Transcript
Page 1: Novela Fernández Mapas de un voyeur (La Opinión de Mur… · BRE DE EDNA FERBERno le diga nada a la mayoría de los lectores, lo cierto es que se trata de una escritora mundial-mente

AUNQUE PROBABLEMENTE EL NOM?BRE DE EDNA FERBERno le diga nadaa la mayoría de los lectores, lo cierto esque se trata de una escritora mundial-mente conocida. obras como Cimarrón(1930), Gigante (1950) o Cena a las ocho(1932) salieron de su mente y de su plu-ma, aunque posteriormente la industriacinematográfica las hiciese famosas. perola biografía de esta novelista norteame-ricana va más allá, puesto que fue reco-nocida en 1925 con el premio pulitzer por¡Así de grande!, la ficción que la consagrócomo narradora y que ha contado desdeentonces con varias adaptaciones para lagran pantalla. .

¡Así de grande! cuenta la historia de se-lina peake, posterior la señora dejong,una mujer que siendo muy joven tuvoque afrontar la pérdida de sus progeni-tores, una desgracia que más que sumirlaen la tristeza la abocó a forzar el indo-

mable y luchador carácter que la lleva atriunfar en la vida. ante este revés tieneclaro que no piensa volver a la tristecasa de sus dos tías solteras, así quehace la maleta y deja la ciudad de chicagocon la intención de iniciar su trayectoriaprofesional como maestra rural en lazona de High prairie. sin embargo, el des-tino le depara una grata sorpresa al po-ner en su camino a su futuro marido, per-vus dejong, un granjero con mala estre-lla a la que ella le cambiará la existencia.juntos pelearán por sacar adelante sugranja y a su hijo dirk hasta que, denuevo, un golpe de mala fortuna los se-parará y selina volverá a verse en la mis-ma encrucijada que se encontró muchoaños atrás, pero una vez más volverá a sa-car fuerzas de flaqueza para lograr unosingresos que le puedan dar la mejor vidaposible a su vástago. Todos estos esfuer-zos se verán recompensado y su hijo

conseguirá una posición social y econó-mica envidiable, aunque por el caminose olvidará de la belleza, la obsesión desu madre para fuese feliz.

Edna Ferbernos deleita, porque no sepuede llamar de otra manera, con unaobra épica protagoniza por una heroínade principios del siglo XX, una mujer ca-paz de sobreponerse a las desgracias, deromper con las tradiciones más machis-tas para conseguir alimentar y educar dela mejor manera posible a su hijo, y todoello sin perder nunca la sonrisa. Una fé-mina aparentemente frágil, con un co-razón inmenso, que, a pesar de las pe-

nurias, de la dureza del trabajo agrícola,nunca desfallece, incluso ya en su ma-durez sigue trabajando, peleando y vi-viendo su vida de su particular manera:mirando cara a cara a la belleza, a la au-téntico, tomando sólo aquellas decisio-nes que salen del alma.

Todo un descubrimiento literario querescata la editorial Nórdica y que mues-tra el valor del sacrificio como guiónfundamental de la vida de una mujer,cuya tenacidad la llevará a sobrevivir enun mundo hostil que no creía en sus po-sibilidades, y también a vencer, aunquea veces suponga renunciar a los sueños.

