Transcript
Page 1: Novedades en material - mapa.gob.es · por 100 de H20 y ±1°C. Con este instrumento, denominado Protimeter Digital Grainmaster (PDG) ... ción o una calculadora para determi-nar

Novedades en material

SUBSOLADORA PARA SUELOS CON ESCOMBROSSe trata de una subsoladora de

gran resistencia, remolcada por trac-tor, que posee unas púas capaces desaltar hacia atrás y hacia arriba a unavelocidad superior a la del tractor quela remolca, cuando encuentra enterra-do en el suelo algún obstáculo inamo-vible, tal como rocas, bloques de hor-migón, raíces o tocones de árboles.Una vez que la obstrucción ha sidoeliminada, las púas se pueden volvera su posición inicial desde la cabinadel conductor del tractor. Por estesimple procedimiento mecánico se evi-ta que se deterioren las púas, con loque la máquina, según afirman susconstructores británicos, puede traba-jar más rápida, económica y segura-mente que las subsoladoras conven-cionales para uso agrícola o forestalde terrenos imposibles de utilizar conanterioridad.

Conocida como Rockopper, esta sub-soladora está preparada para engan-charse al tractor con una articulaciónde tres puntos, pudiendo trabajar aprofundidades comprendidas entre los305 y los 815 mm. Se suministra conuna, dos o tres púas, situadas dentrode un armazón con dos ruedas quemide 2,45 m de largo, 3 m de ancho

y 1,75 m de altura total. A estas púaspueden adaptarse cuchillas a cualquieraltura para desmenuzar los terronesdel suelo. Los requerimientos mínimosde potencia del tractor para las ver-siones con una, dos o tres púas son,respectivamente, 60, 75 y 95 kw (80,100 y 130 HP) para tractores con oru-ga, o 75, 95 y 120 kw (100, 130 y160 HP) para tractores con ruedas.

El principio de su funcionamiento esmuy sencillo. Cada púa se halla unidaa una larga viga soporte y el conjun-to púa-viga gira sobre su punto deunión dentro de un bastidor acanala-do. Cuando la púa se encuentra en laposición de trabajo, la viga reposa ho-rizontalmente sobre la estructura prin-cipal, con su extremo posterior sujetopor medio de un fiador de muelle.Al chocar la púa contra algún obs-táculo, el impacto hace saltar laviga fuera del fiador, y al mismotiempo que el extremo posterior deésta gira hacia arriba, su extremo an-terior, dotado de una placa de desli-zamiento, es forzado sobre el terreno,lo que hace elevarse al bastidor y gi-rar la púa rápidamente hacia arriba yhacia atrás, evitando la obstruccióny daño.

Para devolver la púa a su posiciónde trabajo, el conductor del tractordetiene éste momentáneamente y pormedio de la articulación de tres pun-tos iza toda la maquinaria a la posiciónde transporte, con lo que las placas dedeslizamiento de la viga se alzan so-bre el terreno liberando a ésta, la cualestá provista de un contrapeso en suextremo posterior, y haciéndola girarhasta enganchar de nuevo en el fiador,al mismo tiempo que las púas vuelvena quedar en su posición de trabajo.Un pistón hidráulico diferente, activa-do por el sistema hidráulico del trac-tor, abre el fiador para permitir a la vi-ga que se sitúe en la posición adecua-da. Cuando las púas vuelven a su po-sición de trabajo, el tractor puedereemprender la marcha. Este procesode vuelta a la posición inicial requieresólo 30 segundos, y se lleva a cabodesde la cabina del tractor.

Las púas de la Rockopper son ca-paces de soportar golpes laterales,causados cuando chocan de lado concualquier obstáculo. Aunque esta má-quina se ha proyectado para trabajaren terrenos de condiciones duras tie-ne la ventaja de que se puede em-plear en faenas subsoladoras para te-rrenos de labor.

