Transcript
Page 1: Índice - Educación primariaInicio · Rutina: Diez veces dos. Destreza: Lluvia de ideas. Compara y contrasta. Aprendizaje cooperati-vo: Folio giratorio. Estructura 1-2-4. Rutina:

4

CompetenciasMetodologíasactivas

ÍndiceContenidos

1.

2.

3.

4.

La Tierra en el universo

La representación de la Tierra

Clima y paisaje

La organización política y territorial

págs. 6 - 21

págs. 22 - 35

págs. 36 - 55

págs. 56 - 71

El universo. El sistema solar. La Tierra. La Luna. Eclipses y ma-reas. Las capas de la Tierra. Ro-cas y minerales.

Revista: Riesgos en nuestro mundo.

Rutina: Preguntas creativas.

Destreza: Compara y contrasta. Lluvia de ideas.

Rutina: Pienso – Me interesa – Investigo.

Rutina: Diez veces dos.

Destreza: Lluvia de ideas. Compara y contrasta.

Aprendizaje cooperati-vo: Folio giratorio. Estructura 1-2-4.

Rutina: Titulares.

Aprendizaje cooperati-vo: Estructura 1-2-4.

Destreza: Lluvia de ideas.

Matemática. Ciencia y Tec-nología. Comunicación lin-güística. Digital. Aprender a aprender. Sentido de inicia-tiva y espíritu emprendedor.

Matemática. Ciencia y Tec-nología. Comunicación lin-güística. Digital. Aprender a aprender. Sentido de inicia-tiva y espíritu emprendedor.

Matemática. Ciencia y Tec-nología. Comunicación lin-güística. Digital. Aprender a aprender. Sentido de inicia-tiva y espíritu emprendedor.

Comunicación lingüística. Di-gital. Conciencia y expresio-nes culturales. Sociales y cí-vicas. Aprender a aprender.

¿Cómo se representa la Tierra? Interpretación de mapas: leyenda, orientación y escala. Las coorde-nadas terrestres. Los husos hora-rios. Taller de geografía: Manejo del atlas y las escalas. Revista: Diferen-cia horaria en el mundo.

Tiempo atmosférico y clima. Cli-mas de la Tierra. Paisajes natu-rales de la Tierra. Relieve, ríos, climas y paisajes naturales de España. Relieve, ríos, climas y paisajes naturales de Europa. Taller de climatología: Elaboración de climogramas. Revista: Cambio climático en el mundo.

España, un Estado democrático. La Constitución, derechos, de-beres y libertades. La organiza-ción política y territorial de Espa-ña. La participación ciudadana. La diversidad cultural y lingüísti-ca. La Unión Europea: objetivos y Estados miembros. Institucio-nes y ciudadanía.

La población5.

págs. 72 - 85

Dinámica de la población: natali-dad, mortalidad y movimientos migratorios. Emigración e inmi-gración. La distribución y la com-posición de la población. La po-blación española y europea. Taller de demografía: Interpretación de pirámides de población. Revista: Un mundo superpoblado.

Destreza: Analogías y metáforas.

Aprendizaje cooperati-vo: Estructura 1-2-4. El juego de las pala-bras.

Matemática. Ciencia y Tec-nología. Comunicación lin-güística. Digital. Conciencia y expresiones culturales. Sociales y cívicas. Aprender a aprender.

C2201_R223426_005 INI 129321.BK.indd 4 31/05/2018 14:32:35

Page 2: Índice - Educación primariaInicio · Rutina: Diez veces dos. Destreza: Lluvia de ideas. Compara y contrasta. Aprendizaje cooperati-vo: Folio giratorio. Estructura 1-2-4. Rutina:

5

Proyecto APS Recuperación de espacios naturales.

págs. 159 - 167

Las actividades económicas. Sectores productivos. Las acti-vidades económicas en España y en Europa. Los procesos de producción. Las empresas. La publicidad. El espíritu empren-dedor. Taller de economía: El consumo y el dinero. Cómo elabo-rar un presupuesto. Revista: Un mundo desigual.

Las fuentes históricas. Las eda-des de la historia. Taller de histo-ria: Dibujar un eje cronológico.

La Hispania visigoda. La forma-ción de al-Ándalus. La sociedad en al-Ándalus. Los reinos cristia-nos. La sociedad de los reinos cristianos. La cultura medieval. El arte medieval.

Rutina: Veo – Pienso – Me pregunto.

Aprendizaje cooperati-vo: Folio giratorio.

Destreza: Compara y contrasta.

Rutina: Círculo de pun-tos de vista.

Destreza: Compara y contrasta.

Rutina: Colores – For-mas – Líneas.

Matemática. Ciencia y Tec-nología. Comunicación lin-güística. Digital. Conciencia y expresiones culturales. So-ciales y cívicas. Aprender a aprender. Sentido de iniciati-va y espíritu emprendedor.

Matemática. Ciencia y Tec-nología. Comunicación lin-güística. Conciencia y expre-siones culturales. Aprender a aprender.

Matemática. Ciencia y Tec-nología. Comunicación lin-güística. Digital. Conciencia y expresiones culturales. Sociales y cívicas. Aprender a aprender.

6.

7.

8.

9.

Las actividades económicas

La edad Media

La edad Moderna

cultura y arte en la edad Moderna

págs. 86 - 103

págs. 110 - 129

págs. 130 - 145

págs. 146 - 157

¿Qué es la historia?págs. 104 - 109

competenciasMetodologíasactivascontenidos

La sociedad y la economía. Los Reyes Católicos. El auge de la monarquía hispánica en el siglo xvi. La decadencia del siglo xvii. El reformismo del siglo xviii. Revista: Un mundo de descubrimientos.

El Renacimiento. El Barroco. El Neoclasicismo. El Siglo de Oro. Revista: El mundo de Goya. Taller de pintura: Analizar una pintura.

Rutina: 3-2-1 Puente.

Destreza: Explicación causal.

Aprendizaje cooperati-vo: Estructura 1-2-4.

Comunicación lingüística. Digital. Conciencia y expre-siones culturales. Sociales y cívicas. Aprender a apren-der. Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

Comunicación lingüística. Di-gital. Conciencia y expresio-nes culturales. Sociales y cí-vicas. Aprender a aprender.

C2201_R223426_005 INI 129321.BK.indd 5 31/05/2018 14:32:43


Top Related