NO TENŒA MçS RELIGIîNque su cine nimás altar que un efebo de arrabal. de seralguna, esta sería la consigna que habríade resumir la vida y maneras de Pasolini.Jose María García Lópezmediante su eru-dito y depurado lenguaje, enumera a lo lar-go de estas cuatrocientas catorce páginaslas características de un cine vivido y per-sonal mediante una prosa de inmediata ypura rigidez y es que pasolini, aunque qui-siera, no podía ni se permitía dejar de ro-dar ni un solo instante, sólo el sabía comosentir para y por ese cine que no acepta elpoder del olvido y la relatividad que im-prime el tiempo. nos encontramos anteuna novela para amantes acérrimos del di-rector italiano y de su escéptico pero entu-siasta cine. bajo un lenguaje extremada-mente cinematográfico y cargado de re-cursos estéticos, garcía lópez nos mues-tra la enciclopédica obra de un joven pa-solini que exuda altas dosis de trivialidadcamuflada de falsa frivolidad, igual que sucine, igual que su prosa, igual que su libi-dinoso sexo no concebido para la repro-ducción; éste le llevaría a perder su plazade docente y a ser expulsado del partidocomunista en el que militaba con fervor.ante todo, josé maría garcía, presenta a unpersonaje preocupado por el estrato másdébil de la sociedad de su tiempo -que esel nuestro, ya que en todas las épocas se ha-bitaron extrarradios- y deseoso de la vuel-ta a un pasado más tranquilo y humano.

libro plástico y muy cómodo en el cualse alterna narración, poesía y diálogo con-juntamente fluidos e interesante y artísti-camente virados. la historia del arte es algoinherente en pasolini y sus maneras de ha-

cer: áfrica y su influencia, románico e in-cluso el barroco más tendente al rococó sir-ven al italiano de fermento inspiratorio a lahora de legar su impronta. Saló o los cien-to veinte días de Sodoma, Acattone, Pajaritoso pajarracos, El Evangelio según san Mateoo Teorema en términos cinematográficosy Petróleo, Chicos del arroyo o Las cenizasde Gramsci en términos literarios, son al-gunas de los fabulosos apuntes que el na-rrador deja a modo de semillas para volvera casa, una casa de la que no querremos sa-lir una vez abierta la puerta. entre sus cua-tro paredes nos encontraremos con el cru-do ambiente literario italiano, con cineas-tas como Antonioni, Resnais, Truffaut, ytodo lo que ello conlleva convirtiendo a ésteen un biográfico volumen de cineclub,palomitas, prejuicios y egos literarios noapto para lectores poco observadores.También tendrán su espacio dentro deeste carnaval Marx, Sade, Bretch, Stanis-lavski, Buñuel, Bach, Bataille, o la crudaesencia de poetas renacentistas que seconvertirán en polizones de la vida y mi-lagros de pasolini desde el momento en quejunto a su madre y a su efebo deciden aban-donar bolonia en busca de un futuro me-jor. no se separarán de él hasta llegar alpuerto de ostia en el cual pier paolo lega-rá su cámara a un andrea cualquiera dán-dose de bruces con la no tan temida muer-te. policía, escritores, mafia italiana, estre-nos cinematográficos, perversiones sexo-literarias, libros, rencillas, amores sucios yfurtivos, callejeros y guías de viajes, filoso-fía o mapeo ciudadano, serán los temas quejunto a Nocturnaeditorial nos propone estePasolini o la noche de las luciérnagas.

La selección de Antonio J. Ubero

Todo un descubrimiento

Edna Ferber nos deleita, porque no se puede llamar deotra manera, con una obra épica protagoniza por, una mujercapaz de sobreponerse a las desgracias, de romper con lastradiciones más machistas para conseguir alimentar y edu-car a su hijo, y todo ello sin perder nunca la sonrisa.

edna ferber¡Así de grande!

Traducción de Íñigo JáureguiNÓRDICA

laOpinión sábado, 5 de diciembre, 20154

El escritor José María García López.

Ruby Fernández

Ángela Belmar Talón

Novela

Novela

Mapas de un voyeur

El valor de la lucha

Carnaval literario

Entre sus cuatro paredes nos encontraremos con elcrudo ambiente literario Italiano, con cineastas como An-tonioni, Resnais, Truffaut y todo lo que ello conlleva con-virtiendo a este en un biográfico volumen de cineclub, pa-lomitas, prejuicios y egos literarios no apto para lectorespoco observadores. Una obra para explayarse, pero se ne-cesitarían varios suplementos literarios para ello.

josé maría garcía lópezPasolini o la noche de las luciérnagas

NOCTURNA

Top Related