Transcript
Page 1: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Alvaro GiustoEsep, 2012 1

Page 2: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Sistemas de excitaciónRequerimientos, elementos y tiposComportamiento dinámicoFunciones de control y protecciónModelos

Suministradores primarios de energíaReguladores de velocidad

Esep, 2012 2

Page 3: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Suministra corriente continua al circuito de campo para controlar el campo magnético de la máquina.

Funciones de control:● control de tensión● acción estabilizadora del sistema de potencia (PSS: power system stabilizer)

Funciones de protección: de la máquina, del sistema de excitación, de otros componentes...

Detalle: 2-3 kW / MVA ...

Sistema de excitación

3Esep, 2012

Page 4: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Como responde la máquina en régimen?

Diagramas extraídos de “Power System Stability and Control”, P. Kundur, Mc Graw Hill, 1994

Motorprimario

control

I fd

P,Q

Et

Discutamos el caso P, Et constante, variemos Q.

4Esep, 2012

Page 5: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Estructura general de los sistemas de excitación

5Esep, 2012

Page 6: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Tipos básicos de sistemas de excitación

Sistemas estáticos

6

Sistemas rotantes: DC, AC

Esep, 2012

Page 7: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Sistemas estáticos

Terra, SG, Palmar

7Esep, 2012

Page 8: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Sistemas DC

8Esep, 2012

Page 9: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Sistemas AC

9Esep, 2012

Page 10: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Parámetros de desempeño dinámico● En pequeña señal

sobretiro, tp, tr, tsfrecuencia de corte, MG, MF, etc

● En gran señal Rated load field voltage

Ceiling voltage: máxima tensión que es capaz de aplicar en ciertas condiciones (temp, carga, fp,Et, etc.)

Ceiling current,Voltage time response: tiempo en alcanzar el 95% del CV, partiendo del RV,

¿Porqué tanto énfasis en el tiempo de respuesta y en el ceiling voltage?

10Esep, 2012

Page 11: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Parámetros de desempeño dinámico

Parámetros típicos:Rated voltage (V) 125 250 350-500S (MVA) 10 100 >100

1.25 < h < 1.8 para SE lentos 1.2 < h < 2.10 para SE estáticosh :=CVRV

11Esep, 2012

Page 12: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Funciones de control

● Regulación de tensión AC,

● Regulación de tensión DC,

● Circuitos estabilizadores del S.E. (para S.E. rotativos...)

● Compensación de carga,

● PSS: Power System Stabilizers.

12Esep, 2012

Page 13: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Funciones de control Compensación de carga

P,Q

E t1

E t2

P,Q

¿Qué pasa si ambas máquinas controlan E_ti?

Q1

Q2

13Esep, 2012

Page 14: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Funciones de controlIdea: cada una controla Eci :=∣ E tiRc jX c I ti∣

E t1

E t2

P,Q

EREF1

EREF2

~

~ X c

X c

I t2

I t1

14Esep, 2012

Page 15: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Funciones de control Otra situación en que se usa compensación de carga:

P,Q

E t1

E t2

P,QQ1

Q 2

Et Si las reactancias de los transformadores son relativamente grandes, tendríamos una regulación pobre, vista de la red.

15Esep, 2012

Page 16: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Funciones de protección

● Subexcitación: UEL, UREL, URAL, MELestabilidad, calentamiento local del núcleo

● Sobrexcitación: OXL,OEL, MXL, calentamiento del devanado de campo

● Volt/Hz Máximo flujo de gen y trafo

● Circuitos de de-excitación o cortocircuitado de campo Los rectificadores no permite corrientes de campo negativas...

16Esep, 2012

Page 17: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

17Esep, 2012

Page 18: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Modelos de Sistemas de Excitación

● Simplicidad vs Exactitud vs Facilidad de Comunicación

● Dificultades en la integración numérica del sistema algebraico-diferencial

● Normas IEEE● IEEE Recommended Practices for Excitation System models for Power System Stability studies. IEEE Standard 421.5 - 1992● Antecedentes en 1968, 1981

18Esep, 2012

Page 19: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Modelos standard IEEE

19

Excitador

ReguladorProtección

Estabilización

PSS

Esep, 2012

Page 20: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Modelos standard IEEE

20Esep, 2012

Page 21: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Modelos standard IEEE

21Esep, 2012

Page 22: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Ahora:la norma IEEE 1547 impone control de potencia reactiva (o factor de potencia)...

Sistemas de excitaciónVimos cómo usar el sistema de excitación para controlar tensión ...

AVR ExciterE fd

−V C

V ref GeneradorE t

Transductor

I tTransductor

Qref

−Q

PI

Relativamente lento

Desde el punto de vista de la estabilidad transitoria, no hay diferencia sustancial.

22Esep, 2012

Page 23: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Suministradores primarios de energíaElementos principales:

23

Δ PmΔG

Esep, 2012

Page 24: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Suministradores Primarios de Energía

P m ' s G ' s

=1−T w s

1T w

2s

.En el caso de una turbinahidráulica tenemos

que constituye un sistema de fase no mínima...

... y que impone modestia a la hora de exigirle performance dinámica.

24Esep, 2012

Page 25: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Suministradores Primarios de EnergíaDiagrama esquemático del control de velocidad.

En régimen, tenemos

R: estatismo. ~ 5%

[r−REF ]1R

= Pm

Governor

25Esep, 2012

Page 26: Modelado de sistemas de excitación y motores primarios

Papel del estatismo

Pm1

ω1

Los estatismos , (y también la referencias ) determinan la proporción en la que comparten la potencia activa para controlar la frecuencia común.

R1

ωNL1

Pm2

R2

ω2

P1 P2

R1 R2

ωNL2

ωNL1 ,ωNL2

26Esep, 2012


Top Related