Transcript
  • UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOS DE CALDAS

    FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIN

    MAESTRA COMUNICACIN EDUCACIN

    Lnea: MEDIOS INTERACTIVOS

    1. Referencia Bibliogrfica

    SCOLARI, C. (2001). Qu son las narrativas transmedia? En: NARRATIVAS

    TRANSMEDIA Cuando todos los medios cuentan. (pp. 21 37). Deusto. Barcelona.

    2. Resumen

    La Narrativa Transmedia NT es un concepto introducido por Henry Jenkins en un

    artculo del 2003, que habla de ingresar en una nueva era de la convergencia de

    medios donde se vuelve inevitable el flujo de contenidos con diferentes sistemas

    de significacin (verbal, icnico, audiovisual, interactivo), a travs de mltiples

    canales o medios los cuales hacen cada uno un aporte diferente a la construccin

    narrativa y donde cada uno ofrece por parte de cada franquicia, en algunos casos

    autonoma, que hace posible por ejemplo ver un medio sin necesitar del otro para

    permitir un consumo autnomo.

    Diferentes trminos como cross-media , plataformas mltiples medios hbridos,

    mercanca intertextual, mundos transmediales, interacciones transmediales,

    multimodalidad o intermedios forman parte de la misma galaxia semntica que

    generan una teora de los mundos narrativos generando una prctica de produccin

    de sentidos e interpretaciones basadas en historias que se expresan combinando

    mltiples lenguajes, medios y plataformas.

    David Marshall combina los estudios culturales y la poltica econmica a travs de

    concepto de Mercanca intertextual estrategias de las industrias culturales para

    captar nuevas audiencias basada en el placer de la anticipacin, suministro de

    informacin para que d resultados la inversin afectiva y cognitiva de los

    consumidores frente al producto cultural.

    Finalmente, Henry Jenkins agrega que adems de su caracterstica de los NT, se

    ser un relato que se expande a travs de muchos medios y plataformas de

  • comunicacin, son los mismos consumidores los que se encargan de expandir esos

    relatos de un medio a otro.

    3. Valoracin

    Con su texto, Carlos Scolari nos introduce en el mundo de las Narrativas

    Transmedia (NT), trmino que se ha puesto de moda entre los estudiosos de la

    comunicacin, debido al alcance que puede tener entre los consumidores de

    servicios digitales (sean redes sociales, medios de comunicacin, etc.) Las NT nos

    pueden dar una introduccin a la manera en que stas se presentan en el uso

    cotidiano de las redes sociales por parte de los jvenes, as como las implicaciones

    que pueden tener en la forma como explican su cotidianidad y tratan de dar a

    conocer su propio mundo. Si tenemos el concepto claro de las NT, podremos

    tambin diferenciarlo del concepto de las Narrativas Hipermediales, que es el eje en

    el cual nos basaremos para hacer la investigacin.

    4. Reflexin

    Una diferenciacin clara en cuanto a la definicin de NT y de Narrativas

    Hipermediales nos permitirn hacer la distincin entre el tipo de uso que se le dan

    a las herramientas digitales por parte de sus usuarios. Esta diferenciacin se hace

    pertinente para nuestro objeto de estudio, pues el uso de las redes sociales por

    parte de los jvenes se halla inmerso en el mundo virtual, en el que no solamente

    se crean contenidos, sino que se comparten tambin una cantidad importante de

    elementos audiovisuales, como videos, audios, imgenes, enlaces, etc. Por ello se

    hace necesario reconocer el contenido TM del contenido Hiper media.

    Ral Camilo Balln Mendivelso

    20131191002


Top Related