Transcript

Incluso en la propia Italia de finales del XV haba posiblemente mayor inters por la pintura flamenca que el que pudiera haber por la pintura italiana en Flandes, como demuestra el impacto delTrptico Portinari(1476), que no tuvo equivalente en obras italianas exportadas a los Pases Bajos.8En cuanto al gusto privado de un monarca de la segunda mitad del XVI, calificado dePrncipe del Renacimiento,9comoFelipe II de Espaa, las fantasas onricas y moralistas deEl Boscoo las obras de pintores tan arcaizantes comoMarinusyPieter Coeckeaventajaban a los maestros italianos o a otros ms innovadores, comoEl Greco. No obstante, la generacin de los monarcas de la primera mitad del siglose haba dejado seducir por los genios italianos deLeonardo da Vinci(Francisco I de Francia) oTiziano(Carlos I de Espaaemperador CarlosV). Las muy ricas horas del Duque de Berry, de loshermanos Limbourg(1411-1416). Bveda de abanico de laCapilla delKing's College (Cambridge)(1441-1554). Dptico de MelundeJean Fouquet(1450). Pasaje del Mar Rojo, deJaume Huguet(1456-1460). Sepulcro del Doncel de Sigenza, atribuido aSebastin de Almonacid(c. 1492). Capilla Real de Granada, con esculturas deBartolom OrdezyDomenico Fancelli(1505-1517). Claustro delMonasterio de los Jernimos de Belm,Juan de Castillo(1516). Fachada de laUniversidad de Salamanca(1529-1533).10


Top Related