto del stuque te

Interesa jugar?—No tengo preferencias. Ssy ja.

gador disciplinado y actuaré dondeel entrenador nie designe.

—a. Alguna lesión en el curso detu dilatada vida futbolística?

—Gracias a Dios tao he sufridoninguna. Voy noblemente al balón yello rico influye en que nc sulgiti’oiripicado.

—Qué papel te asignas al Giro.nástico en esta tenoporada?

—Por lo poco que llevo Visís ydesconocido el valor real de la mu.yoi’ia de nuestros adversurios, resal.[a un poco aventurado el pronósticopero la potencialidad del equipe, lacompetencia del preparador Pepe 5»gués y los sacrificios de la directrvacon el apoyo de loa aficionados, dinpie fundado a esperan’ riue su papisea brillantísimo en su grupo.

‘---Ese es el aoloelo de nades.José ROCA GAliCIA

lamós) ; Vsilmsjor y Manli )Mats.ronceo) : Roy0 (Ripoli) ; Vilalta(Gironella) ; Sanjaume (Trirello)lAotOlío . (Cornellá) ; Casanovas yCortés )Horta) ; Castellá y Msrtleei((San .C.ugat) : Rius (CsmarleSl: .15sé (Seat) ; Mellado (Sen Juno Dee.pi) y Dávila (San Sadurni).

ClON UNU: .MeisOe, itomel, Liii-ra. Ruscadella y Rubio (ViluiarMar) ; Puig. Riera, Serramsoí,.Boada, Salgás, Palomeras y Oruga(Blanes) : Martínez. Mas y Tacrie,este último del Palamós (Lleret(;Lóalceits. Nieves, Costa y Vila Pa,lamós) : Nantio, Borrás y Jscae(Adrianense) ; Subirán y Martisu(Centellas) : Gombau (Seo Urgel);Casado, Maspe y Rioll (Mercan.iii) ; Guirao y Subrrsss )fluibl);Vázouez y Losada (Gironetlsl : Ca.natde, Ortiz y Grau (San Cugatl;Segura. Serrano y MaCas >Berga(:Guiteras y Martínez Sallentí ; Ví.la, Jiménez, Jordá y I-(erráinz (Ta.rellói : Fontane’t, Lupa. Casals yCarreño )CardOns( ; AyuSo, lImé’nez. Salmerón, Rueda y Sastre‘San Cris’lóbal) : De Pablo, Alemay SuCo (Ripoil) ; (<ello, Carbsnell yPosta (L.iñoia) : Seo-nr, Cabeotaiiyy )t(vs, tSae Saduriií( : Gomzá’(si.Cosas y Romero (Seat); Bagués,Sana y Bonfit) lfleddis( ; Suhíratey Abran (Aleanari: Julil, Esque[té y Méndez (Amnosia( ; Cotvet yparedes IVitafronca): Alfaro yDíoz 1 Gr moScO cc? ( Garriga. Toscoy Morera < Pueblo S.-co( : Valen YAre))O (Sin .T’an Ds o’ (: barcine,as —r’rrCs. Fern<nri<’’; y Vaiere Sostrriiue,lsei ; Navarro z Man’rot(Marroreli 1 : Fono, Bario y Se!>e liOnesa ( : Ltoraart e MalaronrisabCrrbon”s O3iñoia<( : Bouflh (“den’..nr(i : 5—rara t’ Gu(rao (PjIa’ruci1r . Pr.i.icO a’ P”’i (CIrilO )L(0i C,iiio-< (Oran F’”’” ‘ M,r’r dii.

lOar : r- ..ra y 5<’5oc iiaiOJ(lVerl y libra (Corona!.

L M1DO DEPOTtT1;1]

:‘

‘u;0]

El Manresa empieza a atinar su El Gux!s, un qupo modestoEl Guixos al reingresar a la San Febu de Guíxos, la capilal

Tercera Di <:s .ón, lo ha hecho de la Cacto Brava. Es un logre,con toda modestia, aquilataaco en el cual cdlii empeñados elel sscrficío económ:co que ello Magnífico Ayuniamenlo (jo 3:e supondrá, y sab:endo de ante- c:udad y toca la masa deportivaroano que no puede pretender co- guixolense y ha de convert:rsedearee con los pr:mates de su en una auléntrca realidad.Grupo que se iran gastado unafortuna partí conseguir reunir uncqUipo, pero quer-e eso si. drapular la compet:c:ón con toda c:igtridail y para ello se ha hechocon una pant:lla de Jugadores,que además cíe saber’ darle al be.Ion, cuentan con granaes cuali.cedes morales y d:rigicos porun gran lécnco y exce:ente per.sana, el señor Miró Comas, bienconocIdo en los medios rutbolisticos de nuestra región.

