Transcript

ClasificacinNmeroDescripcin general

Buenas prcticas de ManufacturaBPM

NOM-002-SCFI-2011Productos preenvasados, contenido neto, tolencias y metodo de verificacin. Se aplica tanto a productos de fabricacin nacional como de importacin que se comercialicen en Territorio Nacional.

NOM 051-SCFI-1994Especificaciones generales de etiquetado para alimentos preenvasados y bebidas no alcoholicas

NOM-086-SSA1-1994Establece especificaciones nutrimentales de alimentos y bebidas no alcohlicas con modificaciones en su composicin.

NOM-251-SSA1-2009Prcticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios

Proteccion Civil y Seguridad laboralNOM-001-STPS-1993Condiciones de seguridad e higiene en las edificaciones locales, intalaciones y areas de los centros de trabajo

NOM-002-STPS-1993Condiciones de seguridad para la prevencion y protecccion contran incendios en los centros de trabajo

NOM-005-STPS-1993Condiciones de seguridad en los centros de trabajo para el almacenamiento, transpote y manejo de sustancia inflamables y combustibles.

NOM-011-STPS-1993Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido

NOM-017-STPS-1993Equipo de proteccion personal para los trabajadores en los centros de trabajo

NOM-019-STPS-1993Constitucion y fincionamienro de las comisionde de seguirdad e higinene en los centros de trabajo

NOM-020-STPS-1993Medicamentos, materiales de curacion y personal que preste los primeros auxilios en los centros de trabajo.

NOM-026-STPS-1994Colores que deben utilizarse en materia de medicina, seguridad e higiene en los centros de trabajo

NOM-027-STPS-1994Seales de seguridad e higiene

NOM-109-STPS-1994Prevencion tecnica de accientes en maquinas y equipos que operan en lugar fijo. Protectores y dispositivos de seguridad, tipos y caracteristicas.

NOM-120-SSA1-1994Bienes y servicios, practicas de higiene y seguridad para bienes y servicios

En Mxico la normalizacin se plasma en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de carcter obligatorio, elaboradas por Dependencias del Gobierno Federal y las Normas Mexicanas (NMX) de mbito primordialmente voluntario, promovidas por la Secretara de Economa y el sector privado, a travs de los Organismos Nacionales de Normalizacin.}Toda empresa que quiera vender un producto o servicio debe cumplir con lineamientos, esto redundar en un mejor posicionamiento en el mercado e incremento de la calidad del producto o servicio que ofrezca.Qu es la COFEPRIS?La Comisin Federal para la Proteccin contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es un rgano desconcentrado de la Secretara de Salud con autonoma tcnica, administrativa y operativa, que tiene como misin proteger a la poblacin contra riesgos sanitarios, para lo cual integra el ejercicio de la regulacin, control y fomento sanitario.


Top Related