Transcript
Page 1: Muestreo de cemento hidráulico ASTM 183

7/27/2019 Muestreo de cemento hidráulico ASTM 183

http://slidepdf.com/reader/full/muestreo-de-cemento-hidraulico-astm-183 1/2

Muestreo de cemento hidráulico ASTM 183

I.  Normativa:

Norma ASTM 183

II.  Objetivos

Esta Norma establece los procedimientos para el muestreo y la cantidad de ensayos

en cemento hidráulico después que ha sido fabricado y está listo para ser ofertado

para la venta.

III.  Marco Teórico

1.  Cemento Hidraulico

El Cemento Hidráulico es un material inorgánico finamente pulverizado, que

al agregarle agua, ya sea solo o mezclado con ardidos u otros materiales,

tiene la propiedad de fraguar y endurecer, bajo el agua, debido a las

interacciones químicas producidas durante la hidratación, una vez

endurecido, desarrolla su resistencia y conserva su estabilidad.

El Cemento hidráulico puede ser utilizado tanto para obras subterráneas,

bajo el agua o para pequeños arreglos donde haya presencia de agua,

tanques de tratamientos de agua.

En la antigüedad este cemento estaba compuesto por piedra caliza

mezclada con toba volcánica en una proporción de 25 a 75% lo que dabacomo resultado un la puzolana. En el siglo XVIII se realizaron estudios para

mejorar la composición del cemento hidráulico, encontrándose que se

obtenía un mejor cemento hidráulico si se calcinada roca blanda impura en

cambio de la piedra dura pura. Más tarde se encontró que cuando la escoria

dura molía y mezclaba con agua se obtenía un cemento hidráulico superior,

el producto una vez fraguado era semejante a la piedra natural extraída de

las canteras de Portland, Inglaterra, lo que motivo lógicamente el nombre

de cemento Portland.

Sus principales componentes son silicatos de calcio, alúmina y hierro

proveniente de las materias primas anexadas 

IV.  Equipos y Materiales

V.  Procedimientos

Page 2: Muestreo de cemento hidráulico ASTM 183

7/27/2019 Muestreo de cemento hidráulico ASTM 183

http://slidepdf.com/reader/full/muestreo-de-cemento-hidraulico-astm-183 2/2

 

VI.  Bibliografía


Top Related