I,os trastornos pcovocados poruna jornada ci» neto color vis!tante, en la que solamente el liden Fabra y Coats se ha apunta-

do la única victoria en campoLa tercera jornada de competiciones reg4onáles ha sido de re- propio, vienen a corroborar no

s’ultados verdaderamente sensacionales, en tercera división, Es pro- ta 610 dbable que, a. lo largo, del torneo de Ligi, quede como fecha única, - ‘ S una muy acusa a incer(titCi1 de que aparezca otra de perfiles semejantes, tidumbre, que parece cera el ig

Que las fuerzas aparecen muy equilibradas, no hace falta que no que presidira en la campe.? digamos nosotros, Pero que en una sola fecha se producan tencia establecida entre los comcinco victorias en campo contrario y siete empates, para una com- ponentes del grupo sexto, sinopeticion que se dtsputa en des grupos de die iseis partietpante, que que ademas acreditan una extrapurgan ocho partidos en cada grupo, por fecha, no es nada flor- ma igualdad de fuerzas que han iual. Es, en realidad, sensacional. de contribuir poderosamente en.

Doce partidos de solución adversa, entre lB encuentros dispu- . .,.

Lados, equivale a decir que sólo cuatro clubs que jugaban en casa, acre en ar a emo lvi a e anidieron conservar los dos puntos que significan un partide casero. competicion.

. I)iecisiete puntos positivos, se llevaron en una sola fecha los Es prematuro hablar de signos%isktantes de tercera.

en el grupo sexto, un solo club, de los ocho que jugaban en casa de flaqueza o de superación en.pudo mantenerse imbatido El Fabra y Coats, ante a vista del la actuación de los respectivos cue ‘ —

Uranollers. Por esta causa se mantiene líder. Venció por 4-—O. participantes, pues en estos po 1 omingo en Tarrasa La imea observada por el Man-Los tres restantes ganadores en casa, Europa, Balaguer y Reus, ¿OS distintos han merodeado casi seanoto en su haber el primer lleu en los das partidos dispu

del grupo séptimo. Venció el Europa al Condal por 5—41; el Bala- todos,en las tres jornadas dispu- punto positivo de la temporada, tados es de signo negativo, puesgue al Júpiter, po 4—O y el Reus al itapitense por 6—L tadas, en las cuales los equipos O sea que ascendio el primer pel- dejó arrebatarse un punto en su

Los resultadas de los vencedores fueron copiosos, rotundos, Con. a causa de no haber llegado to- dano para encaramarse a los lu- terreno por el Mataró y luegotrastan con los del resto de la jornada, ya que en estos cuatro davía al cenit de su puesta a ganes de honor y si logra como- sucumbió en el campo del Tarrapartidos los vencedores caseros, se apuntaron 18 goles, permitien- unto se están debatiendo ara lidar esta regularidad, que pa- sa.aal’s marcarunosólo alRapitcn:e, enelterreno deiReus fue estabLltxai el rendimiento en rut rece ser esta afinando no tan Por este motio debe ser con

& (imnastico de Tarragona, apamtandose un 4 a O en el terreno ras a alcanzar sus ambiciones de ana en aíincare la progrei siderado como un adersario didel campeonísimo y recién ascendido igualada. El encuentro de clasificarse lo niejor posib-le. En- vidad que le permita alcanzar la ficil temible, pues es segurom yoi actividad de marcador lo disputaron Moncada y Badalona tre los oua podriamos denominar mutua confianza y con ella las que ‘cudira al te—reno manresaal marcar tres tantos ei Moncada, sin poder evitar que los coste’ sunerdotados de momento tena- altas dotes de moral, tan nace- no dispuesto a superarse para re-nos meiieran cinco veces la pelota en su puerta ., ., sar a como indispensable para cupetar lo perdido y rendir la

Conforme se inicia el torneo de Tercera, cabe esperar que la 05 en primera 1ine al Fabra ‘ mantener ei ritmo de superacion gran batalla en su intento deeniocion sara grande y que habran de producirse vuelcos seusacio.l oats, que cuenta por victorias en sus actuaciones. arrancar alo provechoso paranaes, Y que los arbitros, que hasta el momento pudieron emplear.SuS actuaciones y que aun no en ere i e ‘e co SL COR serenidad no habran do davertirse demasiado Iha isto perforada su mcta el En esta batalla sin tregua que L 5 fl » ab aa