Page 2: Novedades en material - mapa.gob.es · por 100 de H20 y ±1°C. Con este instrumento, denominado Protimeter Digital Grainmaster (PDG) ... ción o una calculadora para determi-nar

HUMIDIMETRO DE USOS MULTIPLES máticamente la temperatura de la

PARA CEREALES muestra.

Se trata de un nuevo humidíme-tro portátil capaz de medir el conte-nido de humedad de una amplia va-riedad de cosechas en grano o moli-das, con arreglo a cualquier normaprescrita, mediante dispositivos de ca-libración intercambiables programa-dos. El instrumento facilita una lec-tura numérica directa de la muestracolocada en su interior (expresada enel tanto por ciento de contenido enagua) y puede afíadírsele una sondade temperatura para uso externo. Sumargen básico de error es de ±0,5por 100 de H 20 y ±1°C.

Con este instrumento, denominadoProtimeter Digital Grainmaster (PDG)sus usuarios pueden seleccionar la ca-libración apropiada para distintas co-sechas, o distintas calibraciones parala misma cosecha, a fin de satisfacerlas normas concretas establecidas pororganismos estatales o comerciales, opor las autoridades internacionales.Dotado de uno de los módulos pro-gramados, el instrumento puede indi-car directamente el contenido de hume-dad de una muestra de trigo con arregloa las normas de un determinado país, yadaptarle inmediatamente otros módu-los para obtener lecturas sucesivas dela humedad de granos de sorgo, arrozcon cáscara u otros productos, confor-me a las normas establecidas por losrespectivos países productores.

Pueden obtenerse ya módulos pro-gramados con diversas normas de ca-libración correspondientes a trigo,centeno, cebada, avena y semilla decolza, y es posible producirlos comer-cialmente para cualquier otro cultivoque determine el usuario.

Sus fabricantes opinan que otroshumidímetros no poseen esta ampliacapacidad de adaptación. En efecto,incluso los humidímetros a base demicroprocesadores ofrecen una opciónlimitada de calibraciones y no cuentancon medios para modificarlas o com-plementarlas, a menos que se envíena sus fabricantes para llevar a cabolas modificaciones precisas.

El instrumento, que viene dotadode una funda, mide tan sólo 170xx 130 x 50 mm y pesa 400 g. Com-pacto y de poco peso, se puede em-plear fácilmente tanto en el campocomo en la oficina. Su alimentaciónes a base de una pila corriente de9 V que permite efectuar unas 500lecturas, e incluso más si el usuariono mantiene oprimido demasiado tiem-

po el botón de accionamiento. Losmódulos programados miden, aproxi-madamente, 60 x 20 x 10 mm y se re-conocen con facilidad por sus distin-tos colores.

La medida de una muestra molidase puede ejecutar en menos de un mi-nuto (incluido el tiempo de molienda),y en unos diez segundos si se tratade una muestra entera.

Las medidas de los humidímetroscorrientes resultan seriamente afecta-das si la temperatura de la muestraes inferior o superior a un patrón da-do (por regla general, 20°C), lo queobliga a utilizar un cuadro de correc-ción o una calculadora para determi-nar el resultado exacto. En cambio,con el PDG no es preciso utilizar otrosinstrumentos ya que compensa auto-

El instrumento se transforma en ter-mómetro de uso externo mediante unmódulo de calibración programado detipo enchufable y puede utilizarse pa-ra hallar la temperatura de granos yotros productos almacenados. La son-da mide 1 m de longitud y puede ex-tenderse hasta 4 m por medio de vari-llas de prolongación de 1 m. -

El instrumento puede utilizarse tam-bién de un modo directo, es decir,sin módulos de calibración programa-dos. Sirviéndose de un módulo en-chufable programado de escalas dereferencia y de un cuadro de calibra-ción (que se suministran con el instru-mento), los usuarios pueden calcularel contenido de humedad de unas 30cosechas de climas templados y tropi-cales, tan variadas como trigo y ceba-da, arroz, maíz, soja, sorgo, café ycacao.

55


Top Related