Transcript
Page 1: NEGOCIO S EL NUEVO DÍA Oriental rediseña su portaljoselbolivar.com/archives/2016_01_20_no_hay_chavos.pdfEntre los temas a discutirse en el se-minario estará el cómo diseñar una

EL NUEVO DÍAM i é rc o l e s , 20 de e n e ro de 2016

NEGOCIO S36

LA CIFRA

$1MILLÓNInversión aproximada en la re-novación de las instalaciones delhipódromo Camarero, en Canó-vanas, con el propósito de atraermás visitantes y jugadores.

AG E N DA

21 de eneroDiseña tu Marca Personal

(Self-Branding 2)

Entre los temas a discutirse en el se-

minario estará el cómo diseñar una mar-

ca personal auténtica y memorable y

cómo autogestionar tu plan para alcanzar

el éxito. Se ofrecerá a las 6:00 p.m. en el

teatro de la Universidad Politécnica de

Puerto Rico, en Hato Rey. Información:

787-622-8000 ex. 417

22 de eneroLa persona más importante: su cliente

El taller brindará estrategias, herramien-

tas y tácticas para dominar el arte de

servir y conocer lo que todo cliente bus-

ca. Tendrá lugar de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

en el restaurante Antonio, en Condado.

Información: [email protected] o al

939-268-8326 y 787-627-6634

22 de enero¡Despierta tu creatividad!

Conoce, practica y crea tus propios pos-

ts y arte gráfico en el sistema online

www.canva.com. El taller es creado para

no diseñadores en un lenguaje simple y

armonioso. Tendrá lugar de 9:00 a.m. a

11:00 a.m. en la Oficina de Asopymes, en

Hato Rey. Recurso: Tere Montes. Infor-

mación: 787-220-1462 o accede

w w w.tuasistenteonline.com/taller

GRÁFICA DEL DÍA

El futuro según el Fondo Monetario Internacional

M I N U TOEMPRE SARIAL

José Bolívar FresnedaAsociación de Industriales

¡No haych a v o s !Q Hace poco, la economistaHeidi Calero señaló que desdeel 2005, los residentes de Puer-to Rico habían perdido un ca-pital acumulado de $40 mil mi-llones y que tardaría alrededorde 14 años volver a la realidadeconómica de ese año. Mien-tras, nuestros competidores la-tinoamericanos siguen desa-rrollando sus economías.

¿Tenemos alternativas anuestro alcance de modo queesta proyección no se convier-ta en una realidad?

Si identificamos oportunida-des para el crecimiento denuestra economía -más allá deenfocarnos en si podemos o nopagar la deuda a los bonistas-promoveríamos empresarios,industrias, negocios e inversio-nes que revertirían este espiralen que nos encontramos.

El ecosistema para el desa-rrollo de empresarios localesse ha estado sofisticando cadadía. Debemos seguir focali-zando en la agricultura e in-formática, crear programas deaceleración de permisos yayudar a vincular mercadoscon estas empresas.

Debemos promover el desa-rrollo de aplicaciones que handemostrado ser competitivasglobalmente. Necesitamos de-sarrollar cursos de codifica-ción intensos para que los pro-gramadores puedan actuali-zarse en los avances tecnoló-gicos que ocurren con una ve-locidad espantosa. Las univer-sidades tienen que revisar suscurrículos con mucho más ve-locidad en estas áreas críticas.¡La tecnología no espera pornadie!

¡No nos podemos quedaratrás! ¡Decir que no hay chavosno es excusa!

Q En respuesta a la creciente deman-da de los consumidores por los ser-vicios de banca móvil, Oriental Banklanzó ayer su página web rediseñaday con una navegación más sencilla,que se adapta a celulares y tabletas.

“En Puerto Rico, el 86% de las per-sonas que acceden el internet lo ha-cen a través de sus dispositivos mó-viles. Y, en Oriental, sobre el 60% denuestros clientes de banca por in-ternet la accede a través de ese canal.Por eso, rediseñamos nuestra páginapara que el cliente tenga la mismaexperiencia simple e intuitiva, sinimportar desde cuál dispositivo ac-cede a OrientalBank.com”, informóla vicepresidenta senior de Mercadeoy Relaciones Públicas del banco, Ale -

Oriental rediseña su portalLa nueva páginaweb mejora lanavegación desdedispositivos móviles

xandra López–S o l e r.“Esta nueva propuesta reafirma

nuestro compromiso de ofrecerles anuestros clientes la conveniencia yaccesibilidad que estos se merecen.Para nosotros en Oriental, este portales solo el primer paso de una trans-formación mayor de la banca digitaltradicional”, agregó la ejecutiva me-diante comunicado de prensa.

En el portal cibernético, las perso-nas podrán encontrar los productosy servicios que necesitan, entender-los fácilmente y comparar entre losmismos para escoger el mejor que seadapte a su situación. Asimismo, elcliente continuará accediendo suscuentas personales y/o comercialesde manera fácil e intuitiva.

Otro beneficio que trae esta nuevapropuesta es la disponibilidad del lo-calizador de sucursales y ATM en laversión móvil de la página, que an-teriormente sólo podía accederse enla aplicación de Oriental. La nuevapágina también estará conectada a lasredes sociales, entre las que el banco

cuenta con más de 100,000 usuarios.El relanzamiento de la página

OrientalBank.com contó con una in-versión de más de $300,000 y fuedesarrollada en colaboración con laagencia digital boricua Pixelogic. Lacampaña publicitaria estará activa enmedios digitales y tradicionales bajoel concepto Cliquea la Diferencia.

Alexandra López–Soler,vicepresidenta senior deMercadeo y Relaciones Públicas.

SU

MIN

IST

R A

DA

en %

Previsiones de crecimiento

del FMI por regiones

* Previsiones

Países emergentes

y en desarrollo

de Asia

3.1 3.6 3.4

Mundo

44.7

3.5

África

Subsahariana

América Latina

y Caribe

1.6

-0.3-0.3

2.62.5 2.6

EEUU

Eurozona

6.6 6.3 6.2

2.5

3.6 3.6

Medio Oriente,

África del Norte,

Afganistán y Pakistán

2017*2016*2015

1.71.71.5

FUENTE: FMI • GRÁFICA: AFP

Top Related