Eabra y Coats y Lérida, son los líderes, todavía, en sus grupos, cual se halla equiparado en pun- es la Liga los episodios se su- C1Oflmarcftando en el VI ala espeetativa, con enatro, Gerona, Fuigreig tuacion positiva con el Gerona ceden ininterrumpidamente y en Hemos anotado anteriormente

y San Andres Mataro y San Andres a los que este ajetreo contanta de los re que la perspectiva de esta ccm1.iii el grupo VIL queda el Lerida, delante con 6 puntos, pero le’ - nc »r r ‘ ‘ 4 , . peticion es de una incertidumbre

siguc -1 uno de distancia c Gimnastico y dtspuestos a no despe’ ig e ar sa a a ona ,-ec ivoe a os y ajos en as ac linites por ello consideraiiagarse mucho, con cuatro, Europa, Reus, Villanueva e iberia. (xuixols a un solo punto de dife- tuaciopes correspondientes se va imnrcc&iente emitir un ro-

!n la Regional, «sin novedad en el frente», Los resultados fue- rencía. Son estos siete equipos forjando el temple de los equi- nóstico i li ra ‘ e err. Oe absoluto caserismo, El reverso de Ja medalla de Tercera los que han señalado una mas pos, al mismo tiempo que va co ,, a a e . Porao n sb:visión. • acusada reguiardad que es la brando perfil la clasificación que a uores de la ternpoa no pee-

t..e ,8 partidos solo ocho no pudieron ganarlos en su casa guie balanza acreditativa de los me a fin da cuentas es la que dieta de formarse un juicio exacto denes jugaban en ella, Diecinueve, por lo tanto, se resolvieron con ritos contraídos, ya que no ca- el fallo definitivo de acuerdo la valia de los equipos y porabsoluta normalidad Como una verdadera seda be la menor duda que los puntos con los merecimientos contraidos ello espeiamos al Manlleu como

tres Cristobal, que se apunto en positivos on el acicate de la bri por cada uro de los enfrascados taq CI

l de momento, no hay mcidentes lamentables por esos campos llantes de las clasiticaciOneS Y en esta pugna que tan intensa- siga un triunfo sin ‘nacula paaQu e Lo que ¡ealinente importa, en bien de la deportividad los que permten la estabilizacion mente emociona a la maba de in c t c o u da e

de los eauipos en la sona pun condicionales que alberga cada a recen ar i P s i eOLLE BERTRAN tesa de la tabla uno de los participantes en Suc manteneise en los lugaies de do . . . nor de la clasificacion.

Entre ellos figura el Manresa, ansu:everigurar a suequi de privilegio.

Palacios, nuevo va1or de llrniiástcoH sido r1eslc3d o’do en íoIs os up . ‘r’s r’n 1t

tras a tercera ¡orncda de Campeonato

.; e

Villanueva y sus posbiidades J’or poco rius no se lo muestren como amplia satisfacción despierta

reacios sus próximos resultados, ha Ci! gasta entre los sectores deportivosbrernos de convenir que el Viilanue- de nuestra ciudad y poblaciones 1i ve se va definiendo a pasas agi- mítrofes, que como Sitges, San Po-

dro de Ribas, etc,, empiezan a con-- siderar un poco como su equipo al

Villanueva.Eate equipo hizo algo tanto o más

importante que triunfar el pasadodomingo; demostró que en campo

ajeno posee las mismas o parecidasvirtudes que en su campo y ante

su público. jgnificó que puede ven-cer, valga el simil pugilístico, también por puntos. es decir, iuChsndocon constancia y paciencia durante90 minutos y a despecho de un mar.

cador distante y no poco de estarclaro. Descubrió además que es pu.ro tópico lo de moral de cristal que

se achacaba a sus hombres, a los

que, se decía, un go en contra ymás en frío les afectaba de maneraimplacable.

El Villanueva en Hospitalet, con

el peso de un gol a la espalda. se

r- batió con temple durante un tiempo- ntegro y teniendo enfrente en aquel

y A L E R O período un Hospitalet que alcanzó

sus mejores momentos, El llamadogantados. Para tomar una referencia punto débil del mace», la defensa,

y si más lejos no queremos bucear, respondió con la capacidad que de.veamos de detenernos en su postrera seaban los que combatían este estigactuación en un terreno siempre de ma, Despufs y esto ya va carecien.

i;uitas dificultades como es el del do de la necesidad de sex glosado,]tospitaiet donde y aún por ene!. el segundo tiempo vilanovés, tuS el

na de la opinión de algunos romen clásico y sensacional del Villanuevaisristas que tildaron de sorpresa el dueño de las segundas partes.

