Transcript
Page 1: Nos nutrimos - WordPress.com...alimentos de todo tipo pero siempre en las cantidades adecuadas. Según la función que realizan en nuestro organismo, los alimentos pueden ser: 1. Energéticos

Nos nutrimos www.elcerezodemiclase.com

• Alimentación.

• Pirámide alimentaria o nutricional.

• La conservación de alimentos.

• La etiqueta de los alimentos.

ALIMENTACIÓN

Para el buen funcionamiento de todos los

aparatos y sistemas, es importante seguir una

dieta sana y equilibrada. Se debe consumir

alimentos de todo tipo pero siempre en las

cantidades adecuadas.

Según la función que realizan en nuestro

organismo, los alimentos pueden ser:

1. Energéticos.

2. Constructores.

3. Reguladores.

33 %

33 %

33 %

Constructores Energéticos Reguladores

Energéticos: Contienen glúcidos

y lípidos. Aportan energía.

Reguladores: contienen

vitaminas y sustancias

minerales. Aportan

nutrientes para el buen

funcionamiento

Constructores: contienen

proteínas, nutrientes que

aportan las sustancias

necesarias para crecer

y desarrollarnos.

PIRÁMIDE ALIMENTARIA O NUTRICIONAL

La pirámide alimentaria o nutricional es un

gráfico en el que se representan distintos

alimentos que se deben incluir en nuestra dieta.

• En la cúspide se representan los alimentos

que tenemos que consumir con moderación.

• En la zona intermedia están los alimentos

que nos proporcionan proteínas.

• En la base se representan los alimentos que

debemos tomar con frecuencia y en mayor

cantidad.

CONSUMO

OCASIONAL

CONSUMO

DIARIO

www.elcerezodemiclase.com www.elcerezodemiclase.com

Page 2: Nos nutrimos - WordPress.com...alimentos de todo tipo pero siempre en las cantidades adecuadas. Según la función que realizan en nuestro organismo, los alimentos pueden ser: 1. Energéticos

LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

(PARTE 1)

Conservación por calor: se aplican altas

temperaturas al alimento para destruir aquellos

agentes o microorganismos patógenos.

¿Cuáles son los métodos?

La pasteurización y la esterilización.

Algunos ejemplos:

Conservación por frío: se aplica frío para

detener e incluso ralentizar la acción de los

microorganismos que pueden alterar los

alimentos.

¿Cuáles son los métodos?

La refrigeración y la congelación.

LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

(PARTE 2)

Conservación por secado o deshidratación: se

elimina el agua de los alimentos.

¿Cuáles son los métodos?

Secar o deshidratar los alimentos exponiéndolos

a la luz solar es uno de los procedimientos.

Algunos ejemplos:

Algunos ejemplos:

Conservación por aditivos conservantes: un

aditivo es cualquier sustancia que se añade a

un alimento. La modificación puede ser de

color, sabor o textura. Los aditivos

conservantes se añaden a los alimentos para

impedir la acción de los microorganismos que

los alteran.

¿Cuáles son los métodos?

La salazón, el escabechado y las mermeladas.

www.elcerezodemiclase.com www.elcerezodemiclase.com www.elcerezodemiclase.com

LA ETIQUETA DE LOS ALIMENTOS

La etiqueta de los alimentos ofrece datos

sobre el producto. En general, suele incluir

información sobre los ingredientes del

alimento, su fecha de caducidad o su

composición nutricional.

¿De qué nos informa un producto?

- Ingredientes.

- Origen.

- Fecha de caducidad.

- Información nutricional.


Top Related