1 -2 dado en el marcador de aquél El Villanueva empieza a tener una

campo, los blanquiazules vilianoven- perspectiva propia de su misma po-

5 taborason perfectamente en pro tncialidad y el albur el acaso ytis una idea. La de que su categoría, -la suerte, esto es, la inconstancia Y

u la tenían, debía refrendarse en la irregularidad ya. van pasando al

un famoso . feudo extraño. olido, El conjunto, perfectamentePero romo siempre es suceso e1 perfilado, ya está encaramado en

qi’e el iIospitalet, grande entre los el tercio superior de la tabla puntua«grandes» en su esfera, resulte ha- tone, a tenor de este trascendentaltiCe en SU coquetón escenario, he- resultado conquistado merecidanlen.

nos ahí qtle de nuevo el Villanueva te en Hospitalet. Veamos c° slgn.

ha repicado fuerte, dando el alda. smc opiniones autorizadas enfocaronl)OflsS.o de la jornada, destcándo el partido, al Villanueva. y el re-Fe otra vez en los «tipos» de los soltado.

rcriádicos y en una palabra: ha. Don Manuel Tetas. secretario Geriendo ruido. Casi tanto, por cierto, neral del Villanueva. «El ardor pues,

___________ tu en la lucha por nuestros jugadores- . ...

fue factor primordial en el triunfo.r-.. _ p Técnicamente la igualdad fué noto-

rin. López portero fué de nuestros

hombres uno de los mejores, También Arroyo y López interior. En Ii-

ocas generales todos muy acertados.El resultado favorable flotaba en el

ambiente, la victoria pues se veía5, enir».

Trallero, el prometedor interior, cu,

ya próxima alineación parece des.rectada. Se volvió- a lesionar al mi-

nuto de la segunda parte, al chocarcon el central del Hospitalet. Se ira.

te de fuerte contusión en la rodillacon . ramificación en la cadera. El

muchacho se duele de su mala suer

te. Es la segunda lesión en tres se-iIIeias, Del partido dice. «Por el

TRALLER’O

El. domingo se presenta en elPujolet. el equipo del Manlleu,

- . un partido que significa para elresultado sólo temí en los 5 o 10 mi- Manresa una nueva oportunidadnutosquesiguieronal para sumar unos puntos que pre,

peligrosidad de los iocales podia eisa nndispensabemente pasa straer realas consecuencias para no. guir manteniendo el contacto con»otros. Luego nos rehicimos y de , io primeros clasificados y adeallí partió nuestra segura y para más situaran a la expectativa pa-

za beneficiarse de las contrariada- ,

des que pueden cuceder a los aventajados. El malhumor que emuei a domingo. Estamos convencidos

. cundir entre los eternos impa- que. s ello no es flor de un día

cientes después del 2—1 enea- sino demostración de la hanega.lado por el Reus en el terreno ble chisa que poseen, el Reus es.

. - . del Iberia, se pasa con creces el te año volverá. a rondar los luEl próximo dna primero de oc- pasado domingo después del 6—1 ganes de honor.

.tubre comenzará el Campeonato que le endosó el conjunto roji- Por su parte Iris seguidores delregional de juveniles en , el que negro al entusiasta y batallador Reddis nos han dicho que el equiparticiscara el de la Unson De Rapiterse Y es que despues cíe po jugo mucno en su encuentioportival Valls clic Educacion y VOt’ el juego de los locales du- con el Seat, y que es urs fiel in

Descanso en un Grupo en el que cante los primeros diez minu- dudo cíe una recuperación que esfigurarán además, 105 equipos del tos < después a lo largo de la necesaria a marchas forzadas.Ginmá.stico-La Salle y Penya Bar- seeunda mitad del encuentro, era Celebramos ello por el conjunto

ça, de Tarragona; el Reus De- para abrir ampliamente el pecho blanquiázul, representante .reusenportiVo y el Reddls, de Reus, y a la esperanza y vaticinar para se en la maxima categoría re-el de Montblarsch. el Reus Deportivo un largá tan- gional.

El conjunto juvenil de la U. D. da de éxitos. Ahora bien, para Ahora e Reus se desplazaraValls se apresta a tomar parte que ello suceda ha de haber una dos semanas seguidas, ésta a Tor.en la competición de referencia continuidad en esta forma de ju- tosa y la próxima a Sana, DOS

nosotros previsible marche hacia la COfl los mayores animos y entu- gar, y no llegar despuás . de la papeletas difíciles para tos rau-victoria». Y asegura. «El primer siasmo, preparados sus jugado. primera parte y obligar a poner. senses pero que pueden resolvertiempo yo lo jugué con jareferencia res por un competente aficiona- se de malhumor al entrenador y favorable a sus colores si destaen la posición de volante, marcando do el señor Bascunana integrando a más de un d!rectivo, aparte pan. el tarro cíe las esencias co.al interior, no me cansé cii absoiu- do la plantilla los siguientes ju- que los espectadores tampoco mo el pasado tíomingo. Por sute. En carnbioeigolpede gaciores Fonoli, Ceperuelo, Mes- disfrutan demasiado. Vimos un parte el R.eddis tendrá dos en-

rendniiento» Preguntado cobre la tres, Font, Cebrian, Bascunaria, avance de lo que pueden dar cuentros seguidos en el Estadio,diferencia del VillanueVa que goleó Guasch, Compte, Mercade, San- de sí los jugadores reusenses el io que puede ser punto de partlal San Martin al dei ultimo domin chez Gomi’ Queralt, Ortega y dla en que se enfrentaron al Ta da para esta anhelada recuperago, indicó: «En casa se jugó mucho Casellas. rraa que confirmaron el pasado clón que pareció iniciar el do-más en cuanto ‘a técnica. En Hospn, Es deseo de cuantos impulsan ‘ mingo en terreno darcelonós ytiil tOdOiopOtivode1 dicho equipi) que tenga el apo- que esperamos se confirme.

envite» ‘ . . yo en los partidos que juegue en tiene ya Reus un nuevo te-Tras ci partido tos dos entrene. Sil feudo. de la afición vallense rreno para la práctica chal fút

dores hablaron con los pertodttaS en . forma de asistencia a lxii. Lo estrenaron el lunes en elvillanoveses. Y tanto Mario Aneto- aquellos, evitando el espectáculo Barrio Fortuny, lnodélica barrio-si como José Valero dijeron co»as poco alentador de la temporada da del ensanche reusense que cuinteresantes. Recogemos. ahi ambaS última en la que eran escasísi- bre con ella una ineludible nece

Diioeiprimero. sEl Villanueva tflOS los espectadores cíe la clvi- adiad para el normal esparcí-me ha gustado más que el año pa- dad que aplaudían el esfuerzo y miento de la juventud de aquellasedo. Quizá un empate hubiera , sido el tesón de unos muchachos re ga populoaa barriada. Veremos simejor reflejo del partido. Media y bosantes de pundonor . nuevo terreno y el novel equldelantera, han sido las mejores u. .. ya que a actividades futbo- po que lo va a usufructar será.:s equiposiemprejUga hivue listicas de Valls nos referimos, nuevo filón de la cantera reupronostico que ni final estará entre resulta propicio dar aqui tam.bien sense.los cinco primeros». la noticia de que el notable con- Este es el ambiente generai que

Valero manifestó: «El Hospitalet a junto del club Deportivo Portal resptra pues la afición reusensepesar del resultado de hoy es un Nou actuará en el primer grupo después de la tercera jornadaconjUntoclue dehoy as;0ti de la provincia , del Campeonato campeonil. La victoria última de

iubricar la artuación dei Villanue- regional de aficionados, los reusenses ita templado yava que ha tenido muchas más oca- Desearnos a dichos equipos que más los ánimos. En verdad cabesiones de marcar. Excepto en unoa en las dos competiciones pongan decir que el Reus tiene’ oncepocos minutos del primer tiempo, el muy alto el pabellón deportivo de hombres que valen mucho. Cuan-ospitaiet ha ido siempre a nuca- la rnportante y laboriosa ciudad do se decidan a jugar y se con-

cuantoaactuaciónglolaal».-’--J.P. de Valls. — ‘ROCA GARGIA. junten ci Reus será temible, 3’

«acá. un firnoe candidato a losprimei’Os lugares. Veremos lo quetraen de positivo en los proxi

mas desplazanaientOS despuesíe ellos podremos tener ya unaidea muy aproximada (le lo que

pueden ei- las aspiraciones paraeata temporaria.

,

Un toque de atnc n en San Celorn

, 1 ‘ .

1,EJ T”S t nnVp’g

r-- • ‘1 “

CvriÇica

! N ! 1 111*11

Top Related